Quioscos de Venta

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Quioscos de Venta

Equivalent terms

Quioscos de Venta

Associated terms

Quioscos de Venta

150 Archival description results for Quioscos de Venta

150 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Alanís en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0250-0001
  • File
  • 1901-02-01 - 1941-01-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo en el km 149,408, solicitada por Carmen Gallego Fabián y Antonio Díaz Arias. - Incluye: Croquis del cruce (sección transversal) ; Plano de situación ; Copia del contrato ; Facturas (1901 febrero 1/1941 enero 2)
  2. Obras de reparación. (1936 marzo 13/1941 octubre 28)
  3. Proyecto para la prolongación de vías y vías de seguridad. - Incluye: Perfil longitudinal del proyecto de instalación de una vía de seguridad ; Plano general y Perfiles transversales del proyecto para prolongación de vías y vías de seguridad ; Presupuestos ; Facturas ; Partes semanales de los trabajos ; Relaciones de prisioneros y de obreros que se han presentado en el trabajo ; Estudio comparativo del gasto realizado con los prisioneros y el que se hubiera hecho utilizando jornales de auxiliares ; Plano de las parcelas de terreno que se adquieren ; Relaciones valoradas mensuales para la Inspección del Estado ; Relación de materiales empleados ; Gastos de viaje ; Lista de jornales empleados ; Relación de gastos ; Liquidación definitiva. (1937 enero 19/1940 octubre 15)
  4. Autorización para instalar un quiosco de bebidas en la estación, solicitada por Ángela Díaz Lora. - Incluye: Plano de situación. (1938 mayo 5/1938 septiembre 25)
  5. Copia del anuncio sobre el Reparto de Utilidades publicado en el B.O. de la provincia de Sevilla nº64 de fecha 14 de marzo de 1940. (1940 marzo 15/1940 marzo 27)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Valdepeñas de la línea Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0888-0001
  • File
  • 1862-08-12 - 1902-10-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Indemnización de daños causados por el cruce de la vía en los terrenos de José Manuel Collado, en el término de Valdepeñas. (1862 agosto 12 / 1862 septiembre 23)
  2. Solicitud de autorización por parte de Genaro Ferrer, María Monreal y Francisco Lomas para la habilitación de un badén que conduce a un molino de su propiedad, en el km 231 de la vía en el término de Valdepeñas, la rehabilitación del camino que conduce a dicho molino, modificación del pontón y camino de acceso al paso a nivel en el km 230,481 así como reclamación por los perjuicios ocasionados por la construcción de la vía. - Incluye: Memoria; Proyectos; Presupuestos; Contratos y Planos de situación y planta de la obras a realizar. (1862 diciembre 22 / 1902 octubre 21)
  3. Solicitud realizada por Juan Pedro Maroto para el deslinde de terrenos de su propiedad próximos a la vía. (1885 noviembre 10 / 1885 noviembre 16)
  4. Solicitud de autorización por parte de Vicente Moullor Lillo para la construcción de una casa entre la casilla del paso a nivel de la carretera del Moral y la estación. - Incluye: Plano de situación de la casa proyectada. (1890 mayo 1 / 1890 junio 16)
  5. Solicitud de autorización por parte de Vicente Rodero Toledo para la construcción de un cercado en terrenos de su propiedad junto a la casilla del paso a nivel del camino del Moral. - Incluye: Planos de situación de los terrenos. (1890 junio 27 / 1890 agosto 2)
  6. Solicitud de autorización por parte del Ayuntamiento de Valdepeñas para la construcción de una habitación destinada a fumigar las procedencias de puntos infestados. (1890 julio 1 / 1890 julio 2)
  7. Solicitud de autorización por parte de Antonio Martín Sánchez para la construcción de un cercado en terrenos de su propiedad situado entre la casilla del paso a nivel y la estación. - Incluye: Planos de la estación y de situación de la finca. (1891 abril 13 / 1891 mayo 12)
  8. Solicitud por parte del Jefe del Movimiento para que se completen las obras de cierre de la estación de Valdepeñas. (1890 junio 20 / 1890 julio 7)
  9. Ampliaciones en la estación de Valdepeñas: prolongación de vías, ensanche de patios y muelles, solado de muelles y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Proyecto; Presupuestos; Contratos; Relación de gastos; Plano de situación de la estación (31 x 146 cm)*; y Planos de alzado y planta de la estación. (1892 diciembre 9 / 1902 marzo 1)
  10. Solicitud de autorización para cruzar la vía con una cañería para surtir de agua potable a la población de Valdepeñas. - Incluye: Plano de situación de la cañería proyectada. (1894 junio 2 / 1894 noviembre 19)
  11. Solicitud de autorización por parte del Ayuntamiento de Valdepeñas para realizar prolongación de la calle de Balbuena y travesía nueva. - Incluye: Planos de situación de la estación. (1895 febrero 4 / 1895 marzo 22)
  12. Establecimiento de una garita de madera en la puerta del muelle de mercancías de Valdepeñas. (1895 julio 20 / 1895 diciembre 2)
  13. Solicitud de autorización por parte de Francisco Morales y Cruz para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Expediente de expropiación forzosa de los terrenos y Planos de situación de la estación, de los terrenos colindantes, de los terrenos expropiados y de las construcciones a realizar. (1897 abril 3 / 1901 octubre 29)
  14. Colocación de un nuevo quiosco para la venta de agua en la estación. (1900 enero 16 /1900 febrero 26)
  15. Solicitud de autorización por parte de Domingo Ruiz de León para abrir 6 ventanas en la fachada de una bodega de su propiedad lindante con la vía férrea. - Incluye: Plano. (1900 julio 28 / 1900 septiembre 6)
  16. Instalación de 2 postes con tablilla en la entrada del ferrocarril que impida el paso del público. – Incluye: Planos de alzado de la vía y de situación de la construcción. (1901 febrero 19 / 1901 marzo 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vallecas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0479-0001
  • File
  • 1859-03-05 - 1903-06-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Anuncio de la Sociedad Española Mercantil e Industrial para la construcción del ferrocarril a Zaragoza, para que se presenten en sus oficinas de la Sociedad los que tengan que cobrar por expropiaciones de terrenos para la construcción de la vía. (1859 marzo 5/1859 julio 4).
