Puentes

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Puentes

Equivalent terms

Puentes

Associated terms

Puentes

2727 Archival description results for Puentes

2727 results directly related Exclude narrower terms

Puente de La Zarza sobre el río Guadiana, km 434,564 en la línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0742-0002
  • File
  • 1903-02-19 - 1937-01-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparación en el puente. (1903 febrero 19/1903 febrero 28)
  2. Plano del proyecto de refuerzo del tramo metálico sobre el río Guadiana, km 434,235. (31 x 104 cm) (1906 diciembre 29)
  3. Obras de reparación en el puente. (1916 enero 6/1935 febrero 8)
  4. Reparación del puente con motivo de los desperfectos causados por un acto de sabotaje. (1936 diciembre 7/1937 enero 19)

Untitled

Puentes de los km 164; 212,050; 214,548 y 229,017. Tramos metálicos de las obras de los km 210,265; 210,575 y 228,712 en la línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0735-0006
  • File
  • 1904-07-21 - 1940-02-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reconocimiento de los tramos metálicos en el puente sobre el río Guadiana, km 164 y de todos los puentes de la línea. (1904 julio 21/ 1904 octubre 29)
  2. Proyecto de refuerzo del tramo metálico sobre la carretera de Puertollano, km 210,265. (1906 diciembre 29/1907 mayo 17)
  3. Proyecto de refuerzo del tramo metálico sobre el río Jaraicén, km 228,712. (1906 diciembre 29/1907 enero 4)
  4. Proyecto de nuevo tramo metálico de 11,43 m de luz. Paso inferior de la carretera de Puertollano, km 210,575. (1917- /1925 abril 14)
  5. Proyecto de un nuevo tramo de 11,10 m de luz. Puente sobre el arroyo Jaraicén, km 229,017. (1917- /1920 febrero 6)
  6. Instalación de un tramo metálico en el puente sobre la mina Asdrúbal, km 212,050. (1922 diciembre 2/1925 agosto 20)
  7. Desprendimiento de una pletina en el puente Asdrúbal, km 214,548 en el trayecto de Puertollano a La Nava. (1940 enero 4/1040 febrero 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0673-0001
  • File
  • 1884-06-07 - 1929-05-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Abono al Ayuntamiento de los derechos correspondientes por la colocación de una valla en la calle del Sur. (1884 junio 7)
  2. Autorización para colocar un teléfono en las oficinas de la Compañía Internacional de Coches-Camas en la Casa de la Parra. (1903 mayo 3/1903 mayo 12)
  3. Reconocimiento de las mangas y bocas de riego en la estación. (1903 julio 21/1926 septiembre 1)
  4. Autorizaciones para instalar garitas en la estación, solicitadas por la Compañía Arrendataria de Consumos de Madrid. (1904 febrero 2/1910 agosto 12)
  5. Participación de la Compañía MZA en la Exposición de Industria y Agricultura o Industrias Madrileñas. - Incluye: Copias en positivo de negativos originales del fondo MZA de la Fototeca relativas al pabellón de la Compañía MZA en dicha exposición. (1907 marzo 16/1913 agosto 22)
  6. Contrato con la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el establecimiento y explotación de un Servicio de Camionaje en la estación. (1907 agosto 17/1925 enero 3)
  7. Autorizaciones para construir, solicitadas por: la Cía. The French Asphalte Company Limited; Cirilo Gómez; Joaquín Serrano; Ventura Agulló; Capitanía General de la Primera Región; Sociedad de Carbones; Sociedad Electro-Metalúrgica Ibérica; Antonio Quero López e Hilario Scumpurdis; Dirección General de Correos y Telégrafos; Unión Carbonera. (1909 septiembre 13/1923 diciembre 28)
  8. Subasta de partidas no retiradas por sus consignatarios existentes en el Almacén de Reclamaciones. (1909 diciembre 22/1913 diciembre 6)
  9. Autorización para abrir una zanja en la calle del Pacífico, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica Española". (1910 enero 27/1910 febrero 11)
  10. Autorización para instalar luz eléctrica en las habitaciones del jardinero Bautista Navarro. (1910 diciembre 29/1911 enero 13)
  11. Solicitud para que se establezca un desagüe en la placa giratoria de la vía de la calle Téllez, presentada por Martínez y Cía. (1911 noviembre 6/1911 noviembre 13)
