Quioscos de Venta

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Quioscos de Venta

Equivalent terms

Quioscos de Venta

Associated terms

Quioscos de Venta

149 Archival description results for Quioscos de Venta

149 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Alcalá de Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0484-0001
  • File
  • 1862-04-11 - 1920-03-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir una tapia de cerca en terreno lindante con la estación, demoler una puerta y reconstruirla, solicitada por el Conde de Canga Argüelles. - Incluye: Plano. (1862 abril 11/1915 julio 2)
  2. Solicitud para que se instalen puertas de verja en la cochera de la estación. (1907 agosto 7/1908 enero 16)
  3. Solicitud de que se eleve una parte del muro de la estación que sirve de cierre a la huerta de las Religiosas Adoratrices, presentada por la Comunidad de Religiosas Adoratrices. (1907 agosto 27/1908 enero 27)
  4. Autorización para sustituir por verja y cancela de hierro un muro de tapia y puerta frente al km 33,400 de la línea, solicitada por Tomás Ruiz. - Incluye: Planos y Pliego de condiciones. (1908 abril 6/1908 junio 12)
  5. Contrato celebrado con Adela Bonet para la venta de almendras en el vestíbulo, andenes y quiosco destinado al efecto en la estación. (1908 octubre 20/1911 enero 31)
  6. Proyecto de ampliación de andenes en la estación. - Incluye: Plano. (1909 abril 16/1909 abril 27)
  7. Autorización para construir un muro de cierre frente al km 33 de la línea, solicitada por Ignacia Fernández y Martínez de Setién. - Incluye: Plano geométrico; Plano de emplazamiento y Pliego de condiciones. (1910 marzo 10/1918 agosto 7)
  8. Autorización para sustituir una tubería de barro por otra de hierro que cruza la línea por el km 35,044.55, solicitada por el Reformatorio de jóvenes de Alcalá de Henares. - Incluye: Perfil longitudinal y Presupuesto. (1914 mayo 22/1915 mayo 17)
  9. Descarrilamiento de trenes por avería en los enclavamientos de la estación. (1914 septiembre 14/1916 julio 8)
  10. Autorización para cercar con espino una finca frente al km 34,226.80 de la línea, solicitada por Miguel Atilano Casado. - Incluye: Plano. (1915 enero 8/1915 abril 9)
  11. Autorización para plantar árboles frente al km 89,880 de la línea en el término municipal de Fuencemillán, solicitada por Hilario Calvo Castaño. - Incluye: Planos. (1915 febrero 17/1915 abril 3)
  12. Autorización para instalar un gallardete y un lienzo en las columnas de la marquesina de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1915 mayo 7/1915 mayo 8)
  13. Solicitud de sustitución o reparación del carro transbordador de la estación. (1916 abril 14/1916 mayo 18)
  14. Solicitud de que se construya una tapia frente al km 33,150 de la línea, presentada por Apolinar Cobeta. - Incluye: Plano. (1916 julio 20/1916 agosto 9)
  15. Autorización para cercar con espino una finca frente al km 32,820 de la línea, solicitada por Teresa Casas. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1917 agosto 21/1917 septiembre 18)
  16. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1918 enero 4/1920 marzo 20).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Peñafiel en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0313-0002
  • File
  • 1911-01-01 - 1942-04-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de la estación. (1911 -/1916 -)
  2. Instalación de una vía apartadero en la estación frente al km 58,431 de la línea para servicio de la S.A. Cros. - Incluye: Planos; Contrato; Cuadro de precios; Convenio y Croquis. (1932 noviembre 4/1937 diciembre 3)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 54,550 de la línea, solicitada por la S.A. Riegos y Fuerzas del Duero. - Incluye: Plano de situación. (1935 octubre 7/1937 julio 20)
  4. Reparaciones y mejoras en la estación. (1936 enero 18/1941 diciembre 27)
  5. Instalación de un quiosco para venta de bebidas en la estación y arrendamiento de este a Engracia Parra. - Incluye: Plano parcial. (1938 marzo 5/1941 febrero 18)
  6. Autorización para instalar un teléfono en el edificio de viajeros de la estación y construir un almacén y vía apartadero frente al km 58,367 de la línea, solicitada por la S.A. Harinera Gallega. - Incluye: Plano informe; Pliego de condiciones; Convenio y Presupuesto. (1940 abril 4/1940 octubre 19)
  7. Prolongación de la vía de playa de la estación y construcción de vía apartadero, solicitadas por Ebro-Cía. de Azúcares y Alcoholes, Azucarera de Castilla. (1940 septiembre 18/1940 octubre 23)
  8. Repartimiento de utilidades. (1942 marzo 21/1942 abril 13)

Untitled

Estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0855-0001
  • File
  • 1901-09-04 - 1915-10-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo de la fonda de la estación de Córdoba. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de planta y corte de la fonda de la estación de Córdoba (Escala 1:50) (20 x31 cm.); Contrato de arrendamiento fonda de la estación entre el director de la Compañía Nathan Süss y Manuel García. (1901 septiembre 4 / 1915 septiembre 29)
