Región de Murcia

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Región de Murcia

Términos equivalentes

Región de Murcia

Términos asociados

Región de Murcia

16 Descripción archivística resultados para Región de Murcia

16 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Tractor de vapor del Ferrocarril o Tranvía de Cartagena a La Unión

Vista de uno de los tractores de vapor de tres ejes, caldera y cilindros verticales y transmisión por cadenas, para vía estrecha, fabricados por Sentinel en 1929, numerados del 20 o 23 y que prestaron servicio en el Ferrocarril Cartagena-La Unión, detenido en un lugar sin identificar

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Planos relativos a las estaciones de la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0044-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-09-24 - 1881-02-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de superficie de las estaciones de Agramón y Lorquí. (1864 septiembre 24)
  2. Planos de emplazamiento de báscula y plataforma en la estación de Las Minas. (1873 diciembre 12)
  3. Plano general de obras de fábrica y perfiles de puentes en torno al km 462 de la línea para acompañar la reclamación de Francisco Melgarejo y Flores en el partido de Beniaján. (1877 diciembre -)
  4. Plano del proyecto de un vía cortada para colocar aguadas en la estación de Balsicas (Torre-Pacheco, Murcia). (1881 febrero 10)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Locomotora de vapor del Tranvía o Ferrocarril Cartagena a La Unión

Vista general de la locomotora de vapor con rodaje 040 T y nº 3 del Ferrocarril de Cartagena a La Unión, fabricada por Hunslet en el año 1882 con nº de fábrica 253, para vía estrecha, y denominada "La Esperanza", en un lugar sin identificar. Puede observarse al maquinista en cabina, al fogonero y otro miembro del personal ferroviario posando junto a la máquina.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Locomotora de vapor del Tranvía o Ferrocarril Cartagena a La Unión

