Reparaciones por La Guerra

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Reparaciones por La Guerra

Términos equivalentes

Reparaciones por La Guerra

Términos asociados

Reparaciones por La Guerra

3 Descripción archivística resultados para Reparaciones por La Guerra

3 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Actos "subversivos" contra la República que afectan al ferrocarril

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1366-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-12-14 - 1937-12-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Actos ocurridos en la 1ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
    1.1. Desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos de obuses en Méndez Álvaro, bombardeos en avenida Ciudad de Barcelona (antigua avenida Pacífico), en Santa Catalina (Madrid), en estación de Aranjuez o en Ocaña. - Incluye además: salida desde Aranjuez de tren blindado. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
    1.2. Reparación de cubiertas de edificios. - Incluye: datos de la empresa Pizarrita de Guadalajara. (1937 marzo 8/1937 octubre 30)
    1.3. Destrozos en el puente sobre el río Sorbe en el km 80,829 de la línea de Madrid a Zaragoza en el municipio de Humanes (Guadalajara). - Incluye: datos sobre trenes blindados. (1937 marzo 24/1937 diciembre 18)
    1.4. Construcción de un refugio en los Talleres generales de Atocha (Material y Tracción) para el personal de carpintería y cerrajería de coches y furgones. - Incluye: Plano de Talleres Generales de Atocha (62 x 168 cm). (1937 noviembre 29/1937 diciembre 10)
    1.5. Solicitudes de los jefes de las estaciones de Huelves y Alcalá de Henares para la construcción de refugios contra los bombardeos aéreos. Denegada. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
  2. Actos ocurridos en la 3ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 14/1937 diciembre 24)
    2.1. Yébenes (1936 diciembre 14/1937 enero 8)
    2.2. Almonacid (1936 diciembre 14/1937 enero 1)
    2.3. Minaya (1936 diciembre 16/1937 enero 14)
    2.4. Cabeza de Buey y Nava de Puertollano (1936 diciembre 23/1937 febrero 8)
    2.5. Refugios y desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos del refugio en la estación de Ciudad Real, Vía de enlace en la estación de Villacañas con el ferrocarril de Quintanar, vía de enlace de Pacheco a Los Alcázares, apartadero de Pinilla, Circular del Gobierno Civil sobre normas dadas por el Comité Provincial de Defensa Pasiva para la instrucción y utilización de refugios y zanjas. En: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, año 1937, nº 299 de 15 de diciembre de 1937. (1937 enero 2/1937 diciembre 24)
    2.6. Alcázar de San Juan. - Incluye: Presupuesto de la reparación de tejados de los edificios y dependencias de la estación. (1937 enero 6/1937 septiembre 20)
    2.7. Huerta. (1937 enero 11/1937 febrero 2)
    2.8. Ciudad Real. (1937 enero 13/1937 febrero 15)
    2.9. Trayecto de Calancha. (1937 enero 15/1937 enero 21)
    2.10. La Gineta. (1937 febrero 22/1937 marzo 3)
    2.11. Caracollera (situada en Almodóvar del Campo). (1937 febrero 15/1937 febrero 22)
    2.12. Puertollano. (1937 febrero 24/1937 marzo 3)
    2.13. Cartagena. (1937 abril 5/1937 abril 23)
    2.14. Trayecto Agramón a Minas, km 3766, 075 junto al pantano de Caramillas. (1937 junio 12/1937 septiembre 15)
    2.15. Vigilancia en la vía en la línea de Alicante, de Cartagena, de Madrid a Ciudad Real, Ciudad LIbre a Badajoz, Manzanares a Córdoba. (1937 septiembre 17/1937 octubre 18)
    2.16. Villacañas. (1937 octubre 29/1937 noviembre 26)
    2.17. Malagón. (1937 noviembre 29/1937 diciembre 7)
  3. Actos ocurridos en la 4ª División de la Compañía MZA (1937 enero 2/1937 diciembre 18)
    3.1. Baeza. (1937 enero 2/1937 febrero 22)
    3.2. Desperfectos por bombardeos aéreos. - Incluye información: Puente de río Hortiga, en estaciones de Zújar, Valsequillo, Marmolejo, Vadollano, Baeza, Villanueva de la Serena. - Incluye además: Plano del túnel nº 12 de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba. (Escala 1:25) (35 x 45 cm). (1937 enero 9/1937 noviembre 16)
    3.3. Andújar. - Bombardeo a un tren hospital. (1937 febrero 14/1937 marzo 15)
    3.4. Don Benito. (1937 junio 10/1937 diciembre 14)
    3.5. Línea de Almorchón a Belmez, km 49,300. (1937 junio 27/1937 septiembre 6)
    3.6. Medellín. (1937 julio 22/1937 agosto 16)
    3.7. Almorchón (situada en Cabeza de Buey). (1937 diciembre 12/1937 diciembre 18)
  4. Notificaciones de seguridad en la realización de obras causados por desperfectos de la guerra. (1937 julio 2/1937 octubre 28)
  5. Plan de refugios. (1937 julio 11/1937 noviembre 26)
    5.1. Relación de refugios. - Incluye: Plano de tipo de refugios construido en el patio de viajeros de la estación de Zaragoza.(Escala 1:20) (31 x 58 cm); Modelo 2, tipo de refugio de bóveda de 1,20 m de luz (Escala 1:25) (31 x 113 cm), Plano de refugio de la estación de Casetas (Escala 1:50) (31 x 79 cm)*. (1937 julio 11/1937 septiembre 20)
