Retretes y Urinarios

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Retretes y Urinarios

Equivalent terms

Retretes y Urinarios

Associated terms

Retretes y Urinarios

274 Archival description results for Retretes y Urinarios

274 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real a Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0922-0001
  • File
  • 1880-02-20 - 1900-09-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de los Sres. Balmaseda, Ayala y Compañía para construir un apartadero cercano a Aljucén en el km 454 de la línea. - Incluye: Contrato de la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Badajoz y de Almorchón a las minas de Belmez para la construcción de apartadero en el km 284 a Juan Antonio Vivo. (1880 febrero 20/1881 diciembre 31)
  2. Arreglo de la plataforma de la vía general de la estación. (1880 octubre 4/1880 octubre 5)
  3. Arreglo de la cubierta del cuarto del visitador en la cochera. (1880 octubre 28/1880 diciembre 1)
  4. Aceptación de la prórroga para el uso de la estación con la antigua Compañía del ferrocarril de Badajoz (1880 diciembre 4/1880 diciembre 7)
  5. Afirmado de los patios de la estación. (1881 enero 10/1881 enero 12)
  6. Arreglo de la cochera de la estación. (1881 marzo 14/1881 julio 22)
  7. Supresión de uno de los retretes de la estación. (1881 marzo 14/1881 marzo 29)
  8. Solicitud de Zoilo Colomo, para edificar un muro y cobertizo próximo a la estación. - Incluye: croquis (1881 mayo 14/1881 noviembre 19)
  9. Arreglo de la factoría del muelle de la estación. (1881 junio 30/1881 julio 13)
  10. Contrato entre MZA y la Compañía de los ferrocarriles Extremeños para el uso y servicio común de la estación. (1881 noviembre 28/1884 noviembre 8)
  11. Construcción de dos habitaciones para empleados dentro de la cochera de carruajes de la estación. (1882 enero 4/1882 enero 13)
  12. Colocación de pavimento con losa en el muelle de la estación. (1882 marzo 30/1883 febrero 12)
  13. Estado del muro de la estación hacia el lado de la población. (1882 junio 6/1882 junio 13)
  14. Distribución en dos viviendas en la planta alta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de en planta. (1882 junio 12/1882 septiembre 2)
  15. Ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1882 julio - / 1886 diciembre 2)
  16. Arreglo de la báscula puente de la estación. (1882 agosto 31/1882 septiembre 4)
  17. Autorización del alcalde de Mérida, Jaime Sagrera y Perijuan para construir dos casetas en terrenos de su propiedad junto al camino a los muelles de la estación. - Incluye: Plano. (1882 diciembre 24/1883 enero 27)
  18. Construcción de un pequeño taller para la 4ª sección en la estación. (1883 enero 17/1883 enero 19)
  19. Reparaciones en la estación. (1883 febrero 2/1883 junio 30)
  20. Factura de estantería en el servicio de Intervención de la estación de Madrid - Delicias. (1883 mayo 17/1883 mayo 19)
  21. Relaciones de los terrenos expropiados por la Compañía MZA en los km 446, 447 y 448. (1883 mayo 23)
  22. Solicitud de Francisco Ayala y Mina para realizar obras e instalar una fábrica de harinas (1883 diciembre 22)
  23. Arreglo de las plataformas de la estación. (1884 enero 23/1883 enero 24)
  24. Colocación de una garita de madera para resguardo de los guarda-agujas de la estación. (1884 junio 13/1884 julio 12)
  25. Reparación de los fosos de la cochera y el cambio de las traviesas de la estación. (1884 noviembre 8/1884 diciembre 2)
  26. Permiso de Ramón Encino y Juan Morun para edificar dentro del término de su propiedad junto a la estación. (1886 marzo 6)
  27. Solicitud de Rafael Pulido González pidiendo una entrada a su finca sita en el término municipal. (1886 junio 4/ 1886 octubre 5)
  28. Autorización de Juan Peña y Tello para cerrar con muro el corral de su casa próximo a la estación. (1886 septiembre 4/1886 septiembre 20)
  29. Traslado de los talleres de la vía que existen en la estación de Badajoz para ubicarlos en Mérida. - Incluye: Plano. (1887 febrero 5/1887 marzo 4)
