Reclamaciones y Quejas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Reclamaciones y Quejas

Equivalent terms

Reclamaciones y Quejas

Associated terms

Reclamaciones y Quejas

624 Archival description results for Reclamaciones y Quejas

624 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a incidentes con pasajeros producidos por viajar sin billete y otros motivos

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0726-0004
  • File
  • 1894-03-06 - 1942-03-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Militares que viajen sin billete y guardias civiles que vayan en 2ª clase o más de 10 viajeros. (1894 marzo 6/1894 marzo 13)
  2. Viajeros con obesidad. (1899 abril 20/1899 agosto 26)
  3. Notificaciones de las sanciones impuestas a viajeros sin billete. (1893 noviembre 14/1923 agosto 20)
  4. Incidente con Zacarías Cuerda en su viaje de Villanueva a Don Benito. (1897 diciembre 13/1898 febrero 3)
  5. Expediente sobre varios incidentes producidos en los viajes. - Incluye: Billetes (3), anagrama y sello de correos. (1909 abril 5/1931 enero 22)
  6. Informe del incidente ocurrido entre el interventor y el viajero por cobro de billete. (1918 junio 5/1916 julio 28)
  7. Viajeros procedentes de estaciones del Norte y líneas combinadas que debiendo circular por vía Lérida siguen por la de Caspe. (1923 marzo 29/1926 marzo 24)
  8. Incidente con un viajero que tomó el tren 805 en Mora de Ebro ocupando una cama reservada desde Barcelona. - Incluye: Billete de 1ª clase (1), billetes complementarios (2) y billete de la Compañía Internacional de Coches-Cama y de los Grandes Expresos Europeos (1). (1826 febrero 18/1926 marzo 30)
  9. Incidentes producidos a los viajeros procedentes de varias estaciones de MZA, Norte y MZOV por interrupción de líneas. (1926 julio 15/1926 agosto 26)
  10. Queja de Jesús Merino por no expender el Despacho Central de Madrid billetes para el tren nº 800 del día 12 de agosto de 1930 con destino a Tarazona de Aragón. (1930 agosto 13/1931 febrero 14)
  11. Reclamación formulada en Villanueva de la Serena por no facilitar billete directo hasta Cañaveral. (1932 octubre 31/1932 noviembre 9)
  12. Incidente denunciado por el Administrador-Director del Ferrocarril de Alcantarilla a Lorca por la facturación en Barcelona de equipajes de Francisco Miñarro González. (1934 febrero 19/1934 enero 15)
  13. Quejas a departamentos de MZA sobre el funcionamiento del Servicio. - Incluye: Queja venta ambulante, mendicidad y rifas en los trenes. (1941 junio 6/1942 junio 12)
  14. Notificaciones remitidas por la Jefatura de Policía de frontera a MZA para que se cumplan las disposiciones de tránsito de extranjeros y renovación de la prohibición. (1941 diciembre 22/1942 marzo 4)

Untitled

Expedientes relativos a la Agencia Internacional de Port-Bou-Cerbère

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0014-0001
  • File
  • 1912-07-10 - 1941-03-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Documentación administrativa de la agencia internacional Port-Bou y Cerbère. - Incluye PUBLICACIÓN: La Gaceta de Madrid, nº 250, 7 de septiembre 1930. (1912 julio 7/1941 marzo 24)
  2. Tráfico de importación y exportación en la frontera entre Portbou y Cerbère. (1920 octubre 12/1925 abril 9)
  3. Separación de la agencia internacional común de Portbou y Cerbère. - Incluye: cupones de servicio; recortes de PRENSA: La Gaceta de Madrid, nº 46, 15 de febrero de 1932; La Gaceta de Madrid, nº 61, 1 de marzo de 1932. (1928 noviembre 15/1932 mayo 9)
  4. Maquina para imprimir billetes en Cerbère. (1929 octubre 15/1929 noviembre 13)
  5. Ingresos y gastos de la agencia internacional de Cerbère y Port- Bou. (1929 - - /1932 enero 23)
  6. Adquisición de básculas “Toledo” para la oficina de Port-Bou. - Incluye: FOLLETO publicitario de la báscula Toledo Mostrador R. Oyarzun y Co. (1930 julio 4/1930 septiembre 6)
  7. Documentación sobre la oficina de Cerbère. (1931 marzo 12/1932 marzo 19)
  8. Construcción de una habitación en la aduana de la Junquera para despachar hilados de algodón, lana, seda natural y artificial. (1931 junio 12/1931 octubre 22)
  9. Deuda de Emilio Rosentöwer con la agencia de Port-Bou. (1931 marzo 20/1931 mayo 16)
  10. Tarifas de la aduana de Port-Bou. (1931 septiembre 12)
  11. Plantillas de personal de Port-Bou y Cerbère. (1931 enero 1/1932 diciembre 31)
  12. Proyecto de tarifa de comisiones de importación y exportación en la frontera. (1932 enero 5/1932 agosto 25)
  13. Colocación del personal tras el cierre de la agencia internacional de Cerbère. (1932 marzo 24/ 1932 mayo 25)
  14. Instrucciones sobre la percepción del impuesto de transporte sobre la exportación en la frontera. - Incluye: recorte de PRENSA: Gaceta de Madrid, nº 149, 23 de mayo de 1936, 1 p. (1923 abril 1/1936 junio 25)
  15. Quejas de la dirección general de correos sobre la actuación de la agencia internacional de Port-Bou. (1933 junio 5)
  16. Percepción del impuesto de timbre sobre el impuesto de trafico de exportación. (1934 noviembre 19/1935 agosto 17)

