Puertollano (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Puertollano (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Términos equivalentes

Puertollano (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

Términos asociados

Puertollano (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

63 Descripción archivística resultados para Puertollano (Ciudad Real, Castilla-La Mancha)

63 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a garitas en las estaciones de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1350-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1933-04-19 - 1935-12-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios relativos a la instalación, reparación y solicitud de garitas en las estaciones de Puertollano, Espelúy, La Encina, Madrid - Clasificación, San Jerónimo, Arcos de Jalón, Miguelturra, Santa Catalina, Triana, Los Rosales, Villarrobledo, Algodor, Pedro Abad, Albacete, Vadollano, Criptana, Novelda, La Rinconada, Pozo Cañada, Minaya, Bonete, Valdetorres y en el apartadero Loring. - Incluye: Plano general (1) Plano de alzado y planta de la garita de la estación de Valdetorres. (1933 abril 19/1935 diciembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a ofrecimientos de los servicios de los balnearios de Trillo, Fortuna, Jaraba de Aragón, Paracuellos de Jiloca, Puertollano y Archena a la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0098-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-01-27 - 1935-09-01
  • Parte deColecciones

  1. Balneario de Archena (Murcia). (1901 enero 27/1927 septiembre 17)
    1.1. Carta del Duque de Baena a Nathan Süss, director de MZA para que reciba a Marcial Taboada, médico-director de los baños para tratar un asunto relacionado con la Cía. (1901 enero 22)
    1.2. Informe sobre los acuerdos entre MZA y los baños "Termas de Matheu" de Alhama de Aragón entre 1885 y 1898, tomando como referencia los informes del Médico principal de MZA acerca del número de empleados que utilizan dicho balneario. [1901 febrero 1]
    1.3. Solicitud denegada a Francisco Ruiz para establecer billetes especiales para los baños de Archena y La Aliseda (Jaén). (1893 abril 8/1903 abril 18)
    1.4. Solicitud conjunta de los empleados de MZA a su director para que el balneario de Archena ofrece entrada gratuita a los empleados con sueldo menor a 1.500 pesetas y propuesta del balneario de a cambio establecer tarifas especiales para los viajeros de 2ª y 3ª clase. - Incluye: Carta del ministro Juan de la Cierva interesado en el tema. (1904 agosto 24/1905 marzo 22)
    1.5. Denegada la solicitud de Manuel García Prieto sobre la creación de billetes reducidos de ida y vuelta durante la temporada de baños en Archena y Fortuna. (1908 julio 6)
    1.6. Denegada la solicitud del Balneario de Archena para colocar un anuncio del balneario en la estación. - Incluye: anagrama del balneario. (1925 marzo 17/1925 marzo 23)
    1.7. Tarjeta anual de libre paso al andén para el empleado del balneario Eleuterio Crevillén. - Incluye PUBLICACIÓN: Balneario de Archena (Murcia) . España : [Catálogo publicitario]. - Abarán [Murcia] : [s.n.], [192?] (Imp. Moderna). - [11] p. ; 12 cm. ([1927 septiembre 6]/1927 septiembre 17)
  2. Ofrecimiento de Luis Francés, administrador del balneario de Puertollano, sobre una rebaja para los empleados de la Compañía MZA y la posibilidad de vender su agua en el economato de la cía. - Incluye IMPRESO: Aguas bicarbonatadas acídulo-carbónicas-ferruginosas. Puertollano provincia de Ciudad Real. Establecimiento abierto todo el año: Temporada oficial desde 1º de junio á 30 de septiembre / Médico director Don Alfredo Alonso. - Puertollano: [s.n.], [1908?] (Talleres tipográficos Puertollano). - [4] p. ; 25 cm. - Incluye además: Tarjeta publicitaria de las botellas de agua y Anagrama del balneario. (1908 febrero 13/1908 marzo 4)
  3. Solicitud de Felipe García Serrano, propietario del dos establecimientos de aguas y baños de Paracuellos de Jiloca (Calatayud), de concesión de un billete de libre circulación 1ª clase entre Madrid y Zaragoza, igual que el que disfruta el Rafael Guajardo del balneario de Alhama de Aragón compensando con facilitar agua y baños gratuitos a todos los empleados de MZA. (1915 mayo 5/1915 mayo 11)
  4. Solicitud de Miguel Ibáñez propietario del balneario de Jaraba de Aragón al director de MZA sobre la redución de precios de los billetes. (1915 noviembre 19/1915 diciembre 6)
  5. Solcitud dell director del balneario de Fortuna de un pase para la entrada en andenes de un empleado encargado de recibir a los bañistas que llegan a la estación. (1932 septiembre 14/1932 septeimbre 20)
  6. Solicitud de Francisco Moran Muñoyero, propietario del balneario de Trillo en Guadalajara "Carlos III" a MZA la implantación de una línea directa entre el balneario y Madrid. (1935 julio 22/1935 agosto 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a accidentes ocurridos en las estaciones y la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0376-0022
  • Unidad documental compuesta
  • 1940-12-08 - 1941-07-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Ciudad Real. (1940 diciembre 8/1941 diciembre 30)
  2. km 298,700. (1941 enero 24/1941 febrero 5)
  3. Ciudad Real. (1941 febrero 1/1941 febrero 13)
  4. Puertollano. (1941 febrero 13/1941 mayo 29)
  5. Ciudad Real. (1941 febrero 23/1941 marzo 3)
  6. km 287. (1941 febrero 26/1941 abril 24)
  7. Ciudad Real. (1941 febrero 27/1941 abril 26)
  8. Ciudad Real. (1941 febrero 27/1941 marzo 7)
  9. Puertollano, apartadero Loring. (1941 marzo 1/1941 marzo 25)
  10. Ciudad Real. (1941 marzo 11/1941 abril 2)
  11. km 265,700. (1941 marzo 24/1941 mayo 13)
  12. km 291,350. (1941 marzo 28/1941 abril 2)
  13. Belalcázar. (1941 mayo14/1941 mayo 29)
  14. Urda. (1941 mayo 20/1941 julio 2)
  15. Ciudad Real. (1941 mayo 20/1941 junio 9)
  16. km 175,500. (1941 mayo 23/1941 junio 11)
  17. km 119. (1941 mayo 24/1941 junio 11)
  18. Puertollano y Ciudad Real. (1941 junio 8/1941 julio 15)
  19. km 213,300. (1941 junio 10/1941 julio 5)
  20. Puertollano. (1941 junio 19/1941 julio 2)
  21. Ciudad Real. (1941 junio 21/1941 julio 1)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a apartaderos y apeaderos de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0063-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-07-05 - 1932-03-10
  • Parte deFondos antiguos

