Arreglo del camino que conduce desde el pueblo a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1870 abril 13/1870 mayo 20)
Reclamación del Ayuntamiento para que se limpien las cunetas de la vía en las inmediaciones de la estación. (1871 diciembre 9/1871 diciembre 13)
Apertura de dos portillos en el cerramiento de alambre de la estación. (1880 noviembre 4/1880 diciembre 2)
Prolongación de la vía del muelle de la estación. (1880 noviembre 23/1880 noviembre 26)
Construcción de un muelle y de un camino lateral de entrada al mismo en la estación. (1880 noviembre 25/1883 enero 18)
Apertura de una puerta en la empalizada del patio de la estación, afirmado de un camino desde dicho patio al muelle y cierre de una puerta existente en el muelle. (1880 diciembre /1886 octubre 9)
Obras de construcción en las estaciones de Vicálvaro, Torrejón y Humanes. (1886 febrero 8/1886 febrero 13)
Solicitud para que se facilite por parte de la Compañía la piedra necesaria para el arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1896 enero 14/1903 febrero 5)
Arreglo del camino que une la carretera de Vicálvaro con la general. (1901 febrero 11/1901 febrero 12)
Proyecto de prolongación de andenes en la estación. (1901 febrero 18/1901 abril 13)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1901 junio 17/1901 julio 11)
Solicitud para el arreglo y limpieza de la fuente llamada Marroquina, presentada por el Ayuntamiento. (1906 mayo 11/1915 febrero 24)
Solicitud de almacenaje gratuito para carbones y materiales, presentada por Fernando Celayeta. (1908 julio 27/1908 agosto 19)
Proyecto de modificación y ampliación de vías y andenes: proyecto de andén intermedio; instalación de una 3ª vía de circulación y ampliación de andenes; proyecto de prolongación del paso inferior del km 10,698 y proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. (1908 diciembre 4/1913 abril 5)
Solicitud de construcción de una estación próxima al pueblo, presentada por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1909 enero 18/1909 enero 21)
Solicitud para que se evite que los ganados pasten en los taludes y terreplenes de la vía, presentada por el Sindicato Agrícola de Vicálvaro. (1910 junio 5/1910 junio 25)
Reclamación por daños en una finca frente al km 200 de la línea, presentada por Gaspar Calleja. (1885 enero 1/1885 abril 4).
Solicitud de que la Compañía limpie las acequias colindantes con el desmonte del km 199 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1887 mayo 8/1895 mayo 22).
Reclamación por daños en una finca frente al km 200 de la línea, presentada por Atanasio Morón. (1888 septiembre 5/1888 septiembre 24).
Reclamación por daños en una finca frente al km 200 de la línea, presentada por Gaspar Calleja Gonzalo. (1888 septiembre 9/1889 mayo 3).
Solicitud de que se haga un cancillo o escalinata a la entrada del agua de la acequia del km 199 de la línea, presentada por Jorge Caballero. (1890 mayo 14/1890 junio 3).
Solicitud de que se limpien los cunetones de los km 199 y 200 de la línea, presentada por Bautista Monge. (1897 febrero 20/1897 marzo 23).
Solicitud de que se limpie la acequia del km 200 de la línea, presentada por Juan Gaceo Francia. (1901 septiembre 11/1904 septiembre 16).
Solicitud de que se limpien los cunetones, acequias y valla- dares del término municipal, presentada por el Ayuntamiento, Junta de Alfarda y los vecinos de la población. (1907 abril 17/1907 mayo 6).
Denuncias contra la Compañía por daños frente al km 199 de la línea, presentadas por Eugenio Gaceo de Mingo y Mariano Lanero. (1908 junio 12/1908 agosto 13).