  30. Obras de ampliación y mejora en la estación, casa para el jefe de reserva, cabria. - Incluye: Planos, incluso plano de foso para bajar ruedas. (1888 febrero 6/1890 noviembre 22)
  31. Deslinde del terreno de la Compañía en el puente de Aljucén. (1888 marzo 20/1900 mayo 18)
  32. Solicitud de Francisco Ayala y Mira para cubrir el muelle que existe delante del edificio principal de su fábrica de harinas "Cabeza de Hierro". - Incluye: Planos. (1888 octubre 11/1896 agosto 11)
  33. El Sr. Duque de la Roca reclama la propiedad de unos terrenos colindantes a la vía en el km 450 de la línea (1888 noviembre 23/1889 febrero 20)
  34. Construcción de un retrete para uso del personal del depósito de la estación. - Incluye: Plano. (1889 enero 16/1889 agosto 23)
  35. Construcción de un trozo de vía de 24 m de longitud donde pueden ponerse las ruedas de repuesto de la estación. (1889 enero 18/1889 enero 24)
  36. Autorización del alcalde de Mérida para hacer mejoras en el terreno comprendido entre la carretera que da acceso al patio de la estación y la casa fábrica de corcho de Joaquín Rodríguez. (1891 mayo 23/1891 mayo 25)
  37. Proyecto de prolongación y enlace de una vía muerta en la estación. - Incluye: Planos. (1892 junio 30/1893 marzo 27)
  38. Queja de la Compañía MZA por la apertura de un paso a la estación por varios vecinos (1893 marzo 29/1893 junio 19)
  39. Instalación de una cañería de 25 m para el servicio y limpieza de la fonda de la estación. (1893 abril 11/ 1893 julio 16)
  40. Petición de la ocupación del gabinete telegráfico suprimido en la estación, para que el ayudante de telégrafos almacene material. (1893 mayo 5/1893 mayo 6)
  41. Solicitud del alcalde de Mérida para que se realicen obras de mejora en la estación. - Incluye: Planos. (1893 agosto 1/1893 agosto 31)
  42. Entrega al Servicio de Movimiento de la habitación que estuvo destinada a oficina de la antigua Reserva de la estación. (1894 febrero 6/1894 marzo 15)
  43. Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Plano del muelle cubierto de mercancías. (1895 julio 27/1895 septiembre 21)
  44. Proyecto de cierre del muelle cubierto y modificaciones en las puertas del muelle. - Incluye: Planos. (1895 noviembre 22/1898 junio 30)
  45. Autorización a María Maxalizy Soley para ejecutar obras de ampliación en una casa de su propiedad, sita en la calle Marquesa de Pinares. (1896 julio 17/1896 septiembre 14)
  46. Levantamiento de las vías que tenía para su servicio en la estación la Compañía de los ferrocarriles extremeños y entrega de parte del material a los Almacenes. (1897 mayo 1)
  47. Reclamación de Rodrigo Salgueró y Valencia y de María Font y Bosch para que desaparezca el depósito de carbonilla que hay en la finca de su propiedad en la estación. - Incluye: Planos con delimitaciones a color de las fincas y Boletín Oficial de la provincia de Badajoz, nº 28 de 8 de febrero de 1898 con la relación de expropiaciones para la ampliación de la estación. (1897 julio 18/1898 junio 22)
  48. Supresión de la grúa sistema Nepven del muelle cubierto de la estación. (1898 enero 10/1898 mayo 31)
  49. Construcción de un muro entre el paso inferior y las agujas de entrada de la estación. - Incluye: Plano. (1899 marzo 3/1899 marzo 6)
  50. Notificación de los objetos históricos encontrados en las excavaciones de la estación y enviados al Museo de Mérida. (1899 octubre 18/1899 noviembre 10)
  51. Reparación de los retretes de la estación. (1900 marzo 28/1900 mayo 3)
  52. Reparación del anejo al Depósito y cochera de máquinas. - Incluye: Plano. (1900 junio 16/1900 septiembre 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Cerro Negro en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0668-0001
  • File
  • 1904-10-08 - 1914-10-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de una rotonda para 22 máquinas, paso inferior de cuatro metros de luz en el camino de Yeseros, y Proyecto de edificio para oficinas, almacenes, dormitorio y comedor de maquinistas dentro del Proyecto de "nuevo Depósito de Máquinas. (1904 octubre 8/1910 mayo 12).