  2. Autorización para cercar una finca, solicitada por Juan Bautista Mourulle. (1861 abril 26).
  3. Solicitud para que se suprima una casilla de venta situada en las in mediaciones de la estación, presentada por Manuel Albarracín. (1861 agosto 30/1861 septiembre 1).
  4. Solicitud para que se le ceda en venta un terreno propiedad de la Compañía, presentada por Juan Romero y Tomé. (1862 octubre 23).
  5. Autorización para construir un cobertizo, solicitada por José Cebrián. (1863 marzo 9/1863 marzo 23).
  6. Autorización para construir una vía de desde su propiedad hasta la estación, solicitada por la Viuda de Roux y Sobrino. ( 1863 marzo 10/1864 septiembre 2).
  7. Autorización para quemar la hierba seca que crece en la zona ocupada por el ferrocarril, solicitada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1866 junio 11/1866 julio 16).
  8. Solicitud de arrendamiento de tierras para extraer greda, presentada por la Viuda de Roux. (1866 julio 23/1866 julio 28).
  9. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías y vía cortada, y establecimiento de una báscula con casilla. (1871 junio 15/1903 enero 8).
  10. Reclamación para que se rellene y afirme la excavación que se ha hecho junto a la era titulada El Mayorazgo en la estación, presentada por Luis Bruguera. (1874 marzo 5/1874 marzo 7).
  11. Prohibición de atravesar las vías con carros para carga y descarga de mercancías en la vía cortada de la estación. (1878 mayo 17/1875 agosto 31).
  12. Autorización para ejecutar obras en una finca sita entre la carretera nueva y la estación, solicitada por Francisco Pedregal y Prida. (1878 diciembre 4/1901 noviembre 22).
  13. Autorización para establecer una vía entre la estación y la fábrica de Francisco Prieto. (1881 noviembre 22/1890 mayo 22).
  14. Comunicación del comienzo de los trabajos de deslinde de los terrenos de la Cía. por parte de los propietarios de terrenos colindantes. (1883 enero 9/1883 enero 11).
  15. Autorización para construir e instalar una fábrica de aglomeradores de carbón o briquetas en una tierra sita en el camino de la Veredilla, solicitada por Manuel de la Puente. (1883 enero 22/1883 enero 30).
  16. Denuncia presentada contra Benito Navas por haber fijado la empalizada en terrenos de la Compañía en el km 8. (1883 junio 2/1883 junio 25).
  17. Reparación de los discos de las estaciones de Vallecas y Meco. (1883 julio 9/1883 julio 16).
  18. Autorización para cercar un terreno lindante con el ferrocarril, solicitada por Luis Humanes. (1884 marzo 28/1884 abril 28).
  19. Autorización para construir cerca de la estación, solicitada por Manuel Ginés y Hernández. ( 1884 -/1889 abril 8).
  20. Autorización para cerrar una finca lindante con el ferrocarril, solicitada por José Storch. (1885 junio 5/1885 octubre 26).
  21. Prolongación de la vía cortada en la estación.(1885 agosto 27/1886 octubre 21).
  22. Información sobre la pertenencia o no a la Compañía de un terreno situado en la parte posterior del muelle de la estación. (1887 enero 8/1887 enero 19).
  23. Solicitud para que se establezcan las antiguas cunetas de la vía en el trayecto del paso de la carretera al puente que comunica con el paseo de la arboleda, presentada por Agustín Serna. (1888 agosto 16/1888 agosto 30).
  24. Solicitud para que se envíe grava gorda para tenderla en el patio de la 3ª vía de la estación, presentada por Mariano Orgaz y otros vecinos de Vallecas. (1892 enero 29/1892 marzo).
  25. Solicitud para que se arregle el camino que conduce desde el pueblo a la estación. (1892 febrero 9/1892 febrero 10).
  26. Autorización para establecer una vía a partir de la cortada en la estación y que conduzca a la fábrica "La Unión", solicitada por Benito Navas. (1892 abril 2/1893 febrero 9).
  27. Autorización para abrir una puerta de entrada de una finca lindante con el ferrocarril, solicitada por Josefa Alquie y Gómez. (1892 mayo 21/1892 junio 13).
  28. Autorización para colocar una verja de hierro en el muro que limita su finca con la estación, solicitada por Juan Retes Muyrani. (1894 diciembre 14/1894 diciembre 20).
  29. Autorización para construir un porche, solicitada por Martina de la Cruz Esteban. (1896 marzo 27/1896 abril 16).
  30. Autorización para construir frente al km 7,219, solicitada por Tomás López García. (1899 octubre 20/1899 diciembre 4).
  31. Reclamación sobre la propiedad de una parcela situada frente al km 7,224, presentada por Paula Dana. (1899 diciembre 4/1900 mayo 3).
  32. Explanación del terreno frente al edificio de viajeros. (1900 febrero 3/1900 febrero 14).
  33. Proyecto de prolongación de andenes. (1901 febrero 19/1901 abril 13).
  34. Autorización para ampliar los edificios de la Sociedad Anónima "La Garantía Agrícola e Industrial", solicitada por la misma. (1901 abril 22/1903 enero 10).
  35. Establecimiento de un apeadero en el Puente de Vallecas para trenes tranvías. km 2,218. (1902 septiembre 1/1902 septiembre 13).