Vista general de la locomotora de vapor con rodaje 040 T y nº 3 del Ferrocarril de Cartagena a La Unión, fabricada por Hunslet en el año 1882 con nº de fábrica 253, para vía estrecha, y denominada "La Esperanza", en un lugar sin identificar. Puede observarse al maquinista en cabina, al fogonero y otros miembros del personal ferroviario, además de dos niñas sobre la máquina posando.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Expedientes relativos al apartadero de Ulea en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0114-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1912-02-14 - 1939-01-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Suministro de aparatos de enclavamiento para la construcción de un apartadero, proporcionados por la casa George MERCK de Hannover. - Incluye: Planos de las proposiciones presentadas por las distintas casas para concurso. (1912 febrero 14/1912 noviembre 21)
  2. Construcción de aljibe en el apartadero. - Incluye: Plano. (1925 septiembre 30/1926 marzo 14)
  3. Petición del Técnico Responsable de la 3ª División para construir un lavadero para el personal, un retrete y reparación de una cocina en el apartadero. (1938 octubre 18/1939 enero 30)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos al apartadero de La Macetúa en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0113-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-04-19 - 1937-06-04
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de un apartadero en el km 399,070 de la línea, entre las estaciones de Calasparra y Cieza. - Incluye: Planos. (1900 febrero 6/1917 junio 18)
  2. Construcción de un muelle para la carga de minerales, vía y báscula puente en el apartadero. - Incluye: Croquis y planos. (1910 abril 19/1911 enero 18)
  3. Construcción del apartadero de Puerto Herrado en el km 393,175 de la línea, entre las estaciones de Calasparra y La Macetúa. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 marzo 22/1926 enero 1)
  4. Solicitud del alcalde y vecinos de Cieza para la construcción de un muelle destinado a la facturación de mercancías en el apartadero. - Incluye: Plano y presupuesto. (1928 -/1929 agosto 1)
  5. Solicitud para la adquisición de 200 m3 de grava necesarios para el alzamiento de las vías de las estaciones de Puerto Herrado y La Macetúa. (1937 mayo 10/1937 junio 4)
  6. Construcción de un retrete en el apartadero. - Incluye: Plano y presupuesto. (1936 abril 7/1936 abril 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de La Palma en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0307-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-12-23 - 1941-11-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones en la estación. - Incluye: Croquis. (1929 diciembre 23/1938 julio 25).
  2. Ampliación de la vía de muelles y patio de mercancías de la estación. - Incluye: Memoria; Planos y Presupuestos. (1937 enero 26/1938 febrero 23).
  3. Solicitud de José Cervantes Pérez para poder pasar agua por la alcantarilla del km 510,940 de la línea. (1939 enero 9/1939 enero 16).
  4. Solicitud de Celestino García Parra para cruzar la línea por el km 512,341 con una tubería de conducción de agua para riego. - Incluye: Plano. (1939 agosto 31/1939 septiembre 8).
  5. Solicitud de la Jefatura del Estado Mayor para cruzar la línea por el km 512,130 con una línea telefónica. - Incluye: Plano. ([1940 junio 25]/1940 octubre 3).
  6. Solicitud de Elisa Conesa Conesa para cruzar la línea por el km.510,099 con una tubería para paso de agua. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1940 noviembre 19/1941 marzo 22).
  7. Autorización a José Foncuberta Carrillo para cruzar la línea en los km 511,452 y 511,898 con sendas tuberías para paso de agua. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1941 abril 2/1941 noviembre 17).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alcantarilla en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0117-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1899-07-04 - 1927-07-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de la Red Telefónica de Murcia para cruzar la vía por cinco puntos entre las estaciones de Alcantarilla y Murcia con conductores telefónicos.- Incluye: Croquis. (1889 agosto 23/1899 julio 28)
  2. Solicitud del Alcalde de Alguazas y del Alcalde de Alcantarilla para arreglar el camino de acceso a la estación. (1915 mayo 12/1916 enero 18)
  3. Autorización a Juan Pacheco Pellicer para construir una pared de cerca frente al km 453 de la línea. (1916 enero 20/1917 noviembre 7)
  4. Autorización a Antonio Sala, gerente de la Sociedad “Sala Navarro y Verdú”, para construir una fábrica de conservas en terrenos de su propiedad desde el km 452,513 hasta el 452,591 de la línea. ([1916 mayo 15]/1916 julio 15)
  5. Autorización para cubrir el muelle para el embarque de frutas en la estación. (1916 agosto 25/1917 diciembre 15)
