Contrato de compra-venta de una parcela de terreno para emplazar una casilla en el km 124,651 de la línea. - Incluye: Planos. (1929 octubre 15/1929 noviembre 20)
Construcción de nuevos retretes por peligro de hundimiento de la cubierta de los antiguos en la estación. (1932 octubre 16/1932 octubre 17)
Denuncia de varios vecinos debido a los trabajos en la línea. (1935 julio 17/1935 julio 27)
Autorización para el paso de guardas del Real Sitio de Aranjuez por el andén de un puente de hierro de la vía férrea sobre el Tajo, solicitada por el Real Patrimonio de Aranjuez. (1876 mayo 30/1887 octubre 6)
Proyecto de una vía para unir en Aranjuez la línea de Alicante con la de Aranjuez a Cuenca y de varias modificaciones y aumento de vías, plataformas y muelles. (1884 enero 25/1891 abril 18)
Autorización para el establecimiento de un servicio provisional de enlace entre las estaciones existentes en Aranjuez de las líneas de MZA a Almansa y de Aranjuez a Cuenca para evitar el transbordo de los viajeros de una línea a otra. (1884 octubre 13/1885 enero 8)
Modificación de los discos de señales de la estación. (1888 marzo 16/1889 noviembre 2)
Obras en la estación propuestas por el Servicio de Tracción y Movimiento. (1885 febrero 14/1885 octubre 29)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1885 noviembre 23/1895 octubre 29)
Suspensión de la obra ejecutada en la finca del Duque de Nájera por falta de autorización, así como por invadir 5,50 m. en terrenos del ferrocarril. (1887 junio 28/1887 julio 21)
Relleno de charcas en terrenos de la Compañía. (1888 agosto 20/1890 junio 23)
Autorización para pasar por el puente del Tajo al Jefe y Subjefe de la estación. (1888 septiembre 18)
Autorización para que pueda pastar una cabra en los terraplenes próximos a la estación, solicitada por Benigna Mora. (1888 diciembre 19/1888 diciembre 28)
Robo de una polea doble del disco de la estación. (1888 diciembre 13/1888 diciembre 19)
Instalación de un paso para peatones adosado al puente sobre el Tajo, en Aranjuez. (1889 enero 24/1890 mayo 9)
Venta de cien quintales de asfalto, propuesta por Manuela López a la Compañía. (1889 junio 7/1889 julio 8)
Construcción de la casilla de la máquina al lado del puente del Jarama para la toma de aguas. (1890 febrero 4/1891 septiembre 2)
Concesión de terreno para colocar en él las piezas para la reparación del material, solicitado por el Inspector de Material. (1890 marzo 20/1890 marzo 24)
Construcción de un cuarto en el corralillo de la habitación de los maquinistas de la estación, sin autorización. (1890 mayo 3)
Daños y desperfectos ocurrido en la estación. (1890 agosto 26/1893 diciembre 9)
Autorización para cortar unos árboles pr6ximos a la línea, solicitada por Jorja Sánchez Comendador. (1890 diciembre 1/1893 enero 8)
Autorización para construir un edificio, km 50, solicitada por la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1891 abril 16/1891 junio 16)
Solicitud para retirar una garita para fumigatorio, situada entre la vía de Almansa y el muelle de mercancías. (1891 junio 12/1891 septiembre 5)
Solicitud presentada por la Administración del Real Patrimonio de Aranjuez para que se establezca el número necesario de alcantarillas que atraviesan la vía en el punto llamado “Las Infantas”, para evitar daños. (1891 septiembre 14/1891 octubre 30)
Reclamación por perjuicios presentada por Eusebio Martín Panadero. (1891 septiembre 17/1893 octubre 10)
Autorización para efectuar la limpieza de malezas en la calle de Toledo, lindante con el ferrocarril, solicitada por Celestino García. (1892 enero 20/1892 enero 30)
Habilitación de un local para oficina sanitaria en la estación. (1892 junio/1892 julio 6)
Autorización para empalmar una cañería de plomo a la ya existente en la estación, solicitada por el Sr. Rico. (1892 julio 22/1893 abril 13)
Detención de 12 vagones cargados con traviesas para el servicio de Vía y Obras. (1893 marzo 9/1893 marro 10)
