Reparación de Edificios de Viajeros

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Reparación de Edificios de Viajeros

Equivalent terms

Reparación de Edificios de Viajeros

Associated terms

Reparación de Edificios de Viajeros

182 Archival description results for Reparación de Edificios de Viajeros

182 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Espelúy en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0199-0001
  • File
  • 1911-05-09 - 1939-04-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de mejora y ampliación de la estación. (1911 mayo 9/-)
  2. Proyecto de edificio para escuelas y viviendas de maestros en la estación. - Incluye: Planos. (1912 marzo 26/1931 septiembre 18)
  3. Contrato para la instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Planos. (1913 junio 21/-)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 342,390, solicitado por la Sociedad Eléctrica San Rafael. (1913 septiembre 5/1915 enero 18)
  5. Proyecto de ampliación de las vías de los muelles y de andenes en la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1915 mayo 1/1915 agosto 30)
  6. Reparación de los muelles de la Compañía de los Ferrocarriles Andaluces en la estación. (1918 octubre 6/1931 junio 27)
  7. Proyecto de nuevos retretes en la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1919 febrero 7/1929 julio 2)
  8. Reparaciones y mejoras en la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1919 abril 25/1930 enero 17)
  9. Instalación de muro delante de las casas de empleados de la estación de la Compañía MZA, números del 1 al 12. - Incluye: Plano. (1919 junio 6/1919 agosto 23)
  10. Proyecto de edificio para dormitorio del personal de trenes de la Compañía MZA. - Incluye: Planos. (1921 abril 16/1925 julio 1)
  11. Proyecto de pabellón para lampistería de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1921 julio 6/1922 junio 25)
  12. Proyecto de saneamiento de la estación de Andaluces. (1923 abril 21/1923 agosto 13)
  13. Autorización para edificar en el km 340,247 de la línea de Manzanares a Córdoba, dentro del término municipal de Espelúy, solicitada por Alfonso Medina Moya. (1924 septiembre 26/1924 diciembre 27)
  14. Cubierta de desagües de las casas de empleados de la Compañía MZA. (1925 enero 22/1925 septiembre 23)
  15. Reparaciones en la alimentación de aguas de los retretes de la estación de la Compañía MZA. (1925 diciembre 6/1928 abril 23)
  16. Proyecto de modificación del edificio de viajeros de la estación de la Compañía MZA. (1927 agosto 5/1928 octubre 2)
  17. Adquisición de un grupo motor-bomba y descarrilamiento de un grupo de vagones en la vía de empalme de la estación de la Compañía MZA. (1927 agosto 13/1927 noviembre 18)
  18. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 341,877, dentro del término municipal de de Espelúy, solicitada por la Sociedad Linarense de Electricidad. - Incluye: Plano. (1928 julio 20/1934 junio 26)
  19. Cierre con traviesas detrás de la barriada de casas de empleados de la Compañía MZA. (1929 mayo 20/1929 junio 7)
  20. Reparaciones en el dormitorio de personal de la estación de la Compañía MZA. (1929 junio 26/1936 abril 1)
  21. Modificación de los muelles actuales, construcción de un muelle cubierto y cerrado y de otro descubierto en la estación de la Compañía MZA. - Incluye: Plano. (1931 septiembre 25/1939 abril 9)
  22. Ampliación de la vivienda del subjefe de estación de la Compañía MZA. (1932 noviembre 17/1932 noviembre 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0209-0001
  • File
