Proyecto de un nuevo Recorrido en la estación. - Incluye: Plano de situación con indicación de las vías e instalaciones proyectadas para el taller para el Recorrido (Escala 1:1000) (26 x 54 cm); Presupuesto para un foso de visita en el Recorrido y para la construcción de un edificio destinado a almacén; Plano de situación con indicación de las vías e instalaciones proyectadas para el taller para el Recorrido y detalle de la planta del almacén proyectado (Escala 1:1000) (26 x 54 cm); Plano de situación del almacén proyectado (duplicado) (Escala 1:500) (A4); y Plano de situación, planta, alzados y sección transversal del proyecto de edificio para almacén (Escala 1:500 y 1:100) (31 x 126 cm) . (1922 abril 6/1924 octubre 3)
Edificio para dormitorios para el personal de trenes. - Incluye: Plano parcial de situación con indicación de la ubicación del dormitorio de conductores proyectado y pozo y perfil por A.B (31 x 80 cm); Contrato; Plano de planta, alzados y sección transversal del tipo de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 125 cm). (1923 febrero 27/1923 abril 9)
Cubierta del muelle de Recorrido. - Incluye: Plano del detalle del canalón (A4); Nota de expedición de materiales de Uralita S.A. (Barcelona); y Plano de detalle de planta de los depósitos de Valladolid, Linares y Cuenca (A4); (1924 febrero 27/1925 octubre 1)
Instalación de báscula-puente para vagones. - Incluye: Plano parcial de situación de la estación indicación de la ubicación de dos básculas para vagones (Escala 1:500) (A3); y Presupuesto. (1926 marzo 24/1926 junio 9)
Modificación del dormitorio de conductores. - Incluye: Plano de planta de la modificación del edificio construido para dormitorio de conductores, habilitándole para vivienda de tres obreros de Vía y Obras (Escala 1:100) (A4). (1927 febrero 11/1928 octubre 3)
Instalación de garitas, retrete, fregaderos y apertura de ventanas en la estación. - Incluye: Plano general de situación de la estación (Escala 1:1000) (56 x 269 cm); Plano de la planta alta y baja del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:50) (A3); y Presupuesto para la instalación de un retrete y fregaderas en el edificio de viajeros de la estación. (1928 diciembre 19/1929 julio 20)
Habilitación del dormitorio de conductores para escuelas locales. - Incluye: Presupuesto para convertir el antiguo dormitorio de conductores en escuelas y habitación de la maestra; Plano de planta del edificio destinado a escuelas de ambos sexos y vivienda de la profesora (Escala 1:100) (A4); y Acta de agentes de la estación dando fe del adecuado grado de instrucción de los niños y niñas que asisten a las escuelas y de la labor de las profesoras, Encarnación Lecumberri y Pascuala Villagrasa a fecha de 3 de diciembre de 1931. (1929 julio 1/1931 diciembre 3)
Reclamación de indemnización por ocupación de terreno de su propiedad, presentada por Manuel Reyes Castellanos. (1858 marzo 18/1858 abril 13)
Estudio del proyecto de carretera de Quero a Quintanar de la Orden. (1862 enero 18/1862 abril 26)
Solicitud de traspaso de una casilla a los guardagujas de la estación. (1864 marzo 23/1864 abril 6)
Solicitud de arreglo del camino que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1866 marzo 26/1866 mayo 19)
Autorización para abrir una zanja para desagüe de un terreno de su propiedad, solicitada por el Marqués de Mudela. (1867 junio 4/1867 junio 10)
Reparación del puente de Guijuela, en el km 130 de la línea. (1871 mayo 25/1884 junio 10)
Obras de prolongación de la vía muerta de la estación. (1879 abril 23)
Construcción de un muelle en la estación. (1880 junio 8/1881 enero 18)
Autorización para construir en terreno de su propiedad, próximo a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1886 julio 23/1886 diciembre 28)