Reclamación contra los empleados de tracción, por limpiar al fuego las máquinas, fuera de los fosos. (1893 julio 10/1893 octubre 21)
Reclamación a la Sociedad Azucarera de Aranjuez, S.A. por tener residuos de remolacha en estado de putrefacción, próximos a la estación, presentada por la Compañía. (1893 julio 15/1893 julio 24)
Solicitud del corral del servicio de Tracción para depósito de materiales. (1893 diciembre 12/1893 diciembre 27)
Solicitud de una habitación para la instalación del Servicio Sanitario. (1894 enero 16/1894 junio 12)
Solicitud para que se recubran los fosos de picar el fuego de la s máquinas. (1894 septiembre 7/1895 mayo 6)
Incendio ocurrido en viviendas de empleados el 2 de agosto de 1894. (1894 septiembre 7/1894 octubre 29)
Necesidad de ensanchar la entrevía entre la vía general del Triángulo y la muerta de la maderada "La Aurora", para evitar daños personales. (1894 diciembre 17/1894 diciembre 22)
Ofrecimiento de venta de cal a la Compañía, por Luis Ballester. (1895 junio 7)
Solicitud de compra de piedra de los desmontes de Ocaña, presentada por Enrique Mejías. (1895 julio 2/1895 julio 8)
Obras de modificación de las vías de los muelles en las estaciones de Azuqueca y Vicálvaro. - Incluye: Croquis; Informe y Presupuesto. (1860 febrero 18/1860 junio 15)
Afirmado de los patios de mercancías de las estaciones de Azuqueca y Espinosa. - Incluye: Presupuesto. (1862 marzo 22/1862 septiembre 4)
Construcción de dos garitas de guardagujas en la estación de Azuqueca. (1895 septiembre 3/1895 octubre 26)
Proyecto de prolongación de andenes en la estación. - Incluye: Plano. (1901 febrero 19/1901 abril 13)
Proyecto de prolongación de la vía apartadero en la estación. - Incluye: Planos. (1902 marzo 14/1902 abril 16)
Autorización para cercar una finca frente al km 45,800, solicitada por Saturnino Tortuero Bayo. (1902 junio 5/1904 mayo 24)
Solicitud de arriendo de terreno en la estación para depósito de tejas y ladrillos, presentada por Agustín Bueno Rioseco. - Incluye: Planos y Convenio. (1903 julio 7/1904 junio 7)
Proyecto de construcción de un apartadero en el km 49,763.33 llamado de Alovera, solicitado por varios vecinos. - Incluye: Planos; Perfiles y Presupuestos. (1905 abril 22/1905 noviembre 30)
Limpieza de los pozos de agua potable de la estación. (1905 julio 21/1905 agosto 7)
Reparación del camino que conduce a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1905 noviembre 23/1905 diciembre 22)
Proyecto de modificación en las plantas de los edificios de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de plantas. (1906 noviembre 2/1913 abril 26)
Autorización para variar el cruce de una conducción de agua entre el km 42 y el 43, solicitada por el Conde de Romanones. (1908 febrero 10/1908 febrero 29)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1908 julio 6/1910 agosto 16)
Limpieza de los retretes de la estación. (1908 octubre 16/1908 noviembre 7)
Reclamación a la Cía. por daños causados en sus fincas por mal estado del cunetón entre los km 53 y 54, presentada por los Sres. Anastasio y Telesforo Inés. - Incluye: Plano. (1911 junio 3/1911 julio 13)
Modificación de vías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1913 agosto 19/1913 agosto 29)
Anteproyecto de la carretera de Paredes a Sigüenza. (1860 abril -/1861 septiembre 14)
Reclamación de una placa giratoria para la estación. (1862 febrero 19/1862 febrero 24)
Desagüe de de las inmediaciones de Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento. (1862 agosto 28/1862 octubre 22)
Obras de reparación en la estación.(1862 septiembre 28/1862 septiembre 30)
Desmonte de la bomba y malacate del Depósito de máquinas de la estación. (1862 noviembre 17/1862 noviembre 22)
Reclamaciones a la Cía. de varios vecinos de Sigüenza, por daños causados en sus propiedades.(1862 noviembre 25/1867 noviembre 12)
Solicitud de un hueco en el salón de descanso de la estación para establecer un estanco, presentada por Juan del Sol. (1862 diciembre 31/1863 enero 6)