Compra de terreno en el km 245 de la línea, solicitado por Telesforo Serrano. (1885 febrero 14)
Reparación de la cochera de la estación. (1887 marro 13/1887 marzo 14)
Reclamación por perjuicios en una finca frente al km 250 de la línea, presentada por Cristóbal Vela. (1887 abril 22/1903 febrero 27)
Autorización para cercar una finca frente al km 245 de la línea, solicitada por Matías Moros. (1887 abril 25/1887 octubre 24)
Intrusiones en terreno de la Compañía, en el km 249 de la línea, efectuadas por José Pérez Garchitorena. (1887 diciembre 5/1887 diciembre 21)
Proyecto de casilla para lampistería y caloríferos en la estación. (1888 marzo 14/1891 julio 8)
Obras de reparación del piso principal del edificio de viajeros de la estación. (1888 octubre 12/1888 diciembre 21)
Reclamación de terreno frente al km 244 de la línea, presentada por la Vda. de Mateo Saldaña. (1890 febrero 26/1890 marzo 1)
Reparación del camino lateral próximo al puente del río Perejiles en el km 248 de la línea, solicitada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1890 marro 10/1890 abril 5)
Autorización para denunciar las intrusiones de ganado, solicitada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1890 abril 18/1890 abril 29)
Abono a la Comisión de Vegas de Calatayud de los gastos por riegos de los viveros de la estación. ((1891 febrero 16/1899 febrero 20)
Obras de mejora y ampliación de la fonda de la estación, solicitadas por Celedonio López, arrendatario de la misma. (1891 marzo 19/1891 mayo 22)
Autorización para reformar la tapia de cerramiento y construir un almacén de vinos en terreno lindante con la estación, solicitada por Santiago Lardy. (1891 junio 16/1891 diciembre 9)
Autorización para construir una casa frente al km 245 de la línea, solicitada por Matías Moros Montón. (1891 septiembre 15/1891 diciembre 10)
Instalación de una casilla de madera en el muelle de la estación por el Ayuntamiento. (1892 julio 23/1892 agosto 3)
Proyecto para terminar el revestido del túnel nº 19, km 253 de la línea en su boca de entrada. (1893 enero 8/1893 abril 3)
Reclamación de limpieza de un trozo de acequia entre los km 238 y 239 de la línea, presentada por la Comisión de Vegas de Calatayud. (1893 febrero 15/1893 marzo 15)
Reforma del muelle de embarque de vinos de la estación, solicitada por A. Belbére. (1893 noviembre 18/1894 enero 26)
Reclamación de abono de un terreno expropiado por la Compañía frente al km 247 de la línea, solicitada por Concepción Gil, Vda. de Carles. (1894 julio 8/1894 septiembre 17)
Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Estación. (1894 noviembre 12/1894 noviembre 14)
Obras de reparación y modificación en la estación. (1894 diciembre 24/1895 julio 18)
Autorización para establecer un cruce telefónico en el término municipal, solicitada por Juan Montuenga Martínez. (1895 septiembre 24/1895 diciembre 17)
Prohibición del Ayuntamiento de que se continúen las obras de limpieza del Barranco de Paracuellos en el km 244 de la línea. (1896 junio 11/1897 octubre 5)
Construcción de un camino lateral en el km 244, solicitado por el Ayuntamiento. (1897 octubre 20/1903 junio 20)
Intrusiones de varios vecinos en terrenos de la Compañía. (1898 febrero 24/1898 agosto 24)
Compra de terreno próximo a la estación, solicitada por Francisco Carnicero (1899 noviembre 27/1899 noviembre 28)
Instalación de una garita para el guardabarrera del paso a nivel del km 244,300 de la línea. (1899 diciembre 13/1899 diciembre 27)
Compra de terreno próximo a la estación, solicitada por Pedro Palacios. (1900 julio 7/1900 julio 17)
Autorización para construir dos pequeños edificios frente al km 245 de la línea, solicitada por la S.A. Azucarera de Calatayud. (1900 septiembre 13/1901 enero 4)
Autorización para colocar un tablón sobre la acequia de Peitas y abría una puerta de comunicación con la estación, solicitada por la Azucarera Labradora de Calatayud. (1900 septiembre 15/1900 septiembre 24)
Autorización para construir en terrenos de su propiedad, solicitada por la Azucarera Labradora de Calatayud.(1900 octubre 19/1901 febrero 5)
Enlace del Ferrocarril de las Minas de Torrelapaja a Calatayud en la estación. (1900 diciembre 4/1901 febrero 4)
Solicitud de abono de varios terrenos expropiados por la Compañía en el término municipal, presentada por los herederos de Bernardo Urgel. (1900 diciembre 13/1901 febrero 14)
Autorización para edificar frente al km 244,434 de la línea, solicitada por Ignacio López de Ruiz. (1901 junio 28/1901 agosto 21)