Autorización para extraer tierra de terrenos de la Compañía, solicitada por el Marqués de Mudela. (1886 octubre 1/1886 octubre 15)
Proyecto de aumento de vías, colocación de una plataforma, una báscula puente y construcción de un retrete en la estación. (1892 marzo 28/1893 marzo 13)
Obras de reparación en la estación. (1893 mayo 27/1898 junio 8)
Arreglo del cambio de la estación. 598 -1 (1894 agosto 23)
Daños causados en 16 aisladores en el km 134 de la línea. (1895 mayo 8/1895 mayo 21)
Proyecto de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1897 enero 18/1897 marzo 24)
Autorización para coger tierra, de la sobrante de la trinchera de la estación, solicitada por Eugenio Salas. (1900 mayo 21/1900 octubre 27)
Proyecto de modificación del perfil longitudinal de la vía, entre los km 133 y 137,500 de la línea. (1900 julio 1/1900 agosto 16)
Proyecto de ampliación de vías y traslación del muelle. (1904 mayo 7/1913 diciembre 3)
Reparación de la torre del depósito de agua de la estación. (1905 noviembre 7/1906 agosto 30)
Rotura de una columna del muelle, producida por una máquina. (1906 septiembre 22/1906 septiembre 28)
Ofrecimiento de venta de un edificio de su propiedad, próximo a la estación, presentado por Eugenio Salas. (1908 mayo 25/1908 junio 4)
Autorización para construir en terreno de su propiedad, cerca de la estación, solicitada por Gumersindo Encinas López. (1912 marzo 5/1912 abril 12)
Proyecto de viviendas para empleados. (1913 marzo 4/1915 marzo 15)
Ensanche de desmontes en el km 58. (1858 abril 13)
Solicitud de datos sobre los terrenos del Patrimonio Real lindantes con la vía en el término de Yepes. (1859 enero 11/1859 abril 20)
Construcción de un muelle y vía en el km 50 de la línea. (1860 febrero 6/1860 marzo 2)
Modificación de los edificios de Talleres para almacenes. (1860 marzo 1/1860 marzo 26)
Proyecto de muelle cubierto en la estación. (1860 abril 17/1860 noviembre 12)
Construcción de un cuarto para depósito de faroles en la estación. (1860 abril 27/1860 octubre 23)
Ensanche de los desmontes de los km 58 al 65 de la línea. (1860 noviembre 6/1860. noviembre 16)
Reclamación de indemnización por el derribo de un muro en el Real Patrimonio, presentada por la Administración Patrimonial del Real Heredamiento de Aranjuez. (1860 diciembre 30/1861 enero 21)
Proyecto para aumentar el local para la fabricación de grasa en la estación. (1861 enero 29/1862 junio 13)
Construcción de un encachado junto al puente del Tajo, km.41. (1861 marzo 4/1861 abril 3)
Apeo del. piso principal del almacén de la estación. (1861 julio 26)
Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1863 enero 5 /1863 mayo 1)
Solicitud para abrir un paso directo para entrar en los almacenes de su pertenencia, presentada por Mata Hermanos. (1863 enero 22/1863 abril 17)
Obras de reparación en el edificio de viajeros y cochera de la estación de Toledo y en la estación de Aranjuez. (1863 mayo 13/1863 junio 12)
Modificación de los retretes de la estación. (1864 junio 6/1865 agosto 2)
Construcción de una habitación para el portero de la estación. (1864 junio 13/1864 julio 19)
Construcción de una casilla en el km 68. (1864 agosto 29/1864 agosto 31)
Construcción de tres habitaciones en el antiguo edificio de Talleres de la estación. (1865 mayo 6/1865 julio 13)
Reclamación por el cierre de la puerta de entrada al depósito, presentada por el Ingeniero de Tracción. (1866 julio 20/1866 septiembre 19)
Obras para convertir en cochera de carruajes el antiguo almacén general y el Taller de fraguas de la estación. (1866 agosto 3/1867 abril 4)
Queja del jefe de Material y Tracción por el uso que de las cañerías ha hecho el jefe de Sección de la estación. (1867 enero 12/1867 marzo 14)