Presupuesto de las obras que falta ejecutar en la línea hasta la estación. (1863 marzo 4/1863 abril 8)
Obras para el recrecido del terraplén de los km 139 y 140. (1865 junio 2/1865 junio 12)
Construcción de una acequia de riego en el km 142 de la línea, solicitada por varios vecinos. (1867 marzo 11/1874 agosto 5)
Arreglo del desmonte de Canto Blanco, km 137 y 138 de la línea.(1867 abril 7/1867 junio 3)
Sustitución de los caballetes del telégrafo en la estación. (1868 abril 7/1868 abril 10)
Reparación de la casilla-báscula de la estación. (1872 noviembre 18/1872 noviembre 19)
Obras de mejora en varias dependencias de la estación. (1873 enero 15/1880 septiembre 4)
Prolongación del cierre de la estación. (1875 octubre 22)
Arreglo de la entrada del muelle en la estación. (1875 noviembre 4/1875 noviembre 5)
Limpieza de la alcantarilla del km 142 y abono por perjuicios causados en sus fincas, solicitado por Cipriano Montuenga, Ignacio de Riego, Juan Hernández y Jacoba Gamboa y Calvo. (1880 junio 1/1880 junio 7)
Colocación de una grúa de 3 Tm. en el muelle de la estación. (1880 agosto 28/1880 octubre 26)
Autorización para reedificar una casa, solicitada por Isabel Benito. (1882 marzo 23/1882 marzo 27)
Colocación de una grúa dinámica en la estación. (1882 mayo 23)
Solicitud de Tiburcio González para que no se le expropie terreno alguno. (1882 abril 13)
Arreglo del camino entre Moratilla y Sigüenza, solicitado por el Ayuntamiento de Moratilla. (1883 abril 28/1884 marzo 7)
Autorización para edificar un molino en el km 141, solicitada por José Aguilar. (1885 julio 24/1885 agosto 5)
Autorización para construir una casa cercana a la estación, solicitada por Tiburcio Gcnzález. (1886 mayo 12/1886 mayo 31)
Obras de saneamiento de la habitación que ocupa el médico en la estación. (1886 julio 8/1886 julio 12)
Ofrecimiento de Juan Algora para hacer de intermediario en una reclamación del Ayuntamiento. (1888 diciembre 4/1888 diciembre 6)2
Arriendo de un terreno de la Cía. en el km 143, solicitado por Bruno Antón. (1889 enero 5/1889 enero 8)
Reparación del camino y patio de la estación. (1889 octubre 13/1890 febrero 22)
Proyecto de instalación de una grúa de 8.000 kg. en la estación e instalación de un muelle descubierto. (1890 marzo 27/1891 noviembre 27)
Apertura de una puerta en la empalizada de la estación. (1890 julio 9/1890 septiembre 25)
Arreglo de la cubierta del cocherón de la estación. (1891 mayo 5/1892 septiembre 13)
Construcción de un almacén, muelle, plataforma y vía, solicitada por la Sdad. Minero-Industrial "El Acierto". (1891 julio 4/1891 octubre 10)
Denuncia contra María Montuenga y 7 vecinos mas por allanamiento de terreno de la Cía. en el km 142 de la línea. (1893 abril 4/1893 julio 10)
Reparación de los andenes de la estación. (1893 junio 6/1893 junio 7)
Construcción de una casilla para factoría de PV en la estación. (1893 octubre 25/1894 noviembre 17)
Reparación del camino y patio de muelles de la estación. (1894 octubre 30/1894 octubre 31)
Reclamación por daños y perjuicios, presentada por Laureana Arribas y Varas. (1896 enero 16)
Autorización para construir una fábrica de luz eléctrica, solicitada por Elías Bartolomé. (1896 diciembre 23/1898 mayo 18)
Habilitación de la Factoría de P. V. de la estación para taquilla de billetes. (1898 mayo 7/1898 junio 17)
Reparación de la casilla del paso a nivel de la estación. (1898 agosto 18/1898 agosto 23)
Reparación de la empalizada del patio de viajeros de la estación. (1899 octubre 18)
Autorización al Duque de Veragua para atravesar a pie el puente del Jarama. (1860 abril 17)
Liquidación de las obras hechas en el puente del Jarama por el contratista Sr. Pelardy. (1862 abril 19/1862 julio 17)
Proyecto de apeadero en el km 18 de la línea junto al puente del Jarama. - Incluye: Plano. (1862 mayo 14/1862 diciembre 29)
Construcción de un ramal de vía entre el apartadero del km 18 y la fábrica de ladrillos de los Sres. Pozas y Cía. (1862 agosto 21)
