Reclamaciones y Quejas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Reclamaciones y Quejas

Equivalent terms

Reclamaciones y Quejas

Associated terms

Reclamaciones y Quejas

625 Archival description results for Reclamaciones y Quejas

625 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Calatayud en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0019-0001
  • File
  • 1918-11-30 - 1936-07-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Alquiler del edificio propiedad de Ignacio López para dormitorio de personal de trenes. (1918 noviembre 30/1932 agosto 11)
  2. Construcción de balsas decantadoras en la toma de agua de la estación. (1925 agosto 31/1925 septiembre 12)
  3. Proyecto de vía apartadero para servicio de la Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo. (1927 junio 6/1927 noviembre 23)
  4. Nueva estación que sirva de estación común a las compañías de MZA, Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo y Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. (1928 enero 7/1936 enero 24)
  5. Obras en el cruce con el camino vecinal de Calatayud a Embid. (1929 marzo 3/1932 diciembre 15)
  6. Obras en una casa sita frente al km 245, propiedad de Abundio Domínguez Marco. (1930 enero 12/1931 febrero 19)
  7. Habilitación de la sala de espera de 3ª clase para dormitorio del personal de trenes. (1930 enero 15/1931 junio 26)
  8. Habilitación del cocherón de carruajes para dormitorio del personal de trenes. (1930 febrero 21/1932 enero 15)
  9. Instalación de garita para el personal de maniobras de la estación. (1931 junio 6/1932 abril 19)
  10. Modificación de la estafeta de correos de la estación. (1931 octubre 20/1932 mayo 13)
  11. Propuesta de José Antonio Marco para construir un edificio para dormitorio de personal de trenes. (1931 noviembre 22/1931 diciembre 7)
  12. Instalación de tubería de conducción de aguas para fábrica de jabones situada en las proximidades de la estación, propiedad de Josefa de Viedma. (1932 junio 14/1933 octubre 30)
  13. Reclamación del Sindicato Nacional Ferroviario sobre reforma del procedimiento de pago al personal. (1932 junio 20/1933 julio 7)
  14. Mejoras y reparaciones en el edificio de viajeros de la estación, requeridas por el Inspector Provincial de Sanidad. (1932 septiembre 12/1933 enero 14)
  15. Casa alquilada a Martín García para dormitorio de personal de trenes. (1932 enero 15/1933 noviembre 4)
  16. Cubierta del brazal de riego frente al km 244,167, solicitada por Cirilo Ramiro de Carranza. (1933 marzo 31/1933 julio 5)
  17. Proyecto y proyecto reformado de reparación de las balsas de la toma de agua. - Incluye: Memoria, planos, presupuestos, cubicaciones y tramitación. (1933 abril 8/1935 diciembre 10)
  18. Contrato con Domingo Vera para realizar el peso, carga, descarga, transbordo y estibación de mercancías en la estación. (1933 septiembre 24)
  19. Instalación de agua y desagües en las tres viviendas de la planta principal del edificio de viajeros de la estación. (1935 enero 16/1935 febrero 1)
  20. José María Bascones ofrece su finca a la Compañía. (1935 enero 17/1935 enero 26)
  21. Establecimiento de una reserva de máquinas y ampliación de la estación. (1935 abril 9/1935 octubre 18)
  22. Cubierta de la parte de la acequia donde desaguan los retretes de la estación. (1935 abril 9/1935 octubre 18)
  23. Habilitación de dependencias para dormitorio del personal de trenes, local para el servicio eléctrico y vivienda para el subjefe de estación. (1935 agosto 10/1936 abril 3)
  24. Cambio de emplazamiento del vagón oficina. (1936 abril 6/1936 abril 25)
  25. Varias obras en los edificios de la estación para subsanar deficiencias sanitarias. (1936 marzo 26/1936 junio 26)
  26. Sustitución del cierre de traviesas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 mayo 25/1936 julio 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación Villaverde Bajo en línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0583-0001
  • File
  • 1856-06-26 - 1900-12-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Puente provisional de madera sobre el río Manzanares y su sustitución por uno de hierro. (1856 junio 26/1862 septiembre 23).
  2. Reclamación de indemnización por perjuicios causados en. terrenos de su propiedad, presentada por Josefa Cañedo. (1859 enero 4/1871 enero 26).
  3. Liquidación de pago a la empresa Parent et Schaken por el puente de hierro sobre el río Manzanares. (1861 Enero 19/1867 julio 10).
  4. Construcción de un terraplén con tajea de 0,60 m de luz en sustitución del puente sobre el canal del Manzanares. (1861 marzo 29/1864 octubre 3).
  5. Reclamación del importe de una partida de carbón presentada por Parent et Schaken. (1862 marzo 18/1863 marzo 24).
  6. Relación de pasos a nivel para el tránsito de ganado existentes en el término de Villaverde. (1865 agosto 5/1865 agosto 6).
  7. Reparación del puente sobre el río Manzanares. (1882 octubre 30/1882 noviembre 9).
  8. Proyecto de apartadero para cruce de trenes de la línea de Madrid a Almansa en el km 7. (1888 junio 12/1889 diciembre 26).
  9. Borrador de presupuesto para la estación de enlace en el km.7 de la línea. (1888 junio 12).
  10. Contrato entre la Compañía y Venancio Bengoechea para realizar las obras del edificio-estación en el km 7 de la línea. (1890 enero 8/1890 diciembre 2).