  36. Ofrecimiento en venta de terrenos a la Compañía situados en el km 2,912 por parte de José María Alcalde. (1902 diciembre 23).
  37. Proyecto de enlace de vía muerta y emplazamiento del nuevo retrete en la estación.(1903 abril 20/1903 junio 19).
  38. Autorización para construir una cerca en la finca "Herillas", solicitada por Germán Ortega. (1903 junio 18/1903 junio 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0489-0001
  • File
  • 1860-01-07 - 1913-04-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe sobre el mal estado del camino que hay entre la carretera de Soria y la estación. (1860 enero 7/1860 enero 10)
  2. Construcción de un tinglado de 30 metros de longitud en el muelle de la estación.
  3. Proyectos de construcción de un dormitorio y de salida de humos en la cubierta, ambos en la cochera de la estación. (1860 octubre 13/1860 diciembre 6)
  4. Construcción de carreteras en la estación. ( 1860 noviembre 16/1860 noviembre 11 )
  5. Proyecto de fonda provisional para la estación. (1860 noviembre 26/1860 diciembre 31)
  6. Reparación del cauce del río Henares. (1861 enero 31/1861 febrero 1)
  7. Proyecto de un muelle descubierto con grúa en la estación. (1861 junio 10/1861 diciembre 27)
  8. Traslado de una fuente en la estación. (1861 junio 23/1861 julio 1)
  9. Adquisición, por la Compañía, de un terreno en el km 103, propiedad de Pedro Serrano. (1861 diciembre 6/1862 enero 7)
  10. Reclamación sobre indemnización de perjuicios, presentada por Manuel Agustín y otros vecinos. (1862 septiembre 15)
  11. Reclamación de indemnización de terrenos, presentada por Camilo García Estúñigas y José Patricio Núñez. (1863 junio 5/1863 junio 10)
  12. Obras de recrecido del terraplén y cerramiento en las huertas de Jadraque. 1863 octubre 22/1863 octubre 27)
  13. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Ezequiel Cuadrado. (1865 enero 11/1865 enero 12)
  14. Indemnización por daños en el terreno de su propiedad a Manuel Verdugo. (1866 octubre 27/1866 octubre 31)
  15. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Francisco Pérez. (1869 marzo 3/1869 marzo 12)
  16. Reclamación por daños causados en sus propiedades, presentada por Manuel Verdugo y otros vecinos. (1869 octubre 16)
  17. Reclamación de abono del terreno El Rasedal y perjuicios, presentada por Félix Rojo. (1869 noviembre 2/1871 octubre 26)
  18. Solicitud de paso para su finca en el km 106 de la línea, presentada por Miguel de Agustín. (1869 noviembre 8/1870 julio 21)
  19. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Domingo Jiménez. (1870 febrero 10/1870 febrero 24)
  20. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Severiano Cerezo y Críspulo García. (1870 febrero 11/1870. febrero 24)
  21. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Rafael Herreros, en nombre de Josefa Yagüe. (1870 febrero 24/1872 noviembre 20)
  22. Proyecto de arreglo de los patios y caminos de los muelles en las estaciones de Sigüenza y Jadraque. (1870 febrero 29/1870 abril 29)
  23. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de Rafael Herrero. (1870 marzo 10/1872 septiembre 6)
  24. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de varios vecinos. (1870 junio 18/1871 septiembre 22)
  25. Abono de terreno y perjuicios a Dámaso Ricote. (1871 diciembre 21/1872 marzo 14)
  26. Deslinde de los terrenos que posee la Compañía en el término municipal. (1872 febrero 27/1872 abril 25)
  27. Reclamación de abonos de perjuicios presentada por varios vecinos. (1872 abril 27/1874 agosto1)
  28. Reclamación solicitando el cierre de la huerta titulada Dehesa de Arriba, presentada por Miguel Agustín y Lozano. (1874 abril 7/1874 mayo 7)
  29. Reclamación para dar paso a sus fincas y abono de los perjuicios, presentada por Manuel Verdugo. (1875 octubre 28/1878 marzo 7)
  30. Solicitud de paso en el muelle de la estación, presentada por Antonio Botija Fajardo. (1877 marzo 10/1877 mayo 5)
  31. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 julio 21/1877 julio 27)
  32. Solicitud de cesión de la estación, presentada por el director de las minas de Hiendelaencina. (1883 julio 19/1883 julio 24)
  33. Acuerdo de sustituir la cadena de madera por una de piedra. (1884 marzo 27)
  34. Clausura de los retretes de la estación dispuesta por el Alcalde de Jadraque. (1885 julio 3/1885 julio 18)
  35. Reclamación del abono de una casilla del ladrón, presentada por Antonio Botija y Fajardo. (1890 marzo 22/1890 abril 7)
  36. Solicitud de cerramiento en la vía, en la extensión que ocupa su huerta, en los km 106 y 107, presentada por Miguel de Agustín. (1891 diciembre 4/1892 marzo12)
  37. Reclamación de la propiedad de un terreno, presentada por José María Arribas. (1893 mayo 18/1894 junio 28)
  38. Reclamación de daños y perjuicios presentada por Fausta de Gregorio Coronel. (1897 julio 19/1897 septiembre 17)
  39. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 julio 20)
  40. Proyecto de apartadero en Castilblanco. (1906 marzo 16/1906 septiembre 7)
  41. Proyecto de construcción de retretes en las estaciones de Cutamilla, Epila, Baides y Jadraque. (1906 ? /1908 julio 13)
  42. Solicitud de permiso para construir en terreno de la Compañía, un chozo para la venta de licores, presentada por Remigia Suárez Párraga. (1907 febrero 18/1907 febrero 23)
  43. Proyecto para el cierre del muelle cubierto y prolongación de la vía. (1907 febrero 23/1908 julio 13)