Untitled

Expedientes relativos a reclamaciones formuladas a la Compañía MZA por el transporte de viajeros y de mercancías y a las instrucciones y normas dadas por ésta para dar respuesta y solución a dichas reclamaciones

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0512-0001
  • File
  • 1907-05-06 - 1936-09-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones por escrito por exceso de portes. - Incluye: Cartel de aviso sobre el plazo para la presentación de reclamaciones por las expediciones que hayan transitado por los ferrocarriles de Portugal. (1907 mayo 6 / 1907 mayo)
  2. Reclamaciones por exceso de portes. - Incluye: Prescripción de las reclamaciones, Sentencia del Supremo, Acuerdo de la Comisión Mixta, y anulación de dicho acuerdo, anagrama de la Agencia de Reclamaciones “La Activa”. (1907 diciembre 7 / 1930 noviembre 26)
  3. Reclamaciones que precisan la valoración de las mercancías con arreglo a la cotización oficial. (1908 diciembre 23 / 1916 junio 3)
  4. Reclamaciones de viajeros solicitando la reintegración del importe del billete, y otros gastos derivados en caso de interrupción del trayecto. (1909 septiembre 18 / 1911 enero 30)
  5. Reclamaciones relacionadas con el eje de cuenta por diferencia o exceso de portes. (1911 marzo 10 / 1911 marzo 16)
  6. Reclamaciones de viajeros por el cobro doble por viajar sin billete. (1911 mayo 4 / 1915 octubre 30)
  7. Reclamaciones de viajeros por la indisponibilidad de billetes en taquilla por falta de cambio. (1912 enero 17 / 1924 marzo 28)
  8. Reclamaciones de los viajeros por no facilitarles su asiento y no poder adquirir billetes. (1912 abril 23 / 1924 mayo 3)
  9. Reclamaciones en Hendaya a causa de la incompetencia de los tribunales franceses. (1912 julio 12 / 1913 febrero 26)
  10. Reclamación de comerciantes de Murcia y de la Cámara de Comercio de dicha capital contra el Agente Comercial de Cartagena. - Incluye: Relaciones de reclamaciones. (1913 julio 31 / 1913 septiembre 12)
  11. Reclamaciones por exceso de portes. - Incluye: acuerdos entre MZA, Andaluces y Cáceres para tramitar expedientes de tasas, sin necesidad de autorización expresa. (1914 febrero 12 / 1921 noviembre 26)
  12. Reclamaciones a la División de Reclamaciones. - Incluye: Estadísticas de reclamaciones de la Red Catalana, anagramas de la Compañía de Comercio de Frutas Gabriel Sanchís y del Taller de Curvar Cristales Juan Miguel, y estadísticas de la División de Reclamaciones. (1921 mayo 7 / 1927 mayo 7)
  13. Real Orden declarando las quejas y reclamaciones del público en general anotadas en los libros de las estaciones como equivalentes a notificaciones hechas por escrito a las Compañías Concesionarias de Ferrocarriles. (1924 junio 20 / 1924 julio 12)
  14. Reclamaciones y quejas por la falta de libros de reclamaciones en las estaciones. (1925 enero 5 / 1925 enero 13)
  15. Instrucciones de la División de Reclamaciones. - Incluye: PUBLICACIÓN: Instrucciones de la División de Reclamaciones / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante, Servicio Comercial.- 1ª ed.- Madrid: [s.n.], 1927 (Imp. Suc. de Rivadeneyra). - 73 p.; 26 cm. (1927 febrero 1)
  16. Reclamaciones de tasas del procedimiento para la liquidación entre compañías en el tráfico internacional por mediación del Bureau de Compensation de Bruxelles. (1930 mayo 14 / 1930 septiembre 15)
  17. Solicitud de los comerciantes de Córdoba para la atención sin intermediarios de sus reclamaciones por exceso de portes. (1930 agosto 9 / 1930 agosto 29)
  18. Acuerdo entre redes de ferrocarriles para liquidación de expedientes de tasas y diferencia de portes. (1936 septiembre 9 / 1936 septiembre 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mérida en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0161-0004
  • File
  • 1913-05-06 - 1942-03-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce por debajo de la vía con una línea de conducción de energía eléctrica de baja tensión, solicitada por la S.A. La Emeritense. (1913 mayo 6/1913 mayo 8)