  • 1916-01-06 - 1928-05-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de vías a la entrada de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de modificación de vías ; Plano del proyecto de expropiación a los Sres. Carbonell y Cª. (1916 enero 6/1920 marzo 13)
  2. Obras de ampliación y mejora de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de vía muerta ; Croquis del desvío del Callejón de los Toros ; Plano del carro transbordador del recorrido de Córdoba. (1917 febrero 15/1927 febrero 22)
  3. Proyecto de nuevo edificio para el Recorrido: ampliación de vías. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías ; Croquis de la ampliación de vías y del carro transbordador ; Presupuesto ; Planos del proyecto de nuevo edificio para el recorrido ; Planta y sección de fundación para grúa de dos toneladas ; Planos de emplazamiento de las vías, y de la grúa giratoria para cargar ruedas ; Plano de las dependencias del Recorrido y el depósito de material móvil ; Plano del establecimiento de 4 vías provisionales. (1918 agosto 19/1928 mayo 12)
  4. Proyecto de ampliación de vías y reforma de muelles en la estación. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto de ampliación de vías ; Plano parcial de la estación con emplazamiento de los depósitos de agua ; Planos del proyecto de ampliación de vías y reforma de muelles ; Croquis del desplazamiento de la grúa de 250. (1920 mayo 19/1925 junio 10)
  5. Modificación de la cochera de carruajes en almacenes de G.V. y proyecto de edificio para dichos almacenes. - Incluye: Planos de la planta del taller del recorrido, de los retretes y oficinas de transmisión, del edificio de viajeros, de los anejos de la cochera de carruajes, del edificio para fumigaciones y de la cochera decarruajes, con las modificaciones ; Planos de situación ; Presupuesto ; Plano del proyecto de modificación de la cochera de carruajes, en factorías y almacenes para G.V. ; Planos con la modificación de las vías ; Planos y perfiles transversales del proyecto de edificio para almacenes de G.V. ; Plano de la disposición del muelle de G.V. ; Plano de la modificación de estanterías del almacén. (1922 enero 10/1926 diciembre 22)
  6. Proyecto de taller para el Depósito de Máquinas. - Incluye: Croquis y plano de situación ; Planos del proyecto de nave para taller ; Planos de detalles. (1922 abril 17/1922 diciembre 18)
  7. Ocupación de terreno para instalar una arqueta distribuidora de agua, por la S.A. Sotomayor. - Incluye: Plano del proyecto de desviación de la acequia de la huerta de La Reina y tuberías de conducción de aguas a la Capital ; Plano de situación anexo al convenio. (1923 febrero 7/1923 diciembre 14)
  8. Construcción y montaje de las estructuras metálicas del almacén de G.V. - Incluye: Cartas y presupuestos de empresas de construcciones metálicas. (1925 enero 16/1926 enero 14)
  9. Anteproyecto de nuevo edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos del primer y segundo anteproyecto ; Recortes de PRENSA: La Federación Gremial y la nueva Estación Central En: Diario de Córdoba, 29 de agosto de 1925 ; El Ayuntamiento y la nueva Estación Central de los Ferrocarriles En: Diario de Córdoba, 28 de agosto de 1925. (1925 julio 24/1926 diciembre 11)
  10. Proyecto de instalación de alumbrado en el nuevo muelle de G.V. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1926 marzo 13/1926 abril 7)
  11. Construcción de alcantarillado por el Ayuntamiento. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. - nº 161, p. 1-4, 9 de julio de 1926 (1926 julio 9/1926 julio 18)