  2. Plano de la prolongación de la tajea con bóveda de 0,60 m de luz en el nuevo Depósito de Máquinas. (1904).
  3. Instalación de dos vías radiales en la lª Rotonda del Depósito de Máquinas. (1913 noviembre 1/1914 octubre 25).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villarrubia de Santiago en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0121-0003
  • File
  • 1905-05-22 - 1937-05-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización al Marqués de Corvera y, posteriormente, a la Sociedad Hidroeléctrica de Buenamesón para cruzar la línea por el km 26,960 con una línea de conducción de energía eléctrica. - Incluye: Memoria, planos y el nº 81 del Boletín Oficial de la Provincia de Toledo del 22 de mayo de 1905. (1905 mayo 22/1930 abril 8)
  2. Solicitud del Jefe del Servicio de Movimiento para que se instale una fuente en la estación. (1915 junio 17/1915 julio 16)
  3. Solicitud de Bernardino García Tirón para instalar una báscula en una bodega de su propiedad en la estación. (1929 septiembre 20/1929 septiembre 23)
  4. Solicitud de Emilio Tirado para ocupar con una cama un local de la estación. (1935 noviembre 30/1935 diciembre 9)
  5. Ampliación de vías en la estación. - Incluye: Plano. (1937 febrero 5/1937 mayo 26)
  6. Solicitud del Teniente Jefe de Servicios de Ferrocarriles-Comisión Estación para que se divida en dos partes la sala de espera. ([1937 abril 6]/1937 mayo 3)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0896-0001
  • File
  • 1899-04-26 - 1907-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del alcalde de Mérida para abrir una puerta de acceso a la Calle Nueva, en el cierre que proyecta cerca de la estación. - Incluye: Plano del arreglo del patio de viajeros. (1899 abril 26/1902 diciembre 26)
  2. Permiso para instalar luz eléctrica en el salón de la cantina de la fonda de la estación. (1901 abril 2/1901 abril 3)
  3. Derribo del tabique que separa el almacén de la sección del cuarto ocupado con efectos del Jefe de la estación y reconstrucción. (1901 mayo 1/1907 febrero 9)
  4. Construcción de un taller de inyección de traviesas en la estación, para el creosotado de las traviesas de Portugal. - Incluye Planos: Taller de inyección, situación de rampas para vagones (29x40 cm); Proyecto para establecimiento de una vía para la inyección de traviesas (30x78 cm) (calco y ferroprusiato); Proyecto de vía para la inyección de traviesas (30x70 cm) (calco); Plano general de la estación (31x86 cm). (1901 junio 12/1902 junio 13)
  5. Construcción de dos vías y plataformas en la cochera de máquinas. - Incluye: Plano y croquis. (1901 noviembre 23/1901 diciembre 12)
  6. Demolición de la garita que existe entre el muelle de fosfato y la cancilla de cierre de la estación, instalación de un chozo solicitado por el Servicio de Movimiento. - Incluye: Plano. (1902 abril 13/1902 junio 20)
  7. Construcción de un patio cercado con una empalizada de 1,50 m. de altura en el recorrido de Mérida. (1902 mayo 22/1902 mayo 31)
  8. Solicitud de Pío Ramírez y Cía. de utilizar el antiguo almacén de petróleo y cuarto de conductores de la estación para depósitos de sus abonos minerales; Instalación de estantería con cuarenta cajones para el cuarto del personal de trenes e instalación de llaves en los mismos. - Incluye: Plano. (1902 julio 30/1904 marzo 11)
  9. Solicitud de Felipe González y González para construir un muro en terreno de su propiedad próximo al km 451,394 de la línea. Autorizado. (1903 julio 14/1903 agosto 3)
  10. Suministro de agua para los retretes de las estaciones de Mérida y Badajoz. (1903 octubre 30/1903 noviembre 23)
  11. Desaparición de la rampa del muelle llamado de fosfato, por el lado de la vía transversal, afirmado de los patios y caminos de acceso, y arreglo del solado del muelle cubierto. (1904 marzo 14/1904 marzo 31)
  12. Autorización a Antonio Acebedo Muñoz para construir un cobertizo en un corral de su propiedad próximo al km 450 de la línea. (1904 mayo 11/1904 junio 7)
  13. Reparación del muro de cierre de la estación. (1904 diciembre 1/1904 diciembre 2)
  14. Solicitud de la Comunidad de Labradores de Mérida para prolongar la valla del paso llamado "Caminillos". (1904 diciembre 19/1905 enero 4)
  15. Permiso de los operarios de Talleres y obreros de la 46 brigada para sembrar legumbres en las parcelas sobrantes de la estación. (1905 febrero 3/1905 febrero 6)
  16. Ampliación del taller de telégrafos de la estación. - Incluye: Plano de la planta del edificio de viajeros. (1905 febrero 8/1905 marzo 11)
  17. Solicitud de Raimundo Gassón Sampol para construir un jardín junto al camino de acceso a la estación. Autorizado. - Incluye: Plano. (1905 febrero 9/1905 febrero 15)
  18. Solicitud del alcalde de Mérida para alzar la pared del cocherón de carruajes para evitar contrabando. (1905 febrero 10/1905 febrero 13)
  19. Variación del montaje del gabinete telegráfico de la estación y enlucido de los muros, pisos y pintura. (1905 agosto 21/1905 septiembre 14)
  20. Permiso de los Sres. Sáez y Díez como apoderados de la viuda de Nicolás Crespo, para hacer reparaciones en una casa de la viuda próxima a la estación. (1905 febrero 16/1905 febrero 20)