  11. Solicitud de construcción de una vía muerta en la estación. (1891 abril 16).
  12. Proyecto de establecimiento de discos y enclavamientos. (1891 junio 11/1900 diciembre 5).
  13. Modificación de la distribución de la planta de. la estación. (1893 Abril 7/1893 Abril 19).
  14. Construcción de retretes en la estación. 1897 abril 13/1897 julio 27).
  15. Proyecto de modificación de vías en la estación. 1897 Noviembre 18/1900 septiembre 19).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0597-0001
  • File
  • 1857-06-01 - 1869-07-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expropiaciones de terrenos para la estación de Alcázar. (1857 junio 1/1859 noviembre 20)
  2. Memoria y planos sobre la modificación y ensanche de la estación. (1860 mayo 21/1860 agosto 25)
  3. Reclamación por perjuicios.
  4. Oficios relativos a la compra de terrenos necesarios para las obras del ensanche de la estación. (1860 junio 24/1861 octubre 9)
  5. Solicitud para que se coloque el cenicero a las máquinas para evitar incendios. (1860 agosto 22/1860 septiembre 30)
  6. Autorizaciones para edificar en terrenos próximos a la estación, solicitada por Julián Cañadillas. (1861 julio 22/1869 Septiembre 9)
  7. Informe sobre la necesidad de que se conceda un crédito para el estudio del proyecto de carretera de Alcázar de San Juan a Herencia. (1862 enero 16/1862 enero 22)
  8. Reclamación para que se indemnicen los terrenos ocupados por la vía en la hacienda de Cinco Casas, presentada por José Marañón. (1862 febrero 24/1862 marzo 1)
  9. Ofrecimiento en venta de una casa que linda con la estación, presentada por Mariano de la Peña. (1862 septiembre 14/1862 septiembre 18)
  10. Proyecto de aumento de los edificios de cocherón de máquinas y almacenes de la estación. (1863 marzo 12/1863 octubre 16)
  11. Autorizaciones para edificar presentadas por Andrés Arias y Andrés Mazuecos. (1863 abril 8/1867 abril 8)
  12. Obras de reparación y mejora. (1863 abril 16/1869 julio 3)
  13. Responsabilidades imputadas a obreros de la Cía. por haber obstruido el paso de las aguas que desde el depósito de Marañón va a la estación. (1864 junio 4/1864 junio 6)
  14. Solicitud para que se designe un lugar donde puedan dormir los conductores de trenes. (1864 junio 7)
  15. Construcción de cinco vías al descubierto en el cocherón de Alcázar para completar el número de las que corresponden a la semi-rotonda. (1864 junio 15/1867 agosto 1)
  16. Reclamación por abono de perjuicios. (1865 abril 22)
  17. Reparación de la tajea de desagüe de la plataforma de máquinas. (1865 noviembre 22/1867 febrero 21)
  18. Reclamación sobre la desecación de los pantanos formados en los sacatierras de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1866 junio 2/1866 septiembre 3)
  19. Solicitud del Ayuntamiento para que se establezca una entrada a la estación en vez de la designada. (1866 septiembre 28/1869 marzo 23)
  20. Reparación de las vías de la estación de Alcázar para establecer un andén. (1867 marzo 2/1867 abril 30)
  21. Distribuciones de las habitaciones de la estación. (1868 enero 10/1868 septiembre 4)
  22. Proyecto de andén y modificación de vías. (1868 mayo 27)
  23. Solicitud para que se construya una nueva vía apartadero, donde pueda colocarse un tren más. (1868 julio 5/1868 noviembre 14)
  24. Contrato de la Cía. con José Parrés para ejecutar las obras de ampliación del edificio de viajeros. (1868 diciembre 1/1869 julio 3)
  25. Obras de reforma del almacén de aceites de la estación para convertirlo en habitación para el Jefe de ésta. (1869 marzo 29/1869 mayo 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Hellín, en la línea de Albacete a Cartagena, y a su término municipal

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0943-0001
  • File
  • 1863-11-02 - 1893-02-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Colocación de una plataforma de máquinas en la estación. (1863 noviembre 2/1863 noviembre 24)
  2. Colocación de un puente báscula en la estación. (1864 febrero 12/1864 junio 24)
  3. Consulta sobre un expediente de expropiación entregado por el servicio de la Construcción al ingeniero de la 2ª División. (1864 abril 15/1864 junio 16)
  4. Prolongación de la cubierta del muelle de mercancías y colocación de la marquesina en la estación. (1864 octubre 26/1864 noviembre 3)
  5. Reclamación de Gregorio García y otros vecinos del municipio de Hellín sobre la construcción de pasos a nivel y de aguas para el servicio municipal. (1865 agosto 29/1867 julio 29)
  6. Reclamación del apoderado de Enriqueta García, viuda de Rodríguez de Vera, respecto al abono de unos terrenos. (1865 noviembre 18/1865 noviembre 20)
  7. Habilitación de las cocheras para carruajes y marquesinas en las estaciones de Hellín, Cartagena y Murcia. (1866 marzo 2/1866 marzo 28)
  8. Modificaciones en la bóveda del túnel de los Almadenes y en el pontón del km 375 de la línea. - Incluye: Planos, presupuesto, y pliego de condiciones. (1866 abril 8/1869 abril 7)
  9. Obras para la defensa del muro de sostenimiento situado en el margen izquierdo del río Mundo, km 378 de la línea. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1866 abril 16/1867 julio 1)