Untitled

Proyecto de decoración del vestíbulo y restaurante del edificio de viajeros en la estación de Barcelona - Término

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0052-0002
  • File
  • 1928-02-11 - 1928-06-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Borradores del proyecto. (1928 junio 15/1928 junio 26)
  2. Proyecto de decoración del vestíbulo y restaurante del edificio de viajeros en la estación de Barcelona - Término. - Contiene: Memoria (duplicada); Planos: Proyecciones horizontales de los techos y planos de los pavimentos (31 x 142 cm), Decoración lado E. del vestíbulo (pasos a los andenes y taquillas) (46 x 116 cm), Decoración lado O. del vestíbulo (entradas) (45 x 117 cm), Decoración de los testeros del vestíbulo y cúpulas (47 x 77 cm), Puertas de hierro de acceso al vestíbulo (86 x 115 cm), Decoración del restaurante (31 x 141 cm), Detalles de la decoración del vestíbulo (99 x 127 cm), y Detalles de la decoración del restaurante (40 x 112 cm). (1928 junio -/1928 junio 26); Pliego de condiciones: Pliego de condiciones generales y económicas, Pliego de condiciones facultativas de carácter general y Pliego de condiciones facultativas particulares; y Presupuesto: Cubicaciones, Cuadro de precios, Presupuestos parciales y Presupuesto general. (1928 junio 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villa del Río en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0860-0003
  • File
  • 1917-01-13 - 1933-04-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Cristóbal Melero Fandulo para la reconstrucción de la parte hundida de su vivienda, atribuida a las vibraciones de los trenes que pasan cerca de dicha propiedad, y denegada por la Compañía MZA al comprobar la mala calidad de la construcción y su antiguedad. (1917 enero 13/1917 febrero 4)
  2. Solicitud de Enrique Vinuesa para la instalación de una cerca de espino artificial en una finca de su propiedad lindate con los terrenos de la estación, entre los km 387,221 y 387,384 de la línea; y solicitud denegada de traviesas viejas al no disponer de existencias sobrantes. - Incluye: Plano. (Escaña 1:500) (31 x 52 cm). (1918 octubre 29/1918 noviembre 14)
  3. Autorización para la construcción de retretes en la estación.- Incluye: Copia del plano parcial (Escala 1:500) (21 x 31 cm). (1918 noviembre 5/1919 julio 8)
  4. Solicitud de la Sociedad Anónima Mengemor de Electricidad para cruzar la línea por los km 389,122 y 405,132 con una línea aérea de alta tensión. - Incluye: Perfiles transversales (Escala 1:100) (31 x 74 cm) ; Recorte de PRENSA: Anuncio nº 764 sobre la petición formulada en el Gobierno Civil de la Provincia de Córdoba por la Compañía Anónima Mengemor de Electricidad para establecer una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión desde Córdoba a Sevilla. En: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, nº 147, pp. 2-3, de 21 de junio 1923. (1919 agosto 27/1923 junio 21)
  5. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río para prolongar por cuenta propia la alcantarilla existente detrás del edificio de viajeros, dentro de los terrenos de la estación. - Incluye: Copia del plano (Escala 1:500) (31 x 23 cm). (1920 febrero 6/1920 marzo 8)
  6. Autorización para la reforma y modificación del edificio de viajeros de la estación, en la que se incluirá la habilitación de una sala de espera. - Incluye: Croquis; Presupuestos. (1921 diciembre 14/1925 junio 22)
  7. Autorización a Manuel Padilla y Padilla para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 22 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
  8. Autorización a Manuel Padilla Torres para construir una casa en las inmediaciones de los terrenos de la estación, y dentro de una parcela de su propiedad. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (21 x 31 cm); Pliego de condiciones. (1922 enero 5/1922 febrero 27)
  9. Autorización a José Ortega del Val para cruzar la línea por su km 387,387, dentro del término municipal de Villa del Río, con una línea eléctrica de alta tensión. - Incluye: Plano y perfil longitudinal y transversal (Escala 1:500 para el plano y escala 1:200 para el perfil longitudinal y transversal) (31 x 64 cm). (1925 noviembre 28/1926 mayo 30)