  2. Construcción de una estafeta de correos. - Incluye: Presupuesto de gastos ; Plano de situación, plantas, alzado y secciones del proyecto de pabellón para servicio de correos (tres ejemplares iguales con fecha distintas) (Escala 1:500 y 1:50) ; extracto del Plano de situación de la estación de Córdoba con indicación de la tubería que se trata de colocar para el alumbrado con gas en la Estafeta de Correos. (Escala 1:500) (A3). (1905 febrero 28 / 1913 marzo 3)
  3. Construcción del taller de depósito de Córdoba. – Incluye: Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación de vías radiales en el Depósito de máquinas ; Plano de situación del proyecto de modificación y ampliación de vías radiales en el Depósito de máquinas (Escala 1:250) (43 x 92) ; Ampliación y modificación de vías radiales en el depósito de Córdoba (Escala 1:500) (27 x 35) ; Liquidación del gasto efectuado con motivo de la construcción de un taller en el Depósito de Córdoba con cargo a los créditos ; Alzado de la puerta para el paso de ruedas del taller del Depósito de Córdoba (Escala 1: 50) (A4) ; Plano de situación del depósito de máquinas (131 x 116 cm) ; Plano de situación del depósito de máquinas, que rectifica el plano aprobado a fecha del 26 de enero de 1909 (Escala 1:100) (59 x 99 cm.) ; Plano del nuevo taller para el depósito de máquinas de Córdoba a fecha del 26 de enero de 1909 (Escala 1: 100) (43 x 56 cm) ; Plano de los edificios y vías para el servicio del depósito de máquinas de Córdoba (Escala 1:500) (33 x 105 cm) ; Plano de la planta del nuevo taller (Sin Escala) (37 x 61 cm) ; Plano de planta, alzados y sección del proyecto de ampliación de los talleres del depósito (Escala 1:100) (31 x 212 cm) ; Plano de situación del proyecto de ampliación de los talleres de depósito (Escala 1:100) (53 x 85 cm) Plano de la planta de la ampliación del taller (A3) ; Plano emplazamiento de la ampliación del taller del depósito de máquinas (Escala 1:1000) (A3) ; Plano de la planta del taller (1:400) (A4) ; Presupuesto de gastos para la ampliación de los talleres del depósito ; Plano de situación del proyecto del taller de máquinas, herramientas y de Ajuste (A4) ; plano de planta del proyecto de ampliación del taller (A3) ; Plano de cortes del proyecto de ampliación del taller (A3) ; Presupuesto de gastos para la ampliación del taller de Depósitos ; Plano de alzado y detalle del proyecto de ampliación del taller (A3). (1906 Agosto 28 / 1913 diciembre 16)
  4. Instalación de un puente giratorio de 17 m y muro circular para la vía provisional de vagones. – Incluye: Plano de situación de para la instalación de una placa de 6 m para el puente giratorio de la estación (Escala 1:1000) (A3) ; Plano de situación de la prolongación de vía del puente giratorio puente giratorio de la estación de Córdoba (Escala 1:500) (31 x 99 cm) ; Presupuestos de gastos para ejecutar las obras necesarias con el fin de sustituir el actual puente giratorio de máquinas que es de 13 metros por una de 17 metros ; Plano para el foso para el puente giratorio de 17 metros. (Escala 1: 20) (44 x 87 cm). (1906 septiembre 28 / 1913 agosto 2)
  5. Marquesina para la estafeta de Correos y asfaltado delante de la misma. –Incluye: Plano situación, alzado y detalle del proyecto de marquesina (Escala 1: 500, 1: 50, 1:5) (32 x 105 cm) ; Presupuesto de gastos para las obras de mejora en el edificio destinado a estafeta de correos en la estación. (1907 septiembre 10 / 1908 octubre 14)
  6. Autorización a Fray Celestino San Pedro, superior de los padres Trinitarios de Córdoba, para reparar una conducción de aguas en el km 440 de la línea. – Incluye: Acta de reconocimiento de obras ; Liquidación del gasto efectuado en el establecimiento de un acueducto por debajo del encachado de la tajea en el km 439, 436,55 ; Contrato de ejecución de obra para la modificación de la servidumbre del acueducto entre la Compañía de ferrocarriles MZA y Fray Celestino San Pedro; Plano de la instalación de la tubería de conducción de aguas en el km 439,436,55 (Escala 1:200 y 1:25) (A3) ; Presupuesto de gastos para el establecimiento de un acueducto por debajo del encachado de la tajea de 0,60 con tapas en el km 439, 436,55. ( 1911 septiembre 7 / 1913 mayo 9)
  7. Confrontación del proyecto de derivación de agua del río Guadalquivir y sitio “Escala de Menjíbar”. (1913 enero 7 / 1913 marzo 14)
  8. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se repare el pavimento de la cochera. –Incluye: Presupuesto de gastos para sustitución del piso de asfalto por losa de Porcuna en la cochera de máquinas. (1913 marzo 8 / 1914 agosto 30)
  9. Solicitud del servicio de Movimiento para que se abra un portillo en la barrera del paso a nivel de Trasierra. (1913 noviembre 21 /1914 enero 12)
  10. Ampliación y remodelación del edificio del Recorrido. – Incluye: Presupuesto para gastos ; Plano de plantas actual y modificada del Recorrido. (Escala 1:100) (29 x 54 cm) (1914 febrero 6 / 1914 abril 15)
  11. Desperfectos causados en la barrera de la báscula, situada en el lado derecho del paso a nivel del km 439,211, por el automóvil de Manuel Baeza. (1914 septiembre 23 /1914 octubre 7)
  12. Solicitud de información sobre la existencia de trabajos previos para el Proyecto de ferrocarril de Puertollano a Córdoba. (1914 diciembre 12 / 1915 enero 14)
