Retretes y Urinarios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Retretes y Urinarios

Equivalent terms

Retretes y Urinarios

Associated terms

Retretes y Urinarios

857 Archival description results for Retretes y Urinarios

857 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación Espinosa [de Henares] en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0010-0001
  • File
  • 1903-02-10 - 1940-06-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cruce subterráneo en el punto kilométrico 90,768, solicitado por Vicente Sainz, delegado de la Sociedad Central Eléctrica de Espinosa de Henares. (1903 febrero 10/1907 febrero 14)
  2. Inauguración del alumbrado eléctrico de la estación y cambio de sitio del de los retretes. (1915 abril 27/1918 abril 10)
  3. Instalación de un buzón de correos en la estación. (1917 diciembre 10/1917 diciembre 13)
  4. Deslinde de finca situada en terrenos lindantes a los de la Cía. y permiso para construir en ellos, solicitado por Carlos J. Muñoz. (1922 septiembre 5/1922 septiembre 11)
  5. Modificación de los edificios de viajeros de las estaciones de Espinosa y Matillas. (1923 febrero 7/1925 abril 24)
  6. Autorización a Juan Simón Pariente y otros a plantar árboles en terrenos en la vía. (1925 febrero 7/1925 abril 24)
  7. Construcción de una casa en el km 92 solicitada por Juan García Gómez. (1925 abril 3/1925 junio 13)
  8. Establecimiento de doble vía. Trayecto de Yunquera a Espinosa y modificación de vías en la estación. (1928)
  9. Cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 96,200, solicitado por Vicente Sainz. (1928 diciembre 3/1929 enero 16)
  10. Cruce con línea eléctrica de alta tensión en el km 90,961, solicitado por D, Vicente Sainz, de la Sociedad Central Eléctrica de Espinosa. (1929 febrero 28/1929 marzo 18)
  11. Reparaciones en el edificio situado en el km 91, solicitadas por su propietario Eugenio Calvo Simón. (1929 marzo 12/1929 junio 28)
  12. Reparación de cable subterráneo en la estación. (1929 junio 7/1929 junio 18)
  13. Utilización de la garita del apartadero “El Henares” como quiosco, solicitada por la aguadora Máxima Ortega. (1929 junio 12/1930 enero 25)
  14. Sustitución de los sillares bases de columna de la báscula puente de la estación.(1929 agosto 9/1929 agosto 27)
  15. Instalación de básculas para remolacha, solicitada pro la Azucarera de Madrid, S.A. en las estaciones de Alcuneza, Matillas, Sigüenza y Espinosa. (1930 abril 25/1930 noviembre 19)
  16. Obras de explanación a lo largo de la vía del muelle de la estación de Espinosa. (1930 diciembre 19/1931 enero 5)
  17. Deslinde de la finca situada en el km 91, propiedad de Eugenio Calvo Simón. (1932 mayo 18/1932 junio 17)
  18. Instalación de quiosco en la estación, solicitada por Máxima Ortega Cabello. (1932 junio 23/1940 junio 26)
  19. Ampliación de casa en propiedad lindante con el km 91, solicitada por Eugenio Calvo Simón. (1925 abril 16/1935 mayo 11)

Untitled

Estación de Betanzos - Pueblo en la línea Betanzos a El Ferrol

Vista del edificio de viajeros de la estación de Betanzos - Pueblo tomada desde las vías. En el andén, bajo la marquesina, aparecen, de pie, la esposa del inspector Sabio de la comisaria de policía de Melilla, autor de la fotografía y el jefe de estación Marín. En los bancos, el factor Arcadio Galán Otero, el mozo de agujas Pedro Méndez Pérez y tres viajeros, uno de los cuales, conocido del jefe de estación, era Juan de la Fuente Nistal.