Construcción de un apartadero para el establecimiento de una balastera en el km 60 de la línea. (1867 mayo 21/1867 septiembre 30)
Proyecto de construcción de retretes en el andén de llegada de la estación. (1867 julio 12/1871 agosto 3)
Reclamación del importe de las obras realizadas en los andenes de la estación, presentada por el contratista Pedro Julián Pardo. (1868 febrero 18)
Establecimiento de un apartadero para servicio de las balasteras del km 56. (1868 noviembre 26/1869 marzo 16)
Autorización para establecer un paso de aguas entre traviesas, solicitada por Manuel García. (1871 marzo 2/1871 mayo 5)
Reclamación por ocupación de un solar en la calle Colmenar para Talleres de la Compañía, presentada por la Admón. Subalterna de Propiedades y Derechos del Estado de Aranjuez. (1871 abril 15/1872 marzo 2)
Apertura de una puerta en la cerca de cerramiento de la estación. (1872 julio 1/1872 julio 4)
Paso de los vecinos de Aranjuez por el puente de hierro sobre el Tajo. (1872 noviembre 4/1872 noviembre 12)
Solicitud de colaboración de la Compañía en el arreglo de la carretera que va de Aranjuez a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1873 enero 20/1879 abril 1)
Solicitud de construcción de una vía de empalme a la estación desde la casa palacio llamada del Picadero, presentada por Antonio Díaz Quintana. (1873 diciembre 5/1874 febrero 10)
Reparación del mal estado de la toma de aguas de Jarama. (1874 mayo 9/1874 junio 16)
Reparación del foso de la cochera de máquinas de la estación. (1874 julio 29/1874 noviembre 2)
Solicitud de concesión de toma de agua del río Tajo, presentada por Juan Bautista Michalar. (1874 agosto 21/1874 septiembre 20)
Proyecto de una alcantarilla de medio punto de 1,50 m de luz para el km 52. . (1875 julio 14/1876 enero 10)
Solicitud de deslinde de terrenos, desde el km 62 al 66, pre- sentada por Ricardo Arana. (1875 septiembre 29/1876 mayo 16)
Solicitud de un ramal férreo, presentada por Juan Michalar. (1876 enero 17)
Estado ruinoso de las naves destinadas a cochera de carruajes en la estación y presupuesto para su arreglo y traslado a Madrid. (1876 febrero 11/1876 septiembre 23)
Autorización para descargar piedras en la vía inmediata al puente de hierro sobre el Tajo, solicitada por Juan Michalar. (1876 septiembre 14/1884 septiembre 22)
Construcción de habitaciones para empleados en la estación. (1877 agosto 20/1881 mayo 4)
Nota de gastos extraordinarios para establecer y levantar el trozo de vía de la estación que va de la estación al Real Palacio de A ranjuez. (1878 febrero 14/1878 octubre 12)
Presupuesto para quitar el cambio triple y modificar algunas vías en la estación. (1878 mayo? /1878 Agosto 31)
Habilitación de un cuarto para alojar a la pareja de la Guardia Civil en la estación. (1878 diciembre 13/1879 febrero 12)
Solicitud de apertura de un paso provisional al patio de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1879 mayo 6/1879 mayo 7)
Limpieza de las tajeas y fosos de la cochera de máquinas de la estación. (1879 julio 22/1879 agosto 11)
Solicitud de concesión de una vía y muelle para descarga de m adera en terreno lindante con la estación, presentada por Pedro Fagalde. (1879 septiembre 7/1882 noviembre 3)
Reparación de la cochera de carruajes de la estación. (1879 octubre 7/1879 octubre 9)
Reparación de tres fosos en la estación. (1880 abril 16)
Construcción de quioscos para el despacho de bebidas en los andenes de la estación. (1880 noviembre 29/1880 diciembre 3)
Limpieza y arreglo del piso del muelle de la estación. (1880 diciembre 10/1881 enero 12)
Reparación de la nave del andén de salida de la estación. (1880 diciembre 31/1881 mayo 22)
Obras de reparación en la estación. (1881 febrero 5/1881 noviembre 14)
Solicitud para usar las casillas en los km 45 y 46, presentada por Domingo Rodríguez Parrondo.
