Reparación de Edificios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Reparación de Edificios

Términos equivalentes

Reparación de Edificios

Términos asociados

Reparación de Edificios

65 Descripción archivística resultados para Reparación de Edificios

65 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Algodor en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0140-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1904-05-20 - 1939-02-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 60,887 de la línea y por varios km de la línea de Castillejo a Toledo, solicitada por Joaquín Ratié Janside y compañía. (1904 mayo 20/1928 diciembre 31)
  2. Arrendamiento de terrenos a Jerónimo Díaz Alonso. (1921 diciembre 31/1928 agosto 14)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico en la estación con las vías de Madrid a Ciudad Real y de Castillejo a Toledo, solicitada por la Sociedad Harinera de la Sagra a Ratié y Herederos de Ratié. (1924 junio 2/1924 julio 22)
  4. Autorización para realizar obras de defensa en el km 61, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 enero 27/1928 mayo 14)
  5. Autorización para hacer reparaciones en la cantina de la estación, solicitada por Ángel Ruano. (1927 mayo 25/1928 octubre 10)
  6. Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Antonio Montes Tena. (1927 marzo 2/1930 abril 18)
  7. Instalación de un buzón en la estación. (1928 agosto 6/1928 agosto 29)
  8. Autorización para realizar un camino particular por el km 77, solicitada por Jerónimo Díaz Alonso. (1928 noviembre 12/1929 septiembre 9)
  9. Autorización para establecer un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Lorenzo Campos Madrid. (1928 noviembre 26/1929 marzo 20)
  10. Instalación de aljibe en la estación. (1928 diciembre 31/1929 enero 3)
  11. Reparaciones en edificios de la estación. (1929 enero 15/1929 abril 11)
  12. Autorización para construir rampa de acceso al camino de la estación, solicitada por Federico Díaz González. (1929 junio 26/1929 septiembre 10)
  13. Autorización para realizar acopio y machaqueo y carga de piedra en la playa, solicitada por Vicente Maroto. (1929 octubre 30/1930 marzo 26)
  14. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 59,337, solicitada por la S.A. Electricista Toledana. (1931 febrero 9/1931 abril 3)
  15. Retirada de escorias de la estación. (1931 septiembre 29/1931 octubre 15)
  16. Exámenes verificados en la escuela mixta de la estación. (1931 noviembre 9/1931 noviembre 19)
  17. Daños causados en terraplenes, paseos y cunetones por la extracción de regaliz. (1931 noviembre 11/1936 febrero 10)
  18. Autorización para construir una casa y cerrar finca frente al km 61,200, solicitada por Martín Cerdeño Rojas. (1934 agosto 28/1936 agosto 4)
  19. Instalación de nueva vía en la Reserva. (1935 junio 5/1935 julio 17)
  20. Reparaciones en el edificio de viajeros. (1935 octubre 15)
  21. Autorización para construir tubería y dos sifones solicitada por Canuto Tardío. (1935 octubre 24/1935 octubre 28)
  22. Corte de postes de la red telegráfica en el km 66. (1938 diciembre 21/1939 febrero 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alicante - Puerto en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0108-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1857-11-03 - 1910-12-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de vía de unión de la estación de la estación de Alicante con el Puerto. - Incluye: Planos. (1857 noviembre 3/1875, octubre, 19)
  2. Expropiación de una finca para ensanche del camino de ronda en la vía del puerto. (1859 diciembre 7/1860 marzo 31)
  3. Proyecto de apartadero en la vía de bajada al puerto. - Incluye: Planos. (1860 febrero 28/1870 septiembre 20)
  4. Proyecto de almacenes y obras para el servicio de aduanas. (1861 diciembre 17)
  5. Proyecto de vías para carga y descarga de espartos en el terreno de Enrique Bushell, inmediato a la vía de bajada al puerto de Alicante. (1868 abril 9/1868 abril 24)
  6. Construcción de nuevas vías en el Puerto.(1886 noviembre 7/1887 enero 11)