Untitled

Obras en las estaciones de Mollet, Sils, Cardedeu, Granollers, Calella, Premiá, Mataró, Blanes, Arenys de Mar, Caldetas, Vilasar, Empalme, Tapiolas, La Llebra, Moncada, Llinás y Hostalrich

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0219-0001
  • File
  • 1876-01-25 - 1895-10-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un almacén de mercancías en la estación de Llinás. - Incluye: Plano del emplazamiento del almacén en la estación de Llinás (Escala 1:500) (A3); Plano de rectificación de lindes entre el terreno de esta Compañía el de José Treserras, situado detrás del almacén de la estación de Llinás (Escala 1:500) (A4). (1883 noviembre 12/1886 mayo 11)
  2. La Compañía solicita autorización para establecer una cantina y una empalizada en la estación de Hostalrich. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados y detalles del establecimiento de una cantina y una empalizada en la estación de Hostalrich (duplicado) (Escalas 1:500 y 1:50) (30 x 84 cm.). (1883 octubre 21/1894 abril 11)
  3. Proyecto de reforma y ensanche de la estación de Llinás. - Incluye: Memoria del proyecto de reforma y ensanche del muelle de mercancías y prolongación del apartadero y andén de viajeros en la estación de Llinás; Plano de situación y perfiles transversales de la reforma de las vías y del muelle de mercancías de Llinás (Escala 1:500) (30 x 90 cm.); Plano de planta y alzado del proyecto de almacén para las herramientas de la vía y mercancías de pequeño volumen (Escala 1:100) (41 x 65 cm.); Nómina de los propietarios a quienes se les ha de expropiar parte de su propiedad, para la ejecución de las obras de ensanche y reforma de la estación de Llinás. (1877 noviembre 13/1883 julio 11)
  4. Reforma del edificio de viajeros de la estación de Moncada. (1879 noviembre 19/1879 noviembre 30)
  5. Emplazamiento de una caseta de guarda en el km 35,195 de la línea de Mataró a Arenys de Mar. - Incluye: Plano del emplazamiento de una caseta para la habitación del guarda de los pasos inmediatos a la Riera de San Vicente de Llavaneras (Escala 1:500) (A3). (1880 enero 13/1880 abril 10)
  6. Elevación de un piso a las casillas de guarda de Tapiolas, km 9,800 y de la Llebra, km 13,600. - Incluye: Presupuesto de la elevación de un piso en dichas casillas. (1877 abril 22/1877 julio 23)
  7. Proyecto de edificación de la estación de El Empalme. - Incluye: Plano de planta, alzados y sección del edificio de viajeros de la estación de El Empalme (Escala 1:100) (31 x 55 cm.); Plano de plantas de las habitaciones de empleados en la estación de El Empalme (Escala 1:100) (25 x 77 cm); Borrador y Croquis de la casa habitación de empleados en el Empalme viejo, aumento de una cocina para la habitación de un fogonero (A3); y Borradores y Croquis que indica las modificaciones que deben hacerse en la planta baja de la casa de empleados de la estación de El Empalme para habilitar dormitorios para conductores, maquinistas y fogoneros (A3). (1876 marzo 11/1881 agosto 24)
  8. Construcción de nuevos retretes en la estación de Vilasar. (1890 julio 3/1892 marzo 26)
  9. Construcción de nuevos retretes en la estación de Caldetas. (1883 enero 4)
  10. Proyecto de reforma de la planta baja del edificio de viajeros de la estación de Caldetas. - Incluye: Plano de planta de la reforma de la planta baja (duplicado) (Escala 1:100) (31 x 77 cm.). (1895 octubre 29)
  11. Construcción de un almacén en la estación de Caldetas. - Incluye: Plano de planta, alzados y sección del almacén a construir (Escala 1:50) (36 x 50 cm.). (1887 octubre 24/1888 diciembre 21)
  12. Reforma de la planta baja de la estación de Arenys de Mar para habilitar un despacho para equipajes. - Incluye: Nota referente a la construcción de un pequeño despacho para equipajes en la estación; y Plano de planta de la ubicación de un despacho para equipajes para la estación (Escala 1:100) (A3). (1893 mayo 10/1893 mayo 14)
  13. Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación de Blanes. - Incluye: Plano de planta del proyecto de mejora (Escala 1:100) (31 x 56 cm.); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación a fecha de 22 de septiembre de 1880 (Escala 1:100) (27 x 57 cm.); Memoria descriptiva; Plano para la modificación de la planta baja, indicando la situación actual y la modificación proyectada (Escala 1:100) (31 x 146 cm.). (1880 septiembre 9/1881 septiembre 27)