  10. Reclamación de Dimas García Millán relativa al abono de perjuicios causados en su finca por extracción de grava. (1866 mayo 10)
  11. Reclamación de Maximino García relativa al abono de unos terrenos. (1866 diciembre 16/1866 diciembre 17)
  12. Reparación del puente de la Reina en el km 363 de la línea. (1867 junio 12/1868 julio 4)
  13. Solicitud de Santiago Ruiz Hermosa relativa a la concesión para cultivo del terreno comprendido entre los km 343 y 347 de la línea. (1867 noviembre 2)
  14. Reclamación de Antonio Redondo, recaudador de contribuciones del término municipal de Hellín, relativa al abono de los derechos de consumos devengados en el aceite repartido a los guardas de la vía desde el 1 de noviembre de 1864 hasta el 30 de abril de 1867. (1867 noviembre 4/1868 enero 7)
  15. Queja contra Hipólito Núñez por haber construido una tapia de 1 m. de altura en el lado de aguas abajo del pontón de hierro sobre la rambla de Hellín. (1867 noviembre 30/1867 noviembre 20)
  16. Establecimiento de una plataforma de máquinas en la estación. - Incluye: Plano. (1868 diciembre 26/1869 marzo 5)
  17. Construcción de dos aljibes en los km 376 y 386 de la línea. (1869 marzo 27/1870 diciembre 30)
  18. Reclamación de Francisco Guirao de Moratalla relativa al valor del sillarejo empleado para empedrar las cunetas, que transportado en varios trenes desde el km 373, antes del túnel de los Almadenes, a los desmontes de los km 405, 406 y 429. (1869 julio 18)
  19. Habilitación para dormitorios de maquinistas, fogoneros y conductores en la estación. (1869 agosto 26/1869 noviembre 29)
  20. Construcción y modificación de tajeas y alcantarillas en los km 359, 363, 364 y 373 y 378 de la línea. - Incluye: Plano. (1870 agosto 8/1870 diciembre 6)
  21. Presupuesto para las modificaciones de vías y muelles en la estación. - Incluye: Croquis. (1871 junio 7)
  22. Solicitud de Luis Moreno de facilitación de datos exactos del terreno que legalmente pertenece a la vía por ambos lados dentro del territorio de la estación. (1871 septiembre 24/1871 septiembre 27)
  23. Autorización de apertura de una puerta en la cerca del señor Rabena, situada junto a la estación. (1871 septiembre 25/1871 octubre 12)
  24. Proyecto de reparación de las grietas del puente del Saltador, situado en el km 369 de la línea. - Incluye: Detalles del herraje y presupuestos. (1872 marzo 17/1872 mayo 16)
  25. Proyecto de reparación del pontón de 4 m de luz, situado en el km 379 de la línea. - Incluye: Sección longitudinal y transversal. (1872 mayo 22/1872 mayo 25)
  26. Reparación de los muelles de la estación. - Incluye: Croquis de la pantalla que se propone construir para el muelle cubierto de la estación y presupuesto. (1872 noviembre 19/1872 diciembre 24)
  27. Cesión solicitada por el Servicio de Movimiento de una casilla para habitación de los guarda agujas, situada junto a la estación. (1872 noviembre 30/1872 diciembre 6)
  28. Proyecto de modificación de la contra - curva que precede al puente de la Rambla de Hellín, situada en el km 245,236 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1874 julio 23/1874 agosto 28)
  29. Construcción de un cobertizo para depósito de maderas, situado detrás del muro de la fábrica de aserrado de maderas y dentro de los terrenos de la estación. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1876 marzo 21/1876 julio 28)
  30. Solicitud de un terreno y autorización para construir un tinglado para depósito de espartos en la estación, realizada por Francisco Prats. (1876 junio 16/1876 julio 26)
  31. Solicitud de permiso para construir una vivienda próxima al edificio de viajeros de la estación, realizada por Mariano Ruiz. - Incluye: Plano. (1877 abril 2/1877 abril 7)
  32. Solicitud de autorización para construir unas viviendas en las proximidades de las vías de la estación, frente al km 346 de la línea, realizada por Manuel López Losa. (1877 abril 5/1877 abril 7)
  33. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 septiembre 16/1877 noviembre 12)
  34. Sustitución de la plataforma de máquinas de la estación por otra nueva. (1878 abril 3/1878 mayo 14)
  35. Autorización a Mateo Rebollo Sánchez para efectuar una conducción de aguas a un terreno de su propiedad situado en las proximidades de la estación. - Incluye: Planos. (1879 enero 9/1879 octubre 13)
  36. Solicitud de Manuel López Losa, vecino del municipio de Hellín, para efectuar una conducción de aguas por la charca que tiene arrendada en el km 345 de la línea y poder regar una finca de su propiedad. - Incluye: Plano. (1879 enero 21/1879 febrero 12)
  37. Solicitud de Antonio Mendez para construir una pared de cerramiento en un terreno de su propiedad, situado frente al km 346 de la línea y dentro de la zona de servidumbre de la vía. (1879 noviembre 4/1879 noviembre 5)
  38. Reparación del puente de hierro situado sobre el barranco del Saltador, situado en el km 369 de la línea. (1880 agosto 10/1880 agosto 12)
  39. Proyecto de ampliación y modificación de vías y de establecimiento de una plataforma en la estación. - Incluye: Memoria, plano y presupuesto. (1881 octubre 4/1883 agosto 7)
  40. Construcción de una tajea para desagüe de la báscula puente y plataforma de la estación. (1882 agosto 29/1882 septiembre 4)