  7. Reclamación de Agustín Bay y Rafael A. Moreno, vecinos de Alicante, de la cesión de la Compañía limítrofe con fincas de su propiedad en la vía del Puerto. (1890 marzo 18/1892 septiembre 21)
  8. Autorización para edificar casas, solicitada por Agustín Bay en nombre de Bernardino Roca de Togores. (1891 marzo 16/1896 septiembre 21)
  9. Contraproyecto para el empalme de la línea de Alicante a Murcia con la de Madrid a Alicante en el ramal de bajada al puerto de Alicante. - Incluye: Planos. (1877 octubre 27/1903 marzo 12)
  10. Establecimiento de vía muerta en el terreno de la explanada. (1891 noviembre 16)
  11. Reparaciones en la vía del puerto. (1892 enero 16/1892 enero 26)
  12. Proyecto de edificio para la estación del puerto de Alicante. (1897 mayo 10/1898 abril 28)
  13. Levante de la placa giratoria de la estación del puerto. (1897 junio 16/1897 agosto 12)
  14. Reparación de la pasarela desde el paseo de Los Martínez a la entrada de la estación. (1902 julio 10/1906 julio 3)
  15. Instalación de vía de un metro de ancho en el “Postiguet” por la Compañía de los Ferrocarriles de Alicante a La Marina. (1902 septiembre 2/1903 marzo 6)
  16. Instalación de caseta próxima a la vía del puerto. (1903 abril 24/1903 junio 15)
  17. Levantamiento de la valla que cierra la explanada de 84 m. que median entre los cambios número 1 y 2 de dicha estación. (1903 octubre 6/1903 octubre 1)
  18. Autorización para utilizar los terrenos que ocupan las vías de MZA en el puerto de Alicante, solicitada por la Sociedad de los Ferrocarriles de Alicante a La Marina. (1904 julio 23/1904 agosto -)
  19. Pabellón para factoría en el segundo tramo del muelle de la costa. (1905 julio 19/1904 mayo 4)
  20. Autorización para cruzar provisionalmente las vías del muelle de costa con una tubería de conducción de aguas. (1906 febrero 16/1909 marzo 6)
  21. Robo en la garita del paso a nivel de la calle Ramales. (1906 febrero 20/1906 marzo 16)
  22. Instalación de la empalizada de cerramiento de la vía en el muro del paseo Canalejas. (1907 agosto 14/1908 octubre 31)
  23. Cruce del ramal del puerto con el Emisario destinado al saneamiento del puerto. (1908 junio 8/1910 junio 17)
  24. Autorización para realizar obras en un almacén de la calle Ramales, solicitado por Juan José Soler. (1908 junio 19/1908 agosto 29)
  25. Arreglo del terreno que ha de destinarse a la descarga de la madera. (1909 julio 29)
  26. Proyecto de urbanización de los terrenos del Postiguet. (1909 octubre 12/1910 diciembre 1)
  27. Autorización para construir un tinglado o depósito para los embalajes usados en su fábrica, lindante con el puerto de Alicante, solicitado por los Señores, Fourcade y Pivot. (1910 noviembre 8/1910 diciembre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0103-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-04-06 - 1938-03-16
  • Parte deFondos antiguos

la vía de bajada al puerto de Alicante, solicitada por León Dupuy (1917 abril 6/ 1917 mayo 6)

  1. Adoquinado del camino de acceso al patio de viajeros y construcción de un andén al lado del mismo y obras de mejora de estación. (1917 junio 11/ 1925 enero 9)
  2. Autorización para sustituir de un canal de madera por tubería de hierro en el km 453,733, solicitada por Victoria Amerigo. (1917 diciembre 15/ 1918 marzo 15)
  3. Construcción del muro de sostenimiento y cierre de la estación al lado derecho de la vía. (1919 agosto 5/ 1920 abril 7)
  4. Autorización para instalar una vía apartadero para su fábrica de harinas, solicitada por los Sres. Madrona Hnos. ( 1919 septiembre 30/ 1919 octubre 10)
  5. Reparaciones en los depósitos de materiales viejos, debido a daños producidos por las tormentas. (1919 septiembre 30/ 1919 octubre 10)
  6. Ampliación de la vivienda del jefe de depósito y alquiler de casa para dormitorio del personal de trenes. (1919 octubre 15/ 1919 noviembre 5)
  7. Proyecto de modificación parcial en la planta del edificio de viajeros de la estación. (1920 mayo 21 /1920 octubre 8)
  8. Reconstrucción del muro de cerramiento de las nuevas vías del montaje de máquinas. (1921 abril 25/1921 mayo 7)