Información acerca de los terrenos expropiados a Gregorio Torcal frente al km 242 de la línea en 1862, solicitada por el Hospital familiar del Sr. San Juan de Labradores de Calatayud. (1901 agosto 26/1901 octubre 1)
Cesión de un local en la estación para los agentes del servicio postal. (1901 noviembre 20)
Limpieza de una acequia en la Vega de Peitas, solicitada por el juzgado de Campo de Calatayud. (1902 marzo 13/1902 marzo 27)
Ofrecimiento de venta de un terreno en las inmediaciones de la estación por Luis Richi y Fernando Magallón. (1903 febrero 20/1903 febrero 23)
Habilitación de vivienda en la estación para el fondista. (1903 octubre 27/1904 enero 4)
Proyecto de un nuevo edificio para almacén de explosivos en la estación. (1904 enero 25/1904 junio 23)
Modificación del retrete viejo de la estación convirtiéndolo en local para estafeta de Correos. (1904 agosto 27/1904 octubre 19)
Autorización para construir frente al km 245 de la línea, solicitada por Gregorio del Río. (1904 diciembre 22/1904 febrero 11)
Autorización al Ingeniero Jefe del Material Móvil para que se construyan viviendas para los agentes del Recorrido en la estación. ([1915 marzo 29]/1918 febrero 2)
Construcción de un aljibe en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto([1915 julio 5]/1921 agosto 10)
Modificación de vías e instalación de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 noviembre 16/1919 octubre 27)
Cierre del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 noviembre 19/1917 enero 12)
Autorización a María Barrio, aguadora de la estación, para construir un quiosco en la estación. (1916 noviembre 22/1917 mayo 10)
Cierre de la Reserva de máquinas para la estación. - Incluye: Planos. ([1918 abril 29]/1918 junio 21)
Ampliación del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Planos. (1918 septiembre 9/1919 febrero 1)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya un nuevo retrete y un vertedero en la estación. (1918 octubre 3/1919 enero 13)
Construcción de una estafeta de correos en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1920 octubre 25]/1923 marzo 31)
Colocación de doble carril para repuesto de ejes montados para alzamientos y recambios en los vehículos en la estación. (1920 noviembre 25/1921 abril 15)
Modificación de vías en la Reserva de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 marzo 28/1923 octubre 25)
Construcción de viviendas y una escuela en la estación. - Incluye: Plano. ([1921 abril 14]/1933 noviembre 28)
Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 junio 14/1930 febrero 7)
Ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros e instalación de una caseta desmontable en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 julio 13/1922 marzo 19)
Instalación eléctrica en la estación. (1922 noviembre 20/1923 enero 30)
Solicitud de la Asociación General de Ganaderos del Reino para que los carriles instalados no perjudiquen el paso del ganado en la estación. ([1922 diciembre 26]/1923 enero 27)
Autorización a José Antonio Méndez para instalar un quiosco para vender carne en la estación. - Incluye: Planos. ([1923 junio 6/1923 octubre 1])
Autorización a Luis de Amores Ayala para cruzar la línea por el km 537,707 con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1926 enero 1]/1926 junio 8)
Solicitud de José María Rubio para construir una alcantarilla en el km 537,576 para dar paso a las aguas del arroyo Garci-Pérez. ([1926 febrero 12]/1927 noviembre 14)
Autorización a Francisco González Méndez, representante de la Sociedad General Azucarera de España, para construir una acequia de tierra paralela a la vía desde el km 536,358 al 537,140 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 marzo 29]/1926 abril 28)
Modificación de vías en la estación. (1926 mayo 18/1926 agosto 19)
Instalación de una caseta desmontable de madera en la estación. (1929 marzo 30/1929 octubre 7)
Reparaciones y modificaciones en los edificios de la estación. - Incluye: Plano. (1929 junio 21/1930 febrero 17)
Queja de la Asociación General de Ganaderos debido a los trabajos de la Compañía que perjudican el funcionamiento de una vía pecuaria próxima a la estación. ([1929 noviembre 27]/1929 diciembre 7)
Demolición de la vivienda nº3 del “Parador” de la estación. (1930 abril 10/1930 octubre 1)
Solicitud del Maestro de la escuela para que se le vendan algunos materiales procedentes del derribo del edificio “El Parador” en la estación. (1930 octubre 4/1930 octubre 11)