  13. Solicitud denegada a José Zamora para sembrar parte de un terreno anteriormente perteneciente a Carlos Quero en dicha estación, pero actualmente destinado al proyecto de ampliación de la estación. (1915 febrero 4 / 1915 marzo 5)
  14. Autorización al asentador Manuel Poveda para que abra una puerta en el muro de cierre de la estación para el servicio de su casa. – Incluye: Croquis de la ubicación de la puerta. (1915 febrero 16 / 1915 junio 10)
  15. Solicitud del servicio de Movimiento para que se construya una nueva planta o pequeño edificio para dormitorios del personal en dicha estación y un taller para el Telégrafo. – Incluye: Plano de situación propuesto para el edificio destinado para el taller del telégrafo y dormitorio de conductores (Escala 1:500) (A4) ; Presupuesto de gastos ; Plano de planta del anteproyecto del edificio (Escala 1:100) (A4) ; Plano de planta el anteproyecto del edificio a fecha de junio de 1915. (1915 marzo 25/ 1915 julio 30)
  16. Solicitud del ingeniero mecánico de la 3ª División para el arreglo de la cubierta de la rotonda de máquinas en dicha estación. (1915 agosto 2 / 1915 agosto 21)
  17. Notificación a Domingo Muguruza de la solicitud del particular Rafael Moreno Mesa para instalar un quiosco de bebidas en el jardín de la estación, que es remitida al servicio de Movimiento. (1915 septiembre 21 /1915 septiembre 28)
  18. Reparación del techo del gabinete telegráfico de la estación. –Incluye: Condiciones breves para los empleados que habitan en los edificios de la Compañía y menciona como añadida la orden de Dirección número 58, de fecha 1868 julio 14. (1915 octubre 4 / 1915 octubre 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Matillas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0487-0002
  • File
  • 1863-11-17 - 1918-02-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Colocación de una báscula en la estación. (1863 noviembre 17/1864 enero 16)
  2. Solicitud de arriendo en la estación de 15 ó 20 m. de terreno para depósito de mercancías, presentada por José Mª García. (1872 abril 17/1872 septiembre 13)
  3. Desperfectos causados en el pozo de la estación. (1881 junio 4/1881 junio 18)
  4. Autorización para edificar una casa en terrenos próximos a la estación, solicitada por Julián Lozano Salvador. (1890 agosto 18/1890 septiembre 26)
  5. Denuncia presentada a la Compañía por la construcción de un edificio a menos de 20 m. de la vía por parte de Manuel Moreno. (1890 noviembre 4/1891 marzo 5)
  6. Autorización para edificar junto a la estación, solicitada por Manuel Moreno Molina. (1891 agosto 8/1891 diciembre 30)
  7. Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías y prolongación de la parte descubierta. (1892 noviembre 3/1898 agosto 4)
  8. Reapertura de un cunetón en la estación. (1892 diciembre 2/1892 diciembre 5)
  9. Solicitud de compra de un terreno a la Compañía entre los km 114 y 115, presentada por Gerardo Doval Rodríguez. (1898 enero 19/1899 noviembre 19)
  10. Solicitud de compra de un terreno a la Compañía en el km 115, presentada por Máximo Lacalle y Hernández. (1899 febrero 1/1899 febrero 17)
  11. Cesión al Servicio de Explotación de una barraca para la aguadora de la estación. (1899 octubre 6/1901 mayo 21)
  12. Solicitud de arriendo de un terreno de la Compañía, presentada por Mauricio Jalvo. (1900 octubre 5/1900 octubre 26)
  13. Prolongación de andenes en la estación. (1902 julio 17/1902 agosto 9)
  14. Solicitud de construcción de un pequeño muelle cubierto en la estación, presentada por Manuel Poyales. (1902 noviembre 11/1903 marzo 2)
  15. Solicitud de compra de un terreno de la Compañía en el km 115, presentada por Mariano Moreno Molina. (1903 noviembre 23/1904 enero 11)
  16. Sustitución del tubo de hierro que existe en el km 117 por otro mayor para dar salida a las aguas, solicitada -. por Juan Pío Magro. (1904 julio 21/1904 agosto 10)
  17. Ofrecimiento en venta a la Compañía de cal por parte de Manuel Poyales. (1905 octubre 21/1906 abril 16)
  18. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1908 julio 9/1910 noviembre 26)
  19. Arreglo de los retretes de la estación. (1908 octubre 8/1908 noviembre 3)
  20. Autorización para construir una casa frente al km 115,334, solicitada por Julián Lozano Salvador. (1909 diciembre 21/1910 enero 28)
  21. Autorización para construir junto al km 115,304, solicitada por Marcos Fernández González. (1910 octubre 6/1910 noviembre 11)
  22. Autorización para construir un pozo junto al km 116, solicitada por Marcos Fernández González. (1912 septiembre 17/1913 enero 13)
  23. Proyecto de viviendas para empleados. (1914 enero 12/1915 agosto 17)
  24. Autorización para establecer un cruce de desagüe entre los km 115 y 116, solicitada por Marcos Fernández González. (1915 agosto 18/1915 octubre 4)
  25. Autorización para construir un edificio en la estación, solicitada por la Compañía de Cementos Portland. (1915 septiembre 11/1915 noviembre 16)
  26. Reclamación de los Ayuntamientos de Cendejas de la Torre y Cendejas de Enmedio a la Compañía por la construcción de un edificio cercado que limita el ancho de un camino vecinal. (1916 junio 10/1917 julio 17)
  27. Arreglo del camino comprendido entre las nuevas viviendas y el paso a nivel, solicitado por el Ayuntamiento de Villaseca de Henares. (1917 enero 12/1917 marzo 11)