  41. Reparación del cocherón o cobertizo donde se depositan maderas de la estación. (1883 abril 14/1883 abril 20)
  42. Solicitud de José Sáez, vecino del municipio de Hellín, para construir un edificio en terrenos de su propiedad, situado junto a la estación. - Incluye: Plano. (1884 febrero 29/1884 marzo 11)
  43. Reparación del cocherón correspondiente al almacén de la estación. (1884 mayo 26/1884 junio 4)
  44. Instalación de 150 m. de cierre en la estación. - Incluye: Plano. (1884 julio 31/1884 octubre 30)
  45. Reparación del cocherón - almacén de la estación. (1885 enero 30/1885 marzo 8)
  46. Solicitud de pintado del rótulo de la oficina del Comisario del Gobierno de la estación. (1855 abril 10/1885 mayo 1)
  47. Existencia de tablones de pino de Segura en el almacén de la estación. - Incluye: Relación de tablones existentes. (1886 febrero 10/1887 febrero 25)
  48. Reparación de la plataforma de carruajes de la estación. (1886 mayo 9/1886 mayo 11)
  49. Colocación de maderas de propiedad particular en terrenos propiedad de la estación. (1886 junio 5/1886 junio 28)
  50. Reclamación del jefe de la estación para reparar las puertas de la factoría de G.V y del telégrafo de la estación. (1887 diciembre 4/1887 diciembre 12)
  51. Instalación de una puerta de madera en la oficina del guarda - almacén de la estación. (1889 abril 29/1889 mayo 3)
  52. Instalación de una persiana en la ventana del despacho del guarda - almacén de la estación. (1889 septiembre 2/1889 septiembre 4)
  53. Reparación del muelle de la estación. (1889 septiembre 30/1890 mayo 10)
  54. Reparación de la sillería de coronación de los andenes de la estación. (1890 enero 9/1890 mayo 24)
  55. Reparación y fumigación de la casa llamada del abrigo, habitada por el guarda -agujas Patricio Marín Moreno, situada frente al edificio de la estación. (1890 junio 14/1890 junio 16)
  56. Solicitud del alcalde del municipio de Hellín para arreglar el tramo del camino que conduce a la estación desde la carretera. (1891 abril 26/1891 mayo 2)
  57. Reparación de la oficina del guarda - almacén de la estación. (1891 noviembre 19/1891 noviembre 23)
  58. Arrendamiento a José Precioso de un cobertizo situado en terrenos de la estación. - Incluye: Contrato de arrendamiento. (1892 abril 30/1892 junio 2)
  59. Reparación del cobertizo de la estación. - Incluye: Planos. (1891 noviembre 23/1892 febrero 15)
  60. Proyecto de establecimiento de una nueva vía para cargar madera en la estación y una plataforma. - Incluye: Planos. (1892 marzo 18/1892 junio 6)
  61. Cierre y enlosado del muelle de la estación. (1893 mayo 2/1893 mayo 3)
  62. Reparación de la puerta del cocherón de la estación. (1893 agosto 7/1893 agosto 11)
  63. Construcción de una casa sin permiso cerca de la estación, frente al km 345,052, por José Abarca Montoro. - Incluye: Plano. (1893 agosto 26/1893 agosto 28)
  64. Solicitud de autorización presentada por José Millán Silvestre, vecino del municipio de Hellín, para construir una vivienda en un solar de su propiedad, emplazado en el lugar denominado Cerro Barbado, y situado frente al km 346 de la línea. - Incluye: Plano. (1893 noviembre 22/1893 diciembre 30)
  65. Establecimiento de una nueva plataforma de carruajes en las vías del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1893 noviembre 25/1894 abril 30)
  66. Solicitud del Alcalde de Hellín para reemplazar el farol existente en el lugar denominado El Porchado por una lámpara eléctrica, con objeto de alumbrar el camino que conduce del municipio de Hellín a la estación. (1895 noviembre 13/1895 noviembre 20)
  67. Ofrecimiento de adquisición presentado por el Servicio de Reclamaciones de la estación de 25 sacos de cemento no reclamados. (1896 enero 20/1896 enero 27)
  68. Rotura de los hilos de los discos de la estación, denunciada por el Jefe de la estación y causada por el descuido del Capataz y obreros que viven en la estación. (1896 enero 27/1896 enero 29)
  69. Reparaciones en el cocherón de carruajes de la estación. (1896 noviembre 3/1896 noviembre 9)
  70. Reparaciones en el muelle cubierto y garita de la báscula - puente de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1897 enero 28/1898 enero 5)
  71. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para prolongar en 15 y 8 m. respectivamente las 2 vías de la placa giratoria de la cochera de máquinas de la estación. (1898 enero 20/1898 febrero 11)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Quero en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0598-0001
  • File
  • 1858-03-18 - 1915-03-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamación de indemnización por ocupación de terreno de su propiedad, presentada por Manuel Reyes Castellanos. (1858 marzo 18/1858 abril 13)
  2. Estudio del proyecto de carretera de Quero a Quintanar de la Orden. (1862 enero 18/1862 abril 26)
  3. Solicitud de traspaso de una casilla a los guardagujas de la estación. (1864 marzo 23/1864 abril 6)
  4. Solicitud de arreglo del camino que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1866 marzo 26/1866 mayo 19)
  5. Autorización para abrir una zanja para desagüe de un terreno de su propiedad, solicitada por el Marqués de Mudela. (1867 junio 4/1867 junio 10)