  10. Autorización a Manuel Valero Pérez para construir una caseta de mampostería en el km 388 de la línea, dentro de terrenos de su propiedad lindantes con los de la línea y del término municipal de Villa del Río. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 22 cm) ; Pliego de condiciones. (1926 marzo 6/1926 abril 28)
  11. Reclamación a Bartolomé Padilla para que limpia la parte de la cuneta de desague de la estación situada dentro de los terrenos de una finca de su propiedad lindante con los de la estación. (1926 septiembre 1/1926 septiembre 20)
  12. Solicitud de Urbano Muela, en representación de la Sociedad Regular Colectiva Muela Hermanos, para construir un camino de acceso desde la fábrica de dicha sociedad, al patio de los muelles de la estación, que enlazá además con la carretera general de Madrid a Cádiz. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 42 cm). (1927 agosto 12/1932 noviembre 5)
  13. Modificaciones en las dependencias y cubierta del edificio de viajeros de la estación, en la vivienda del factor Pedro Martínez Martínez. - Incluye: Planos de la planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (21 x 32 cm). (1929 abril 20/1930 septiembre 9)
  14. Solicitud del Marqués del Castillo del Valle de Sidueñas, Emilio de León Primo de Rivera, para recoger gratuitamente las escorias o residuos depositados en la vía por las máquinas y amontonadas en los alrededores de la estación, con objeto de emplearlas como firme para reparar un camino de acceso de su propiedad. (1931 agosto 7/1931 septiembre 26)
  15. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de mejoras y saneamiento de los retretes y muelles de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1932 septiembre 28/1932 noviembre 17)
  16. Solicitud del Ayuntamiento de Villa del Río de adoquinar el patio de mercancías de la estación que da acceso al muelle descubierto de la misma. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Presupuesto. (1933 marzo 10/1933 abril 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villarrubia en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0204-0002
  • File
  • 1910-04-06 - 1936-04-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de viviendas para personal, y ampliación y modificación del edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos. (1910 abril 6/1919 noviembre 21)
  2. Autorización del proyecto de ampliación y modificación de la planta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos. (1912 abril 17/1921 junio 7)
  3. Establecimiento de una 3ª vía de circulación y muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1912 diciembre 11/1922 noviembre 15)
  4. El Servicio de Movimiento solicita que se abra una puerta en la casilla inmediata al edificio de viajeros de la estación para ampliar la vivienda del guardagujas Francisco Morcillo. (1921 mayo 16/1921 junio 13)
  5. Limpieza del pozo de agua de la estación. (1921 noviembre 12/1921 diciembre 3)
  6. Construcción de un quiosco-cantina en la estación para la aguadora Josefa Jiménez Rodero. - Incluye: Planos. (1931 abril 22/1931 diciembre 18)
  7. Enlace de la vía del muelle con la vía 4ª en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1931 septiembre 8/1933 octubre 22)
  8. Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. - Incluye: Planos. (1931 abril 16/1933 septiembre 27)
  9. Demolición de la pila para lavar que existía en el patio de viajeros de la estación debido al uso indebido por parte de los vecinos. - Incluye: Planos. (1934 febrero 27/1934 septiembre 22)
  10. Instalación de un buzón de recogida de correspondencia en la estación. - Incluye: Plano. ([1935 mayo 3]/1935 julio 2)
  11. Proyecto de afirmado del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1936 febrero 6/1936 abril 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Badalona en la línea de Barcelona a Empalme por Mataró