  6. Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. (1917 enero 17/1917 febrero 2)
  7. Instalación de un segundo ventanillo para el despacho de billetes en la estación. (1917 abril 17/1917 mayo 5)
  8. Autorización a Tranquilino Tornero para ampliar unos edificios en terrenos de su propiedad situados en las inmediaciones de la estación. ([1917 junio 20]/1917 agosto 24)
  9. Solicitud de la viuda de José Precioso de una puerta de acceso a su fábrica y se le consienta descargar los vagones de madera en la vía 5ª. Denegada.- Incluye: Plano. (1918 noviembre 20/1919 enero 18)
  10. Autorización a Nicolás Gómez Tornero para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 452,154 y 452,177 de la línea.- Incluye: Planos. ([1919 marzo 18]/1919 julio 18)
  11. Colocación de rótulos que indican el destino en los ventanillos del despacho de billetes de la estación. (1920 enero 27/1920 febrero 14)
  12. Autorización a Bartolomé González Pérez para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 450,186 y 450,216 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 abril 8]/1920 junio 18)
  13. Autorización a Juan Pérez Morales para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 450,274 y 450,285 de la línea.- Incluye: Plano. ([1921 julio 29]/1921 septiembre 13)
  14. Autorización a Domingo Parra Cabrera para reparar y levantar un segundo piso en una casa de su propiedad entre los km 452,505 y 452,513 de la línea.- Incluye: Plano. ([1921 septiembre 2]/1921 septiembre 28)
  15. Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras para que se construya una factoría capaz para trabajar seis agentes en sus respectivas mesas.- Incluye: Plano. (1921 octubre 1/1921 octubre 16)
  16. Solicitud de Emilio Fernández Molina para construir una casa en terrenos de su propiedad frente al km 452,209 de la línea.- Incluye: Plano. ([1921 noviembre 5]/1921 diciembre 2)
  17. Solicitud de Francisco Ortiz Castillejos para instalar una caseta para venta de comidas y vinos en el patio de carruajes de la estación. Denegada.- Incluye: Croquis. (1921 diciembre 10/1921 diciembre 17)
  18. Solicitud de Juan Antonio López para abrir huecos en una casa de su propiedad situada entre los km 452,270 y 452,307 de la línea.- Incluye: Plano. ([1922 noviembre 23]/1922 diciembre 15)
  19. Afirmado de los patios de viajeros y mercancías de la estación. (1922 diciembre 6/1922 diciembre 10)
  20. Autorización a Juan Lorenzo Bastida para cercar con mampostería y alambre una finca de su propiedad situada entre los km 452,634 y 452,743 de la línea. ([1922 noviembre 12]/1922 diciembre 15)
  21. La 3ª División de ferrocarriles pregunta si es de la Compañía el camino de acceso a la estación. ([1922 diciembre 19]/1922 diciembre 28)
  22. Proyecto de ampliación del pabellón de correos de la estación.- Incluye: Planos ; y Presupuestos. (1923 mayo 1/1925 junio 25)
  23. Autorización a Francisco Serrano García para cercar una finca de su propiedad situada entre los km 453,653 y 453,694 de la línea. ([1923 septiembre 3]/1923 noviembre 2)
  24. Autorización a Juan Antonio López Martínez para plantar árboles en terrenos de su propiedad frente al km 451,945 de la línea. - Incluye: Plano. ([1923 diciembre 24]/1924 enero 13)
  25. Autorización a Miguel Fernández Barquero para ampliar una casa de su propiedad situada entre los km 450,945 y 450,950 de la línea. ([1924 abril 7]/1924 noviembre 9)
  26. Solicitud del Ayuntamiento para sustituir el muro de la estación por una verja. Denegada. (1924 abril 14/1924 mayo 3)
  27. Autorización a José Martínez Hellín para construir tres casas en terrenos de su propiedad entre los km 452,200 y 452,225 de la línea. ([1924 abril 22]/1924 julio 8)
  28. Solicitud de Juan Lorenzo Bastida para abrir una puerta de comunicación entre sus terrenos, situados entre los km 452,634 y 452,748 de la línea, y los de la estación. Denegada. - Incluye: Plano. ([1924 abril 24]/1924 junio 25)
  29. Ampliación del aljibe de la estación. (1924 mayo 30/1924 junio 8)
  30. Autorización a Juan Pacheco Pellicer para construir siete casas en terrenos de su propiedad situados entre los km 452,451 y 452,501 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 julio 12/1924 agosto 27)
  31. Autorización a Miguel Muñoz Martínez para construir cuatro casas en terrenos de su propiedad situados entre los km 452,594 y 452,624 de la línea. ([1924 septiembre 13]/1924 noviembre 9)
  32. Instalación de una vía para los trenes fruteros en la estación. (1924 octubre 25/1924 octubre 27)
  33. Autorización a Francisco Lorenzo Bastida para elevar una cubierta en una casa de su propiedad situada entre los km 452,138 y 452,147 de la línea. ([1925 abril 14]/1925 junio 24)
  34. Solicitud del Ayuntamiento a la Compañía para que coopere económicamente en la reparación de la calle de la estación y se construya acera. ([1925 mayo 17]/1926 junio 16)