  6. Reparación del puente de Guijuela, en el km 130 de la línea. (1871 mayo 25/1884 junio 10)
  7. Obras de prolongación de la vía muerta de la estación. (1879 abril 23)
  8. Construcción de un muelle en la estación. (1880 junio 8/1881 enero 18)
  9. Autorización para construir en terreno de su propiedad, próximo a la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. (1886 julio 23/1886 diciembre 28)
  10. Autorización para extraer tierra de terrenos de la Compañía, solicitada por el Marqués de Mudela. (1886 octubre 1/1886 octubre 15)
  11. Proyecto de aumento de vías, colocación de una plataforma, una báscula puente y construcción de un retrete en la estación. (1892 marzo 28/1893 marzo 13)
  12. Obras de reparación en la estación. (1893 mayo 27/1898 junio 8)
  13. Arreglo del cambio de la estación. 598 -1 (1894 agosto 23)
  14. Daños causados en 16 aisladores en el km 134 de la línea. (1895 mayo 8/1895 mayo 21)
  15. Proyecto de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1897 enero 18/1897 marzo 24)
  16. Autorización para coger tierra, de la sobrante de la trinchera de la estación, solicitada por Eugenio Salas. (1900 mayo 21/1900 octubre 27)
  17. Proyecto de modificación del perfil longitudinal de la vía, entre los km 133 y 137,500 de la línea. (1900 julio 1/1900 agosto 16)
  18. Proyecto de ampliación de vías y traslación del muelle. (1904 mayo 7/1913 diciembre 3)
  19. Reparación de la torre del depósito de agua de la estación. (1905 noviembre 7/1906 agosto 30)
  20. Rotura de una columna del muelle, producida por una máquina. (1906 septiembre 22/1906 septiembre 28)
  21. Ofrecimiento de venta de un edificio de su propiedad, próximo a la estación, presentado por Eugenio Salas. (1908 mayo 25/1908 junio 4)
  22. Autorización para construir en terreno de su propiedad, cerca de la estación, solicitada por Gumersindo Encinas López. (1912 marzo 5/1912 abril 12)
  23. Proyecto de viviendas para empleados. (1913 marzo 4/1915 marzo 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0590-0001
  • File
  • 1858-04-13 - 1884-12-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ensanche de desmontes en el km 58. (1858 abril 13)
  2. Solicitud de datos sobre los terrenos del Patrimonio Real lindantes con la vía en el término de Yepes. (1859 enero 11/1859 abril 20)
  3. Construcción de un muelle y vía en el km 50 de la línea. (1860 febrero 6/1860 marzo 2)
  4. Modificación de los edificios de Talleres para almacenes. (1860 marzo 1/1860 marzo 26)
  5. Proyecto de muelle cubierto en la estación. (1860 abril 17/1860 noviembre 12)
  6. Construcción de un cuarto para depósito de faroles en la estación. (1860 abril 27/1860 octubre 23)
  7. Ensanche de los desmontes de los km 58 al 65 de la línea. (1860 noviembre 6/1860. noviembre 16)
  8. Reclamación de indemnización por el derribo de un muro en el Real Patrimonio, presentada por la Administración Patrimonial del Real Heredamiento de Aranjuez. (1860 diciembre 30/1861 enero 21)
  9. Proyecto para aumentar el local para la fabricación de grasa en la estación. (1861 enero 29/1862 junio 13)
  10. Construcción de un encachado junto al puente del Tajo, km.41. (1861 marzo 4/1861 abril 3)
  11. Apeo del. piso principal del almacén de la estación. (1861 julio 26)
  12. Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1863 enero 5 /1863 mayo 1)
  13. Solicitud para abrir un paso directo para entrar en los almacenes de su pertenencia, presentada por Mata Hermanos. (1863 enero 22/1863 abril 17)
  14. Obras de reparación en el edificio de viajeros y cochera de la estación de Toledo y en la estación de Aranjuez. (1863 mayo 13/1863 junio 12)
  15. Modificación de los retretes de la estación. (1864 junio 6/1865 agosto 2)
  16. Construcción de una habitación para el portero de la estación. (1864 junio 13/1864 julio 19)
  17. Construcción de una casilla en el km 68. (1864 agosto 29/1864 agosto 31)
  18. Construcción de tres habitaciones en el antiguo edificio de Talleres de la estación. (1865 mayo 6/1865 julio 13)
  19. Reclamación por el cierre de la puerta de entrada al depósito, presentada por el Ingeniero de Tracción. (1866 julio 20/1866 septiembre 19)
  20. Obras para convertir en cochera de carruajes el antiguo almacén general y el Taller de fraguas de la estación. (1866 agosto 3/1867 abril 4)
  21. Queja del jefe de Material y Tracción por el uso que de las cañerías ha hecho el jefe de Sección de la estación. (1867 enero 12/1867 marzo 14)
  22. Construcción de un apartadero para el establecimiento de una balastera en el km 60 de la línea. (1867 mayo 21/1867 septiembre 30)
  23. Proyecto de construcción de retretes en el andén de llegada de la estación. (1867 julio 12/1871 agosto 3)
  24. Reclamación del importe de las obras realizadas en los andenes de la estación, presentada por el contratista Pedro Julián Pardo. (1868 febrero 18)
  25. Establecimiento de un apartadero para servicio de las balasteras del km 56. (1868 noviembre 26/1869 marzo 16)
  26. Autorización para establecer un paso de aguas entre traviesas, solicitada por Manuel García. (1871 marzo 2/1871 mayo 5)
  27. Reclamación por ocupación de un solar en la calle Colmenar para Talleres de la Compañía, presentada por la Admón. Subalterna de Propiedades y Derechos del Estado de Aranjuez. (1871 abril 15/1872 marzo 2)