  14. Obras de mejora y reforma de la estación de Mataró. - Incluye: Presupuesto; y Contrato con Miguel Collet para la obra de albañilería, carpintería, cerrajería y pintura necesaria para la modificación y reforma proyectada en la estación. (1876 marzo 10/1876 agosto 11)
  15. Disposición por parte del Gobernador Civil para la desaparición de dos barracas adosadas al edificio de viajeros de la estación de Mataró para venta de bebidas. (1894 marzo 30/1895 marzo 13)
  16. Proyecto de estación de mercancías de Mataró. - Incluye: Relación de terreno que habrán que expropiarse para la nueva estación de mercancías; y Plano de situación de la nueva estación proyectada (Escala 1:1000) (25 x 105 cm.). (1877 febrero 3/1877 mayo 9)
  17. Construcción de nuevos retretes en la estación de Premiá. - Incluye: Plano del emplazamiento de un retrete en la estación de Premiá (Escala 1:100) (37 x 51 cm.); Plano de planta y alzados de los retretes construidos en la estación de Moncada (Escala 1.25) (52 x 54 cm.); Plano de planta y alzados de los retretes construidos en la estación de Pueblo Nuevo (Escala 1.25) (36 x 57 cm.) (1891 julio 28/1891 octubre 3)
  18. Construcción de un almacén para mercancías en la estación de Calella. - Incluye: Plano de la planta baja indicando la habitación del portero que podría destinarse para almacén (Escala 1:100) (A3); Plano de situación del emplazamiento de un almacén para mercancías en la estación de Calella (Escala 1:500) (31 x 81 cm.). (1887 febrero 5/1887 abril 23)
  19. Construcción de la cochera de máquinas y muelle cubierto de la estación de Granollers. - Incluye: Precios unitarios de obras de albañilería para la construcción de casas particulares en la villa de Granollers; Presupuesto aproximado de los edificios a construir en la estación de Granollers; Condiciones para la construcción de la cochera de máquinas y muelle cubierto de mercancías de la estación de Granollers; y Contrato con Félix Baio para la construcción de la cochera de máquinas y muelle cubierto de mercancías de la estación de Granollers. (1876 enero 25/1876 marzo 8)
  20. Reforma de la planta baja de la estación de Cardedeu. - Incluye: Plano de plantas y alzados para el ensanche y reforma del edificio de viajeros, de la estación de Cardedeu (Escala 1:100) (45 x 78 cm.). (1883 noviembre 30)
  21. Proyecto de reconstrucción de las estaciones de Mollet y Sils. - Incluye: Memoria referente a la construcción de la estación de Sils, incendiada por los Carlistas; Comparación de precios de las proposiciones presentadas para la construcción de Mollet; Comparación de precios de las proposiciones presentadas para la construcción de Sils y condiciones para la ejecución; Presupuesto de carpintería para la estación de Mollet; 2ª propuesta de presupuesto y comparación de precios para la estación de Sils; Contratos para la reconstrucción de la estaciones de Sils y Mollet; Plano de situación de la prolongación del apartadero de la estación de Mollet (Escala 1:500) (31 x 147 cm.); Plano de situación del proyecto de vías y muelles para mercancías en la estación de Mollet (Escala 1:50) (32 x 95 cm.); y Presupuesto aproximado de la construcción de un puente provisional de madera sobre la riera de Mollet, para prolongar la 3ª vía de la estación. (1876 febrero 1/1895 junio 1)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Encina en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0285-0002
  • File
  • 1893-04-05 - 1942-04-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Gastos de explotación de la estación de La Encina común a la línea de Almansa a Valencia, cuya explotación está a cargo de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. (1893 abril 5/1941 diciembre 16)
  2. Arriendo de la fonda de la estación a Pedro Más Murillo. (1916 marzo 23/1916 junio 7)
  3. Construcción de un retrete en la fonda. (1917 octubre 2/1917 noviembre 26)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en la estación, solicitada por la Sociedad Juan Antonio Collado y Cía. (1924 febrero 8/1932 marzo 18)
  5. Obras de reparación. (1936 enero 7/1942 abril 13)
  6. Ampliación de vías para facilitar las maniobras por la lado de Madrid. (1937 noviembre 10/1938 febrero 5)