Autorización para transportar y descargar sobre la vía 2.000 toneladas de piedra, solicitada por el Duque de Fernán Núñez. (1881 septiembre 20/1881 octubre 1)
Reforma de los retretes de la estación. (1881 octubre 5/1881 Diciembre 4)
Solicitud para establecer un puesto de venta de bebidas cerca del km.56, presentada por Antonio Portillo Hernández. (1881 diciembre 29)
Obras de reparación en la estación. (1882 febrero 15/1883 octubre 31)
Habilitación de la vía del apartadero de la maderera de la estación. (1882 marzo 23/1882 marzo 31)
Solicitud para construir una casilla en el km 54, presentada por el Duque de Femán Núñez. (1882 abril 3)
Reparación de la armadura de la cochera de máquinas de la estación. (1882 septiembre 18/1882 noviembre 13)
Construcción de un muelle y vías en la estación. (1883 abril 26)
Construcción de una alcantarilla para desagüe del foso y grúa del foso general en la Reserva de la estación. (1883 mayo 7/1883 mayo 11)
Reparación de la báscula puente de la estación. (1883 agosto 29/1884 enero 7)
Autorización para cortar árboles frutales en terrenos de la Compañía, km 46,960, solicitada por Francisco Clemente. (1884 marzo 1/1884 marzo 10)
Solicitud para dar ventilación a la cochera de la estación. (1884 julio 14/1884 agosto 6)
Colocación de un disco para cubrir la aguja de empalme en la estación. (1884 diciembre 22/1884 diciembre 30)
Obras de reparación en la estación. (1864 enero 16/1880 noviembre 29)
Autorización para construir una casa en las inmediaciones de la estación, solicitada por Juan José Cuesta. (1865 septiembre 14)
Autorización para plantar árboles en las inmediaciones de la vía, solicitada por el Ayuntamiento. (1867 marzo 25)
Establecimiento de nuevos discos de hierro en la estación. (1878 abril 12/1878 junio 5)
Autorización para construir un muelle en la estación, solicitada por Nicolás Arce. (1879 abril 22/1879 mayo 27)
Cerramiento de la estación. (1884 diciembre 9)
Reparación y prolongación del andén de la estación. (1892 mayo 23/1892 julio 2)
Prolongación y cierre del muelle de mercancías de la estación. (1892 julio 19/1892 septiembre 3)
Proyecto de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1896 diciembre 21/1897 diciembre 30)
Solicitud para que se construya una sala de espera en la estación, solicitada por el Ayuntamiento, y Proyecto de lampistería y retretes. (1898 mayo 15/1899 junio 22)
Proyecto de muelle descubierto para la carga de maderas, solicitado por Queremón Gómez. (1899 julio 3/1900 febrero 5)
Reclamación por perjuicios en una finca frente al km 266,500 de la línea, presentada por Antonio Martínez Cifuentes. (1901 mayo 14/1906 enero 15)
Proyecto de modificación del muelle descubierto de la estación, solicitado por Celedonio Sanz. (1902 mayo 22/1902 noviembre 26)
Autorización para instalar un en el muelle de la estación, solicitada por el encargado de una fábrica de carburo en construcción. (1905 noviembre 6/1906 febrero 18)
Solicitud para que se establezca una puerta en el antiguo paso a nivel de la estación, presentada por Ubaldo Jiménez Arce. (1907 marzo 8/1907 agosto 20)
Proyecto de modificación y ampliación de vías (1907 septiembre 13/1908 febrero 7)
Autorización para construir un depósito de carbones y carburo en las inmediaciones de la estación, solicitada por Jacinto Fernández Nieto. (1908 junio 19/1908 septiembre 16)
Proyecto de vía muerta y muelle en la estación. (1910 febrero 10/1912 junio 2)
Autorización para construir una casa en las inmediaciones de la estación solicitada por Sandalio Grande Cebrián. (1911 octubre 7/1911 noviembre 11)
Proyectos de retretes que han de situarse en los muelles de la estación, en el patio de viajeros a la llegada, y de casilla para el servicio de los mozos de mercancías. (1864 abril 15/1872 enero 16)
Suministro de tres cubiertas metálicas por la Cía. de Fives Lille para cubrir los pasos que separan los muelles de mercancías de la estación. (1864 noviembre 18/1869 mayo 17)