  21. Reparación de la placa giratoria de la vía general de la estación de Mérida y Carmonita; Ripado del apartadero, andenes, Reparación de grúa portátil y pasos entablonados. (1906 marzo 7/1907 marzo 4)
  22. Solicitud de José Pi y Caner para arrendar unos terrenos que posee la Compañía MZA próximos a la estación. Denegado. (1906 marzo 28/1906 abril 17)
  23. Establecimiento de un andén intermedio y modificación del actual en dicha estación. - Incluye: Plano del proyecto y plano del corte transversal por el eje del edificio de viajeros de la estación. (1906 junio 18/1906 diciembre 3)
  24. Establecimiento de una vía muerta y dos plataformas y una nueva vía de acceso al puente giratorio en el depósito de máquinas de la estación. Incluye: Planos (1906 julio 4/1907 abril 26)
  25. Establecimiento de dos pasos entablonados entre los dos andenes que ya existían en la estación. Incluye: Planos (1906 julio 4/1907 abril 26)
  26. Arreglo del andén de la estación. (1907 febrero 11/1907 febrero 15)
  27. Reparación del solado del muelle cubierto de la estación y del piso del muelle descubierto. (1907 junio 1/1907 noviembre 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sanlúcar la Mayor en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0227-0001
  • File
  • 1902-01-30 - 1939-06-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Lázaro Castaño para establecer un cruce eléctrico particular por el km 23 de la línea. (1902 enero 30/1902 febrero 7)
  2. Autorización a la Cía. Sevillana de Electricidad para establecer cruce eléctrico por el km 23,721 de la línea. - Incluye: Contrato; Plano de situación y detalle del cruce de la línea con el FC de Huelva en Sanlúcar La Mayor, km 23,721, del proyecto de línea aérea de transporte de energía eléctrica a alta tensión desde Castilleja de la Cuesta a Sanlúcar La Mayor y pueblos intermedios (Esclal 1:250) (32 x 99 cm). (1913 abril 14/1914 diciembre 15)
  3. Habilitación de casillas para vivienda de agentes. - Incluye: Actas de recepción; (1913 abril 14/1914 marzo 26)
  4. Reparación de viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja de la vivienda del Jefe (Escala 1:200) (A4). (1914 mayo 4/1921 marzo 8)
  5. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1914 junio 5/1914 agosto 14)
  6. Reformas en la casilla del guardagujas telegrafista. (1917 mayo 6/1917 julio 2)
  7. Autorización para cargar vagones en vía muerta e instalación de muelle, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Contratos; Pliego de condiciones; Extracto del plano de situación y sección por M.N (triplicado) (Escala 1:500 y 1:100) (A3); Plano de situación de la estación y sección por M.N (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 146 cm); Plano de situación y sección por A.B del cargadero para bocoyes que solicita Armando de Soto (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (31 x 147 cm); y Presupuestos. (1920 mayo 30/1930 julio 23)
  8. Autorización para cercar finca frente al km 21,400, solicitada por José Delgado. - Incluye: Plano del cierre de postes y alambre que solicita José Delgado Barreño (Escala 1:500) (A4). (1921 febrero 2/1921 febrero 28)
  9. Autorización para cercar terrenos, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Plano del muro de cierre y puerta que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A3). (1921 marzo 26/1921 abril 8)
  10. Autorización para cruzar con tajea terrenos de la Cía., solicitado por Armando de Soto. - Incluye: Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 146 cm); y Plano de situación de la tajea que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A4). (1921 marzo 26/1921 abril 25)
  11. Autorización para construir pozo en el km 23,823, solicitada por Nicolás Acosta Vega. - Incluye: Plano del pozo que solicita construir Nicolás Acosta (Escala 1:500) (A3) (1922 junio 5/1922 junio 13)
  12. Autorización para cortar árboles en el km 23, solicitada por Julio López. (1922 diciembre 7/1923 enero 15)
  13. Instalación de buzón en el edificio de viajeros. (1923 marzo 21/1923 marzo 31)
  14. Reparación general del edificio de viajeros. (1923 junio 26/1929 mayo 1)
  15. Colocación de postes en terrenos de la Cía., realizada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano (A4). (1924 marzo 5/1924 mayo 17)
  16. Autorización para hacer corta de árboles en el km 22,300, solicitada por Felipe de Pablo Romero. - Incluye: Plano de deslinde de la finca de Felipe de Pablo Romero (Escala 1:250) (A3). (1924 octubre 9/1924 noviembre 3)
  17. Ampliación de viviendas. (1925 febrero 4/1925 febrero 21)
  18. Construcción de retretes en viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A4) (1925 mayo 12/1925 julio 23)
  19. Deslinde de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 julio 23/1926 septiembre 20)
  20. Autorización a Francisco Rodríguez Pacheco para hacer obras frente al km 24 de la línea. - Incluye: Croquis del muro que proyecta construir Francisco Rodríguez en el km 24 (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1927 junio 21/1927 septiembre 20)
  21. Autorización a Aurelio Díaz y Fernández-Fonteche para cerrar puerta y abrir otra. - Incluye: Plano de situación de la puerta que solicita abrir en su finca Aurelio Díaz (triplicado) (Escala 1:400) (29 x 53 cm); y Pliego de condiciones. (1928 enero 9/1928 octubre 6)