  9. Solicitud de variación del lugar del telégrafo del Estado en el edificio de viajeros de la estación. (1921 junio 30/1922 enero 26)
  10. Autorización para instalar el teléfono en el patio de viajeros, solicitada por Rafael Papí (1923 enero 10/ 1923 marzo 20)
  11. Autorización para establecer un cruce con canal de agua en el km 451,044.50, solicitado por la Real Compañía de Riesgos de Levante. (1923 mayo 2/ 1925 febrero 16)
  12. Saneamiento de las charcas del Barranco de Sres. Blas (1923 septiembre 29/ 1923 octubre 8)
  13. Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitando por Jaime García. (1923 octubre 25/ 1923 noviembre 19)
  14. Plano general de la estación de Alicante (31 x 126 cm). (1924 septiembre 1)*
  15. Instalación de bocas de riesgos para llenar los depósitos de los coches de la nueva composición del tren Madrid a Alicante nº 8. (1925 agosto 8/1925 agosto 19)
  16. Restablecimiento del camino que se utilizó en la estación para acceso a la vivienda del jefe del depósito. - Incluye: Plano (duplicado) (31 x 147 cm); y FOTOGRAFÍA. (1928 junio-/1934 enero 29)*
  17. Ofrecimiento en venta de terrenos inmediatos al nuevo Depósitos de máquinas y recorridos en la estación, por parte de Luís P. de Vera. (1929 octubre 9/ 1929 octubre 22)
  18. Ofrecimiento en venta de terrenos entre los km 452,850 y 453,35, por parte de Enrique Garriga (1929 julio 8/1929 julio 23)
  19. Plano del proyecto de modificación del límite de los terrenos de la Cía. En la calle Churruca y proyecto de doble vía, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 septiembre 16)
  20. Reparación de una vivienda en el edificio de viajeros. (1930 septiembre 16/ 1930 septiembre 20)
  21. Presupuesto de gastos por el ante-proyecto de vía de bajada al puesto por la avenida de Salamanca (1930 diciembre 23)
  22. Autorización para establecer un cruce de un pozo de agua en el km 451,975, solicitada por Juan Esquerdo (1931 marzo 2/ 1931 marzo 5)
  23. Ofrecimiento de venta a la Cía. de una parcela, lindante con el ferrocarril, por Gonzalo Pérez de Vera (1931 julio 29/ 1931 agosto 24)
  24. Contrato de adquisición de un terreno perteneciente a la testamentaria de Manuel Pérez de Vera por de la Cía. ( 1931 diciembre 25)
  25. Solicitud de concesión de un local en el edificio de viajero con destino a la Policía gubernativa, presentado por la Dirección General de Seguridad. (1932 enero 21/ 1934 octubre 12)
  26. Autorización para instalar en el muelle de la estación, una acometida provisional para una electro-bomba, solicita por la Cía. de Riegos de Levante. (1932 julio 20/1932 junio 21)
  27. Solicitud para utilizar las vías del nuevo Depósito por parte del Servicio de Movimiento. (1933 abril 19/ 1933 mayo 8)
  28. Contrato celebrada entre la Cía. y la Compañía de Riegos de Levante, S.A, para el suministro de energía eléctrica a las instalaciones de Alicante, Novelda y Elda ( 1933 mayo 20/ 1933 mayo 26)
  29. Construcción de un muelle provisional de traviesas viejas para embarque de ganados sobre el muelle descubierto llamado de abonos, en la estación. (1933 julio 7/ 1934 agosto 17)
  30. Reparaciones del patio de carruajes y acceso a la estación, así de la maquísina de la nave de viajeros. (1933 diciembre 28/ 1934 febrero 14)
  31. Autorización para establecer un cruce con la línea de energía eléctrica de alta tensión es el km 452,096, solicitada por la Cía. de Riesgos de Levante, S.A. (1934 julio 2/ 1935 junio 32)
  32. Solicitada de instalación de un teléfono en la casilla del paso a nivel km 456,255 (1934 julio 25/ 1937 noviembre 16)
  33. Nombramiento de un técnico por la Cía. para que de incorporse al Consejo de Administración de la Asociación para el internado de Ancianos ferroviarios (1934 septiembre 25/ 1935 junio 26)
  34. Reparaciones de edificios y vivienda . (1934 noviembre 16/ 1939 febrero 16)
  35. Construcción de una estantería para la documentación en el muelle de P.V. nº3. (1935 abril 27/ 1936 marzo 31)
  36. Autorización para establecer con cruce de un cable subterráneo de alta tensión por el km 455,855, solicitada por la Cía. de Riegos de Levante. (s.f.)