Construcción de un muro de contención en el desmonte próximo a la 4ª vía de mercancías en la estación. (1866 noviembre 7/1871 abril 30)
Presupuesto para la modificación de vías en la estación. (1867 marzo 13/1869 agosto)
Proyecto para la colocación de una vía transversal y un cangrejo en la estación. (1867 abril 25/1869 diciembre 27)
Obras de reparación en el antiguo edificio de almacenes de la estación. (1867 mayo 11/1869 enero 27)
Entrega al Economato de los enseres de la antigua fonda de obreros de la estación. (1868 diciembre 21/1868 abril 9)
Abono de los gastos de los caloríferos. (1868 enero 2/1870 julio 28)
Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1868. (1868 enero 13/1869 enero 12)
Gastos de suministro de aguas. (1868 junio 6/1868 junio 16)
Autorización para colocar un cajón en la estación para desempeñar el oficio de barbero, solicitada por Vidal Otomin de Llanos. (1868 julio 15)
Contrato entre la Compañía y Mariano Gil, para el suministro de baldosa y baldosilla y su transporte a Madrid. (1868 septiem- bre 2)
Proposiciones para el suministro de pedernal a la Compañía. (1868 diciembre 10/1869 agosto 9)
Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1869. (1869 enero 25/1870 marzo 24)
Proyecto de modificación de las vías de mercancías. (1869 febrero 10/1869 agosto 11)
Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1870. (1870 febrero 3/1870 septiembre 12)
Autorización para cercar por su cuenta el muelle nº 10 de la estación, solicitada por Julián Moreno. (1870 abril 16/1870 agosto 3)
Quejas contra un tabernero por hacer un desmonte en terrenos de la Compañía. (1870 junio 20/1870 junio 24)
Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1871. (1871 abril 10/1872 enero 20)
Solicitud de una copia del proyecto de la estación, presentada por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. (1872 enero 8/1872 agosto 12)
Proposiciones para la extracción y transporte de basuras y escombros de la estación. (1872 febrero 10/1872 febrero 28)
Proposición para arreglar los terrenos de los semilleros de la estación. (1872 marzo 21)
Obras de reparación y mejora en la estación en el año 1872. (1872 diciembre 29)
Autorización para construir un muro en terrenos de la Cía. para variar el curso de las aguas sucias, solicitada por Cosme Algarra. (1872 abril 17)
Autorización para establecer un cajón para la venta de comestibles en las inmediaciones de la estación, solicitada por Vicente Jurado. (1873 febrero 15)
Obras de reparación y mejora en la estación en el año 1873. (1873 marzo 31/1873 diciembre 15)
Incendio y reedificación del taller de carpintería. (1873 julio 18/1873 diciembre 22)
Desecación y relleno de los sacatierras de la aldea de Pozo la Peña.(1864 agosto 13/1867 septiembre 13)
Relación de material que falta para establecer en Chinchilla la vía general. (1866 enero 19/1866 febrero 7)
Proyecto de arreglo de una habitación para el encendedor de máquinas de la cochera provisional. (1867 octubre 3/1867 febrero 17)
Obras de reparación y mejora. (1869 diciembre 15/1884 noviembre 29)
Construcción de una habitación para la Guardia Civil en el espacio de callejón entre la fonda y el edificio de viajeros de la estación. (1871 mayo 20/1871 mayo 26)
Construcción de un edificio para retretes. (1873 mayo 23/1873 junio 14)
Autorización para abrir una puerta en la tapia que cierra una finca, solicitada por Antonio Granero. (1882 abril 21/1882 abril 28)
Reparaciones en la toma de agua de Pozo de la Peña, km 302 entre Chinchilla y Pozo Cañada, y reforma de la casilla del guarda de la misma. (1882 mayo 3/1882 septiembre 25)
Retirada a 300 m. más de distancia de las agujas lado de Madrid, del disco giratorio. (1883 diciembre 6/1883 diciembre 19)
Establecimiento de una vía de escape, colocación de una plataforma en la vía transversal y prolongación de un edificio. (1883 abril 6/1883 septiembre 15)