  22. Autorización a la Cía. Telefónica para establecer cruce telefónico por el km 23,710 de la línea. - Incluye: Plano de alzado y planta del cruce abonado centro Sanlúcar Mayor con el FC de Sevilla a Huelva, km 24,8 (A4); Plano del cruce aéreo de dos hilos por la Compañía Telefónica, km 23,710. (A3). (1929 julio 16/1929 agosto 15)
  23. Cerramiento del muelle cubierto. (1929 febrero 15/1929 marzo 7)
  24. Compra de paños de verja de hierro. (1929 octubre 22/1930 enero 7)
  25. Concesión a las Minas de Aznalcóllar de cable aéreo para el transporte de minerales. - Incluye: Cédula de notificación; PUBLICACIÓN: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, año 1929, martes 26 de noviembre, nº 282. : (1930 enero 22/1930 febrero 17)
  26. Autorización a Miguel García Longoria para cercar finca en el km 23,780 de la línea. - Incluye: Plano de situación y alzado de la verja de cerramiento solicitada por Miguel García (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Pliego de condiciones. (1930 marzo 6/1930 abril 24)
  27. Ocupación de la casilla de báscula sin autorización por la cantinera Carmen Manchón. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la ampliación de la casilla proyectada (Escala 1:500) (A3); Plano de planta y alzado de la ampliación de la vivienda de la cantinera (Escala 1:100) (A4); y Presupuesto(1930 abril 29/1933 enero 11)
  28. Autorización a La Sociedad Minera “The Seville Sulphur Cooper” para establecer cruce con cable aéreo para el transporte de minerales por el km 23, y puente metálico en previsión de caídas de vagonetas. - Incluye: Plano del puente de protección de un cable aéreo que solicita construir The Sulphur & Copper Coy LTD (triplicado) (Escala 1:200) (31 x 63 cm). (1931 abril 9/1934 mayo 4)
  29. Autorización a Julio Murillo Fernández para cercar finca frente al km 23,597 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Julio Murillo Fernández (Escala 1:400) (A3); y Pliego de condiciones. (1932 junio 1/1933 junio 20)
  30. Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer cruce con línea eléctrica por el km 24,581 de la línea. - Incluye: Plano del cruce aéreo de energía eléctrica, a baja tensión, solicitado por la Compañía Sevillana de Electricidad (Escala 1:400) (A4) (1934 julio 21/1934 septiembre 18)
  31. Autorización a Andrés Contreras Romero para ocupar terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano de deslinde de los terrenos de Andrés Contreras con los de la Compañía (Escala 1:500) (32 x 43 cm). (1935 mayo 7/1936 mayo 6)
  32. Autorización a Manuel Alonso Estévez para cercar finca frente al km 23,700 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Manuel Alonso Estévez (duplicado) (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1939 abril 5/1939 junio 9)

Untitled

Expediente relativo a la estación de San Juan del Puerto en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0322-0002
  • File
  • 1935-09-20 - 1942-03-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparación en edificios de la estación: reparación de la techumbre de la casa de máquinas de la toma de agua, reparación general y blanqueo de puertas y ventanas del edificio de viajeros y muelle de transmisión, habilitación de un retrete en la vivienda del Jefe de estación, solicitud de la guardabarrera Amada Baltanar de una casilla para el paso a nivel al ser destinaba la que ocupaba para el nuevo guardagujas (desestimada al entenderse que el motivo de perder la casilla ha sido por jubilarse su marido, el anterior guardagujas, por lo que el criterio a seguir es que se jubile también la guardabarrera para que se instale el nuevo guardagujas y su esposa como nueva guardabarreras), e instalación de agua en las viviendas de personal de la estación. - Incluye: Plano del planta del proyecto de retrete para la vivienda del Jefe de estación (Escala 1:100) (A4); Plano de situación del proyecto de desagüe para el retrete de la vivienda del Jefe de estación (Escala 1:1000) (A4); (1935 septiembre 20/1942 marzo 28)

Untitled

Expedientes relativo a la estación de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0861-0001
  • File
  • 1865-12-23 - 1916-05-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Traspaso de una reclamación de Francisco Gómez Cledera sobre un camino que se está construyendo al Servicio de la Construcción. (1865 diciembre 23)
  2. Solicitud de autorización de Juan Vargas Machuca para dar salida a las aguas que se estancan en su propiedad. (1866 diciembre 10)
  3. Arreglo de una habitación para los maquinistas en la cochera de locomotoras de la estación. (1867 febrero 7/1867 mayo 7)
  4. Conclusión del depósito de la estación y cocherones de madera. - Incluye: Presupuesto. (1867 marzo 22/1867 diciembre 23)
  5. Desagüe de los fosos de la plataforma de máquinas. (1867 abril 13/1867 abril 20)
  6. Reclamación de perjuicios de Francisco Delgado Parejo, vecino de Puente Genil. (1868 enero 13)
  7. Petición del Director de los legajos relativos a la liquidación de los trabajos hechos por Juan Scalaron y a las reclamaciones presentadas contra el mismo por los Srs. Duque de Medinaceli, Marqués de Almaguer y Alcalde de Andújar. (1868 mayo 6/1868 mayo 18)