  37. Proyecto de modificación de locales y viviendas en el edificio de viajeros. (1936 abril 2/ 1936 septiembre 9)
  38. Autorización del traslado de los talleres de reparación de coches y vagones, a los locales sitos en la estación (1937 marzo 17/ 1937marzo 28)
  39. Instalación de una caseta en el depósito para capataces y peones. (1937 junio 29/ 1937 julio 15)
  40. Construcción de dos cobertizos en los Talleres Generales. (1937 julio 29/ 1937 agosto 21)
  41. Establecimiento de un cruce en el km 451,500 con un línea telefónica por la Compañía Nacional con motivo de unos trabajos de guerra*. (1937 julio 29/ 1937 agosto 7)
  42. Instalación de duchas en el cuarto de aseos del personal del taller del Servicio de Material y Tracción. (1937 agosto 16 /1937 agosto 31)
  43. Proyecto de paso superior de hormigón armado en el ferrocarril, km 452,064. (1937 septiembre 13/ 1937 noviembre 22)
  44. Reparación de la vía apartadero establecida por la Compañía. (1937 noviembre 12/1938 marzo 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aljucén en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0158-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-02-05 - 1936-07-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir casa lindante a la estación, solicitada por Francisco Ayala Mira. (1915 febrero 5/1922 enero 17)
  2. Construcción de vivienda para personal. (1918 marzo 6/1919 marzo 29)
  3. Construcción de muro de cierre en la estación, solicitada por los Sres. Ayala. (1919 junio 5/1921 julio 8)
  4. Autorización para reformar la fachada de almacenes, solicitada por José María Ayala. (1921 febrero 1/1921 mayo 31)
  5. Venta o arriendo de terrenos propiedad de la Compañía, sitos en el km 457 y 458, solicitada por Luis Morales Serrales. (1921 abril 4/1921 abril 21)
  6. Adecentamiento de la sala de espera, solicitado por el presidente de la Cámara Oficial de Comercio. (1921 septiembre 22/1921 octubre 4)
  7. Establecimiento de cantina en la estación. (1923 mayo 5/1923 septiembre 26)
  8. Instalación de vía y muelle para servicio de los Sres. Ayala. (1927 abril 19/1929 febrero 23)
  9. Reparaciones en edificios. (1928 octubre 16/1930 marzo 8)
  10. Cambio de nombre de la estación de Aljucén por el de Esparrabalejo, solicitado por el Alcalde. (1928 noviembre 17/1929 marzo 1)
  11. Ampliación de los retretes. (1929 abril 1/1929 abril 13)
  12. Autorización para realizar obras en edificios de su propiedad, solicitado por Alonso Bejarano. (1936 junio 19/1936 julio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Almansa en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0091-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-07-22 - 1938-05-06
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1908 julio 22/1909 enero 15)
  2. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 357,391, solicitada por Ubaldo Fuentes Birlayn para dotar de alumbrado a su quinta de Malacoff. - Incluye: Planos. (1908 agosto 9/1923 agosto 22)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 359,665, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Yeclana. (1921 mayo 12/1927 noviembre 29)
  4. Edificaciones en terrenos lindantes con el ferrocarril, realizadas sin autorización de la Compañía. (1924 enero 16/1931 agosto 13)
  5. Obras de reparación en edificios. (1927 abril 9/1930 febrero 3)
  6. Ofrecimiento de venta de casa a la Compañía, realizada por Jaime Cantó Navarro. (1928 octubre 5/1930 enero 6)