  44. Solicitud para abrir un cauce hasta el río Henares en el km 102,654 de la línea y construir un puente, presentada por varios vecinos. (1907 marzo 5/1907 marzo 20)
  45. Solicitud de construcción de un túnel o viaducto en el paso a nivel de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1909 marzo 26/1909 septiembre 2)
  46. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 21/1912 julio 17)
  47. Solicitud para colocar un muro de defensa en el km 108, presentada por los Ayuntamientos de Castilblanco y Medranda. (1911 abril 28/1911 julio 3)
  48. Autorización para ejecutar varias obras cerca de la estación, concedida a Ricardo Tejero Yagüe. (1911 agosto 14/1911 octubre 17)
  49. Autorización para arreglar el camino que conduce a la estación, concedida a Miguel de Agustín y varios vecinos. (1912 abril 11/1912 mayo 6)
  50. Robo de cinco sacos de trigo en el tren 876, verificado por Juan Juanas. (1912 diciembre 2/1912 diciembre 3)
  51. Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 16/1913 abril 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Monóvar en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0099-0001
  • File
  • 1881-09-30 - 1935-06-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir un edificio bodega y muro de cierre, solicitada por Cipriano Serin. (1881, septiembre, 30 – 1885, junio, 23)
  2. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías, dos plataformas, vía cortada y prolongación del apartadero cortado con un cambio, en la estación. (1882, enero, 16 – 1889, octubre, 9)
  3. Reclamación contra Cipriano Serin y Norberto Vila, por ocupación de terrenos. (1886, abril, 29 – 1899, enero, 1)
  4. Autorización para construir una cerca frente a una casa, próxima a la estación, y solicitud de deslinde de terrenos, realizadas por José Juan. (1890, septiembre, 16 – 1891, marzo, 25)
  5. Reparación de la rampa de acceso al vestíbulo de la estación. (1890, septiembre, 28 – 1890, octubre, 4)
  6. Reparación del cambio número 3 de la estación. (1891, enero, 26 – 1891, enero, 31)
  7. Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1891, febrero, 10)
  8. Proyecto de instalación de una plataforma y retretes en la estación. (1892, mayo, 28 – 1894, febrero, 10)
  9. Reparación y arreglo del andén y patios del edificio de viajeros y del muelle, de la estación; y construcción de una escalera de acceso al edificio de viajeros, solicitada por el A yunta miento. (1897, marzo, 10 – 1902, enero, 21)
  10. Proyecto de cerramiento de dos tramos del muelle cubierto de la estación. (1897, septiembre, 26 – 1897, diciembre, 11)
  11. Proyecto de vía muerta para el servicio de la bodega del Barón de Monte-Villena, Duque de Arévalo. (1902, noviembre, 2 – 1907, enero, 29)
  12. Autorización para cruzar el F.C. con dos hilos telefónicos por los km 415,880 y 418,995, solicitada por Enrique María Ripoll. (1904, marzo, 8 – 1908, marzo, 8)
  13. Autorización para instalar en el andén de la estación un guiosco para la venta de agua, solicitada por la aguadora. (1906, mayo, 22 –1907, febrero, 17)
  14. Autorización para construir un local para la instalación de una caldera, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1909, octubre, 13 – 1909, noviembre, 10)
  15. Proyecto de construcción de un muelle cerrado y proyecto de construcción de muelle para piedra. (1909, junio, 1 – 1916, diciembre, 19)
  16. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 419,620, solicitada por la Sociedad. "Garque y Cía.". (1914, marzo,16 – 1933, julio, 10)
  17. Autorización para construir un almacén en las inmediaciones de la estación, solicitada por Antonio Pérez. (1916, julio, 15 – 1916, septiembre, 18)
  18. Reforma de la vivienda del Factor de la estación. (1916, noviembre, 24 - 1916, diciembre, 20)
  19. Autorización para edificar junto al km 419,140, solicitada por Luis Deltell. (1917, abril, 24 –1917, septiembre, 7)
  20. Autorización para construir una fábrica de aserrar piedra e instalación de una vía apartadero, solicitada por José Vidal. (1920, diciembre, 7 – 1921, junio, 25)
  21. Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 419,727.30, solicitada por la Sociedad Eléctrica de Elda. (1922, febrero, 12 – 1927, noviembre, 29)
  22. Proyecto de construcción de un aljibe en la estación. (1922, febrero, 27 – 1922, marzo, 11)
  23. Proyecto de construcción de una vía apartadero para servicio de Carlos Tortosa. (1922, abril, 14 – 1930, febrero, 2)
  24. Proyecto de prolongación de vías muertas en la estación. (1922, junio, 10 – 1922, octubre, 26)
  25. Autorización para construir un almacén y abrir una puerta de acceso a los terrenos de la Compañía, solicitada por Carlos Tortosa. (1923, febrero, 3 – 1924, noviembre, 3)
  26. Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por Perfecto Brotons. (1923, junio, 21 – 1927, febrero, 17)
  27. Autorización para cercar una parcela lindante al km 419,090, solicitada por José Abad y Hermelando Corbí. (1924, julio, 30 – 1924, noviembre, 12)
  28. Obras de modificación y reforma del edificio de viajeros. (1924, agosto, 21)
  29. Autorización para cercar una finca lindante al km 419,272, solicitada por Carlos Tortosa. (1927, febrero, 12 – 1927, abril, 12)
  30. Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 413,300, solicitada por la Sociedad Bodegas Bilbaínas. (1927, agosto, 17 – 1935, junio, 4)
  31. Autorización para cercar una finca lindante al km 419,102, solicitada por Hermelando Corbí. (1928, febrero, 28 – 1928, abril, 14)