  8. Reclamación de José Mariano Herrero y Oca sobre abono de terrenos. (1864 mayo 24/1868 mayo 25)
  9. Construcción de un tabique con entramado de madera en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1869 febrero 12/1869 febrero 22)
  10. Proyecto de una cuneta para evitar que las aguas socaven la base de revestimiento del túnel de Andújar. - Incluye: Planos del proyecto ; Contratos para la construcción ; Presupuesto. (1871 marzo 3/1872 mayo 16)
  11. Desmontaje de los dos cocherones de carruajes y el provisional de máquinas con tabiques de madera de la estación. - Incluye: Croquis ; Relación de piezas de los cocherones. (1871 octubre 16/1872 enero 3)
  12. Construcción de una casilla para poner la factoría en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de reforma del muelle cubierto ; Presupuesto. (1872 enero 26/1872 febrero 1)
  13. Solicitud de permiso de Felipe Bermejo y Cortez para construir un tranvía desde Jaen a Andújar. (1875 octubre 13)
  14. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1877 mayo 19/1877 octubre 24)
  15. Reclamación de abono de perjuicios por María J. López de Andújar. - Incluye: Plano y perfil. (1877 agosto 25/1877 agosto 28)
  16. Prolongación del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Plano de elevación de una forma ; Mediciones ; Croquis ; Plano del proyecto. (1878 diciembre 2/1881 enero 4)
  17. Arreglo de la cubierta del muelle de la estación. (1878 diciembre 23)
  18. Solicitud del Alcalde de Andújar de una relación de los terrenos que posee la Compañía en su terreno y en que hubiese aovado la langosta. (1879 octubre 24/1879 noviembre 1)
  19. Solicitud de cesión de una parcela de terreno para construir un edificio en la estación, por Francisco Serrano, vecino de Madrid. - Incluye: Plano de situación ; Croquis. (1880 junio 10/1880 julio 9)
  20. Arreglo de la plataforma de la vía del andén de la estación. (1880 octubre 21/1880 noviembre 3)
  21. Reparaciones en la estación. - Incluye: Croquis del edificio de viajeros. (1881 marzo 31/1881 abril 9)
  22. Reemplazo de la plataforma de vagones de la cochera de la estación. (1881 abril 30/1881 mayo 24)
  23. Solicitud de préstamo de una bomba de desagüe por el Alcalde de Andújar. (1881 mayo 13/1881 mayo 16)
  24. Reparación del pontón de 4 m de luz situado en el km 357,767. - Incluye: Plano de la planta, elevación de la obra y sección del encachado y mediciones. (1882 abril 7)
  25. Petición de una copia del plano parcelario de los km 360 y 361. (1884 febrero 8/1884 febrero 15)
  26. Solicitud de los Sres. Rodríguez y Montes y otros traficantes de Andújar para que se ponga un suelo de asfalto en el muelle de la estación. (1884 julio 29/1884 agosto 27)
  27. Arreglo del puente de volver máquinas de la estación. (1884 diciembre 10/1884 diciembre 11)
  28. Arreglo de la cubierta del muelle. (1888 marzo 9/1889 octubre 24)
  29. Mal estado de los firmes y caminos de acceso a los muelles de las estaciones de Andújar, Villa del Río y El Carpio. (1889 febrero 6/1889 febrero 9)
  30. Construcción de una tajea para la salida de las aguas del foso del puente báscula. (1889 abril 25/1889 mayo 16)
  31. Ampliación de los muelles de mercancías, establecimiento de unas plataformas y enlace de la vía apartadero con la del muelle. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1889 octubre 22/1891 mayo 19)
  32. Solicitud de autorización del Alcalde de Andújar para instalar una caseta para fumigaciones próxima a la estación. (1890 agosto 12/1890 agosto 21)
  33. Solicitud de autorización de Luis Miñon para ampliar la edificación de una casa próxima a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1891 enero 6/1892 febrero 16)
  34. Reconstrucción del edificio destinado a retretes de viajeros de la estación. - Incluye: Plano tipo de retrete con seis escusados ; Presupuesto. (1891 octubre 13/1892 febrero 22)
  35. Solicitud de Rufino Bañon de una vía y plataforma en la estación para servicio de su almacén de maderas. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de la vía apartadero ; Presupuestos ; Factura. (1892 mayo 4/1893 noviembre 16)
  36. Enlace de la vía de la plataforma de máquinas a las vías de la estación por el lado opuesto a Córdoba. En la estación de Mengíbar, modificación de la vía para la carga y descarga de traviesas. - Incluye: Planos de los proyectos ; Presupuestos. (1892 junio 2/1892 diciembre 17)
  37. Relleno del foso de picar el fuego. (1894 diciembre 11/1894 diciembre 18)
  38. Reparaciones en la estación: relevar la sillería de la coronación del andén de viajeros, reparación del edificio de viajeros, reparación del edificio casa-vivienda de los empleados del Movimiento. - Incluye: Presupuestos. (1895 febrero 26/1895 marzo 11)
  39. Reparaciones en la estación: edificio de viajeros, cochera de carruajes. (1896 mayo 11/1898 agosto 11)
  40. Establecimiento de una vía muerta para los transportes de traviesas dentro del taller de creosotado. (1897 mayo 3/1897 junio 10)
  41. Reparación del muelle de creosotado de traviesas. (1898 septiembre 26/1898 octubre 31)
  42. Construcción de una casilla para vivienda del fogonero de la torna y reclamación del mismo (José González Isla) del dinero de los materiales de la choza previa. - Incluye: Plano tipo de edificio para habitación de un obrero ; Presupuesto. (1901 julio 17/1902 agosto 13)