Prolongación del muelle de la estación del Villar y del andén de viajeros de la estación de Chinchilla de 25 a 30 m. (1884 octubre 21/1884 octubre 27)
Proyecto de cruces de circuitos telefónicos con las vías férreas en Valdepeñas, presentado por Florentino Guerrero y Pintado. (1903 septiembre 3/1918 junio -)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 224,943 de la línea, solicitada por Ramón Carabantes y Cejado. (1910 enero 18/1916 noviembre 10)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 226 de la línea, solicitada por F. Rodríguez Sedano. (1914 agosto 5/1913 mayo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 224,495 de la línea, solicitada por “Panificadora de Valdepeñas”. (1917 abril 30/1918 febrero 5)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 225,492 de la línea, solicitada por la Sociedad Pantoja Sánchez y Rodríguez. (1917 junio 23/1918 mayo 4)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de la Consolación y Valdepeñas, km 217,725 de la línea. (1922 enero 18/1922 febrero 16)
Autorización para construir un parque y plantación de árboles en terrenos frente al km 224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1923 marzo 5/1923 abril 13)
Desagüe y adoquinado del patio de mercancías solicitado por los exportadores de vinos de la ciudad. (1924 enero 11/1925 febrero 11)
Instalación de agua en los retretes y desagüe del patio de viajeros, solicitado por el Ayuntamiento. (1924 febrero 8/1926 septiembre 3)
Autorización para instalar un quiosco para venta de refrescos en la glorieta del paseo de la estación, km 224,916 de la línea, solicitada por Juan de Mata Fernández. (1924 abril 2/1924 julio 8)
Comunicación de Manuel Madrid a la Compañía, que se va a subastar la fábrica de cerámica de su propiedad. (1924 abril 9/1924 abril 14)
Proyecto de nueva distribución en la planta baja de la estación. (1925 mayo 11/1925 junio 2)
Autorización para construir un paseo paralelo a la vía, entre los km 224,100 y 224,525 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1925 octubre 20/1928 enero 18)
Autorización para cercar con una alambrada de espino artificial una finca lindante con el km 225,874 de la línea, solicitada por Nicolás Bernardo y Jiménez. (1925 diciembre 3/1926 enero 30)
Propuesta de cerramiento con verja de la estación, establecimiento de un paso subterráneo y colocación de avisos prohibiendo circular por las vías, realizada por la 3ª División Técnica y Administrativa de la Compañía. (1926 septiembre 25/1926 noviembre 24)
Propuesta de construcción de un ferrocarril o tranvía eléctrico desde Valdepeñas a Infantes, realizada por Enrique Conejero y Guillermo Torrijos Carrasco. (1927 febrero 17)
Ampliación del muelle de llegada y construcción de otro para envases varios, solicitada por los exportadores de vino y alcoholes de la ciudad. (1927 abril 25/1928 febrero 21)
Proyecto de cruzamiento de la línea de alta tensión y Telefónica de Eléctrica Centro España, S.A., desde Manzanares a Daimiel en la provincia de Ciudad Real con el ferrocarril de MZA (1927 julio 14/1928 febrero 6)
Ampliación de la puerta de acceso al patio de mercancías y elevación de la rasante del patio en la zona de emplazamiento de la puerta, solicitada por exportadores de vinos de la ciudad. (1927 diciembre 29/1928 febrero 1)
Proyecto de pequeñas instalaciones en el almacén de P.V. (1928 abril 17/1929 noviembre 9)
Autorización para instalar una tubería para conducción de agua por el paso a nivel del km 223,315.20 de la línea, solicitada por la Compañía Anónima de Aguas Potables de Valdepeñas. (1928 julio 17/1938 junio 10)
Instalación de una caseta de transformación. (1928 diciembre 29/1929 abril 10)
Comunicación de la Compañía al Servicio Eléctrico de la instalación de una nueva barrera de báscula, que al ser levantada tropieza en las líneas telegráficas de la Compañía y del Estado, en el km 231,792 de la línea. (1929 agosto 2/1929 agosto 3)
Proyecto de almacén de G.V. y pescado de la estación. (1929 noviembre 9)