Solicitudes de los Ayuntamientos de Coslada, Bujalaro y Samaén, pidiendo los dos primeros que se varíe el emplazamiento de la estación y el tercero que se detengan los trenes en un punto dado. (1863 enero 29/1864 diciembre 24)
Construcción de una vía apartadero en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1864 mayo 23/1864 junio 16)
Oficios sobre la reunión de planos parcelarios del término municipal. (1866 septiembre 3/1866 noviembre 9)
Proyectos de un muelle provisional en la estación y de un muro de sostenimiento para dicho muelle. - Incluye: Planos; Presupuestos y Convenios. (1869 marzo 7/1899 mayo 17)
Obras de ensanche del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos; Contrato; Mediciones y Presupuestos. (1873 abril 2/1873 noviembre 8)
Reparación de la vía muerta de la estación. (1878 junio 3/1878 julio 6)
Solicitud de deslinde de terrenos, presentada por José Oneca. (1882 marzo 31/1882 abril 14)
Proyecto de un edificio de viajeros y de un retrete para el apeadero y de reforma del edificio que hoy existe. - Incluye: Plano*. (1882 julio 18/1891 agosto 3)
Solicitud de establecimiento de una vía de desagüe en el foso del puente-báscula del apartadero de La Agustina. (1883 enero 16)
Retenciones de dinero hechas por mandato judicial a Juan José Olalla, contratista de grava del Apartadero de La Agustina. (1883 febrero 12/1883 junio 2)
Autorización para pasar con carros por el ojo del puente del Jarama, solicitada por el Ayuntamiento. (1891 septiembre 1/1891 diciembre 14)
Solicitud de que se desequen y saneen las charcas existentes entre los km 18 al 21 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1895 marzo 30/1895 octubre 7)
Prolongación de la vía apartadero de la estación. - Incluye: Plano. (1895 mayo 1/1895 agosto 7)
Solicitud de deslinde de terrenos presentada por Pedro Casciaro. (1896 febrero 5/1896 febrero 11)
Proyecto de reforma de la estación. - Incluye: Memoria; Planos*; Mediciones y Contrato. (1896 septiembre 3/1898 febrero 5)
Solicitud para que se rotule la estación con el nombre de Coslada o se construya un apeadero en el km 15,308 de la línea, presentada por el Ayuntamiento de Coslada. (1897 noviembre 30/1902 septiembre 12)
Solicitud de que sean devueltos dos garitones inventariados en la estación. (1898 febrero 1/1898 mayo 5)
Obras de reparación en la estación. (1899 febrero 8/1899 octubre 13)
Saneamiento del camino de acceso y patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos*. (1899 octubre 2/1900 abril 28)
Queja del Ayuntamiento contra Salvador García del Amo por construir diques de contención dentro de los márgenes del río Jarama. (1899 diciembre 10/1902 septiembre 16)
Proyecto de ampliación de la vía muerta de la estación. - Incluye: Planos ; Perfiles transversales y Presupuestos. (1899 diciembre 30/1900 marzo 3)
Colocación de pantallas en los urinarios de las estaciones de San Fernando y Torrejón de Ardoz. (1900 octubre 31/1900 noviembre 2)
Reclamación de indemnización por el accidente ocurrido a una mula con los alambres del cierre del muelle de la estación, presentada por o. Miguel Rodríguez Grande. - Incluye: Planos. (1901 abril 2/1901 julio 27)
Establecimiento de una placa giratoria, vía transversal, y prolongación del muelle de piedra de la estación. - Incluye: Plano* y Presupuesto. (1901 mayo 18)
Reparaciones en la sala de espera de la estación. (1905 diciembre 12/1905 diciembre 23)
Contrato entre la Cía. y los Sres. Banquelles y Scepeans, relativo a los trabajos que han de ejecutarse en la séptima Sección del Ferrocarril de Madrid a Zaragoza. (1860 agosto 4).
Reclamación de vecinos de moratilla de Henares. (1862 noviembre 15/1863 agosto 13).
Expediente de expropiación al Duque de Pastrana. (1862 diciembre 7).
Obras en el desmonte de Canto Blanco. (1863 abril 6/1863 abril 30).
Reclamación por daños en su finca, presentada por Eustaquio Moreno. (1863 abril 30/1863 julio 1).