  2. Reclamación de daños y perjuicios a la Compañía sufridos por la caballería propiedad de Paulino Doncel, a su paso por el paso a nivel del km 0,573. (1916 septiembre 8/1916 noviembre 20)
  3. Autorización para construir una manzana de casas en terrenos que van desde el km 0,581 al 0,652, solicitada por Juan Manuel González. (1922 noviembre 15/1925 septiembre 16)
  4. Autorización para construir una tapia de cierre de una finca situada frente al km 1, solicitada por Juan González Arroyo. (1925 marzo 31/1925 agosto 1)
  5. Contencioso entre la Compañía y el Ayuntamiento acerca de la propiedad de lo que antes fue Matadero Industrial de Mérida. (1928 -/1936 julio 16)
  6. Autorización para construir casa y corral en terrenos frente al km 0,600, solicitada por Romualdo Risco Prada. (1928 agosto 31/1928 noviembre 28)
  7. Autorización para construir una casa en terrenos frente al km 1,600, solicitada por Eduardo Molina Roa. (1928 septiembre 26/1928 octubre 27)
  8. Autorización para construir un edificio en terrenos frente al km 0,671, solicitada por Antonio Tejada Gallego. (1928 diciembre 19/1929 febrero 14)
  9. Autorización para construir un desagüe en el km 1,552, solicitada por “Productos de la Ganadería Extremeña”. (1929 enero 16/1929 marzo 18)
  10. Autorización para reparar una nave situada frente al km 0,700, solicitada por Pedro Calamonte Bruñuesla. (1930 junio 11/1930 septiembre 16)
  11. Autorización para techar una nave frente al km 0,6, solicitada por José Sánchez Hernández. (1939 marzo 18/1939 mayo 9)
  12. Autorización para construir un almacén y vía apartadero entre los km 448,798 y 448,818, solicitada por Felipe Corchero Jiménez. (1939 junio 23/1941 marzo 8)
  13. Cesión de 20 toneladas de carbonilla a Manuel Álvarez García. (1940 agosto 27/1940 septiembre 5)
  14. Reparación de la Estafeta de Correos. (1941 agosto 5/1942 marzo 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Llerena en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0293-0011
  • File
  • 1918-10-06 - 1941-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones y modificaciones en la estación. (1918 octubre 6/1941 febrero 13)
  2. Proyecto de prolongación de la vía del arenero y enlace con la vía 3ª. (1937 enero 24/1938 diciembre 13)
  3. Repartimiento General de Utilidades. (1938 abril 8/1941 diciembre 31)
  4. Quejas del contratista encargado de la carga y descarga de carbón y limpieza de vías e instalaciones de la estación. (1938 diciembre 14/1938 diciembre 28)
  5. Autorización para establecer un jardín y cercamiento entre el ala izquierda del edificio de viajeros de la estación. (1939 junio 16/1939 junio 28)
  6. Establecimiento de postes y línea telegráfica entre los km 105,4 y 106,6. (1940 diciembre 11/1941 enero 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de El Pedroso en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0243-0001
  • File
  • 1924-12-25 - 1938-05-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación y mantenimiento. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento de los retretes y lampistería ; Plano de situación. (1924 diciembre 25/1936 febrero 28)
  2. Autorización para reparar un camino comprendido entre los puntos kilométricos 173,325 y 173,720 y paso inferior del km 172,14, solicitada por el Centro Minero y Metalúrgico de Andalucía y Extremadura. - Incluye: Plano de situación.(1925 octubre 5/1928 julio 21)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 172,065, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. - nº 161, p. 1-4, 8 de julio de 1926 ; Plano de situación del cruce. (1926 julio 8/1930 julio 17)
  4. Deslinde solicitado por Juan Arnaud Zabalza de un terreno. - Incluye: Plano de situación. (1928 abril 6/1928 junio 8)
  5. Levantamiento de vías del apartadero La Lima de la estación. - Incluye: IMPRESO: Copia del contrato, con plano. (1928 junio 25/1928 octubre 12)
  6. Reparación de retretes y cantina de la estación. - Incluye: Planos de la cochera de carruajes y dependencias de tracción y los retretes. (1928 noviembre 26/1929 septiembre 6)