  43. Construcción de un muelle descubierto de 70 m. y ampliación del actual muelle cubierto. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuestos. (1902 marzo 28/1904 agosto 13)
  44. Solicitud de autorización de varios agentes para instalar por su cuenta luz eléctrica en sus viviendas. (1903 enero 13/1903 febrero 24)
  45. Ampliación de vías y establecimiento de una diagonal entre la vía del andén y la de los muelles. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1903 enero 16/1903 enero 21)
  46. Anteproyecto de instalación de un nuevo depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías y establecimiento de una diagonal ; Plano del proyecto de depósito. (1903 enero 21/1903 marzo 18)
  47. Instalación de grúas rápidas y variación de las ordinarias. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1903 mayo 9/1903 mayo 27)
  48. Reparación del tejado de pizarra del muelle, pupitre en el muelle e instalación de una puerta en el hueco del tabique que separa el nuevo muelle. - Incluye: Plano de situación. (1905 julio 12/1905 septiembre 16)
  49. Supresión de la placa giratoria de la vía 2ª, sustituyéndola por una diagonal ; prolongación de la vía del muelle y traslado de la báscula puente. - Incluye: Plano de la supresión de la placa giratoria e instalación de una diagonal ; Presupuesto. (1905 abril 25/1912 octubre 7)
  50. Proyecto de ripado y enlace de la vía muerta que existe en el taller de inyección por medio de una aguja con la del puente giratorio de máquinas, por el lado de Córdoba ; Cierre del terreno del taller. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de situación ; Presupuestos. (1907 diciembre 15/1908 septiembre 19)
  51. Sustitución del cerrojo del puente giratorio por dos llaveros. (1908 diciembre 22/1909 marzo 4)
  52. Arreglo del piso del muelle. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 20)
  53. Solicitud del barón de Velasco de la construcción de un muelle para embarque de ganado. (1910 noviembre 25/1911 octubre 7)
  54. Solicitud de varios propietarios de la población de reparación de las rampas de la casilla del paso a nivel del km 359 para poder pasar con más facilidad con sus carretas. (1911 mayo 22/1911 agosto 3)
  55. Solicitud de Dolores Rodríguez Guijarro, viuda del capataz Salustiano Real Navarro de una cantina en una de las estaciones de la red. (1911 julio 20/1911 agosto 3)
  56. Instalación de luz eléctrica en la vivienda de agentes de la Compañía. (1913 abril 7)
  57. Solicitud de José Prado y Palacio de construcción de un apartadero en el km 356,184, en terreno de su propiedad. - Incluye: Plano de la finca denominada "Los Villares" ; Plano del proyecto de apartadero ; Presupuesto. (1913 junio 18/1913 septiembre 27)
  58. Solicitud de José Bellido Rubio de autorización para construir una fábrica de harina en la zona del ferrocarril. - Incluye: Planos de situación*. (1913 diciembre 6/1914 enero 31)
  59. Construcción de pozos para la recogida de aguas del cunetón ; Instalación de una lámpara eléctrica en la ampliación de vivienda y oficina efectuada en el almacén ; Instlación de persianas y cajón de madera . - Incluye: Plano de un pozo-filtro. (1915 julio 12/1916 mayo 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Aranda de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0046-0001
  • File
  • 1905-11-25 - 1927-12-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 94,380, solicitada por Antonio Echevarría. - Incluye: Plano general con situación de la línea eléctrica ; Croquis del cruce. (1905 noviembre 25/1916 agosto 12)
  2. Arriendo de un local destinado a la escuela de párvulos en la estación e instalación de estufa. - Incluye: Plano del local ; Copia de la relación del personal de Vía y Obras afecto a la estación ; Presupuesto ; Plano y cortes de la escuela. (1906 octubre 24/1927 diciembre 26)
  3. Proyecto de cobertizo doble para cubrir la cabría. - Incluye: Plano de emplazamiento de la cubierta para la cabría ; Plano del proyecto ; Presupuesto ; Croquis. (1910 marzo 2/1910 septiembre 19)
  4. Proyecto de habilitación de la vía de playa, instalación de segunda vía con muelle transversal y placas y construcción de un muelle descubierto para el pescado y cuarto para mozos. - Incluye: Presupuesto ; Planos de la estación con emplazamientos ; Planos del proyecto del cuarto para mozos y almacén de pescado. (1910 octubre 18/1916 octubre 9)
  5. Proyecto de ampliación de muelles. - Incluye: Presupuesto ; Perfiles ; Plano del proyecto ; Plano de la parcela a expropiar ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 242, p. [1-4], 22 de octubre de 1913 ; Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 94, p. [1-4], 25 de abril de 1914 ; Acuerdo de cesión, con plano, y hoja de aprecio de la finca sometida a expropiación forzosa. (1914 junio 20/1916 diciembre 26)
  6. Cesión de una parcela de terreno en el km 96,54 para la construcción del canal Reina Victoria Eugenia y cruce telefónico por el km 98,112. - Incluye: Croquis del terreno ; Plano de la parcela sobrante a la Compañía solicitada en arrendamiento por la DIvisión Hidráulica del Duero y perfiles ; Hoja de aprecio de la finca. (1916 enero 8/1918 diciembre 24)