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0351-0001
  • File
  • 1938-01-08 - 1942-02-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Francisco Cuixart para construir una cloaca en la calle Eduardo Maristany en el km 7,024 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 8 / 1932 mayo 12)
  2. Autorización a Gil Laborda para construir un albañal de desagüe de aguas residuales frente al km 9,657.95 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 19 / 1932 mayo 28)
  3. Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de aguas en el km 9,654 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 marzo 7 / 1932 abril 19)
  4. Autorización a Pedro Borrás para construir una casa en el Paseo Pi y Margall frente al km 9,050 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 5 / 1932 junio 1)
  5. Autorización a Gil Laborda para construir una casa frente al km 9,669.25 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 7 / 1932 julio 4)
  6. Autorización a la Compañía Auxiliar para el Comercio y la Industria para convertir en balcón una ventana frente al km 8,036 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 mayo 2 / 1932 junio 11)
  7. Autorización a Dolores Montesinos para construir una casa frente al km 9,757 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 mayo 17 / 1932 junio 13)
  8. Autorización a Joaquín Estapé Presidente del Casino Apolo para levantar un entoldado en la playa entre los km 9,014 y 9,056 de la línea. - Incluye: Planos (3). (1932 junio 8 / 1935 junio 5)
  9. Autorización al Presidente del Centro Badaloni para levantar un entoldado en la playa entre los km 9,110 y 9,146 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 junio 8 / 1932 junio 11)
  10. Modificación al proyecto que propone la División Hidráulica del Pirineo Oriental para el cruce de la riera de Folch en el km 8,817 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 junio 22 / 1932 diciembre 20)
  11. Autorización a la Sociedad Agrupación Cultural para levantar un entoldado en la playa entre los km 9,173 y 9,213 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 junio 25 / 1932 agosto 8)
  12. Solicitud denegada al Ayuntamiento para construir una pasarela en la boquilla de la alcantarilla en el km 9,409 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 agosto 5 / 1932 octubre 8)
  13. Comunicado del Ayuntamiento en el que se decide dejar en su estado anterior el desagüe del colector de la Avenida de Martín Pujol. (1932 agosto 9)
  14. Autorización al Ayuntamiento para cruzar el ferrocarril con una cloaca en el km 9,817. - Incluye: Planos (2). (1932 septiembre 30 / 1933 febrero 1)
  15. Autorización a Pedro Soriano Babiloni para construir una casa frente al km 8,519. (1933 febrero 22 / 1933 abril 19)
  16. Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para cruzar el ferrocarril con una línea eléctrica de baja tensión en el km 9,457. (1933 mayo 3 / 1933 diciembre 11)
  17. Autorización a Miguel Font Vial para levantar un entoldado en la playa. (1933 mayo 17)
  18. Autorización a Víctor Soriano para construir un cobertizo en terreno de su propiedad frente al km 8,515 de la línea. (1933 mayo 30 / 1933 julio 5)
  19. Autorización a Faustino Antoja presidente de la Joventut Badalonina para levantar un entoldado frente al km 9,223 de la línea. (1933 junio 2 / 1933 julio 13)
  20. Autorización a Ramón Varguer Fontanals para suprimir parte del terradillo de la fachada y rebajar la pared entre los km 8,895 y 8,900 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 diciembre 13 / 1934 enero 26)
  21. Autorización al Comandante militar de Carabineros para construir una acera que una el cuartel con la estación. - Incluye: Plano. (1934 noviembre 10 / 1935 enero 15)
  22. Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para instalar un cable subterráneo de baja tensión entre los km 8,984 y. 8,996. (1934 noviembre 21 / 1934 noviembre 24 )
  23. Autorización a Juan Fonollá Garriga para ampliar el establecimiento de baños entre los km 9,475 y 9,503 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 febrero 15 / 1935 junio 18)
  24. Autorizaciones a: Daniel Muller Garrigas para instalar carretones de helados; Joaquín Blanch Martí un establecimiento de baños; Luis Masip Calbo un establecimiento de buñolería; Juan Masip Calvo un establecimiento de buñolería; Manuel Verdes Verdes un aparato de barcas. - Incluye: Planos (6). (1935 febrero 25 / 1940 julio 31)
  25. Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para cruzar el ferrocarril con una conducción de energía eléctrica en el km 7,577. (1935 marzo 22 / 1935 julio 2)