  28. Solicitud a la Compañía para que ésta le venta la piedra de yeso del km 107, presentada por Mariano Pastor. (1917 septiembre 29/1917 octubre 5)
  29. Autorización para cortar árboles junto al FC. en el término de Villaseca de Henares, solicitada por Ramón Lacalle. (1917 diciembre 17/1918 febrero 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almendralejo en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0234-0002
  • File
  • 1920-02-11 - 1939-06-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Zacarías Quirós Chamizo. (1920 febrero 11/1920 abril 15)
  2. Autorización para instalar un teléfono, solicitada por el Círculo Mercantil Agrícola. (1920 marzo 17/1920 mayo 19)
  3. Deslinde de terrenos y autorización para cercar otros, solicitado por Lorenzo García. (1921 enero 28/1921 marzo 9)
  4. Instalación de puertas. (1921 febrero 15/1921 febrero 22)
  5. Limpieza de retretes. (1921 octubre 26/1921 noviembre 2)
  6. Autorización para cercar terrenos en el km 29, solicitada por Lorenzo García Sánchez. (1922 enero 24/1922 junio 6)
  7. Autorización para construir en el km 28,982, solicitada por Antonio Barragán. (1922 marzo 28/1922 mayo 3)
  8. Autorización para cercar terrenos en el km 29, solicitada por Manuel Ortiz Zambrano. (1922 marzo 28/1922 mayo 3)
  9. Autorización para sustituir una cerca de traviesas por un muro de mampostería, solicitada por Antonio Martínez Martínez. (1922 septiembre 7/1922 octubre 5)
  10. Autorización para edificar en los km 29 al 30, solicitada por Antonio Barragán Bote. (1922 octubre 9/1922 noviembre 28)
  11. Proyecto de modificación en la planta baja del edificio de viajeros y construcción de retretes, lampistería y almacén de Gran Velocidad. (1922 octubre 28/1932 junio 17)
  12. Autorización para edificar y cercar terrenos en el km 29, solicitada por Agapito Fuentes Paredes. (1923 abril 14/1923 junio 26)
  13. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Juan García Torres. (1924 abril 25/1924 mayo 20)
  14. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Francisco Gamero Galán. (1924 junio 28/1924 agosto 21)
  15. Deslinde de terrenos, solicitado por Diego Martínez. (1924 agosto 18/1924 septiembre 9)
  16. Autorización para realizar tajea de desagüe en el km 29,784, solicitada por Francisco Limón Lazo. (1925 marzo 30/1925 octubre 8)
  17. Modificaciones en viviendas. (1925 septiembre 25/1925 diciembre 14)
  18. Autorización para construir en el km 29,033, solicitada por Lorenzo García Sánchez. (1925 septiembre 22/1925 octubre 14)
  19. Reparación de pisos de patios de viajeros y muelles. (1925 diciembre 12/1935 febrero 26)
  20. Autorización para edificar en el km 30, solicitada por Francisco Jiménez Cabañas. (1926 febrero 18/1926 marzo 30)
  21. Arrendamiento de terrenos, solicitado por Rafael Fernández Pardo. (1926 julio 5/1926 septiembre 8)
  22. Autorización para edificar en el km 29,900, solicitada por Francisco Félix Soler. (1926 julio 30/1926 septiembre 7)
  23. Autorización para edificar en el km 29,084, solicitado por Juan Cortés Soler. (1927 febrero 17/1927 marzo 29)
  24. Construcción de caño para conducir agua, solicitada por la Comunidad de Labradores de Almendralejo. (1927 agosto 19/1927 septiembre 14)
  25. Venta de terrenos, solicitada por Javier Maldonado Naranjo. (1928 febrero 22/1928 abril 3)
  26. Autorización para edificar en el km 30,135, solicitada por Blas Ballesteros Beneito. (1928 mayo 10/1929 abril 2)
  27. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Francisco Limón Lazo. (1928 mayo 21/1928 julio 28)
  28. Modificaciones y reparaciones en la estación. (1928 junio 11/1929 septiembre 7)
  29. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Santiago Barragán. (1928 agosto 4/1928 diciembre 4)
  30. Autorización para instalar quiosco, solicitado por Antonio Tolesano Vecina. (1928 agosto 31/1928 octubre 27)
  31. Autorización para plantar en terrenos frente al km 32, solicitado por Pedro Sánchez Guerro. (1928 septiembre 20/1928 octubre 26)
  32. Autorización para establecer un cruce con tubería de agua, solicitado por Francisco Limón Lazo. (1928 octubre 10/1929 junio 17)
  33. Autorización para construir en el km 29, solicitada por Juan Cortés Soler. (1929 marzo 18/1929 abril 25)
  34. Autorización para edificar en el km 29, solicitada por Zacarías Quirós Chamizo. (1929 noviembre 5/1929 diciembre 11)
  35. Autorización para edificar en el km 28,954, solicitada por Francisco Lavado Fernández. (1930 octubre 22/1930 diciembre 2)
  36. Autorización para establecer un cruce aéreo por el km 32,266, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1931 julio 31/1932 julio 9)
  37. Autorización para establecer un cruce eléctrico y telefónico por el km 28,816, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. (1932 enero 15/1932 febrero 19)
  38. Autorización para cercar finca, solicitada por Francisco Limón Lazo. (1932 marzo 9/1932 mayo 2)
  39. Autorización para instalar teléfono, solicitada por varios industriales. (1932 noviembre 11/1932 diciembre 27)
  40. Autorización para edificar en la estación, solicitada por Gonzalo Crespo Sanz. (1934 marzo 24/1939 junio 1)
  41. Autorización para edificar en terrenos lindantes con la Compañía, solicitada por Francisco Bolaños Díez. (1934 abril 23/1934 julio 30)