  32. Ofrecimiento de venta a la Compañía de diez casas, realizado por Luis Deltell. (1930, octubre, 5 – 1930, octubre, 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0067-0001
  • File
  • 1905-05-25 - 1919-12-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1905 mayo 25/1918 septiembre 8)
  2. Proyecto de edificio para fábrica de electricidad en la estación. - Incluye: Planos. (1907 agosto 22/1916 marzo 11)
  3. Proyecto de modificación del edificio de viajeros y de la fonda. - Incluye: Planos. (1909 junio 28/1915 julio 6)
  4. Construcción de un foso de bajar ruedas en el depósito de Alcázar y de Alicante. - Incluye: Presupuesto. (1909 julio 12/1916 agosto 16)
  5. Proyecto de carro transbordador y supresión de placas giratorias en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1912 enero 17/1919 julio 21)
  6. Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación, solicitada por Celestino Coca Monge. - Incluye: Plano. (1916 marzo 6/1916 abril 26)
  7. Autorización para realizar obras en terrenos próximos a la estación, solicitada por Isidro Barbero. (1916 abril 22/1916 mayo 18)
  8. Importe del transporte de calderas de vapor, solicitado por Feliciano Benito. - Incluye: Plano. (1916 mayo 26/1916 julio 6)
  9. Presupuesto de instalación de boca de riego en la estación. (1916 agosto 19)
  10. Apertura de puerta y retirada del garitón en el paso que da entrada a la estación. - Incluye: Plano. (1916 agosto 25/1916 septiembre 4)
  11. Ofrecimiento de venta de una finca a la Compañía, realizado 67 -1 por José Sancho. - Incluye: Plano. (1916 septiembre 7/1919 octubre 29)
  12. Instalación de un teléfono en la fonda de la estación. (1916 octubre 19/1916 octubre 23)*
  13. Ofrecimiento de venta de una casa próxima a la estación, realizado por Cesáreo Serrano. (1917 febrero 17/1917 marzo 20)
  14. Ofrecimiento a la Compañía de una parcela próxima a la estación, realizado por Vicente Moraleda. (1917 marzo 4/1917 mayo 30)
  15. Cubrimiento del artesonado del desagüe de las dos tomas de agua de la estación. (1917 marzo 24/1917 abril 28)
  16. Arreglo de las vías de la nueva carbonera del depósito de la estación. (1917 marzo 29/1917 abril 2)
  17. Conversión del cuarto de pescado de la estación en oficinas para el SQ del Movimiento. (1917 junio 11/1917 julio 19)
  18. Ofrecimiento de venta a la Compañía de una casa, realizado por Ramón Vila. - Incluye: Plano. (1917 agosto 2/1917 octubre 27)
  19. Arriendo de una casa de José Román, para dormitorio del personal de trenes. (1917 agosto 30/1919 noviembre 19)
  20. Contrato entre la Compañía y los Sres. Climent Miralles para peso, carga, descarga, transbordo y colocación de mercancías en la estación. (1918 febrero 26)
  21. Instalación de alumbrado eléctrico en la vivienda del asentador de la estación. (1918 febrero 27).
  22. Autorización para elevar un muro entre los km 148,210 al 148,275, solicitada por Gregorio Villaescusa. - Incluye: Plano. (1918 abril 22/1918 junio 21)
  23. Solicitud de los Revisores de billetes para que se les reserve una habitación para el descanso. (1919 febrero 6/1919 marzo 10)
  24. Autorización para instalar un quiosco en las proximidades de la puerta de entrada a la estación, solicitada por Julio Espinosa (1919 febrero 10/1919 marzo 22)
  25. Reclamación por daños causados en finca frente al km 149, realizada por Ascensión Arias. - Incluye: Plano. (1919 noviembre 24/1919 diciembre 18)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0173-0001
  • File
  • 1917-06-09 - 1929-10-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Miguel Poole Cordero para construir un corralón que sirva de almacén de carbones entre los km 56,148 y 56,198 de la línea. - Incluye: Plano. (1917 junio 9/1917 junio 16)
  2. Autorización a la “Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya” para desviar el cauce del arroyo de “La Parrilla”, existente en la línea. (1921 septiembre 15/1925 febrero 3)
  3. El Ayuntamiento de Pueblonuevo del Terrible solicita el cambio de nombre de la estación de Peñarroya por el de dicha villa. (1922 abril 6/1923 diciembre 4)
  4. Autorización a la “Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya” para efectuar obras de mejora en la barriada de cuarteles de obreros de su propiedad denominada “La Parrilla”, la cual comprende desde el km 53,841 al km 53,930.37 de la línea. (1923 septiembre 29/1923 diciembre 12)
  5. Solicitud de Francisco García y otros vecinos de Pueblonuevo del Terrible para cercar con una tapia unos corrales de su propiedad comprendidos entre el km 57,193.74 y el km 57,320 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 enero 25/1925 abril 27)
  6. Queja formulada por los agentes residentes en la casilla nº 20 bis, km 54,540 de la línea, como consecuencia de la instalación por parte de la “Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya” de una fábrica de ácido sulfúrico en las inmediaciones. (1924 enero 5/1924 febrero 18)
  7. Solicitud de la aguadora de la estación para que se le construya un nuevo quiosco de mayores dimensiones. Denegada. (1924 abril 24/1924 julio 16)
  8. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles en la estación. - Incluye: Plano de la modificación parcial del proyecto estudiado por Vía y Obras en noviembre de 1925 y plano general (62 x 395 cm). (1925 -/1927 noviembre 23)
  9. Construcción de chozos en la estación. - Incluye: Plano. (1925 enero 15/[1925 enero 29])
  10. El Ayuntamiento de Pueblonuevo del Terrible inicia obras junto a la estación dentro de los terrenos propiedad de la Compañía sin pedir autorización. - Incluye: Plano. (1926 julio 26/1926 septiembre 6)