  28. Apertura de una puerta en la cerca de cerramiento de la estación. (1872 julio 1/1872 julio 4)
  29. Paso de los vecinos de Aranjuez por el puente de hierro sobre el Tajo. (1872 noviembre 4/1872 noviembre 12)
  30. Solicitud de colaboración de la Compañía en el arreglo de la carretera que va de Aranjuez a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1873 enero 20/1879 abril 1)
  31. Solicitud de construcción de una vía de empalme a la estación desde la casa palacio llamada del Picadero, presentada por Antonio Díaz Quintana. (1873 diciembre 5/1874 febrero 10)
  32. Reparación del mal estado de la toma de aguas de Jarama. (1874 mayo 9/1874 junio 16)
  33. Reparación del foso de la cochera de máquinas de la estación. (1874 julio 29/1874 noviembre 2)
  34. Solicitud de concesión de toma de agua del río Tajo, presentada por Juan Bautista Michalar. (1874 agosto 21/1874 septiembre 20)
  35. Proyecto de una alcantarilla de medio punto de 1,50 m de luz para el km 52. . (1875 julio 14/1876 enero 10)
  36. Solicitud de deslinde de terrenos, desde el km 62 al 66, pre- sentada por Ricardo Arana. (1875 septiembre 29/1876 mayo 16)
  37. Solicitud de un ramal férreo, presentada por Juan Michalar. (1876 enero 17)
  38. Estado ruinoso de las naves destinadas a cochera de carruajes en la estación y presupuesto para su arreglo y traslado a Madrid. (1876 febrero 11/1876 septiembre 23)
  39. Autorización para descargar piedras en la vía inmediata al puente de hierro sobre el Tajo, solicitada por Juan Michalar. (1876 septiembre 14/1884 septiembre 22)
  40. Construcción de habitaciones para empleados en la estación. (1877 agosto 20/1881 mayo 4)
  41. Nota de gastos extraordinarios para establecer y levantar el trozo de vía de la estación que va de la estación al Real Palacio de A ranjuez. (1878 febrero 14/1878 octubre 12)
  42. Presupuesto para quitar el cambio triple y modificar algunas vías en la estación. (1878 mayo? /1878 Agosto 31)
  43. Habilitación de un cuarto para alojar a la pareja de la Guardia Civil en la estación. (1878 diciembre 13/1879 febrero 12)
  44. Solicitud de apertura de un paso provisional al patio de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1879 mayo 6/1879 mayo 7)
  45. Limpieza de las tajeas y fosos de la cochera de máquinas de la estación. (1879 julio 22/1879 agosto 11)
  46. Solicitud de concesión de una vía y muelle para descarga de m adera en terreno lindante con la estación, presentada por Pedro Fagalde. (1879 septiembre 7/1882 noviembre 3)
  47. Reparación de la cochera de carruajes de la estación. (1879 octubre 7/1879 octubre 9)
  48. Reparación de tres fosos en la estación. (1880 abril 16)
  49. Construcción de quioscos para el despacho de bebidas en los andenes de la estación. (1880 noviembre 29/1880 diciembre 3)
  50. Limpieza y arreglo del piso del muelle de la estación. (1880 diciembre 10/1881 enero 12)
  51. Reparación de la nave del andén de salida de la estación. (1880 diciembre 31/1881 mayo 22)
  52. Obras de reparación en la estación. (1881 febrero 5/1881 noviembre 14)
  53. Solicitud para usar las casillas en los km 45 y 46, presentada por Domingo Rodríguez Parrondo.
  54. Autorización para transportar y descargar sobre la vía 2.000 toneladas de piedra, solicitada por el Duque de Fernán Núñez. (1881 septiembre 20/1881 octubre 1)
  55. Reforma de los retretes de la estación. (1881 octubre 5/1881 Diciembre 4)
  56. Solicitud para establecer un puesto de venta de bebidas cerca del km.56, presentada por Antonio Portillo Hernández. (1881 diciembre 29)
  57. Obras de reparación en la estación. (1882 febrero 15/1883 octubre 31)
  58. Habilitación de la vía del apartadero de la maderera de la estación. (1882 marzo 23/1882 marzo 31)
  59. Solicitud para construir una casilla en el km 54, presentada por el Duque de Femán Núñez. (1882 abril 3)
  60. Reparación de la armadura de la cochera de máquinas de la estación. (1882 septiembre 18/1882 noviembre 13)
  61. Construcción de un muelle y vías en la estación. (1883 abril 26)
  62. Construcción de una alcantarilla para desagüe del foso y grúa del foso general en la Reserva de la estación. (1883 mayo 7/1883 mayo 11)
  63. Reparación de la báscula puente de la estación. (1883 agosto 29/1884 enero 7)
  64. Autorización para cortar árboles frutales en terrenos de la Compañía, km 46,960, solicitada por Francisco Clemente. (1884 marzo 1/1884 marzo 10)
  65. Solicitud para dar ventilación a la cochera de la estación. (1884 julio 14/1884 agosto 6)
  66. Colocación de un disco para cubrir la aguja de empalme en la estación. (1884 diciembre 22/1884 diciembre 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de La Gineta en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0595-0002
  • File
  • 1864-01-16 - 1912-06-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Obras de reparación en la estación. (1864 enero 16/1880 noviembre 29)
  2. Autorización para construir una casa en las inmediaciones de la estación, solicitada por Juan José Cuesta. (1865 septiembre 14)
  3. Autorización para plantar árboles en las inmediaciones de la vía, solicitada por el Ayuntamiento. (1867 marzo 25)
  4. Establecimiento de nuevos discos de hierro en la estación. (1878 abril 12/1878 junio 5)