  42. Establecimiento de cierre de traviesas. (1934 mayo 21/1934 julio 25)
  43. Autorización para construir almacenes, solicitada por el Circuito Nacional de Firmes Especiales. (1935 junio 5/1935 junio 19)
  44. Autorización para cercar terrenos en el km 30, solicitada por Antonio Tolesano Vecina. (1936 enero 17/1936 agosto 7)
  45. Autorización para cercar una finca frente al km 29, solicitada por Manuel Montañero Rangel. (1936 julio 2/1936 agosto 1)
  46. Autorización para construir en el km 30, solicitada por Francisco Bolaños Díez. (1937 octubre 28/1937 diciembre 10)
  47. Construcción de dos refugios. (1938 enero 8/1938 octubre 3)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Valdepeñas de la línea Manzanares a Córdoba.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0888-0001
  • File
  • 1862-08-12 - 1902-10-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Indemnización de daños causados por el cruce de la vía en los terrenos de José Manuel Collado, en el término de Valdepeñas. (1862 agosto 12 / 1862 septiembre 23)
  2. Solicitud de autorización por parte de Genaro Ferrer, María Monreal y Francisco Lomas para la habilitación de un badén que conduce a un molino de su propiedad, en el km 231 de la vía en el término de Valdepeñas, la rehabilitación del camino que conduce a dicho molino, modificación del pontón y camino de acceso al paso a nivel en el km 230,481 así como reclamación por los perjuicios ocasionados por la construcción de la vía. - Incluye: Memoria; Proyectos; Presupuestos; Contratos y Planos de situación y planta de la obras a realizar. (1862 diciembre 22 / 1902 octubre 21)
  3. Solicitud realizada por Juan Pedro Maroto para el deslinde de terrenos de su propiedad próximos a la vía. (1885 noviembre 10 / 1885 noviembre 16)
  4. Solicitud de autorización por parte de Vicente Moullor Lillo para la construcción de una casa entre la casilla del paso a nivel de la carretera del Moral y la estación. - Incluye: Plano de situación de la casa proyectada. (1890 mayo 1 / 1890 junio 16)
  5. Solicitud de autorización por parte de Vicente Rodero Toledo para la construcción de un cercado en terrenos de su propiedad junto a la casilla del paso a nivel del camino del Moral. - Incluye: Planos de situación de los terrenos. (1890 junio 27 / 1890 agosto 2)
  6. Solicitud de autorización por parte del Ayuntamiento de Valdepeñas para la construcción de una habitación destinada a fumigar las procedencias de puntos infestados. (1890 julio 1 / 1890 julio 2)
  7. Solicitud de autorización por parte de Antonio Martín Sánchez para la construcción de un cercado en terrenos de su propiedad situado entre la casilla del paso a nivel y la estación. - Incluye: Planos de la estación y de situación de la finca. (1891 abril 13 / 1891 mayo 12)
  8. Solicitud por parte del Jefe del Movimiento para que se completen las obras de cierre de la estación de Valdepeñas. (1890 junio 20 / 1890 julio 7)
  9. Ampliaciones en la estación de Valdepeñas: prolongación de vías, ensanche de patios y muelles, solado de muelles y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Proyecto; Presupuestos; Contratos; Relación de gastos; Plano de situación de la estación (31 x 146 cm)*; y Planos de alzado y planta de la estación. (1892 diciembre 9 / 1902 marzo 1)
  10. Solicitud de autorización para cruzar la vía con una cañería para surtir de agua potable a la población de Valdepeñas. - Incluye: Plano de situación de la cañería proyectada. (1894 junio 2 / 1894 noviembre 19)
  11. Solicitud de autorización por parte del Ayuntamiento de Valdepeñas para realizar prolongación de la calle de Balbuena y travesía nueva. - Incluye: Planos de situación de la estación. (1895 febrero 4 / 1895 marzo 22)
  12. Establecimiento de una garita de madera en la puerta del muelle de mercancías de Valdepeñas. (1895 julio 20 / 1895 diciembre 2)
  13. Solicitud de autorización por parte de Francisco Morales y Cruz para edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Expediente de expropiación forzosa de los terrenos y Planos de situación de la estación, de los terrenos colindantes, de los terrenos expropiados y de las construcciones a realizar. (1897 abril 3 / 1901 octubre 29)
  14. Colocación de un nuevo quiosco para la venta de agua en la estación. (1900 enero 16 /1900 febrero 26)
  15. Solicitud de autorización por parte de Domingo Ruiz de León para abrir 6 ventanas en la fachada de una bodega de su propiedad lindante con la vía férrea. - Incluye: Plano. (1900 julio 28 / 1900 septiembre 6)
  16. Instalación de 2 postes con tablilla en la entrada del ferrocarril que impida el paso del público. – Incluye: Planos de alzado de la vía y de situación de la construcción. (1901 febrero 19 / 1901 marzo 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vallecas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0479-0001
  • File
  • 1859-03-05 - 1903-06-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Anuncio de la Sociedad Española Mercantil e Industrial para la construcción del ferrocarril a Zaragoza, para que se presenten en sus oficinas de la Sociedad los que tengan que cobrar por expropiaciones de terrenos para la construcción de la vía. (1859 marzo 5/1859 julio 4).