  7. Reparación de la Oficina de Correos de la estación, solicitada por el Administrador de Correos de Alicante. (1939 septiembre 12/1940 junio 1)
  8. Solicitud de aprovechamiento de la carbonilla, presentada por Vicente Ibáñez. (1940 mayo 31/1940 junio 27)
  9. Conversión del cobertizo del transformador en vivienda para un agente. (1940 octubre 10/1940 octubre 25)
  10. Construcción de una galeña de captación de 1,70 x 1,30 m en el manantial "La Olula" y limpieza de este para abastecimiento de agua en la estación. (1941 septiembre 29/1941 diciembre 16)
  11. Oficio del servicio de Conservación dirigido a la 5ª Circunscripción encargando el estudio de un proyecto de modificación de vías a la salida de la estación. (1942 abril 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Encina en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0088-0002
  • File
  • 1922-08-10 - 1939-04-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 378,964, solicitada por Teobaldo Brosca. - Incluye: Plano del proyecto ; Factura. (1922 agosto 10/1931 julio 21)
  2. Autorización para establecer cruces eléctricos en el km 376,170 y 376,33, solicitada por Autelio Ridama. - Incluye: Plano esquemático de la estación con indicación de los cruces ; Perfil transversal (1923 febrero 26/1929 mayo 17)
  3. Proyecto de ampliación de vías. - Incluye: Plano del proyecto (31 x 139 cm)*; Presupuesto. (1925 octubre 18/1927 febrero 4)
  4. Proyecto para transformar un cobertizo en vivienda.- Incluye: Plano de situación y planta ; Plano del proyecto ; Presupuesto (1927 diciembre 2/1938 febrero 7)
  5. Arriendo de terrenos entre las estaciones de Almansa y La Encina, para el establecimiento de la doble vía. (1928 abril 20/1928 noviembre 23)
  6. Ampliación de la caseta de transformación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1928 octubre 16/1928 noviembre 6)
  7. Reforma y ampliación de una casa particular para convertir en Dispensario de urgencia del servicio sanitario. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1928 febrero 14/1929 mayo 13)
  8. Local destinado a descanso de las escoltas de la Guardia Civil. - Incluye: Plano del edificio de viajeros ; Plano del edificio del recorrido y otras dependencias ; Plano de la vivienda de vía y obras y dormitorio del personal de trenes. (1929 abril 29/1929 agosto 27)
  9. Modificación y reparaciones en la estación. (1929 agosto 22/1932 marzo 3)
  10. Arriendo de una casa a la Cía. por parte de Brudilio Hoyos. - Incluye: Plano de la casa. (1929 septiembre 30/1939 abril 18)
  11. Proyecto de instalación de una vía muerta en la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Croquis ; Presupuesto. (1930 febrero 12/1930 abril 15)
  12. Reclamación efectuada por Francisco Gañez en la estación por la insuficiencia del local destinado a sala de espera. (1929 noviembre 5/1929 noviembre 30)
  13. Habilitación de locales con destino a casa-cuartel. (1931 julio 3/1931 septiembre 4)
  14. Ampliación de oficinas destinadas a la transmisión. - Incluye: Plano de la ampliación de las instalaciones destinadas a la Transmisión ; Plano del edificio de viajeros. (1931 marzo 6/1931 abril 15)
  15. Proyecto de instalación de una vía muerta en la estación. - Incluye: Croquis ; Plano de la reforma que sería necesaria para la instalación de una vía estrelladero ; Presupuesto (1932 mayo 5/1932 junio 4)
  16. El Ateneo Popular Infantil, solicita la cesión temporal de una parcela de terreno para campo de deportes y unos cupones de carriles y traviesas usadas. (1933 junio 1/1935 diciembre 21)
  17. Autorización para construir una casa lindando con la estación, solicitada por Lorenzo Tomás. - Incluye: Plano de situación. (1933 junio 2/1933 julio 21)
  18. Traslado de las instalaciones de agua del servicio sanitario. (1933 agosto 1/1933 noviembre 28)
  19. Autorización para cercar una finca solicitada por Ángel Soria. - Incluye: Plano de situación. (1933 agosto 18/1933 septiembre 21)
  20. Instalación de nueva placa giratoria en la estación. (1935 junio 5/1935 diciembre 31)*
  21. Solicitud para que se concedan materiales para construir un local, presentada por el Círculo Ferroviaría. (1936 mayo 23/1936 junio 1)
  22. Autorización para construir unos corralillos, realizada por Valeriano Piqueras, José Tomás y Pedro Tortosa. - Incluye: Plano de situación. (1937 agosto 23/1937 octubre 21)

Untitled

Results 851 to 857 of 857