  5. Autorización para construir un muelle en la estación, solicitada por Nicolás Arce. (1879 abril 22/1879 mayo 27)
  6. Cerramiento de la estación. (1884 diciembre 9)
  7. Reparación y prolongación del andén de la estación. (1892 mayo 23/1892 julio 2)
  8. Prolongación y cierre del muelle de mercancías de la estación. (1892 julio 19/1892 septiembre 3)
  9. Proyecto de modificación del edificio de viajeros de la estación. (1896 diciembre 21/1897 diciembre 30)
  10. Solicitud para que se construya una sala de espera en la estación, solicitada por el Ayuntamiento, y Proyecto de lampistería y retretes. (1898 mayo 15/1899 junio 22)
  11. Proyecto de muelle descubierto para la carga de maderas, solicitado por Queremón Gómez. (1899 julio 3/1900 febrero 5)
  12. Reclamación por perjuicios en una finca frente al km 266,500 de la línea, presentada por Antonio Martínez Cifuentes. (1901 mayo 14/1906 enero 15)
  13. Proyecto de modificación del muelle descubierto de la estación, solicitado por Celedonio Sanz. (1902 mayo 22/1902 noviembre 26)
  14. Autorización para instalar un en el muelle de la estación, solicitada por el encargado de una fábrica de carburo en construcción. (1905 noviembre 6/1906 febrero 18)
  15. Solicitud para que se establezca una puerta en el antiguo paso a nivel de la estación, presentada por Ubaldo Jiménez Arce. (1907 marzo 8/1907 agosto 20)
  16. Proyecto de modificación y ampliación de vías (1907 septiembre 13/1908 febrero 7)
  17. Autorización para construir un depósito de carbones y carburo en las inmediaciones de la estación, solicitada por Jacinto Fernández Nieto. (1908 junio 19/1908 septiembre 16)
  18. Proyecto de vía muerta y muelle en la estación. (1910 febrero 10/1912 junio 2)
  19. Autorización para construir una casa en las inmediaciones de la estación solicitada por Sandalio Grande Cebrián. (1911 octubre 7/1911 noviembre 11)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0643-0001
  • File
  • 1864-09-14 - 1930-08-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Medidas para el personal de telégrafos. (1864 septiembre 14/1864 septiembre 15)
  2. Establecimiento de una línea telegráfica subterránea desde la estación hasta el arroyo Abroñigal. (1878 marzo 22/1878 marzo 27)
  3. Instalación de cables telegráficos subterráneos desde la caseta de amarre en la estación hasta el arroyo Abroñigal. (1880 marzo 5/1880 abril 7)
  4. Autorización para establecer un ramal telegráfico junto a la vía férrea en el trayecto entre las estaciones y el puente del arroyo Abroñigal, solicitada por el Jefe del Centro y Sección del Cuerpo de Telégrafos de Madrid. (1884 marzo 19/1884 marzo 22)
  5. Obras de instalación y ampliación del servicio telefónico y alumbrado. (1885 mayo 16/1930 octubre 4)
    Autorización para la realización de pequeñas obras, solicitada por el Cuerpo de Telégrafos.
  6. Instalación de un teléfono en el domicilio del Asentador. (1899 noviembre 3/1899 noviembre 8)
  7. Instalación de un teléfono en la estafeta de la estación. (1901 septiembre 17)
  8. Instalación de un teléfono, sin autorización, en el terreno que tiene arrendado a la Compañía Manuel Poyales. (1902 noviembre 4/1903 febrero 4)
  9. Instalación de central telefónica para el servicio de oficinas. (1904 marzo 30/1910 enero 14)
  10. Autorización para trasladar su teléfono al nuevo almacén de Cerro de la Plata, solicitada por Felipe Ruano. (1904 mayo 11/1904 agosto 30)
  11. Autorización para realizar pequeñas obras de instalación, solicitada por la Sociedad de Electricidad del Pacífico. (1905 mayo 30/1905 junio 13)
  12. Proyecto de red aérea sobre postes de hierro para transporte de energía eléctrica de la fábrica de la Sociedad de Gasificación Industrial a la central de la estación, y Contrato con la Sociedad Anónima "Unión Eléctrica Madrileña" para el suministro de energía eléctrica con destino a las dependencias de la estación. (1905 agosto 8/1912 julio 31)
  13. Autorización para cruzar la línea de Madrid a Alicante en los km 1,337, 1,599 Y 6,257 y la de Madrid a Zaragoza en el km 7,149, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial. (1905 agosto 10/1906 mayo 29)
  14. Autorización para cruzar con cable subterráneo por debajo del Pontón de la Abadía, la línea férrea, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial.(1906 marzo 28/1916 junio 10)
  15. Autorización para cruzar, por debajo del puente sobre el Abroñigal, las vías de la Compañía, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial. (1906 marzo 28/1908 mayo 7)
  16. Autorización para realizar pequeñas obras, solicitada por el Cuerpo de Ingenieros Militares. (1906 julio 4/1906 julio 28)
  17. Autorización para ténder una línea aérea de transporte de energía eléctrica en terreno de la Compañía, solicitada por la Sociedad "Hidráulica Santillana". (1907 diciembre 16/1914 marzo 25)
  18. Cruce de línea de conducción de energía eléctrica en los muelles de la estación del Cerro de la Plata, solicitada por José Santos Silva. (1908 abril 2/1908 abril 4)
  19. Autorización para ténder línea que cruce por terrenos de la Compañía, solicitada por la Sociedad de Electricidad del Barrio de la Nueva Numancia. (1908 mayo 14/1909 mayo 26)