  7. Autorización para establecer un cruce con tubería de abastecimiento de agua por el km 358,581.71, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 diciembre 15/1930 junio 14)
  8. Ofrecimiento de casa a la Compañía, realizada por Francisco Martínez y habilitación de la misma para dormitorio de maquinistas. (1929 abril 1/1932 febrero 12)
  9. Ofrecimiento de venta de casa a la Compañía realizado por Juan Hernández Cano. (1929 diciembre 19/1930 enero 10)
  10. Suministro de 200 l. de agua para agentes. (1930 mayo 31/1930 junio 9)
  11. Desvío de las aguas vertidas del edificio de viajeros a la de La Libertad, solicitado por el Ayuntamiento. (1931 -/1934 julio 14)
  12. Ofrecimiento de venta de terrenos y casa a la Compañía, realizado por Ramón Santos Atance. (1931 marzo 14/1931 abril 24)
  13. Demolición del cocherón. (1931 marzo 16/1931 marzo 25)
  14. Reparación de los baches existentes entre las vías 3ª y 4ª. (1932 marzo 8/1932 marzo 14)
  15. Reclamación por daños en su bodega, realizada por los herederos de Ramón Colomer. (1932 octubre 25/1935 septiembre 12)
  16. Denuncia de la apertura de un desagüe en un corral propiedad de la Compañía. (1932 diciembre 7/1932 diciembre 20)
  17. Alta en la contribución de una parcela de terrenos adquirida por la Compañía. (1933 mayo 25/1933 mayo 27)
  18. Limpieza del sifón sito en el km 361,080, solicitada por José Ramón Romero Ruiz. (1933 diciembre 15/1934 enero 30)
  19. Proyecto de habilitación de local para cajonería del personal de trenes en el actual muelle cubierto y abierto. (1934 diciembre 3/1935 febrero 26)
  20. Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 357,600, solicitada por el Sr. Llaudeth Soler. (1935 julio 9/1935 agosto 31)
  21. Reintegro de contribución a Dolores Sánchez. (1936 marzo 10/1936 marzo 17)
  22. Autorización para utilizarlas aguas residuales del foso de máquinas de la estación, solicitada por Antonio Calatayun. (1936 junio 10/1936 septiembre 1)
  23. Instalación de transmisión rígida Sistema Mac-Kenzie. (1936 agosto 7/1936 septiembre 23)
  24. Instalación de agua en las viviendas del piso principal de la estación. (1937 junio 18/1937 julio 17)
  25. Proyecto de habilitación para dependencias del Recorrido, de los antiguos Cocherones. (1937 junio 24/1938 marzo 5)
  26. Habilitación de dormitorios para el personal de explotación. (1937 julio 6/1938 mayo 6)
  27. Bobinas de cable de cobre de gran tamaño. (1938 febrero 10/1938 marzo 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Almazán en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0033-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-07-17 - 1936-01-03
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Antonio Moros para construir una casa en el km 205,325 de la línea. (1923 julio 17/1923 julio 20)
  2. Instalación de teléfono en la estación, para la Asociación Mercantil e Industrial de Almazán. (1925 mayo 23/1925 agosto 7)
  3. Autorización a Juan Francisco Sanz Almarza para realizar canal de riego en los km 200,032 y 200,616 de la línea. (1925 junio 12/1925 agosto 18)
  4. Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce con línea telefónica por el km 202,677 de la línea. (1925 julio 5/1925 septiembre 2)
  5. Habilitación de vivienda para factor en el edificio de viajeros de la estación. (1925 septiembre 2/1936 enero 3)