  26. Autorización a Ricardo Margarit director de la Compañía Catalana de Gas y Electricidad para establecer una canalización para el transporte de gas entre los km 10,332 y 18,822 de la línea. (1935 marzo 29 / 1935 abril 30)
  27. Autorización a Antonio Serra Xicart para instalar un puesto de tiro al blanco y otro de venta de buñuelos entre los km 8,988 y 9,004 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 abril 30 / 1935 junio 23)
  28. Autorizaciones a: Petra Ibañez para instalar una rueda de caballitos en el km 8,988.50; Juan Barrera un establecimiento de buñolería en el km 9,317; Francisco Masip Bartolomé un establecimiento de buñolería en el km 9,059.65; José Ferrer una barraca de atracciones en el km 9,187; Encarnación Font un establecimiento de buñolería en el km 9,032. - Incluye: Planos (5). (1935 mayo 14 / 1935 junio 27)
  29. Autorización a José Cairado Baez para instalar unos columpios y una barraca de tiro en la playa enlos km 9,059 y 9,069 de la línea. - Incluye: Plano (2). ( 1935 junio 7 / 1935 julio 8)
  30. Notificación de cobro del Ayuntamiento en concepto de canon anual por servicio de cloacas de una casa en la calle San Isidro. (1935 junio 17)
  31. Autorización a Manuel Ripoll para instalar un entoldado en la playa entre los km 9,204 y 9,244 de la línea. (1935 julio 7 / 1935 agosto 3)
  32. Solicitud denegada a Antonio Serra Xicart para arrendar una parcela de terreno entre los km 9,985 y 8, 990 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 julio 9 / 1935 agosto 31)
  33. Autorización a José Olió para instalar un puesto de juguetes en el km 9,155.20 de la línea. - Incluye: Plano (2). ( 1935 agosto 5 / 1935 agosto 20)
  34. Autorización a Ramón Salsas Blanch para instalar un entoldado en el km 9,250 de la línea. (1935 agosto 9 / 1935 agosto 26)
  35. Nueva solicitud denegada a Antonio Serra Xicart para arrendar una parcela de terreno entre los km 9,985 y 8, 990 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 7 / 1935 marzo 12)
  36. Autorización a Concepción López Vilches para edificar una casa en solar de su propiedad entre los km 8,563 y 8,571. (1935 septiembre 13 / 1935 noviembre 28)
  37. Autorización para ejecutar las modificaciones pedidas por Explotación en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1941 diciembre 18 / 1942 febrero 11)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Cuenca en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0128-0001
  • File
  • 1894-04-25 - 1923-11-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Joaquín Martínez y Jerónimo Díaz para abrir una puerta de entrada a la estación para la carga de sus maderas y posterior concesión a la Sociedad Resinera Española, que también solicita ampliar unos almacenes. - Incluye: Planos. (1894 abril 25/1920 septiembre 18)
  2. Modificación de la plataforma giratoria de la estación. (1898 julio 22/1908 enero 8)
  3. Nueva distribución de dependencias en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 noviembre 3/1906 febrero 27)
  4. Autorización a José Baños para edificar en terreno de su propiedad frente al km 151,400 de la línea. - Incluye: Planos. (1902 mayo 2/1904 julio 8)
  5. Solicitud de Victoriana Gironés para aprovechar la tierra que despide la balastera en la estación. (1905 marzo 12/1905 abril 10)
  6. Autorización a José Moreno Ortega para construir un estanque en su finca frente al km 149,737 de la línea. - Incluye: Plano. ([1905 mayo 18/1905 julio 12)
  7. Construcción de una corraliza de traviesas viejas para facilitar el embarque de ganado en el muelle descubierto de la estación. (1905 agosto 14/1906 agosto 7)
  8. Solicitud de Mariano Córdoba González y Pedro García para comprar una parcela de la Compañía en el km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1905 septiembre 29]/1906 octubre 3)
  9. Autorización a Antonio Lozano para cerrar un terreno suyo a la entrada de la estación. ([1905 noviembre 8]/1905 diciembre 6)
  10. Reparación del muelle de la estación. (1905 diciembre 16/1906 enero 29)
  11. Solicitud de Melitón Romero Ramón, en representación de Luisa Patiño Moreno, para trasladar doce postes eléctricos a los terrenos de la Compañía en la estación. - Incluye: Planos. ([1906 mayo 19]/1906 noviembre 22)
  12. Construcción de una fábrica de destilación de resinas por La Unión Resinera Española en la estación y modificaciones posteriores. - Incluye: Planos. ([1906 junio 9]/1907 abril 19)
  13. Limpieza del pozo negro de la estación. (1906 agosto 17/1906 noviembre 26)
  14. Solicitud de Manuel Caballero para construir una plaza de toros en terrenos de su propiedad frente al km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1907 junio 18]/1913 marzo 14)
  15. Compra de terreno de la Compañía a Santiago Escamilla en el km 151 de la línea y autorización a esta misma persona para cercar con tablas un solar de su propiedad. - Incluye: Planos. (1908 febrero 9/1910 diciembre 17)