  11. Denuncia presentada por el capataz de Vía y Obras contra Juan Pantaleón Melgarejo por la instalación de una caldera para depósito de gasolina dentro de la zona del patio de coches de la estación. (1926 octubre 26/1926 diciembre 6)
  12. Ofrecimiento de venta de Armando García del Castillo a la Compañía dos casas que posee junto a la estación. (1927 mayo 3/1927 noviembre 25)
  13. Reparaciones en la estación. (1928 octubre 1/1929 octubre 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación Getafe en línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0579-0001
  • File
  • 1857-02-01 - 1905-08-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Variación de la línea del ferrocarril de Aranjuez a las inmediaciones del pueblo, propuesta por el Ayuntamiento. (1857 febrero 1/1858 mayo 4)
  2. Solicitud para la construcción de un apartadero presentada por Celestino de Flores, y expropiación de un terreno para la construcción del mismo a Deogracias Serrano. (1858 Septiembre 4/1858 Septiembre 11)
  3. Roce de hierbas y malezas para evitar incendios al paso de los trenes, solicitado por los Ayuntamientos de Getafe y Ciempozuelos. (1860 junio 30/1860 julio 13)
  4. Ofrecimiento de venta de una casa en la estación, realizado por Francisco Tenreyro. (1860 julio 13/1863 diciembre 24)
  5. Solicitud para convertir en calzada un camino que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1862 enero 12/1862 enero 22)
  6. Autorización para atravesar el Ferrocarril de Castillejo a Toledo con una conducción de aguas, solicitada por Victoriano Díaz. (1866 mayo 25/1867 julio 19)
  7. Destrucción por incendio del puente del Juncal en el km 17 de la línea. (1866 julio 31/1868 marzo 2)
  8. Construcción de un corral de encerrar toros en la estación. (1868 abril 22/1868 diciembre 24)
  9. Autorizaciones para edificar y para abrir una puerta en la empalizada de la estación, solicitadas por Hipólito y Enrique Avansays. (1878 abril 10/1904 marzo 17)*
  10. Construcción de un muelle descubierto y proyecto de un muelle para la carga de piedra en la estación. (1878 noviembre 12/1881 octubre 3)
  11. Arreglo del camino que conduce desde el pueblo a la estación. (1880 agosto 28/1880 septiembre 16)
  12. Concesión de un apartadero en el km 16, solicitada por 579 -1 cuatro fabricantes de yeso. (1880 septiembre 29)
  13. Solicitud para la construcción de una choza en la estación para la aguadora. (1881 mayo 10/1881 mayo 12)
  14. Establecimiento de un puente báscula para pesar vagones y apertura de un trozo de la empalizada para el acceso de los carros a la estación. (1881 mayo 16/1881 junio 20)
  15. Colocación de tres guarda ruedas de piedra y un carril emplomado para preservar la báscula-puente de los choques de los carros, en la estación. (1882 mayo 10/1882 noviembre 13)
  16. Obras de reparación y mejora en la estación. (1883 febrero 19/1895 mayo 25)
  17. Atropello de una carreta por el tren número 21 en el paso a nivel de las Mezquitas en el km 14. (1884 diciembre 1/1884 marzo 7)
  18. Solicitud para comprar doce traviesas viejas, presentada por Jesús Aramburu. (1887 marzo 5/1887 marzo 17)
  19. Autorización para explotar una cantera de yeso situada junto a la estación, solicitada por Manuel Martínez. (1885 mayo 9/1885 mayo 21)
  20. Reparación del muelle de la estación. (1887 noviembre 17/1888 noviembre 3)
  21. Solicitud para continuar ocupando una casa situada detrás de la estación, presentada por Josefa Molinero Elizalde. (1890 junio 6/1890 julio 14)
  22. Solicitud para que se faciliten quince vagones de grava, presentada por el Ayuntamiento. (1894 enero 30)
  23. Proyecto de corraliza para reses vacunas y modificaciones del muelle y vías. (1894 mayo 15/1901 febrero 16)
  24. Solicitud para que se ceda al Servicio de Explotación una casilla desocupada. (1895 mayo 29/1895 junio 7)
  25. Proyecto de sustitución de un tramo metálico por una otra de fábrica en el paso inferior del juncal, en el km 16,285.40. (1898 abril 26/1900 enero 22)
  26. Renuncia por derribar con un carro una pilastra de ladrillo y un trozo del muro de la estación, contra Manuel Martínez. (1899 noviembre 20/1899 noviembre 25)
  27. Solicitud de deslinde de terrenos con los de la Cía., presentada por Celestino Serrano. (1900 enero 16/190C febrero 13)
  28. Proyecto de establecimiento de una nueva vía en la estación. (1901 mayo 3/1902 abril 23)
  29. Comunicación para que con caracter provisional sean recibidos por la vía general los trenes expresos descendentes. (1902 abril 2/1902 abril 5)
  30. Incendio ocurrido el 21 de enero de 1904 en el despacho del jefe de Estación. (1904 febrero 1/1904 febrero 9)
  31. Proyecto de modificación de vías en la estación de Getafe, dentro del proyecto de establecimiento de la segunda vía entre Madrid y Getafe. (1905 febrero 25/1905 agosto 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0590-0001
  • File
  • 1858-04-13 - 1884-12-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ensanche de desmontes en el km 58. (1858 abril 13)
  2. Solicitud de datos sobre los terrenos del Patrimonio Real lindantes con la vía en el término de Yepes. (1859 enero 11/1859 abril 20)
  3. Construcción de un muelle y vía en el km 50 de la línea. (1860 febrero 6/1860 marzo 2)
  4. Modificación de los edificios de Talleres para almacenes. (1860 marzo 1/1860 marzo 26)
  5. Proyecto de muelle cubierto en la estación. (1860 abril 17/1860 noviembre 12)