  1. Puertollano. (1893 julio 5 / 1927 mayo 27)
  2. Veredas - Brazatortas. (1895 agosto 16/ 1927 julio 11)
  3. Villaverde Alto. (1897 marzo 1/ 1932 marzo 10)
  4. Las Guadalerzas. (1897 junio 25/ 1899 octubre 11)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a averías en los cambios sucedidas en varias estaciones de la Red de MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0377-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1942-02-09 - 1942-04-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Avería en Madrid, cambio nº 207. (1942 febrero 9/1942 febrero 26)
  2. Avería en Peñafiel, cambio nº 1. (1942 marzo 2)
  3. Avería en Santa Catalina, cambio nº 538. (1942 marzo 2)
  4. Avería en Sax, cambio nº 5. (1942 marzo 3)
  5. Avería en Villaseca y Mocejón (Villaseca de la Sagra), cambio nº 1. (1942 marzo 6/1942 abril 15)
  6. Avería en el puerto de Cartagena, cambio nº 7. (1942 marzo 7)
  7. Avería en la línea Barcelona - Bogatell, cambio nº 20. (1942 marzo 9)
  8. Avería en la línea Barcelona - Morrot, cambio nº 68-70. (1942 marzo 11)
  9. Avería en Baides, cambio nº 12. (1942 marzo 16)
  10. Avería en Villanueva, cambio nº 35-37. (1942 marzo 23)
  11. Avería en Puertollano, cambio nº 17. (1942 marzo 26/1942 marzo 27)
  12. Avería en Santa Cruz de la Zarza. (1942 marzo 31)
  13. Avería en Villafranca de los Barros. (1942 abril 14)
  14. Avería en Minas, cambio núm. 1. (1942 abril 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 11 a 20 de 63