  16. Construcción de un pabellón destinado al Servicio de caloríferos en la estación. - Incluye: Planos. (1910 agosto 12/1910 noviembre 26)
  17. Autorización a Santiago Escamilla para cercar con tablas un solar de su propiedad frente al km 151 de la línea. (1911 febrero 27/1911 junio 24)
  18. Ampliación de huecos en las cajoneras del personal en el dormitorio de la estación. (1911 febrero 23/1912 noviembre 22)
  19. Arreglo del puente giratorio de la estación. (1911 junio 1/1911 julio 14)
  20. Proyecto de andén intermedio y construcción de una marquesina en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1912 febrero 8]/1913 mayo 20)
  21. Colocación de una escala de aforos y un fluviógrafo por la División Hidráulica del Júcar en el puente del ferrocarril sobre el río Júcar. ([1912 marzo 12]/1912 abril 6)
  22. Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un muelle para embarque de ganado y una rampa de madera para éste en la estación. ([1912 abril 2]/1912 abril 16)
  23. Autorización a Gabino Parada, en representación de La Unión Resinera Española, para cercar con una estacada de espino artificial un terreno de su propiedad frente al km 151 de la línea. ([1912 diciembre 26]/1913 abril 18)
  24. Autorización a Felipe Murcia Aviño para cercar una finca de su propiedad frente al km 152 de la línea. ([1913 marzo 31]/1913 junio 13)
  25. Instalación de una marquesina y reparación de las puertas de la cochera de carruajes de la estación. (1913 mayo 20/1918 mayo 13)
  26. Reparación de la cochera de máquinas y colocación de tres chimeneas en la estación. (1915 junio 11/1915 julio 17)
  27. Solicitud del Ingeniero de la 1ª Circunscripción para que se reparen los dormitorios de maquinistas y fogoneros de las estaciones de Aranjuez y Cuenca. (1915 junio 14/1915 junio 21)
  28. Solicitud de la aguadora para que se le construya un puesto de agua en la estación. - Incluye: Plano. ([1915 julio 26]/1915 septiembre 17)
  29. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se abra una puerta que dé acceso al vestíbulo de la estación en el dormitorio de Inspectores. - Incluye: Planos. (1915 diciembre 11/1916 febrero 7)
  30. Solicitud del Ayuntamiento para que se repare el camino que une la estación con la ciudad. - Incluye: Plano. ([1916 enero 10]/1916 abril 10)
  31. Solicitud del Alcalde para que se construya una cerca de mampostería en la caseta construida sin permiso del ayuntamiento en el paso a nivel de la calle Diego Jiménez. - Incluye: Plano. ([1916 enero 11]/1916 febrero 5)
  32. El Servicio de Movimiento solicita que se arregle el cierre de la estación para evitar la entrada del público sin billete. (1916 enero 29/1916 julio 10)
  33. Modificación del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 febrero 12/1917 marzo 23)
  34. Solicitud de Mariano Córdoba para que se le venda una parcela de la Compañía frente al edificio de viajeros. Denegada. - Incluye: Plano. (1917 marzo 30/1917 abril 20)
  35. Reparación de la vivienda del Jefe de estación. (1917 julio 23/1917 agosto 13)
  36. Autorización a La Unión Resinera Española para construir un piso en su fábrica entre los km 150,998 y 150,998 de la línea. - Incluye: Plano. (1918 junio 28/1918 noviembre 20)
  37. Solicitud del Ingeniero Jefe de Obras Públicas de Cuenca para colocar una placa indicadora en el pavimento de uno de los estribos del paso inferior de la carretera de Cuenca a Alcázar de San Juan. (1918 julio 1/1918 julio 17)
  38. Solicitud del Alcalde para que se arreglen los caminos de acceso a los muelles y el de la estación. ([1918 diciembre 5]/1919 octubre 23)
  39. Material y Tracción pide que se repare la cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1919 octubre 4/1919 octubre 29)
  40. Autorización a Plácido Algarra Heras para cercar terrenos de su propiedad y construir dos chozos frente al km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 abril 11]/1921 agosto 30)
  41. Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una tajea en la carretera que da acceso al patio del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1921 febrero 23/1921 junio 19)
  42. Solicitud de la Sociedad Eléctrica de Castilla para desmontar 10 m. de la cerca de traviesas para dar salida a las expediciones de tuberías. ([1921 agosto 18]1921 septiembre 8)
  43. Construcción y modificación de dormitorios para personal en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 septiembre 30/1923 abril 2)
  44. Instalación de rejas y boca de riego en el dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 septiembre 3/1923 noviembre 7)

Untitled

Results 81 to 90 of 182