  6. Construcción de un cuarto para depósito de faroles en la estación. (1860 abril 27/1860 octubre 23)
  7. Ensanche de los desmontes de los km 58 al 65 de la línea. (1860 noviembre 6/1860. noviembre 16)
  8. Reclamación de indemnización por el derribo de un muro en el Real Patrimonio, presentada por la Administración Patrimonial del Real Heredamiento de Aranjuez. (1860 diciembre 30/1861 enero 21)
  9. Proyecto para aumentar el local para la fabricación de grasa en la estación. (1861 enero 29/1862 junio 13)
  10. Construcción de un encachado junto al puente del Tajo, km.41. (1861 marzo 4/1861 abril 3)
  11. Apeo del. piso principal del almacén de la estación. (1861 julio 26)
  12. Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1863 enero 5 /1863 mayo 1)
  13. Solicitud para abrir un paso directo para entrar en los almacenes de su pertenencia, presentada por Mata Hermanos. (1863 enero 22/1863 abril 17)
  14. Obras de reparación en el edificio de viajeros y cochera de la estación de Toledo y en la estación de Aranjuez. (1863 mayo 13/1863 junio 12)
  15. Modificación de los retretes de la estación. (1864 junio 6/1865 agosto 2)
  16. Construcción de una habitación para el portero de la estación. (1864 junio 13/1864 julio 19)
  17. Construcción de una casilla en el km 68. (1864 agosto 29/1864 agosto 31)
  18. Construcción de tres habitaciones en el antiguo edificio de Talleres de la estación. (1865 mayo 6/1865 julio 13)
  19. Reclamación por el cierre de la puerta de entrada al depósito, presentada por el Ingeniero de Tracción. (1866 julio 20/1866 septiembre 19)
  20. Obras para convertir en cochera de carruajes el antiguo almacén general y el Taller de fraguas de la estación. (1866 agosto 3/1867 abril 4)
  21. Queja del jefe de Material y Tracción por el uso que de las cañerías ha hecho el jefe de Sección de la estación. (1867 enero 12/1867 marzo 14)
  22. Construcción de un apartadero para el establecimiento de una balastera en el km 60 de la línea. (1867 mayo 21/1867 septiembre 30)
  23. Proyecto de construcción de retretes en el andén de llegada de la estación. (1867 julio 12/1871 agosto 3)
  24. Reclamación del importe de las obras realizadas en los andenes de la estación, presentada por el contratista Pedro Julián Pardo. (1868 febrero 18)
  25. Establecimiento de un apartadero para servicio de las balasteras del km 56. (1868 noviembre 26/1869 marzo 16)
  26. Autorización para establecer un paso de aguas entre traviesas, solicitada por Manuel García. (1871 marzo 2/1871 mayo 5)
  27. Reclamación por ocupación de un solar en la calle Colmenar para Talleres de la Compañía, presentada por la Admón. Subalterna de Propiedades y Derechos del Estado de Aranjuez. (1871 abril 15/1872 marzo 2)
  28. Apertura de una puerta en la cerca de cerramiento de la estación. (1872 julio 1/1872 julio 4)
  29. Paso de los vecinos de Aranjuez por el puente de hierro sobre el Tajo. (1872 noviembre 4/1872 noviembre 12)
  30. Solicitud de colaboración de la Compañía en el arreglo de la carretera que va de Aranjuez a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1873 enero 20/1879 abril 1)
  31. Solicitud de construcción de una vía de empalme a la estación desde la casa palacio llamada del Picadero, presentada por Antonio Díaz Quintana. (1873 diciembre 5/1874 febrero 10)
  32. Reparación del mal estado de la toma de aguas de Jarama. (1874 mayo 9/1874 junio 16)
  33. Reparación del foso de la cochera de máquinas de la estación. (1874 julio 29/1874 noviembre 2)
  34. Solicitud de concesión de toma de agua del río Tajo, presentada por Juan Bautista Michalar. (1874 agosto 21/1874 septiembre 20)
  35. Proyecto de una alcantarilla de medio punto de 1,50 m de luz para el km 52. . (1875 julio 14/1876 enero 10)
  36. Solicitud de deslinde de terrenos, desde el km 62 al 66, pre- sentada por Ricardo Arana. (1875 septiembre 29/1876 mayo 16)
  37. Solicitud de un ramal férreo, presentada por Juan Michalar. (1876 enero 17)
  38. Estado ruinoso de las naves destinadas a cochera de carruajes en la estación y presupuesto para su arreglo y traslado a Madrid. (1876 febrero 11/1876 septiembre 23)
  39. Autorización para descargar piedras en la vía inmediata al puente de hierro sobre el Tajo, solicitada por Juan Michalar. (1876 septiembre 14/1884 septiembre 22)
  40. Construcción de habitaciones para empleados en la estación. (1877 agosto 20/1881 mayo 4)
  41. Nota de gastos extraordinarios para establecer y levantar el trozo de vía de la estación que va de la estación al Real Palacio de A ranjuez. (1878 febrero 14/1878 octubre 12)
  42. Presupuesto para quitar el cambio triple y modificar algunas vías en la estación. (1878 mayo? /1878 Agosto 31)
  43. Habilitación de un cuarto para alojar a la pareja de la Guardia Civil en la estación. (1878 diciembre 13/1879 febrero 12)
  44. Solicitud de apertura de un paso provisional al patio de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1879 mayo 6/1879 mayo 7)
  45. Limpieza de las tajeas y fosos de la cochera de máquinas de la estación. (1879 julio 22/1879 agosto 11)
  46. Solicitud de concesión de una vía y muelle para descarga de m adera en terreno lindante con la estación, presentada por Pedro Fagalde. (1879 septiembre 7/1882 noviembre 3)
  47. Reparación de la cochera de carruajes de la estación. (1879 octubre 7/1879 octubre 9)
  48. Reparación de tres fosos en la estación. (1880 abril 16)
  49. Construcción de quioscos para el despacho de bebidas en los andenes de la estación. (1880 noviembre 29/1880 diciembre 3)