  6. Autorización a la Colonia Agrícola Industrial del Duero para instalar báscula puente en la estación (1925 septiembre 28/1926 mayo 5)
  7. Habilitación de local para almacén de herramientas en el edificio de viajeros. (1927 febrero 15/1927 febrero 25)
  8. Modificaciones y reparaciones en edificios de la estación. (1927 marzo 9/1930 septiembre 6)
  9. Autorización a Vicente Álvarez Santa Cruz para construir un almacén frente al km 209,466 de la línea. (1929 febrero 21/1929 abril 13)
  10. Autorización a Matías Lausín Viola para construir viviendas frente al km 205,318.25 de la línea. (1929 julio 30/1929 septiembre 18)
  11. Habilitación de local para albergue de personal. (1932 abril 1/1932 abril 11)
  12. Riego del huerto que cultiva el asentador del 4º Distrito. (1932 julio 19/1932 julio 23)
  13. Autorización a la Dirección General de Correos para instalar un buzón. (1932 noviembre 29)
  14. Autorización a Ángel Arpón de Mendivil para instalar portes para la línea eléctrica frente al km 201 de la línea. (1934 septiembre 11/1934 noviembre 23)
  15. Contribución del último trimestre. (1935 julio 20/1935 agosto 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0059-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-06-18 - 1930-11-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Modificación de enclavamientos. (1912 junio 18/1919 mayo 5)
  2. Servidumbre y cruces por los km 43 y 39,015 con la Real Acequia del Jarama, solicitados por la División Hidráulica del Tajo. (1913 marzo 6/1920 octubre 20)
  3. Autorización solicitada por el fondista para instalar teléfono. (1916 marzo 3/1916 marzo 20)
  4. Reforma de la vivienda del Inspector del Movimiento. (1917 mayo 1/1917 julio 19)
  5. Supresión del mostrador de la fonda. (1918 febrero 20/1918 febrero 28)
  6. Autorización para cruzar la vía por los km 61,842 y 67,272, solicitada por el Conde de Fuenclara. (1918 abril 9/1918 abril 22)
  7. Reparaciones en el local de Correos. (1919 abril 23/1919 mayo 13)
  8. Construcción de casilla para guardar la gasolina del alumbrado. (1920 junio 10/1920 agosto 9)
  9. Proyecto de modificación de rasantes en los km 50 y 51. (1920 junio 15/1921 septiembre 12)
  10. Proyecto de media rotonda de hormigón armado para 20 locomotoras. (1922 -)
  11. Instalación de fuente en el Recorrido. (1922 febrero 9)
  12. Instalación de un puesto de frutas en la estación. (1923 enero 22/1924 enero 12)
  13. de locales para dormitorio del personal de trenes con Félix. (1923 abril 14/1923 abril 18)
  14. Autorización para tomar energía eléctrica de la suministrada por la Compañía a la fonda, solicitada por Maximino Ribera. (1924 noviembre 15/1924 noviembre 17)
  15. Autorización para construir en terrenos de la estación, solicitada por el guardajurado de la Reserva de Tracción. (1926 enero 28/1924 marzo 4)
  16. Reparaciones en edificios de la estación. (1928 julio 5/1930 noviembre 12)
  17. Petición de auxiliares y vagones para materiales de derribo. (1929 abril 14)
  18. Cerramiento de parcela adquirida por la Compañía. (1929 mayo 17/1925 julio 6)
  19. Obras de reparación y mejora en edificios de la estación. (1929 junio 11/1930 marzo 3)
  20. Construcción de garita-quiosco para la factoría del muelle de P.V.(1930 febrero 20/1930 junio 12).
  21. Instalación de protecciones metálicas, hornillo y aljibe en el edificio de descanso del personal.
    (1930 abril 9/1930 septiembre 25).