  2. Autorización para cercar una finca, solicitada por Juan Bautista Mourulle. (1861 abril 26).
  3. Solicitud para que se suprima una casilla de venta situada en las in mediaciones de la estación, presentada por Manuel Albarracín. (1861 agosto 30/1861 septiembre 1).
  4. Solicitud para que se le ceda en venta un terreno propiedad de la Compañía, presentada por Juan Romero y Tomé. (1862 octubre 23).
  5. Autorización para construir un cobertizo, solicitada por José Cebrián. (1863 marzo 9/1863 marzo 23).
  6. Autorización para construir una vía de desde su propiedad hasta la estación, solicitada por la Viuda de Roux y Sobrino. ( 1863 marzo 10/1864 septiembre 2).
  7. Autorización para quemar la hierba seca que crece en la zona ocupada por el ferrocarril, solicitada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1866 junio 11/1866 julio 16).
  8. Solicitud de arrendamiento de tierras para extraer greda, presentada por la Viuda de Roux. (1866 julio 23/1866 julio 28).
  9. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías y vía cortada, y establecimiento de una báscula con casilla. (1871 junio 15/1903 enero 8).
  10. Reclamación para que se rellene y afirme la excavación que se ha hecho junto a la era titulada El Mayorazgo en la estación, presentada por Luis Bruguera. (1874 marzo 5/1874 marzo 7).
  11. Prohibición de atravesar las vías con carros para carga y descarga de mercancías en la vía cortada de la estación. (1878 mayo 17/1875 agosto 31).
  12. Autorización para ejecutar obras en una finca sita entre la carretera nueva y la estación, solicitada por Francisco Pedregal y Prida. (1878 diciembre 4/1901 noviembre 22).
  13. Autorización para establecer una vía entre la estación y la fábrica de Francisco Prieto. (1881 noviembre 22/1890 mayo 22).
  14. Comunicación del comienzo de los trabajos de deslinde de los terrenos de la Cía. por parte de los propietarios de terrenos colindantes. (1883 enero 9/1883 enero 11).
  15. Autorización para construir e instalar una fábrica de aglomeradores de carbón o briquetas en una tierra sita en el camino de la Veredilla, solicitada por Manuel de la Puente. (1883 enero 22/1883 enero 30).
  16. Denuncia presentada contra Benito Navas por haber fijado la empalizada en terrenos de la Compañía en el km 8. (1883 junio 2/1883 junio 25).
  17. Reparación de los discos de las estaciones de Vallecas y Meco. (1883 julio 9/1883 julio 16).
  18. Autorización para cercar un terreno lindante con el ferrocarril, solicitada por Luis Humanes. (1884 marzo 28/1884 abril 28).
  19. Autorización para construir cerca de la estación, solicitada por Manuel Ginés y Hernández. ( 1884 -/1889 abril 8).
  20. Autorización para cerrar una finca lindante con el ferrocarril, solicitada por José Storch. (1885 junio 5/1885 octubre 26).
  21. Prolongación de la vía cortada en la estación.(1885 agosto 27/1886 octubre 21).
  22. Información sobre la pertenencia o no a la Compañía de un terreno situado en la parte posterior del muelle de la estación. (1887 enero 8/1887 enero 19).
  23. Solicitud para que se establezcan las antiguas cunetas de la vía en el trayecto del paso de la carretera al puente que comunica con el paseo de la arboleda, presentada por Agustín Serna. (1888 agosto 16/1888 agosto 30).
  24. Solicitud para que se envíe grava gorda para tenderla en el patio de la 3ª vía de la estación, presentada por Mariano Orgaz y otros vecinos de Vallecas. (1892 enero 29/1892 marzo).
  25. Solicitud para que se arregle el camino que conduce desde el pueblo a la estación. (1892 febrero 9/1892 febrero 10).
  26. Autorización para establecer una vía a partir de la cortada en la estación y que conduzca a la fábrica "La Unión", solicitada por Benito Navas. (1892 abril 2/1893 febrero 9).
  27. Autorización para abrir una puerta de entrada de una finca lindante con el ferrocarril, solicitada por Josefa Alquie y Gómez. (1892 mayo 21/1892 junio 13).
  28. Autorización para colocar una verja de hierro en el muro que limita su finca con la estación, solicitada por Juan Retes Muyrani. (1894 diciembre 14/1894 diciembre 20).
  29. Autorización para construir un porche, solicitada por Martina de la Cruz Esteban. (1896 marzo 27/1896 abril 16).
  30. Autorización para construir frente al km 7,219, solicitada por Tomás López García. (1899 octubre 20/1899 diciembre 4).