Denuncia de la Compañía contra la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla por la construcción de una carretera en las proximidades de la estación sin la correspondiente autorización. (1936 mayo 14/1936 mayo 21)
Obras de modificación en la estación. (1899 noviembre 20/1901 noviembre 17)
Instalación de luz eléctrica en la casa de empleados. (1901 febrero 10/1901 febrero 13)
Reclamación de abono de un terreno expropiado frente al km 184,635 de la línea, presentada por Francisco Tarodo Rodrigálvarez. (1902 marzo 8/1903 abril 30)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1903 febrero 9/1903 febrero 14)
Ampliación de vías y andenes en la estación. (1903 marzo 10/1904 febrero 27)
Proyecto de vía apartadero para máquinas Compound. (1903 agosto 20/1904 abril 4)
Solicitud para que se limpien las acequias y arroyos que pasan por el término municipal de Montuenga, presentada por varios vecinos de dicho pueblo. (1903 septiembre 8/1903 octubre 3)
Solicitud de compra de una parcela de terreno próxima a la estación, presentada por Laureano Andrés García. (1905 mayo 17/1905 octubre 4)
Proyecto de instalación de una nueva vía en la estación. (1905 septiembre 2/1906 diciembre 27)
Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 181,720 de la línea, presentada por Manuel Casado. (1906 febrero 24/1906 marzo 17)
Proyecto de sustitución del puente giratorio por otro de 17 m. en la estación. (1906 julio 10/1908 enero 30)
Reclamación para que se limpien los tirantes situados frente a los km 184,457 y 184,705 de la línea, presentada por la Comunidad de Regantes de Arcos de Medinaceli. (1906 diciembre 29/1907 enero 16)
Solicitud de compra de una parcela de terreno próxima a la estación, presentada por Manuel López y López. (1907 abril 29/1907 mayo 18)
Proyecto de establecimiento de un retrete y lavabos en las dependencias de Conductores y Guardafrenos. (1907 septiembre 27/1907 octubre 17)
Ampliación del dormitorio de personal de la estación. (1908 enero 18/1908 febrero 5)
Autorización para hacer obras destinadas a riego dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 abril 3/1910 noviembre 19)
Proyecto de sustitución del arco lado de Zaragoza por vigas de hierro en el depósito de máquinas. (1908 mayo/1908 agosto 4)
Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 166,900 de la línea, presentada por Gregorio Monge. (1908 agosto 14/1908 noviembre 25)
Plano de los terrenos que lindan con la estación. (1908 octubre 20)
Solicitud de compra de un terreno frente al km 182 de la línea, presentada por José Peletier. (1909 septiembre 9/1910 agosto 3)
Venta de varias parcelas de terreno a los Sres. Royo Hermanos, Félix de Benito y Juan Alonso. (1909 diciembre 10)
Autorización para construir una casa y cercar un terreno frente al km 182,285 de la línea, solicitada por José Peletier. (1910 enero 12/1910 febrero 16)
Reparación general en el edificio de viajeros y otras reparaciones en la estación. (1910 marzo 16/1915 julio 12)
Solicitud para que se abra una puerta en el cierre de la estación para uso de los guardias civiles, presentada por la Comandancia de la Guardia Civil de Soria. (1910 mayo 21/1910 septiembre 13) 25,. Ampliación del dormitorio del personal de trenes de la estación. (1910 junio 23/1910 diciembre 17)
Autorización para prolongar una cerca de alambre y extraer tierras frente al km 184 de la línea, solicitada por Manuel Morales Hernández. (1910 noviembre 11/1910 diciembre 1)
Autorización para extraer tierra frente al km 183,60 de la línea, solicitada por Bruno Dambón. (1910 diciembre 7/1910 diciembre 28)
Solicitud de puesto de agua de la estación, presentada por Ana María Matas Díaz. (1911 agosto 2/1911 agosto 9)
Prolongación de andenes principal e intermedio de la estación. (1913 abril 24/1913 mayo 10)
Solicitud de arreglo del camino lateral que conduce a Monreal de Ariza entre los km 199 y 200, presentada por el Ayuntamiento de dicho pueblo. (1913 julio 8/1913 julio 21)
Solicitud de que se establezca un paso sobre la acequia próxima a la cochera de máquinas de la estación. (1913 agosto 16/1913 octubre 5)
Solicitud para que se ejecuten obras de contención de las aguas de alcantarillado frente al km 183 de la línea, presentada por Manuel Morales Hernández y Gregorio Gil. (1913 octubre 2/1914 agosto 26)
Instalación de una vía muerta en la estación. (1913 noviembre 13/1913 noviembre 21)
Solicitud de reparación del camino lateral paralelo a la vía frente al km 182 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1915 junio 18/1915 julio 9)
Instalación de un puente giratorio de 23 m., carro transbordador y modificación de vías de la carbonera. (1914 diciembre 29/1915 julio 13)