  22. Apartadero para cajas de pescado en el muelle de G. V. (1930 octubre 31/1930 noviembre 4).
  23. Intervención de agentes del Catastro en la estación. (1930 noviembre 17/1930 noviembre 26).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Arcos de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0021-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1920-04-15 - 1928-10-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Depósito para la estación. (1920 abril 15/1928 octubre 13)
  2. Instalaciones para el recorrido en la estación. (1920 mayo 31/1928 mayo 8)
  3. Modificación de vías en la estación. (1921 noviembre 23/1925 junio 9)
  4. Dormitorio de maquinistas en la estación. (1922 febrero 9/1926 julio 31)
  5. Retirada de postes eléctricos de la estación. (1923 marzo 10/1923 abril 11)
  6. Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi Servettaz. (1924 octubre 27/1926 abril 20)
  7. Terraplenado y foso para las explanaciones del nuevo Recorrido. (1925 marzo 10/1925 abril 22)
  8. Reparaciones en la lampistería de la estación. (1925 agosto 1/1925 agosto 12)
  9. Habilitación de cuarto para la Guardia Civil. (1925 agosto 13/1927 enero 10)
  10. Chozo para almacén de combustible y efectos. (1925 septiembre 4/1926 abril 15)
  11. Modificaciones en el edificio de empleados. (1926 marzo 15/1927 agosto 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Badajoz en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0166-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-06-24 - 1939-10-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato para la explotación de la Sección Internacional comprendida entre las estaciones de Badajoz y Elvas. (1873 noviembre 25/1930 julio 5)
  2. Reformas en el edificio de la estación sanitaria. (1909 junio 24/1929 mayo 14)
  3. Instalación del alumbrado eléctrico en la estación. (1917 abril 16/1924 julio 20)
  4. Reparación del cierre de la estación. (1923 diciembre 22/1927 junio 10)
  5. Ampliación y reforma del edificio de viajeros. (1926 junio 9/1927 agosto 11)
  6. Modificación del muelle de la aduana, reconstrucción del pabellón de carabineros y otras reformas. (1927 octubre 29/1929 diciembre 16)
  7. Arriendo de terrenos a la S.A. “Cros” para construir almacén y modificar vía muerta. (1928 marzo 31/1933 octubre 26)
  8. Modificación de la planta alta de las viviendas del personal. (1928 abril 28/1928 octubre 29)
  9. Incendio de un chozo de madera. (1929 enero 25/1929 febrero 15)
  10. Autorización para instalar oficina y carteles solicitada por el Patronato Nacional del Turismo. (1929 febrero 13/1929 marzo 11)
  11. Autorización para construir un muro en el km 506 de la línea, solicitada por Mariano Larios Rodríguez. (1929 octubre 21/1929 diciembre 2)
  12. Autorización para construir almacenes en el km 510 de la línea, solicitada por Manuela Fernández Esther. (1930 febrero 18/1930 abril 1)
  13. Prolongación del muelle cubierto y cerrado de P.V. (1930 mayo 22/1930 junio 5)
  14. Modificación de vía y emplazamiento de un almacén para depósito de abonos de la S.A. Cros. (1930 agosto 12/1934 julio 31)
  15. Instalación de locutorio telefónico solicitado por la Compañía Telefónica Nacional de España. (1931 diciembre 8/1931 diciembre 31)
  16. Mejoras en la cantina de la estación. (1932 enero 30/1932 febrero 26)
  17. Construcción de andén entre las vías 1 y 2. (1932 abril 7/1932 abril 28)
  18. Autorización para instalar lámpara en terreno próximo al de la Compañía. (1932 octubre 4/1932 noviembre 28)
  19. Modificación del edificio de Registro de equipajes, construcción de andén y ripado de la 3ª vía. (1932 octubre 10/1933 junio 2)
  20. Variación del emplazamiento de la garita del cambio nº 22 con motivo de la construcción de vía apartadero. (1932 octubre 18/1932 noviembre 1)
  21. Dotación de estanterías. (1932 noviembre 15/1933 marzo 21)
  22. Ampliación del almacén de la S.A. “Cros”. (1933 febrero 16/1933 abril 2)
  23. Construcción de nueva estación solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 25/1933 octubre 15)
  24. Autorización para cercar finca desde el km 510,128 al km 510,167, solicitada por la Compañía Internacional de Maderas S.A. (1933 diciembre 2/1934 febrero 20)
  25. Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 junio 6/1934 junio 12)
  26. Autorización para construir muro por los km 509,420 y 509,430 de la línea, solicitado por Salvador, Antonio Sáez y Miguel Castell. (1934 julio 10/1934 agosto 17)