  31. Reclamación sobre la propiedad de una parcela situada frente al km 7,224, presentada por Paula Dana. (1899 diciembre 4/1900 mayo 3).
  32. Explanación del terreno frente al edificio de viajeros. (1900 febrero 3/1900 febrero 14).
  33. Proyecto de prolongación de andenes. (1901 febrero 19/1901 abril 13).
  34. Autorización para ampliar los edificios de la Sociedad Anónima "La Garantía Agrícola e Industrial", solicitada por la misma. (1901 abril 22/1903 enero 10).
  35. Establecimiento de un apeadero en el Puente de Vallecas para trenes tranvías. km 2,218. (1902 septiembre 1/1902 septiembre 13).
  36. Ofrecimiento en venta de terrenos a la Compañía situados en el km 2,912 por parte de José María Alcalde. (1902 diciembre 23).
  37. Proyecto de enlace de vía muerta y emplazamiento del nuevo retrete en la estación.(1903 abril 20/1903 junio 19).
  38. Autorización para construir una cerca en la finca "Herillas", solicitada por Germán Ortega. (1903 junio 18/1903 junio 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Jadraque en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0489-0001
  • File
  • 1860-01-07 - 1913-04-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe sobre el mal estado del camino que hay entre la carretera de Soria y la estación. (1860 enero 7/1860 enero 10)
  2. Construcción de un tinglado de 30 metros de longitud en el muelle de la estación.
  3. Proyectos de construcción de un dormitorio y de salida de humos en la cubierta, ambos en la cochera de la estación. (1860 octubre 13/1860 diciembre 6)
  4. Construcción de carreteras en la estación. ( 1860 noviembre 16/1860 noviembre 11 )
  5. Proyecto de fonda provisional para la estación. (1860 noviembre 26/1860 diciembre 31)
  6. Reparación del cauce del río Henares. (1861 enero 31/1861 febrero 1)
  7. Proyecto de un muelle descubierto con grúa en la estación. (1861 junio 10/1861 diciembre 27)
  8. Traslado de una fuente en la estación. (1861 junio 23/1861 julio 1)
  9. Adquisición, por la Compañía, de un terreno en el km 103, propiedad de Pedro Serrano. (1861 diciembre 6/1862 enero 7)
  10. Reclamación sobre indemnización de perjuicios, presentada por Manuel Agustín y otros vecinos. (1862 septiembre 15)
  11. Reclamación de indemnización de terrenos, presentada por Camilo García Estúñigas y José Patricio Núñez. (1863 junio 5/1863 junio 10)
  12. Obras de recrecido del terraplén y cerramiento en las huertas de Jadraque. 1863 octubre 22/1863 octubre 27)
  13. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Ezequiel Cuadrado. (1865 enero 11/1865 enero 12)
  14. Indemnización por daños en el terreno de su propiedad a Manuel Verdugo. (1866 octubre 27/1866 octubre 31)
  15. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Francisco Pérez. (1869 marzo 3/1869 marzo 12)
  16. Reclamación por daños causados en sus propiedades, presentada por Manuel Verdugo y otros vecinos. (1869 octubre 16)
  17. Reclamación de abono del terreno El Rasedal y perjuicios, presentada por Félix Rojo. (1869 noviembre 2/1871 octubre 26)
  18. Solicitud de paso para su finca en el km 106 de la línea, presentada por Miguel de Agustín. (1869 noviembre 8/1870 julio 21)
  19. Reclamación sobre abono de terreno, presentada por Domingo Jiménez. (1870 febrero 10/1870 febrero 24)
  20. Reclamación sobre abono de perjuicios, presentada por Severiano Cerezo y Críspulo García. (1870 febrero 11/1870. febrero 24)
  21. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Rafael Herreros, en nombre de Josefa Yagüe. (1870 febrero 24/1872 noviembre 20)
  22. Proyecto de arreglo de los patios y caminos de los muelles en las estaciones de Sigüenza y Jadraque. (1870 febrero 29/1870 abril 29)
  23. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de Rafael Herrero. (1870 marzo 10/1872 septiembre 6)
  24. Reclamación de abono de perjuicios, presentada por Jerónimo Garcés en nombre de varios vecinos. (1870 junio 18/1871 septiembre 22)
  25. Abono de terreno y perjuicios a Dámaso Ricote. (1871 diciembre 21/1872 marzo 14)
  26. Deslinde de los terrenos que posee la Compañía en el término municipal. (1872 febrero 27/1872 abril 25)
  27. Reclamación de abonos de perjuicios presentada por varios vecinos. (1872 abril 27/1874 agosto1)
  28. Reclamación solicitando el cierre de la huerta titulada Dehesa de Arriba, presentada por Miguel Agustín y Lozano. (1874 abril 7/1874 mayo 7)
  29. Reclamación para dar paso a sus fincas y abono de los perjuicios, presentada por Manuel Verdugo. (1875 octubre 28/1878 marzo 7)
  30. Solicitud de paso en el muelle de la estación, presentada por Antonio Botija Fajardo. (1877 marzo 10/1877 mayo 5)
  31. Reparación de la cubierta del muelle de la estación. (1877 julio 21/1877 julio 27)
  32. Solicitud de cesión de la estación, presentada por el director de las minas de Hiendelaencina. (1883 julio 19/1883 julio 24)
  33. Acuerdo de sustituir la cadena de madera por una de piedra. (1884 marzo 27)
