- ES 28079. FAHF 2-1-FF-3251
- Unidad documental simple
- 1963
Parte deColecciones privadas
Allen, Peter Christopher (Ashtead, Surrey, Inglaterra) (1905-1993) (Fotógrafo)
296 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones privadas
Allen, Peter Christopher (Ashtead, Surrey, Inglaterra) (1905-1993) (Fotógrafo)
Locomotora de vapor nº 109 "Valencia" de la factoría de Altos Hornos de Vizcaya en Sagunto
Parte deColecciones privadas
Locomotora de vapordel Ferrocarril de Sierra Menera, construida por Hunslet en 1891 con nº de fábrica 523, para vía estrecha. Se observa otra locomotora a la derecha.
Desconocido
Parte deColecciones privadas
Perspectiva general de la locomotora durante las maniobras de desembarque de la misma en Puerto Nuevo, el puerto marítimo de Buenos Aires, desde el buque POCTOB.
Beck, Guido J_. (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Romero, J . José (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Vista general tomada desde la casa museo de Rosalía de Castro.
Figueroa, Benito (Fotógrafo Col. Vía Libre)
Locomotora eléctrica RENFE 7737 en las proximidades de la estación de Brañuelas en León
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal de la locomotora 7737 (Serie 7700 - 277) English Electric. En primer plano a la derecha las vías con el tren circulando sobre ellas y a la derecha un mojón kilométrico (hito). Se aprecia una persona en el interior de la cabina de la locomotora. A la izquierda paisaje nevado con el pueblo de Brañuelas al fondo. Destaca la torre de la iglesia del pueblo.
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
Los muelles y el transbordador de Nantes.
Parte deColecciones privadas
Vista general del puerto de Nantes con varios carruajes de caballos y vagones. Al fondo aparece el transbordador.
Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)
Material móvil de mercancías en las vías de la estación de Pasajes de la línea de Madrid a Irún
Parte deColecciones privadas
Vista general de distintos vagones abiertos, algunos de la Junta de Obras del Puerto de Pasajes, y entre los cuales, puede observarse parcialmente, en la parte derecha, un vagón X fhiv de RENFE, abierto de bordes de madera de 1 m. de altura y ejes intercambiables, que procede del modelo alemán 'offener mittelbordwagen Linz', y que perteneció a un grupo de material móvil de procedencia alemana, fabricados específicamente por la empresa alemana SOFINDUS (Sociedad Financiera Industrial) para circular en régimen de alquiler por la península ibérica como vagones de propiedad particular a todos los efectos, y que había estado operando en el sur de Francia, pero que a consecuencia del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y del cierre de la frontera española, se había concentrado en la playa de vías de la estación de Irún, siendo finalmente adquiridos a la Deustsche Reichbahn y adaptados al ancho de vía español por RENFE al no poder ser repatriados en 1945.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Material móvil de mercancías en las vías de la estación de Pasajes de la línea de Madrid a Irún
Parte deColecciones privadas
Vista general de distintos vagones abiertos, algunos de la Junta de Obras del Puerto de Pasajes, etc. Entre ellos, puede observarse parcialmente, en la parte central izquierda de la imagen, un vagón X fhiv de RENFE, cuya numeración no puede identificarse, abierto de bordes de madera de 1 m. de altura y ejes intercambiables, procedente del modelo alemán 'offener mittelbordwagen Linz', y que perteneció a un grupo de material móvil de procedencia alemana, fabricados específicamente por la empresa alemana SOFINDUS (Sociedad Financiera Industrial) para circular en régimen de alquiler por la península ibérica como vagones de propiedad particular a todos los efectos, y que había estado operando en el sur de Francia, pero que a consecuencia del desarrollo de la Segunda Guerra Mundial y del cierre de la frontera española, se había concentrado en la playa de vías de la estación de Irún, siendo finalmente adquiridos a la Deustsche Reichbahn y adaptados al ancho de vía español por RENFE al no poder ser repatriados en 1945.
Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)
Memoria de la Junta de Obras del Puerto de Huelva
Parte deFondos antiguos
Junta de Obras del Puerto de Huelva