  27. Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 julio 28/1934 septiembre 19)
  28. Reparación del garitón que posee la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses en la estación. (1935 enero 19/1935 agosto 13)
  29. Autorización para edificar entre los km 509,224 y 509,526 solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1935 febrero 10/1935 abril 17)
  30. Reparación de la oficina de transmisión del representante de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1935 agosto 5/1939 octubre 20)
  31. Autorización para cercar finca lindante al km 511 y 512, solicitada por Fernando Navarro Castro. (1937 noviembre 29/1938 junio 21)
  32. Autorización para edificar frente al km 512 de la línea solicitada por Luis Álvarez Caballero. (1937 noviembre 29/1938 marzo 2)
  33. Autorización para establecer una garita para funcionarios de Arbitrios Municipales en el patio, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 enero 27/1938 marzo 10)
  34. Autorización para construir una balaustrada en la zona de la policía, solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1938 abril 9/1938 junio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Barcelona-Término en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0345-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-02-16 - 1940-01-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Gregorio Bielsa para instalación de atracciones frente a los edificios propiedad de la Compañía en Barcelona. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 16 / 1936 marzo 18)
  2. Autorización a Jaime Subirana para efectuar obras de reforma en su propiedad situada entre los km 109,960 y 109,975 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 17 / 1936 marzo 17)
  3. Autorización a José Estebe Grau para edificar en terrenos de su propiedad lindantes con los de la Compañía. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 17 / 1936 febrero 27)
  4. Autorización a José de Asprer para acondicionar casa situada entre los km 102,237 y 102,257 de la línea. - Incluye: Croquis. (1936 febrero 25 / 1936 febrero 26)
  5. Autorización a la Compañía La Catalana de Gas y Electricidad para cruzar el ferrocarril con una canalización de gas en el km 103,1203 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Croquis. (1936 marzo 16 / 1936 abril 7)
  6. Venta de parcela propiedad de la Compañía situada en la calle Sicilia. (1936 abril 1 / 1936 abril 21)
  7. Autorización a Víctor Bierkens, en calidad de gerente de Nestlé S.A., para efectuar obras de reforma y ampliación en el edificio que poseen en terreno de su propiedad entre los km 101,387.55 y 101,418.65 del lado derecho de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Croquis. (1936 abril 3 / 1936 abril 6)
  8. Autorización a Fidel Giberga para edificar en terrenos de su propiedad situados entre los km 104,839.50 y 104,873 en el lado derecho de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. (1936 mayo 19 / 1936 junio 10)
  9. Obras de refuerzo de las contra-agujas y de la sujeción de los motores de maniobra de los cambios de vía. - Incluye: Proyecto. (1936 junio 27 / 1936 octubre 9)
  10. Autorización a “Catalana de Gas y Electricidad S.A.” para cruzar de forma subterránea con tubería de conducción de gas en el km 109,812 de la línea de Tarragona a Barcelona. (1939 junio 10 / 1939 julio 20)
  11. Autorización a la “Compañía Barcelonesa de Electricidad S.A.” para reparar un cable eléctrico de 6.000 voltios que cruza el ferrocarril en el km 104,987 de la línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Croquis. (1939 julio 26 / 1939 septiembre 17)
  12. Autorización a Juan Soler Lluch para efectuar obras de adición y reforma en la casa de su propiedad situada frente al km 102, 484 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Croquis. (1939 septiembre 16/ 1939 diciembre 13)
  13. Autorización a José Estrada Anglona para la reconstrucción de una finca situada frente al km 101, 270 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Plano. ( 1939 noviembre 4/ 1939 diciembre 13)
  14. Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalación de una tubería frente al km 108, 255 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia. - Incluye: Croquis. (1939 diciembre 9/ 1940 enero 12)
  15. Contribuciones de las viviendas de las estaciones. (1939 diciembre 13/ 1939 diciembre 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 11 a 20 de 65