Reclamación de indemnización por daños presentada por el Duque de Pastrana. (1863 junio 29/1874 octubre 6).
Solicitud de paso presentada por José Ranz. ( 1866 abril 16/1869 julio 19 )
Reclamación por perjuicios presentada por Juan Abanades. (1866 noviembre 19/1867 enero 23).
Construcción de un apartadero en el km 136 de la línea para uso del Sr. Chanderlot. (1866 noviembre 23/1869 marzo 25).
Reclamación por daños presentada por José Ranz. (1867 abril 26/1867 mayo 21).
Arriendo de terrenos a varios particulares. (1868 febrero -/1869 octubre 30).
Solicitud de arreglo del puente de madera del km 133 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1875 diciembre 1).
Limpieza del cauce del río Henares. (1878 septiembre 18/1878 diciembre 24).
Reparación del camino de Moratilla a Sigüenza. (1880 septiembre 11/1880 octubre 5).
Reclamación por daños presentada por Antonio de la Riva, José Ranz y Cipriano Gutiérrez. (1880 diciembre 19/1881 enero 28).
Solicitud de arreglo del camino vecinal por los km 134 y 135 de la línea y del puente hundido del km 132, presentada por el Ayuntamiento. (1885 noviembre 27).
Proyecto de un apartadero para cargar piedra en el km 136 de la línea para uso de Juan Rueda. (1887 junio 14/1917 mayo 24).
Solicitud de un segundo palenque para el apartadero. (1888 febrero 28/1888 marzo 1).
Autorización para construir una presa frente al km 136,800 de la línea, solicitada por Evaristo Andrés Blanco. ( 1909 abril 22/1909 abril 27).
Deslinde de terrenos. (1909 agosto 3).
Limpieza de la tajea del km 131,732 de la línea, solicitada por Antonio Águeda de Francisco. (1912 noviembre 15/1912 diciembre 5).
Autorización para construir una pared de cierre frente al km 135,300 de la línea, solicitada por Luis Gil Barrionuevo. (1921 marzo 1/1921 mayo 7).
Contrato de vía apartadero con destino al servicio de la fábrica de harinas de los Srs. Sobrino de Peña y Primo en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1878 febrero 23 / 1910 enero 12)
Arriendo de terreno para depósito a Guillermo Bernstein. - Incluye: Planos. (1912 agosto 2 / 1912 noviembre 22)
Artículo adicional y contrato de una vía y un cambio destinados al servicio de fábrica de harinas de los Sres. Sobrino de Peña y Primo en la estación. (1913 abril 28 / 1916 julio 12)
Permiso para instalar un quiosco de madera en el patio de la estación por José Naranjo Fernández. - Incluye: Plano. (1915 diciembre 29 / 1916 enero 3)
Permiso solicitado por Evaristo Manuel Velasco en representación de las Hermanas de la Cruz, para abrir unos huecos de ventana en la fachada del convento de San Luis que da frente a la vía en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1917 febrero 9 / 1917 marzo 1)
Venta de la fábrica de harinas a los Sres. Pastor Hermanos. (1919 noviembre 26 / 1921 septiembre 26)
Permiso para modificar casa por Andrés Bello Jiménez. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1922 marzo 23 / 1922 abril 20)
Modificación y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1922 mayo 30 / 1935 septiembre 9)
Solicitud de autorización de las Hermanas del Convento de la Cruz para abrir puerta. - Incluye: Pliego de condiciones y Croquis. (1922 noviembre 16 / 1923 enero 16)
Solicitud para derribar tapia para colocar una verja por Antonio Campos y Campos. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1924 febrero 29 /1924 abril 17)
Prolongación del andén principal e instalación de otro intermedio en la estación. (1925 enero 31 / 1925 febrero 18)
Solicitud de Rafael de Casso para arriendo de terreno para depósito de piedra de la demolición de la fábrica de harinas "Sánchez Pastor". - Incluye: Plano. (1925 julio 4 / 1935 marzo 26)
Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para construir un muro de defensa en el barranco km 497 del río Guadalquivir. (1926 diciembre 2 / 1926 diciembre 30)
Solicitud de Alonso Dominguez y otros, de un paso a sus fincas por terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. (1928 febrero 22 / 1929 septiembre 110)
Oferta de Joaquín Pajés a la compañía de terrenos con edificios. - Incluye: Plano. (1928 febrero 22 / 1928 marzo 14)