  7. Reparación de la cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1916 febrero 21/1916 marzo 11)
  8. Alumbrado eléctrico de la estación. - Contiene: Contrato con la S.A. La Industrial Arandina. (1916 diciembre 11)
  9. Ampliación del cobertizo y foso de picar fuego de la cabría del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del anteproyecto de ampliación del cobertizo de la cabría ; Presupuesto ; Plano del proyecto de cobertizo de la cabría ; Plano del proyecto de ensanche del montaje. (1917 febrero 21/1921 septiembre 16)
  10. Construcción de chimeneas en el depósito de máquinas. (1918 mayo 5/1919 enero 12)
  11. Construcción de caseta para refugio de los peones de la carbonera del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de caseta económica ; Presupuesto ; Plano de situación. (1916 mayo 5/1919 agosto 2)
  12. Habilitación de cuarto para depósito de las arquillas del personal de trenes en el vestíbulo del edificio de viajeros. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con emplazamiento (1919 junio 5/1919 agosto 25)
  13. Reconstrucción de los retretes del Depósito de maquinistas. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto. (1919 junio 12/1919 julio 29)
  14. Saneamiento de las viviendas alquiladas a particulares. - Incluye: Plano del proyecto (situación, sección y detalles) ; Plano de situación. (1918 diciembre 26/1920 agosto 28)
  15. Construcción de dormitorios para personal de trenes en la cochera de carruajes. - Incluye: Presupuesto. (1922 abril 12/1922 noviembre 8)
  16. Prolongación de la vía de circulación de la cabría del Depósito. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1922 mayo 22/1922 junio 1)
  17. Construcción de tabique en la cocina de la vivienda del factor. - Incluye: Plano. (1922 diciembre 27/1923 enero 10)
  18. Local alquilado para oficina de reclamaciones. - Incluye: Croquis. (1923 abril 13/1923 mayo 24)
  19. Ampliación y reforma en la factoría de Gran Velocidad. (1923 abril 20/1923 abril 29)
  20. Autorización para instalar postes de alumbrado en terrenos de la Cía., solicitado por García y Cía. (1923 octubre 26/1923 noviembre 28)
  21. Proyecto de instalación de vías de playa y modificación de muelles. - Incluye: Plano del proyecto de vía de playa ; Presupuesto. (1923 diciembre 15/1924 octubre 31)
  22. Autorización para plantar vides, frente al km 104,043, solicitada por Cándido Martínez González. (1924 febrero 2/1924 abril 8)
  23. Instalación de alumbrado eléctrico y caseta para el transformador. - Incluye: Presupuesto. (1924 marzo 13/1927 enero 30)
  24. Autorización para construir fábrica de harinas y anejos en el km 99,400, solicitada por la "Unión Agrícola". (1924 julio 2/1925 febrero 28)
  25. Ampliación del anejo de la cochera del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos ; Croquis ; Presupuesto. (1922 noviembre 6/1924 octubre 1)
  26. Vertedero de basuras. - Incluye: Plano de situación. (1925 febrero 3/1925 febrero 21)
  27. Saneamiento de la estación, solicitado por varias vecinas. (1925 agosto 12/1925 septiembre 5)
  28. Proyecto de saneamiento y desagüe de la estación. - Incluye: Plano general del proyecto y del cruce con la carretera de Valladolid a Soria. (1927 junio 3)
  29. Plano de terrenos para instalar básculas. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0215-0001
  • File
  • 1924-07-22 - 1939-01-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de vía apartadero solicitada por la Sociedad Petrolífera Española. - Incluye: Planos. (1924 julio 22/1936 febrero 23)
  2. Autorización para cruzar la vía con una alcantarilla, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos y Perfiles.(1928 octubre 19/1936 diciembre 30)
  3. Modificación de tuberías y obras de pavimentado por la construcción de las carreteras de Córdoba a Almadén y de Córdoba a Palma del Río. - Incluye: Planos. (1933 febrero 23/1935 marzo 2)
  4. Autorización para instalar un nuevo alcantarillado, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos y Perfiles.(1929 febrero 13/1936 diciembre 9)
  5. Instalación de una diagonal entre vías y el grupo de transbordo. (1937 enero 8/1938 marzo 28)
  6. Recaudación de arbitrios por pavimentación y acerado. (1937 mayo 2/1939 enero 9)
  7. Instalación de vía, muelles y dependencias para el Servicio de Intendencia del Ejército. - Incluye: Planos. (1937 septiembre 8/1939 enero 28)
  8. Construcción de dos fosos en el taller de Calderería del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos. (1937 junio 27/1937 octubre 25)
  9. Compra de terrenos en el término de Córdoba para las obras de la línea de Córdoba a Sevilla. (1937 diciembre 17/1937 diciembre 18)
  10. Ampliación de oficinas del destacamento de ferrocarriles. - Incluye: Planos. (1938 enero 17/1938 marzo 22)
  11. Construcción de retretes par el servicio de personal de los muelles de Pequeña Velocidad. - Incluye: Planos. (1938 marzo 21/1938 junio 24)
  12. Autorización para edificar en el km 440,676 de la línea, solicitada por Manuel Álvarez Herra. - Incluye: Plano. (1938 abril 18/1938 junio 21)
  13. Instalación de agua en los retretes. - Incluye: Planos. (1938 julio 13/1939 enero 3)

Untitled

Results 1 to 10 of 274