  20. Autorización para cruzar la línea, en el km 4,906 con una línea de conducción de energía eléctrica, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1908 noviembre 25/1922 marzo 24)
  21. Autorización para el cruce de la línea en el km 2, concedida a Juan Ros y Álvarez del Real, y transferida a Estanislao Urquijo. (1909 mayo 22/1916 diciembre 14)
  22. Autorización para realizar obras necesarias para la instalación de luz eléctrica, solicitada por Vicente Rubio. (1910 octubre 2/1912 mayo 30)
  23. Solicitud para instalar tres focos eléctricos en el solar contiguo a la estación de Atocha, presentada por varios operarios de talleres. (1911 agosto 16/1912 septiembre 3)
  24. Contrato entre la Compañía y la Unión Eléctrica Madrileña para el suministro de energía eléctrica, y modificación del cruce de las dos líneas aéreas de 50.000 voltios, en el puente de los Tres Ojos. (1913 enero 16/1929 abril 16)
  25. Reclamación de abono de perjuicios presentada por el "Sociedad Tranvía del Este de Madrid". (1913 febrero 11/1913 febrero 24)
  26. Autorización para la instalación de un teléfono en el depósito de los Hijos de Justo Vilar, situado en el Cerro de la Plata. (1917 mayo 10)
  27. Contrato entre la Compañía y la Sdad. "Unión Eléctrica Madrileña” para el establecimiento de una línea eléctrica, y realizar obras en las inmediaciones de la estación de las Delicias. (1918 febrero 4/1918 abril 26)
  28. Autorización para atravesar la línea con otra de energía eléctrica para alumbrado del barrio Madrid Moderno, solicitada por el Marqués de Santa María de Silvela. (1919 junio 21/1919 junio 26)
  29. Autorización para instalar un teléfono en el Cerro de la Plata. solicitada por el Banco Industrial de Transportes. (1919 agosto 25)
  30. Contrato celebrado entre la Compañía y la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña para ténder una línea eléctrica subterránea en el Cerro de la Plata. (1921 junio 2/1923 abril 30)
  31. Autorización para cruzar la vía férrea de circunvalación por el km 2,700 con una línea eléctrica, solicitada por la Sociedad Anónima Unión Eléctrica Madrileña. (1925 noviembre 23/1926 enero 8)
  32. Autorización para cruzar el ramal de circunvalación por el km 0,750 con una línea eléctrica, solicitada por la Sociedad Anónima Hidroeléctrica Española. (1928 agosto 3/1929 marzo 25)
  33. Instalación de línea aérea de transporte de energía eléctrica que cruzará la vía férrea del Ramal de la estación de clasificación de Madrid a la estación de Delicias, solicitada por la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña. (1929 enero 25/1929 febrero 11)
  34. Instalación de una línea eléctrica desde la subestación del Cerro de la Plata a la caseta de transformación frente a la estación de Villaverde, solicitada por la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña. (1929 diciembre 11/1930 enero 21)
  35. Autorización para establecer un cruce subterráneo de energía eléctrica en el km 2.234,73 de la línea, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1930 mayo 14/1930 octubre 31)

Untitled

Expedientes relativos al término y a la estación de Jabalquinto en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0194-0002
  • File
  • 1897-03-20 - 1935-06-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del marqués de La Laguna para la construcción de un apartadero en el km 324 de la línea en el término de Jabalquinto. (1897 marzo 20/1899 febrero 25)
  2. Solicitud de Manuel de la Chica Damas para ejecutar el proyecto de cruce eléctrico de alta tensión y telefónico en el km 335,033 del término de Jabalquinto y en las estaciones de Mengíbar y Espelúy. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1911 octubre 31/1912 octubre 18)
  3. Autorización a Manuel de la Chica Damas para realizar varios cruces eléctricos que no afectan a la Compañía MZA. - Incluye: (1916 junio 26/1916 agosto 25)
  4. Proyecto de ampliación de la vía del muelle y construcción de un embarcadero para potros en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos y Contratos de compra-venta de terrenos a Sebastián López Sánchez, Francisco Arboleda Rivas, Francisco Cabrera Gay, Sebastián Sánchez Arboledas, Tomasa Escribano e hija, Fernando Martínez Garrido, Joaquín Ruiz Álvarez, Francisco Nájera Rodríguez. (1917 agosto 9/1919 diciembre 6)
  5. Reparación general del edificio de viajeros de la en la estación de Jabalquinto. (1919 mayo 17/1920 marzo 29)
  6. Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes y ampliación de andenes en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Planos. (1919 noviembre 6/1922 diciembre 22)
  7. Solicitud de compra de terreno a la Compañía junto a la estación de Jabalquinto, presentada por José García Martínez. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 4/1931 diciembre 19)
  8. Reclamación del Ayuntamiento de Jabalquinto a la Compañía MZA por arbitrios sobre inquilinatos en la estación de Mengíbar. - Incluye: Cédula de notificación de la recaudación municipal. (1933 enero 24/1935 junio 24)
  9. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 326,677 de la línea en el término de Jabalquinto, solicitado por la S.A. Electra Industrial Española. (1933 febrero 23/1933 junio 1)

Untitled

Results 401 to 410 of 625