  35. Autorización a Juana Hurtado Menárquez para construir dos casas en terrenos de su propiedad situados entre los km 452,433 y 452,449 de la línea. - Incluye: Plano. ([1925 junio 13]/1925 agosto 12)
  36. Autorización a José Díaz Plaza para ampliar una casa de su propiedad situada entre los km 452,060 y 452,074 de la línea. ([1925 julio 20]/1925 octubre 9)
  37. Autorización a Luis Aroca Muñoz para instalar un quiosco frente al km 452,394 de la línea. - Incluye: Plano. ([1925 julio 21]/1925 octubre 9)
  38. Autorización a Enrique Díaz Plaza para construir una casa de huerta en terrenos de su propiedad entre los km 452,789 y 452,797 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 mayo 20]/1926 julio 14)
  39. Autorización a Ignacio López Ferrer para construir dos cobertizos para ganado en terrenos de su propiedad situados entre los km 450,401 y 450,424 de la línea. ([1927 febrero 10]/1927 junio 18)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la ampliación y mejora de las estaciones de Canteras y Pacheco- Alcázares de la línea de Madrid a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0300-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-06-10 - 1936-09-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de andén intermedio en la estación de Canteras. (1936 junio 10 / 1936 junio 12)
  2. Proyecto de prolongación de la vía muelle de la estación de Pacheco- Alcázares. (1936 septiembre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente sobre la adquisición de la Sociedad de ferrocarril de Alcantarilla - Lorca por la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0211-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-01-01 - 1917-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. PLANOS*: ([1915-])
    1.1. Planos y perfiles longitudinales del 1er y 2º trozo de la línea Alcantarilla a Lorca.
    1.2. Plano geográfico de la línea.
    1.3. Estación de Librilla.
    1.4. Estación de Alcantarilla.
    1.5. Estación de Lorca.
    1.6. Estación de Alhama.
    1.7. Estación de La Hoya.
    1.8. Estación de Totana.
  2. Informes, correspondencia y notas sobre la Sociedad AL. - Incluye: Proyecto de ferrocarril de Encina a Alcantarilla. (1915 octubre 26/1917 diciembre 31)
  3. Datos sobre la situación legal de la Sdad. y compromisos con el Estado, Condiciones de la línea, Elementos de tracción y transporte, Agentes y remuneración, Ventajas del personal, Ejecución del servicio, Aprovisionamientos y reglamentos.
  4. PUBLICACIÓN: Tarifas de grande y pequeña velocidad aprobadas por Real Orden de 4 de abril de 1884 / Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca. - Reimp. de la ed. aprobada por R.O. de 15 de julio de 1899. - Barcelona: [s.n.], 1907 (Imp. y Lit. Henrich y Cía.). - 120 p.; 27 cm.
  5. PUBLICACIONES: Reglamentos del Ferrocarril de Murcia a Águilas.
    5.1. Reglamento de las estaciones / Ferrocarril de Murcia a Águilas. Dirección de la Explotación. - Barcelona: [s.n.], 1884 (Imp. Suc. N. Ramírez y Cª). - 28 p.; 15 cm.
    5.2. Reglamento de señales / Ferrocarril de Murcia a Águilas. - Barcelona: [s.n.], 1884 (Imp. Suc. N. Ramírez y Cª). - 37 p.; 15 cm.
    5.3. Reglamento general para la ciruclación de los trenes po la vía única / Ferrocarril de Murcia a Águilas. - Barcelona: [s.n.], 1884 (Imp. Suc. N. Ramírez y Cª). - 112 p.; 15 cm.
    5.4. Reglamento para los maquinistas y fogoneros / Ferrocarril de Murcia a Águilas. - Barcelona: [s.n.], 1884 (Imp. Suc. N. Ramírez y Cª). - 80 p.; 15 cm.
    5.5. Reglamento para la ejecución de toda clase de trabajos y circulación de trenes del Servicio de Vía y Obras en las líneas en explotación / Ferrocarril de Murcia a Águilas. Dirección de la Explotación. - Barcelona: [s.n.], 1884 (Tip. Suc. N. Ramírez y Cª). - 46 p.; 15 cm.
    5.6. Reglamento para los revisores de billetes / Ferrocarril de Murcia a Águilas. - Barcelona: [s.n.], 1884 (Imp. Suc. N. Ramírez y Cª). -30 p.; 15 cm.
  6. PUBLICACIONES: Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca.
    6.1. Estatutos de la Sociedad del Ferrocarril de Alcantarilla á Lorca: Constituida por escritura pública ante el notario Don Francisco de Sales Maspons y Labrós en Barcelona, á 19 de Junio de 1901. - [Barcelona] : [s.n.], 1901 (Córcega : Imp. Henrich y Cª en comandita). - 28 p. ; 18 cm.
    6.2. Reglamento para la concesión de pensiones de retiro a los agentes de la Sociedad del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca, y de viudedad y orfandad a las viudas y huérfanos de los mismos. - Barcelona: [s.n.], 1912 (Gráf. Henrich y Cª). - 15 p. ; 16 cm.
    6.3. Marcha de los trenes: Servicio desde el día 15 de Junio de 1912 / Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca. - Barcelona: [s.n.], 1912 (Córcega, 348 : Imp. Henrich y Cª en comandita). - 31 p. ; 15 cm.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1 a 10 de 16