    5.2. Construcción de refugios contra bombardeos. - Incluye: Croquis y relación de la situación y plan de construcción en estaciones de la Compañía MZA: (1937 julio 17/1937 octubre 28)
    5.3. Llerena. (1937 julio 19/1937 julio 20)
    5.4. Casetas. (1937 julio 31/1937 agosto 6)
    5.5. Baides. (1937 octubre 21/1937 noviembre 26)
    5.6. Épila. (1937 noviembre 9/1937 noviembre 12)
  6. Alcázar de Cervantes. Extracción de una bomba en la vía. (1937 abril 15/1937 julio 17)
  7. Trabajos de excavación por personal armado y medidas que se han de tomar po si se tratasen de actos de sabotaje. - Incluye: estación de Guadalajara. (1937 junio 30/1937 julio 17)
  8. Relación de puentes que deben ser vigilados por la Dirección General de Seguridad. (1937 agosto 26/1937 septiembre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación de Baeza de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0060-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-07-29 - 1941-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de ampliación de los muelles de mercancías y modificación de vías. (1899 julio 29).
  2. Plano de tajea, cerramiento y establecimiento de viviendas para empleados. (1902 abril 3).
  3. Proyecto de ampliación de vías. (1902 junio 12).
  4. Proyecto de escuelas en la estación. (1902 octubre 31).
  5. Proyecto de instalación de una vía y dos placas en el patiode mercancías y construcción de una factoría para P.V. (1903 junio 3).
  6. Proyecto de vía para estacionar la máquinas piloto. (1904 marzo 29).
  7. Proyecto del pabellón para servicio de Correos. (1907 mayo 25).
  8. Proyecto de vía de trasbordo con el tranvía de La Loma. (1909 octubre 3).
  9. Planos del establecimiento de una vía para el tranvía de La Loma en el patio de mercancías. (1910 enero 4/1911 febrero 17).
  10. Proyecto de establecimiento de un aljibe. (1911 febrero 17).
  11. Proyecto de viviendas para empleados. (1911 marzo 7).
  12. Proyecto de pabellón para lampistería (planta y alzados: 31 x 84 cm). (1913 noviembre 12).
  13. Proyecto de modificación del enlace de la vía general de la línea de Linares a Almería. (1914 junio 3).
  14. Proyecto del aljibe. (1914 agosto 4).
  15. Proyecto de construcción de un cuarto para mozos. (1917 julio 17).
  16. Proyecto de prolongación y enlace por el lado de Madrid de la vía ciega del patio de mercancías. (1917 julio 28).
  17. Proyecto de muro delante de las casas de empleados. (1917 noviembre 14).
  18. Proyecto del edificio para almacén de G.V. (1922 agosto 4).
  19. Proyecto de viviendas para empleados. (1923 -).
  20. Proyecto del edificio para dormitorio del personal de trenes. (1924 enero 15).
  21. Proyecto de viviendas para empleados, abastecimiento de aguas y red de alcantarillado. (1926 agosto 17).
  22. Proyecto de prolongación de la vía de playa del Ferrocarril Eléctrico de La Loma y enlace con la vía exterior de la misma. (1926 septiembre 3).
  23. Proyecto de reforma y ampliación. (1926 septiembre 28).
  24. Proyecto de instalación de un depósito subterráneo para gasolina. (1926 noviembre 13).
  25. Proyecto de muelle de mercancías para trasbordo. (1927 marzo 3).
  26. Proyecto de reforma y ampliación 8obras compelmentarias). (1927 junio 4).
  27. Croquis de los cimientos de las viviendas para empleados. (1927 junio 27).
  28. Proyecto de reforma y ampliación. (1927 diciembre 20).
  29. Proyecto de edificio para dormitorio de personal de trenes. (1929 mayo 20).
  30. Croquis para informar petición de la Dirección de Comunicaciones sobre paso de carretillas. (1929 septiembre 6).
  31. Plano parcial para informar sobre situación pata construir nuevo recorrido. (1929 octubre 30).
  32. Plano de situación del nuevo recorrido. (1930 enero 10).
  33. Plano para informar la petición hecha por el fondista Juan Figueras solicitando ampliar la cantina que lleva en arrendamiento. (1932 marzo 10).
  34. Proyecto de P.T. para la desviación de la carretera de Bailén a Baeza. (1933 noviembre 10).
  35. Plano de cobertizo jaula para gallinas. (1936 enero 5).
  36. Proyecto de un cobertizo-jaula planta depósito de volatería. (1936 enero 23).
  37. Proyecto de marquesina y ampliación de alumbrado. (1936 agosto 1).
  38. Proyecto de reconstrucción de los edificios deteriorados por efecto de los bombardeos aéreos. (1939 octubre 14).
  39. Proyecto de reconstrucción de los edificios deteriorados por efecto de los bombardeos aéreos. (1941 octubre 3/1941 diciembre 9).
  40. Plano de las correas para el muelle. (1941 -).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la estación de Baeza en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0266-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1939-09-11 - 1942-01-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de reconstrucción de los edificios deteriorados por efecto de los bombardeos aéreos. - Contiene: Grupos 5º al 9º; Memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadros de precios y presupuestos. (1940 diciembre 31/1942 enero 22)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)