  7. Proyecto de construcción de un foso para la báscula. - Incluye: Plano de la estación ; Presupuesto ; Croquis de la báscula. (1929 junio 11/1931 enero 16)
  8. Quejas presentadas a la Compañía por José Jiménez Morejón, por abusos en sus terrenos ocasionados por el personal de la estación. - Incluye: Croquis. (1930 mayo 11/1930 junio 5)
  9. Autorización para cruzar con un colector del alcantarillado por el paso inferior del km 172, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 febrero 16/1931 junio 20)
  10. Solicitud para que se construya un nuevo edificio de viajeros. - Incluye: Plano del anteproyecto. (1932 enero 13/1932 octubre 29)
  11. Ofrecimiento para ejecutar la demolición de los antiguos cocherones por cuenta de la Compañía, efectuado por Manuel Visto. (1933 junio 13/1933 junio 27)
  12. Solicitud para que se construya el cierre de la estación para evitar accidentes. - Incluye: Planos de la estación con emplazamiento del cierre ; Presupuesto. (1933 junio 27/1934 febrero 10)
  13. Proyecto de construcción de un local para caloríferos, adosado al almacén de Enclavamientos. - Incluye: Plano del cuarto ; Planta de varias construcciones de la estación, con emplazamiento del cuarto en el almacén de G.V. ; Presupuesto ; Planta de la cochera de carruajes y dependencias de tracción. (1933 septiembre 19/1933 noviembre 1)
  14. Ampliación de vías en la estación. - Incluye: Esquema de vías ; Planos del proyecto (1ª y 2ª solución) ; Presupuestos. (1934 marzo 10/1935 marzo 20)
  15. Solicitud de concesión de una parcela de terreno de la Compañía en el km 172, presentada por Manuel Núñez. (1934 diciembre 5/1934 diciembre 18)
  16. Autorización para cercar con alambrada una finca, solicitada por Antonio Díaz Enrique. - Incluye: Plano de situación. (1935 enero 27/1935 marzo 6)
  17. Autorización para construir un camino, solicitada por Rafael Forcadas Linares. - Incluye: Plano de situación. (1935 febrero 16/1935 mayo 4)
  18. Autorización para cercar con alambre de espino artificial terrenos frente al km 172,648 y 172,816, solicitada por Antonio Sánchez Márquez. - Incluye: Plano de situación. (1935 febrero 19/1935 mayo 6)
  19. Autorización para cercar una finca frente al km 173, solicitada por Antonio Castaño. - Incluye: Plano del deslinde. (1935 abril 24/1935 mayo 2)
  20. Denuncia contra Tomás Asensio Fernández por tener una piara de cerdos apacentando en el patio de viajeros. (1936 enero 17/1936 marzo 22)
  21. Proyecto de muelle descubierto para embarcadero de ganados. - Incluye: Memoria ; Planos ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1936 febrero 29/1936 junio 21)
  22. Proyecto de prolongación de vías y elevación de rasantes entre los km 171,141 y 171,441. - Incluye: Perfiles transversales ; Perfil longitudinal ; Plano general ; Presupuesto ; Memoria. (1937 abril 21/1938 mayo 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Tobarra en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0109-0001
  • File
  • 1901-06-26 - 1938-08-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Víctor García Espallargas (antes Sociedad “Chinchilla y Compañía”) para cruzar la línea por el km 338,843 con un cable para transporte de fluido eléctrico y una línea telefónica. - Incluye plano. (1900 diciembre 1/1937 agosto 25)
  2. Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para construir almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 338,506 y 338,558, y para construir una fábrica de harinas entre los km 338,880 y 338,906 de la línea. - Incluye: Planos. (1916 abril 10/1929 noviembre 4)
  3. Autorización a Juan Moreno Ochando y otros para construir una nueva mina paralela a la que ya tenía en terrenos de su propiedad frente al km 333,355 de la línea. - Incluye: Plano. (1916 mayo 27/1921 agosto 26)
  4. Proyecto de vía muerta para los vagones cubas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1917 mayo 11/1917 noviembre 20)