Contrato entre la Compañía y Antonio Fernández Tejedor para el removido de mercancías y vagones en la estación de Zaragoza-Campo del Sepulcro. (1915 noviembre 30/1917 enero 16)
Solicitud para que se construya un muelle para embarque de automóviles, presentada por la Real Aragonesa, Asociación Automovilística. (1916 febrero 15/1916 septiembre 8)
Reparación del piso del muelle de transbordo. (1916 octubre 6/1916 diciembre 14)
Reclamación por perjuicios, presentada por Balbino Orensanz. (1916 marzo 4/1916 marzo 9)
Autorización para establecer alcantarillado, solicitada por el Ayuntamiento. (1916 julio 18/1916 agosto 8)
Reclamación para que se quiten unos postes de teléfono de un campo, presentada por Joaquín Rabadán. (1916 octubre 19/1916 octubre 30)
Ampliación de las oficinas de la Inspección del Movimiento y nuevo local para los factores de transmisión. (1916 septiembre 8/1916 enero 8)
Solicitud para que se repare la sala de espera de 1ª clase y otras mejoras en la estación. (1917 junio 22/1918 enero 14)
Multa impuesta por el Ayuntamiento a la Compañía por no tener vallado un solar en la avenida de Hernán Cortés. (1917 noviembre 19/1919 diciembre 24)
Relación de gastos realizados en la estación durante 6 años últimos de 1912 a 1917. (1917 noviembre 27/1917 noviembre 29)
Solicitud para que se establezca un paso subterráneo de comunicación entre los andenes de la estación y para que se construya una marquesina en el 22 andén, presentada por la Diputación Provincial de Zaragoza. (1917 diciembre 10/1917 diciembre 26)
Proyecto de taller y almacén para conservación del material fijo. (1918 marzo 5/1918 septiembre 18)
Propuesta para que se establezca otro almacén de G. V. habilitando parte de la cochera de carruajes y se instalen estanterías. (1918 junio 11/1918 agosto 20)
Solicitud para que se instale luz eléctrica en una vivienda de la Compañía, presentada por Pedro Díaz Jaén. (1918 octubre 10/1918 diciembre 19)
Derribo de una casa de Subjefe de estación, a petición del Servicio Sanitario. (1919 febrero 28/1919 mayo 10)
Solicitud para que arrienden un terreno para pasto, presentada por Atanasio Esteban Vago. (1919 marzo 17/1919 abril 18)
Autorización para construir una caseta y colocar una puerta en terrenos frente al km 340,236.25, solicitada por Sebastián Gallego Briones. (1917 abril 12/1919 mayo 13)
Autorización para establecer un cruce con una línea aérea de conducción de energía eléctrica por debajo del tramo metálico del Castillo, solicitada por la Sociedad de los tranvías de Zaragoza. ( 1917 abril 12/1919 mayo 13)
Construcción de un retrete para la vivienda del Jefe del Depósito. (1919 abril 28/1919 junio 16)
Autorización para colocar una puerta en una calle particular solicitada por Antonio Bergali. (1919 junio 18/1919 julio 10)
Ofrecimiento en venta a la Compañía de un terreno y casas propiedad de Joaquín Valero. (1919 agosto 23/1919 noviembre 14)
Gestión de personal. (1891 octubre 9/1895 abril 10)
Proposiciones presentadas al concurso para la construcción de las obras de la línea y construcción de las casillas y edificios. (1892 noviembre 15/1895 marzo 20)
Situaciones de los trabajos ejecutados por los contratistas en la construcción de la línea. (1893 enero 18/1895 enero 12)
Empalme de la línea de Valladolid a Ariza con la del Norte en la estación de Valladolid. (1893 julio 4/1895 marzo 18)
Contratos para la colocación de la 2ª capa de balasto y de las obras de terminación de la línea.( 1894 enero 11/1895 marzo 8)
Organización del servicio de trenes para el asiento de vía y balastaje de la línea. (1894 enero 25/1895 marzo 13)
Contrato entre la Compañía y los Sres. Barbier y Guilmin para asiento de vía en la línea. (1894 febrero 12/1895 febrero 18)
Autorización para empalmar la línea telefónica municipal en la línea telegráfica de la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Berlanga de Duero. (1894 septiembre 18/1894 octubre 22)
Reclamación de pago de honorarios presentada por el médico Francisco Carrascal. (1895 enero 5)
Medición oficial de la línea y apertura de la misma. (1895 enero 17)
Solicitud de auxilio para construir la carretera de acceso del pueblo a la estación, presentada por el Ayuntamiento de Tudela de Duero. (1895 enero 18/1895 enero 21)
Cierre de las cuentas de construcción de la línea. (1895 febrero 13/1895 marzo 14 )
Solicitudes de compra de terrenos de la Compañía situados en los km.6,300, 6,400 y 8,200, presentadas por Juan Herrera y Mateo Sanz. (1895 enero 26/1902 abril 2).