  50. Limpieza y arreglo del piso del muelle de la estación. (1880 diciembre 10/1881 enero 12)
  51. Reparación de la nave del andén de salida de la estación. (1880 diciembre 31/1881 mayo 22)
  52. Obras de reparación en la estación. (1881 febrero 5/1881 noviembre 14)
  53. Solicitud para usar las casillas en los km 45 y 46, presentada por Domingo Rodríguez Parrondo.
  54. Autorización para transportar y descargar sobre la vía 2.000 toneladas de piedra, solicitada por el Duque de Fernán Núñez. (1881 septiembre 20/1881 octubre 1)
  55. Reforma de los retretes de la estación. (1881 octubre 5/1881 Diciembre 4)
  56. Solicitud para establecer un puesto de venta de bebidas cerca del km.56, presentada por Antonio Portillo Hernández. (1881 diciembre 29)
  57. Obras de reparación en la estación. (1882 febrero 15/1883 octubre 31)
  58. Habilitación de la vía del apartadero de la maderera de la estación. (1882 marzo 23/1882 marzo 31)
  59. Solicitud para construir una casilla en el km 54, presentada por el Duque de Femán Núñez. (1882 abril 3)
  60. Reparación de la armadura de la cochera de máquinas de la estación. (1882 septiembre 18/1882 noviembre 13)
  61. Construcción de un muelle y vías en la estación. (1883 abril 26)
  62. Construcción de una alcantarilla para desagüe del foso y grúa del foso general en la Reserva de la estación. (1883 mayo 7/1883 mayo 11)
  63. Reparación de la báscula puente de la estación. (1883 agosto 29/1884 enero 7)
  64. Autorización para cortar árboles frutales en terrenos de la Compañía, km 46,960, solicitada por Francisco Clemente. (1884 marzo 1/1884 marzo 10)
  65. Solicitud para dar ventilación a la cochera de la estación. (1884 julio 14/1884 agosto 6)
  66. Colocación de un disco para cubrir la aguja de empalme en la estación. (1884 diciembre 22/1884 diciembre 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0648-0001
  • File
  • 1864-04-15 - 1873-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyectos de retretes que han de situarse en los muelles de la estación, en el patio de viajeros a la llegada, y de casilla para el servicio de los mozos de mercancías. (1864 abril 15/1872 enero 16)
  2. Suministro de tres cubiertas metálicas por la Cía. de Fives Lille para cubrir los pasos que separan los muelles de mercancías de la estación. (1864 noviembre 18/1869 mayo 17)
  3. Construcción de un muro de contención en el desmonte próximo a la 4ª vía de mercancías en la estación. (1866 noviembre 7/1871 abril 30)
  4. Presupuesto para la modificación de vías en la estación. (1867 marzo 13/1869 agosto)
  5. Proyecto para la colocación de una vía transversal y un cangrejo en la estación. (1867 abril 25/1869 diciembre 27)
  6. Obras de reparación en el antiguo edificio de almacenes de la estación. (1867 mayo 11/1869 enero 27)
  7. Entrega al Economato de los enseres de la antigua fonda de obreros de la estación. (1868 diciembre 21/1868 abril 9)
  8. Abono de los gastos de los caloríferos. (1868 enero 2/1870 julio 28)
  9. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1868. (1868 enero 13/1869 enero 12)
  10. Gastos de suministro de aguas. (1868 junio 6/1868 junio 16)
  11. Autorización para colocar un cajón en la estación para desempeñar el oficio de barbero, solicitada por Vidal Otomin de Llanos. (1868 julio 15)
  12. Contrato entre la Compañía y Mariano Gil, para el suministro de baldosa y baldosilla y su transporte a Madrid. (1868 septiem- bre 2)
  13. Proposiciones para el suministro de pedernal a la Compañía. (1868 diciembre 10/1869 agosto 9)
  14. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1869. (1869 enero 25/1870 marzo 24)
  15. Proyecto de modificación de las vías de mercancías. (1869 febrero 10/1869 agosto 11)
  16. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1870. (1870 febrero 3/1870 septiembre 12)
  17. Autorización para cercar por su cuenta el muelle nº 10 de la estación, solicitada por Julián Moreno. (1870 abril 16/1870 agosto 3)
  18. Quejas contra un tabernero por hacer un desmonte en terrenos de la Compañía. (1870 junio 20/1870 junio 24)
  19. Obras de reparación y mejora en la estación durante el año 1871. (1871 abril 10/1872 enero 20)
  20. Solicitud de una copia del proyecto de la estación, presentada por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. (1872 enero 8/1872 agosto 12)
  21. Proposiciones para la extracción y transporte de basuras y escombros de la estación. (1872 febrero 10/1872 febrero 28)
  22. Proposición para arreglar los terrenos de los semilleros de la estación. (1872 marzo 21)
  23. Obras de reparación y mejora en la estación en el año 1872. (1872 diciembre 29)
  24. Autorización para construir un muro en terrenos de la Cía. para variar el curso de las aguas sucias, solicitada por Cosme Algarra. (1872 abril 17)
  25. Autorización para establecer un cajón para la venta de comestibles en las inmediaciones de la estación, solicitada por Vicente Jurado. (1873 febrero 15)
  26. Obras de reparación y mejora en la estación en el año 1873. (1873 marzo 31/1873 diciembre 15)
  27. Incendio y reedificación del taller de carpintería. (1873 julio 18/1873 diciembre 22)

Untitled

Results 101 to 110 of 150