  34. Clausura de los retretes de la estación dispuesta por el Alcalde de Jadraque. (1885 julio 3/1885 julio 18)
  35. Reclamación del abono de una casilla del ladrón, presentada por Antonio Botija y Fajardo. (1890 marzo 22/1890 abril 7)
  36. Solicitud de cerramiento en la vía, en la extensión que ocupa su huerta, en los km 106 y 107, presentada por Miguel de Agustín. (1891 diciembre 4/1892 marzo12)
  37. Reclamación de la propiedad de un terreno, presentada por José María Arribas. (1893 mayo 18/1894 junio 28)
  38. Reclamación de daños y perjuicios presentada por Fausta de Gregorio Coronel. (1897 julio 19/1897 septiembre 17)
  39. Proyecto de prolongación de andenes y modificación de grúas. (1900 diciembre 6/1901 julio 20)
  40. Proyecto de apartadero en Castilblanco. (1906 marzo 16/1906 septiembre 7)
  41. Proyecto de construcción de retretes en las estaciones de Cutamilla, Epila, Baides y Jadraque. (1906 ? /1908 julio 13)
  42. Solicitud de permiso para construir en terreno de la Compañía, un chozo para la venta de licores, presentada por Remigia Suárez Párraga. (1907 febrero 18/1907 febrero 23)
  43. Proyecto para el cierre del muelle cubierto y prolongación de la vía. (1907 febrero 23/1908 julio 13)
  44. Solicitud para abrir un cauce hasta el río Henares en el km 102,654 de la línea y construir un puente, presentada por varios vecinos. (1907 marzo 5/1907 marzo 20)
  45. Solicitud de construcción de un túnel o viaducto en el paso a nivel de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1909 marzo 26/1909 septiembre 2)
  46. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 21/1912 julio 17)
  47. Solicitud para colocar un muro de defensa en el km 108, presentada por los Ayuntamientos de Castilblanco y Medranda. (1911 abril 28/1911 julio 3)
  48. Autorización para ejecutar varias obras cerca de la estación, concedida a Ricardo Tejero Yagüe. (1911 agosto 14/1911 octubre 17)
  49. Autorización para arreglar el camino que conduce a la estación, concedida a Miguel de Agustín y varios vecinos. (1912 abril 11/1912 mayo 6)
  50. Robo de cinco sacos de trigo en el tren 876, verificado por Juan Juanas. (1912 diciembre 2/1912 diciembre 3)
  51. Instalación de luz eléctrica en la estación. (1912 diciembre 16/1913 abril 28)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Peñarroya en la línea de Almorchón a Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0173-0001
  • File
  • 1917-06-09 - 1929-10-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Miguel Poole Cordero para construir un corralón que sirva de almacén de carbones entre los km 56,148 y 56,198 de la línea. - Incluye: Plano. (1917 junio 9/1917 junio 16)
  2. Autorización a la “Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya” para desviar el cauce del arroyo de “La Parrilla”, existente en la línea. (1921 septiembre 15/1925 febrero 3)
  3. El Ayuntamiento de Pueblonuevo del Terrible solicita el cambio de nombre de la estación de Peñarroya por el de dicha villa. (1922 abril 6/1923 diciembre 4)
  4. Autorización a la “Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya” para efectuar obras de mejora en la barriada de cuarteles de obreros de su propiedad denominada “La Parrilla”, la cual comprende desde el km 53,841 al km 53,930.37 de la línea. (1923 septiembre 29/1923 diciembre 12)
  5. Solicitud de Francisco García y otros vecinos de Pueblonuevo del Terrible para cercar con una tapia unos corrales de su propiedad comprendidos entre el km 57,193.74 y el km 57,320 de la línea. - Incluye: Plano. (1924 enero 25/1925 abril 27)
  6. Queja formulada por los agentes residentes en la casilla nº 20 bis, km 54,540 de la línea, como consecuencia de la instalación por parte de la “Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya” de una fábrica de ácido sulfúrico en las inmediaciones. (1924 enero 5/1924 febrero 18)
  7. Solicitud de la aguadora de la estación para que se le construya un nuevo quiosco de mayores dimensiones. Denegada. (1924 abril 24/1924 julio 16)
  8. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles en la estación. - Incluye: Plano de la modificación parcial del proyecto estudiado por Vía y Obras en noviembre de 1925 y plano general (62 x 395 cm). (1925 -/1927 noviembre 23)
  9. Construcción de chozos en la estación. - Incluye: Plano. (1925 enero 15/[1925 enero 29])
  10. El Ayuntamiento de Pueblonuevo del Terrible inicia obras junto a la estación dentro de los terrenos propiedad de la Compañía sin pedir autorización. - Incluye: Plano. (1926 julio 26/1926 septiembre 6)
  11. Denuncia presentada por el capataz de Vía y Obras contra Juan Pantaleón Melgarejo por la instalación de una caldera para depósito de gasolina dentro de la zona del patio de coches de la estación. (1926 octubre 26/1926 diciembre 6)
  12. Ofrecimiento de venta de Armando García del Castillo a la Compañía dos casas que posee junto a la estación. (1927 mayo 3/1927 noviembre 25)
  13. Reparaciones en la estación. (1928 octubre 1/1929 octubre 10)

Untitled

Results 91 to 100 of 149