Varias reparaciones en la estación y blanqueos. - Incluye: Plano. (1930 junio 7 / 1931 marzo 10)
Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que se efectuen obras de defensa del margen derecho del río Guadalquivir desde el primer cambio de agujas hasta pasado el muelle de la estación. (1931 septiembre / 1931 octubre 10)
Oferta de Eduardo Palomno Pérez a la compañía de venta de terrenos y edificaciones inmediatos a la estación. (1931 junio 12 / 1931 junio 26)
Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que sean reparados los andenes de la estación y la instalación del alumbrado eléctrico. (1932 marzo 30 / 1932 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que se proceda a efectuar la reparación del muro de contención existente en los terrenos de la compañía y por el que se ha de hacer el desagüe del alcantarillado. - Incluye: Plano. (1933 enero 18 / 1934 febrero 28)
Solicitud del jefe de estación para que se le construya un retrete independiente en la vivienda que ocupa en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1933 octubre 14 / 1934 marzo 7)
Construcción de una garita para depositar gasolina. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1934 agosto 18 / 1934 diciembre 11)
El alcalde del Ayuntamiento de Peñaflor ofrece pavimentar gratuitamente el camino de acceso a la estación. - Incluye: Planos. (1935 enero 15 / 1935 febrero 9)
El Ayuntamiento de Peñaflor fija una cuota a la compañía de 121'37 pesetas. (1936 junio 17 / 1936 agosto 4)
Reclamaciones a la Compañía por daños causados a particulares: Pedro Mingo, León Bravo, Julio Cruz, Casimiro Camacho, Mariano Benito, Ayuntamiento de Medinaceli, Justo Ramírez, José A. Martínez, Juan José Moya, Anacleto Cuadron y otros vecinos. (1862 octubre 31/1868 septiembre 13)
Puente sobre el río Jalón, km.167, para poner en comunicación el molino de José Garro con el camino y paso a nivel de la casilla nº 92. (1872 julio 18/1872 octubre 21)
Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Lamberto Martínez García. (1879 enero 20/1879 febrero 1)
Autorización para construir una cerca frente al km 179, solicitada por Julián Muñoz y Bueno. (1879 marzo 14/1879 mayo 29)
Autorización para edificar un pajar frente al km 165, solicitada por Pedro de Mingo Villaverde. (1879 diciembre 24/1879 diciembre 29)
Solicitud para que se sustituya el nombre de la estación de Medinaceli por el de Salinas de Medinaceli, presentada por el Ayuntamiento de Salinas de Medinaceli. (1885 agosto 25/1885 septiembre 22)
Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Juan Vicente Aguaron. (1886 marzo 9/1886 marzo 27)
Autorización para cercar una finca próxima a la estación, solicitada por Ramón López Hernando. (1886 noviembre 3/1886 noviembre 10)
Autorización para construir una cerca, solicitada por Vicente Aguaron López. (1887 agosto 1/1887 agosto 10)
Limpieza cunetones y desagüe de la alcantarilla en el km.166, solicitada por Lamberto Martínez. (1888 febrero 10/1892 mayo 11)
Solicitud para que se limpien las alcantarillas de los km 163 y 164 y se abran 900 m. lineales de cunetones de desagüe en los km 164 y 165, presentada por Gabriel Peregrina. (1888 octubre 23/1889 octubre 23)
Autorización para establecer un paso por terrenos de la Cía. solicitada por la Cía. del F.C. de Torralba a Soria para retirar sus mercancías. (1889 julio 31/1889 agosto 19)
Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 septiembre 21/1890 agosto 16)
Reparación del piso del muelle cubierto. (1894 agosto 30/1894 noviembre 8)
Autorización para hacer reparaciones en el molino harinero situado frente al km 164,636 solicitada por Pedro de Mingo. (1899 octubre 12/1900 febrero 15)
Autorización para construir un granero próximo a la estación, solicitada por Mariano Medina. (1900 abril 1/1903 mayo 25)
Demanda de la Cía. contra Calixto Rodríguez por haber construido una pared en terrenos de la Cía., km 166. (1901 enero 8/1907 julio 20)
Limpieza de las cunetas y tajeas de desagüe que van al río Jalón, solicitada por Mariano Frías y Casado. (1902 abril 26/1902 mayo 9)
Proyecto de prolongación de andenes. (1902 octubre 20/1902 noviembre 18)