Autorización para instalar una boca de riego en el patio de mercancías y traslado de la báscula de carros, solicitada por la Junta Local de Transportes. (1930 diciembre 29/1935 febrero 4)
Autorización de un presupuesto para desagüe de vías, retretes y básculas de la estación. (1931 enero 28)
Autorización para cruzar la vía con un colector de aguas residuales por la parte inferior del puente en el km 225,887.30 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 octubre 17/1935 diciembre 3)
Reparación de la marquesina del andén principal. (1934 marzo 8/1935 junio 6)
Obras realizadas en la estación bajo la dirección de Domingo Muguruza: Construcción de la reserva de máquinas; Puente giratorio; Instalación de aguas; Modificación de vías. - Incluye: Planos y presupuestos. ( 1912 marzo 20 / 1920 noviembre 8)
Proyecto de apartadero entre las estaciones de Vilches y Vadollano, en el km 301'225 de la línea. - Incluye: Plano. (1919 abril 8 / 1925 mayo 23)
Construcción de un corral en la vivienda del Jefe de la Reserva de máquinas de la estación. - Incluye: Plano (A3). (1919 junio 13 / 1920 enero 3)
Cierre con traviesas de la Reserva de máquinas para evitar robos. - Incluye: Presupuesto. (1920 enero 13 / 1920 febrero 20)
Reparación de la tubería e instalación de bañeras en los dormitorios. (1920 febrero 26 / 1920 agosto 12)
Hundimiento del muelle de carbón. (1920 diciembre 21 / 1921 febrero 11)
Construcción de un dormitorio para el personal de trenes. - Incluye: Planos (situación, planta y detalle: 31 x 205 cm. ; planta: plano A4 ; plano emplazamiento general: 31 x 105 cm) y presupuestos. (1921 octubre 7 /1922 diciembre 23)
Instalación de una vía en la Reserva de máquinas. (1922 mayo 13 / 1922 agosto 4)
Reparación del pabellón de Correos. (1925 enero 29 / 1925 julio 10)
Proyecto de instalación de aparatos de enclavamiento. - Incluye: Plano. (1925 septiembre 29)
Autorización a Vicente Millán Sánchez para construir un edificio frente al km 306 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 septiembre 26 / 1928 junio 27)
Obras de modificación y mejora en la estación. - Incluye: Perfiles transversales y presupuesto. (1928 julio 11 / 1930 julio 28)
Construcciones de retretes en las viviendas de empleados de la estación. - Incluye: Plano (31 x 110 cm) . (1929 agosto 12 / 1930 enero 25)
Contrato de suministro de energía eléctrica para alumbrado de la estación con Manuel La Chica. (1913 junio 31/1918 diciembre 21)
Proyecto de ampliación de vías en la estación. (1914 febrero 14/1921 septiembre 20)
Obras de reparación en la estación. (1918 junio 3/1918 julio 3)
Deslinde de terrenos en los km 358 y 359 de la línea, solicitado por la Sra. Duquesa-Condesa de Benavente. (1919 diciembre 1/1920 agosto 21)
Instalación de un grifo de agua en la cocina de la vivienda del Jefe de Estación. (1921 marzo 26/1921 abril 7)
Construcción de retretes en los dormitorios, solicitada por el personal de trenes. (1921 agosto 20/1921 agosto 29)
Cambio del dormitorio del personal de trenes por el de maquinistas. (1922 noviembre 29/1933 septiembre 6)
Ayuda de la Compañía para la construcción de una nueva carretera que una al pueblo con la estación, solicitada por la Diputación de Jaén. (1926 febrero 15/1927 septiembre 22)
Arriendo de un local para albergue de la Guardia Civil por Mateo Ruiz Vilches. (1926 diciembre 14/1926 diciembre 18)
Ampliación de la 4ª vía de la estación. (1928 mayo 30/1928 noviembre 13)
Construcción de desagües en los retretes de la estación. (1929 agosto 12/1929 septiembre 27)
Construcción de carretera desde la estación de Jabalquinto al pueblo de Jabalquinto por la Diputación de Jaén y autorización solicitada por ésta para cruzar la línea por el km 329,712 de la línea. (1931 noviembre 16/1932 diciembre 9)
Reclamación del Ayuntamiento de Jabalquinto sobre arbitrio por importe de inquilinato de los dormitorios que la Compañía tiene arrendados en la estación a Mateo Ruiz Vilches. (1934 mayo 31/1934 junio 9)