Puertos Marítimos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Puertos Marítimos

Términos equivalentes

Puertos Marítimos

Términos asociados

Puertos Marítimos

276 Descripción archivística resultados para Puertos Marítimos

276 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Obras de ampliación y reforma en la estación de Tarragona

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0037-026
  • Unidad documental simple
  • 23/09/1970
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de las vías de la estación. La fotografía está tomada desde las propias vías. A lo lejos, se pueden ver algunos de los edificios que se sitúan junto a las mismas, así como parte del puerto

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Obras de ampliación y reforma en la estación de Tarragona

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0037-004
  • Unidad documental simple
  • 25/03/1969
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de las vías de salida de la estación dirección Sur. Al fondo, a la izquierda, se ve el mar y parte del puerto, y en la parte derecha parte del edificio de viajeros, paso superior, etc.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Obras ejecutadas por el Gobierno en el puerto de Sevilla

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0007-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1890-06-23 - 1890-06-25
  • Parte deColecciones

  1. Carta enviada por el Director General de la Compañía MZA al Secretario General del Comité de París sobre el asunto. (1890, junio, 23)
  2. Copia de nota redactada por el Administrador Luis Torres Vilderola relativa a la construcción de un ramal de Belmez a los centros mineros. (1890, junio, 25)

Compañía de los Ferrocarriles de Sevilla a Huelva y a Las Minas de Ríotinto (1870-1877)

Panorama desde el mareógrafo en Alicante

Vista general desde el mareógrafo en Alicante. Se pueden ver varios barcos amarrados, carreteras, tres vagones de mercancías y un monte al fondo.

Desconocido

Panorama desde el mareógrafo en Alicante

Vista general desde el mareógrafo en Alicante. Se pueden ver varios barcos amarrados, carreteras, tres vagones de mercancías y un monte al fondo.

Desconocido

Panorámica del puerto de Santander

Vista panorámica del Puerto de Santander, en la que se puede ver la Estación Bilbao-San Sebastián y Asturias y la Estación del Norte al fondo.

Desconocido

Personal ferroviario junto a una locomotora de vapor 140 en la estación de Baza

Retrato de grupo de personal ferroviario de la estación de Baza junto a la locomotora de vapor de un tren de trabajo. El grupo se sitúa delante y sobre el lateral de la locomotora, de la que se puede ver el frente, y dos dentro de la cabina. Aparecen también dos niños de pìe a la derecha de la imagen. Entre los retratados se encuentran Juan González Sánchez y Antonio Gavilán.

Desconocido

Planos de cubrimiento de estaciones, depósitos de herbicidas, vigas y arranque de pilares

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0048-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1924-02-22 - 1954-10-09
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano de cubrimiento de la estación del Ferrocarril de Bilbao a Portugalete (Escala 1:100) (A4). (s.f.).
  2. Plano de cerchas de 8 a 10 metros de longitud y 1200 kg m2 (A4). (s.f.)
  3. Plano de detalles de piezas para montaje de los almacenes del puerto de Ceuta (A4). (s.f.)
  4. Plano S.N.C.F V3.52.336/201: Alzado y detalles de piezas, del modelo de instalación de una cuba metálica de 26 m3 de clorato de Sodio (CLO3NA) en solución concentrada (Escala 1:20) (A3). (1953 junio 3)
  5. Plano S.N.C.F V3.52.336/202: Planta , alzado y detalles de piezas, del modelo de instalación de un centro de almacenamiento con seis cubas metálicas, de clorato de Sodio (CLO3NA) en solución concentrada, en Suresnes (Francia) (Escala 1:100) (A3). (1953 julio 17)
  6. Plano S.N.C.F V3.52.336/205: Planta, perfil y alzado del modelo de instalación de un centro de almacenamiento con cuatro cubas metálicas de 100 m3, de clorato de Sodio (CLO3NA) en solución concentrada (Escala 1:100) (A4). (1954 octubre 9)
  7. Plano de una viga especial realizada para la nave de acabados de placas (Plate Mill Finishing Building) (Escalas 1:10 y 1:40) (45 x 200 cm). (1924 febrero 22)
  8. Plano RENFE V-A./48: Planta, perfil y alzado de los silos de carga de la cantera de Peñamala (Ponferrada, León) (Escalas 1:25, 1:50 y 1:100) (76 x 120 cm). (1954 mayo -)
  9. Plano RENFE C/O: Detalles del arranque de pilares de los talleres para el Departamento Eléctrico de Villaverde Bajo (Madrid) (Escala 1:25) (39 x 175 cm). [1954 -]
Resultados 161 a 170 de 276