Demanda presentada por Francisco Hernández contra la Cía. por daños causados en terrenos de su propiedad. (1903 enero 13/1903 julio 18)
Solicitud para que se repare la garita situada en la aguja nº 1. (1903 agosto 7/1903 septiembre 17)
Solicitud para que se repare el patio de mercancías de la estación. (1904 febrero 17/1904 abril 11)
Limpieza del cunetón y las alcantarillas del km 172 y 173, solicitada por Probo Asenjo Diez. 1905 octubre 28/1905 noviembre 2)
Autorización para reparar una presa situada en el río Jalón junto al km 172, solicitada por Enrique de Mingo y Romero. (1906 agosto 12/1906 octubre 12)
Limpieza de cunetones de los km 163 y 164, solicitada por Fernando Casado. (1906 septiembre 24/1906 noviembre 26)
Autorización para cercar un terreno, solicitado por Fernando Molinero. (1907 abril 1)
Reclamación de María del Pilar Ledesma acerca del deslinde de terrenos efectuado por la Cía. (1907 junio 15/1907 junio 27)
Autorización para construir una acequia de riego en terrenos frente al km 166, solicitada por Mariano Medina. (1907 junio 27/1907 julio 6)
Demanda contra la Cía. sobre la reivindicación de un terreno propiedad de Mariano Medina. (1908 octubre 1/1909 mayo 31)
Limpieza del cunetón de cierre situado entre los km 165,824 y 166,160, solicitado por Remigio Palacios. (1909 octubre 8/1909 octubre 18)
Autorización para construir un edificio frente al km 166, solicitada por Mariano Medina. (1910 marzo 11/1910 abril 6)
Autorización para utilizar el agua sobrante del depósito de la estación, solicitada por Pedro Mingo. (1910 junio 29/1910 julio 7)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1911 febrero 11/1911 agosto 14)
Autorización para cercar una finca frente al km.167, solicitada por Fernando Molinero Poro. (1912 diciembre 8/1913 enero 14)
Autorización para construir una alberca destinada a riegos frente al km.166, solicitada por Atanasio Molinero. (1914 mayo 7/1914 julio 3)
Limpieza de cunetones en el km.167, solicitada por Lorenzo y Marcelino de Vicente González. (1915 septiembre 22/1915 octubre 14)
Prolongación de la vía del muelle de la estación, solicitada por Lamberto M. Asenjo. (1916 febrero 26)
Limpieza de cunetones situados frente al km 165,675, solicitada por Félix Monreal. (1916 septiembre 24/1916 octubre 6)
Autorización para un cruce eléctrico por el km 240,745, solicitada por José Giménez Villares. (1912 octubre 22/1915 abril 26)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1916 julio 6/1937 diciembre 15)
Autorización para instalar una báscula puente en las estaciones de Monteagudo y en Santa María de Huerta, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 mayo 24/1932 septiembre 13)
Autorización para instalar dos básculas en las estaciones de Ariza y Monteagudo, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1918 octubre 22/1930 octubre 10)
Autorización para construir casas, corrales y cercas, frente a los km 242 y 243, solicitadas por varios vecinos del municipio. (1920 septiembre 4/1936 marzo 26)
Reclamación por daños causados por las aguas de la Rambla del km 232,100, realizada por Santiago García López. (1923 marzo 10/1923 marzo 26)
Solicitud para que la Cía. contribuya a la construcción del camino vecinal del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1930 octubre 25/1931 enero 7)
Autorización para establecer un puesto fijo para la venta de comestibles y licores en la estación, solicitada por Julián Santa Mª Hernández. (1933 mayo 1/1933 junio 7)
Autorización para un cruce eléctrico de alta tensión por el km 240,344, solicitada por la S.A. Electra de Keiles. (1934 abril 26/1934 septiembre 18)
Solicitud para que se construya un murete de contención en el km 238,390, realizada por el Ayuntamiento. (1935 octubre 19/1936 junio 23)
Autorización para construir una acequia de riego utilizando la tajea existente en el km 239,385, solicitada por Fructuoso Santamaría y otros vecinos. (1936 abril 7/1937 marzo 9)
Autorización para cruce eléctrico por el km 240,650, solicitada por los Sres. Jiménez, Beltrán Ruiz y Compañía. (1937 septiembre 20/1937 noviembre 2)
Autorización para explotar una cantera frente al km 239,299, realizada por Mariano Vía Soriano. (1938 septiembre 13/1938 septiembre 19)