  5. Solicitud de Francisco Vila para construir un muelle provisional para embarque de maderas en la estación. - Incluye: Plano. (1920 febrero 20/1920 abril 20)
  6. Instalación de 3ª vía para circulación de trenes y andén intermedio. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1920 enero 13/1923 octubre 27)
  7. Autorización a José Poveda Torres para construir una casa en terrenos de su propiedad situados entre los km 338,777 y 338,785 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 enero 10/1921 marzo 2)
  8. Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar la línea por el km 337,270 con una línea eléctrica aérea de alta tensión. - Incluye: nº 32 del “Boletín Oficial de la provincia de Albacete” del 15 de marzo de 1922. (1921 mayo 20/1927 noviembre 23)
  9. Modificación de la planta del edificio de viajeros y construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1921 junio 18/1922 agosto 7)
  10. Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para establecer un cruce eléctrico por el km 337,244 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 septiembre 7/1922 diciembre 8)
  11. Autorización a Francisco Martínez Navarro para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 338,758 y 338,774 de la línea. - Incluye: Plano. ([1922 julio 18]/1922 octubre 10)
  12. Autorización al Ayuntamiento para construir un lavadero público en el km 339,051 de la línea. - Incluye: Plano. ([1923 julio 13]/1923 septiembre 20)
  13. Autorización a la Sociedad “Cataratas del Mundo” para cruzar con una línea telefónica el km 337,377 de la línea. - Incluye: Plano. (1923 noviembre 17/1924 agosto 8)
  14. Solicitud del Alcalde, comerciantes y agricultores para ampliar las vías y los muelles, y establecer una vía de playa en la estación. - Incluye: Plano. (1925 noviembre 30/1926 marzo 23)
  15. Instalación de una vía muerta de 40m para carga de aguadas en la estación. - Incluye: Plano. (1927 febrero 10/1927 septiembre 21)
  16. Autorización a la Sociedad de Aguas de Riego “Hernández” para reconstruir un pozo registro en el km 337,830 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 mayo 1]/1928 junio 21)
  17. Autorización a Vicente Carcelén Rodríguez de Vera para abrir dos puertas en el cerramiento del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano. ([1928 junio 14]/1929 diciembre 16)
  18. Solicitud del Servicio de Movimiento para instalar el agua en las viviendas del Jefe y Factor de la estación. (1931 febrero 14/1931 julio 14)
  19. Reclamación presentada por Juan Martínez y Luis Santial por encontrarse cerrada la barrera en el paso a nivel del km 338,430 de la línea. (1931 diciembre 1/1931 diciembre 22)
  20. Solicitud del Jefe de estación para que se le construya una habitación más en el interior del patio reemplazando el chozo que allí existía. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 29/1933 octubre 24)
  21. Proyecto de defensa del cauce de la Rambla de la Torca en el km 337,972 de la línea. - Incluye: Planos; FOTOGRAFÍAS; y varios números de PRENSA “Boletín Oficial de la Provincia de Albacete”. (1934 julio 7/1938 agosto 27)
  22. Proyecto redactado por la Diputación Provincial de Albacete para mejorar las rasantes del camino que cruza la línea por el paso a nivel del km 336,356. - Incluye: Planos. (1936 julio 8/1936 octubre 1)
  23. Solicitud de Felipe García Bueno, capataz de la 4ª brigada, para instalar alumbrado eléctrico en la casilla que habita situada en el km 337,670 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 octubre 21/1938 febrero 23)
  24. Solicitud del guardabarrera Francisco Luján para instalar alumbrado en la casilla que ocupa situada en el km 338,418 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 noviembre 6/1938 mayo 20)
  25. Autorización a Francisco Martínez Navarro y a varios consignatarios para efectuar un rebaje en la cuesta del camino que da al muelle de la estación, y para establecer una tubería subterránea para los almacenes de su propiedad en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 29/1938 junio 17)

Untitled

Results 481 to 490 of 624