Denuncia del Gobierno Civil de Valladolid por los daños causados por filtraciones del Canal del Duero y por la construcción de la línea. (1895 marzo 5/1895 octubre 5).
Reclamación de indemnización por la expropiación de parcelas, presentada por Pedro Cuesta. (1895 marzo 16/1896 mayo 7).
Queja contra el jefe de Estación por establecer un cauce de madera para riego en el patio de viajeros. (1895 mayo 5/1895 mayo 25).
Solicitud para que se construya un apartadero entre las estaciones de Laguna de Duero en el km.10, presentada por varios vecinos de varios pueblos de la comarca. (1899 enero 31/1899 abril 1).
Solicitud para que la Compañía ceda parte de una parcela del km 6,200 a cambio de una deuda, presentada por Tomás Sánchez Arcilla. (1899 febrero 9/1899 febrero 17).
Autorización para establecer un paso de agua en el km 6, solicitada por varios vecinos. (1899 abril 6/1900 octubre 25).
Autorización para establecer un paso de agua por el km 9,225, solicitada por los señores Caamaño Hnos. (1901 diciembre 16/1902 septiembre 26).
Ampliación del apartadero de Laguna de Duero para transformarlo en estación. (1904 junio 8/1904 junio 25).
Autorización para construir una acequia de riego desde el km 12,786 al km 12,358, solicitada por Benito Martín. (1907 enero 21/1907 marzo 4).
Autorización para establecer un cruce con una tubería de agua por el km 9, solicitada por Hilario Vázquez Gil. (1907 noviembre 14/1907 noviembre 15).
Reclamación por perjuicios presentada por Celestino Martínez. (1895 febrero 7)
Reclamación del Ayuntamiento para que se efectúen varias obras. (1895 febrero 14)
Obras de reparación en el edificio de viajeros. (1895 junio 8/1896 septiembre 11)
Proyecto de camino de acceso a la estación. (1895 agosto 5/1895 diciembre 13)
Reparación en los muros de contención de los muelles cubierto y descubierto de la estación. (1895 diciembre 27/1896 septiembre 11)
Proposición de compra de dos lagares, presentada por Braulio Santamaría. (1896 febrero 3/1896 febrero 18)
Solicitud para que se construya un muro para dar entrada al riego en su finca, km 240, presentada por Pedro Santa Maña. (1896 febrero 4/1896 marzo 30)
Autorización para construir un corral, junto al km 243, solicitada por Fermín Ruiz Ballano. (1896 abril 20/1896 agosto 29)
Solicitud para que se construya un muro de protección, junto al km 242, presentada por Felipe Moreno Bermúdez. (1896 agosto 17/1896 agosto 26)
Reclamaciones del Ayuntamiento y vecinos de Pozuel por perjuicios causados por el poco desagüe de la alcantarilla, km 241,828 y obras destinadas a la variación del cauce del barranco de la Rambla. (1901 agosto 9/1915 abril 17)
Proyecto de reforma de la alcantarilla de 2,00 m de luz en el km 242,488.30. (1902 septiembre 30/1905 abril 7)
Reclamación de perjuicios en los km 235,659 y 237,473, presentada por Narciso Jodra Beltrán. (1904 mayo 4/1904 octubre 4)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas, presentada por Andrés Millán. (1904 agosto 9/1911 noviembre 4)
Reclamación por perjuicios, presentada por Pedro Garro Escalada. (1904 noviembre 14/1904 diciembre 23)
Demanda ante el Juzgado Municipal de Pozuel, por perjuicios. presentada por Cosme Chamorro Lite. (1905 marzo 29/1905 julio 18)
Autorización para construir una casilla frente al km.242,835, solicitada por Rufino Millán Vela. (1905 septiembre 6/1906 marzo 16)
Autorización para construir un corral frente al km 242,958.50, solicitada por Patricio Millán Lite. (1905 octubre 7/1905 octubre 31)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas situadas frente al km 236,550, presentada por Zoilo Beltrán y Calixto Ruiz. (1907 marzo 22/1907 abril 16)
Reclamación por perjuicios causados en su finca situada junto al km 240, presentada por Francisco Beltrán Chamorro. (1911 junio 17/1911 junio 27)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. (1917 mayo 16/1917 diciembre 15)