  12. Autorización para instalar un manómetro registrador en las oficinas del Cerro de la Plata, solicitada por la Cía. Madrileña de Alumbrado y Calefacción por Gas. (1911 diciembre 16/1912 enero 10)
  13. Solicitud de varios vagones para trasladar tierras y de una reducción para el transporte de grava, presentada por varios industriales de la calle Téllez. (1912 enero 4/1912 enero 19)
  14. Autorización para salir por la rampa de Vía y Obras., solicitada por varios Contramaestres de Talleres. (1913 febrero 28/1913 abril 11)
  15. Empedrado de la calle Méndez Álvaro. (1913 julio 4/1913 julio 9)
  16. Solicitud para que sea sustituida una tapa buzón registro de una toma de agua que se encuentra junto a la puerta de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1913 septiembre 25/1913 noviembre 3)
  17. Solicitud para que la quema de basuras se efectúe en otro sitio que no moleste a los vecinos de la calle Téllez, presentada por Joaquín Serrano. (1913 octubre 1/1913 octubre 8)
  18. Solicitud para efectuar la limpieza que realizan los barrenderos, presentada por Teodoro Ramón. (1914 febrero 13/1914 junio 24)
  19. Autorizaciones para instalar quioscos de venta en la estación, solicitadas por Manuel Alfonso Galván; Antonio Planelle Práxedes Vázquez; Julián Arcas Díaz y Antonio Lasheras. (1914 mayo 31/1927 septiembre 2)
  20. Autorización para aprovechar el agua del desagüe del Cerro de la Plata y para construir un muro de cierre en un solar de su propiedad, solicitada por el Barón de Velasco. (1914 septiembre 25/1919 febrero 19)
  21. Instalación de un ramal de tubería en el Recorrido para la limpieza de alfombras quitadas de los coches. (1915 julio 8/1915 agosto 2)
  22. Construcción de una chimenea para la Sociedad "Productos Químicos", sin autorización. (1915 octubre 28/1916 agosto 2)
  23. Proyecto de paso del Colector del Abroñigal por el puente del F.C. de MZA, presentado por el Ayuntamiento. (1916 febrero 12/1916 septiembre 7)
  24. Instalación de una boca de riego al lado de la báscula nueva de PV. (1916 febrero 25)
  25. Solicitud para la concesión de las líneas de tranvía eléctrico necesarias para unir las estaciones de ferrocarriles de Madrid, presentada por el Conde de Locatelli. (1916 agosto 28/1917 febrero 23)
  26. Obras de reparación y mejora en la estación. (1916 noviembre 22)
  27. Autorización para hacer un injerto en la tubería de agua de los Talleres Generales, solicitada por La Unión Carbonera. (1918 febrero 4/1918 marzo 18)
  28. Autorización para ejecutar varias obras en la Inspección Municipal de Subsistencias, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 mayo 12/1919 junio 29)
  29. Autorización para instalar una caseta para acometida de cables eléctricos junto a la estación, solicitada por "La Unión Eléctrica Madrileña". (1919 mayo 20/1929 mayo 6)
  30. Autorización para instalar una caseta desmontable para la inspección del arbitrio sobre vinos, solicitada por el Ayuntamiento. (1921 julio 27/1921 noviembre 16)
  31. Solicitud para el arreglo de los caminos de la Hormigonera y de Yeseros, presentada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1922 abril 3/1922 junio 20)
  32. Autorización para instalar un teléfono militar en la estación, solicitada por los Transportes Militares de Madrid. (1923 septiembre 25/1923 octubre 25)
  33. Real Orden de 25 de junio de 1924 relativa a la competencia de los Ayuntamientos en la aplicación de las ordenanzas municipales en obras ejecutadas en la zona de los ferrocarriles revertibles al Estado. (1924 junio 30/1926 junio 5)
  34. Denuncia contra Miguel Campos Cabañas por instalar un quiosco de bebidas en el Depósito de máquinas sin autorización. (1924 julio 14/1925 marzo 14)
  35. Instalación de aparatos interruptores automáticos en la estación. (1925 enero 15/1927 agosto 17)
  36. Solicitud de la Compañía presentada al Ayuntamiento para que amplíe el ancho de la calle Méndez Álvaro. (1925 julio 16)
  37. Autorización para construir un colector en el Abroñigal, por el km 1,7 18-70 del ramal de enlace de la línea de contorno a la estación de clasificación del Cerro Negro, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 enero 5/1929 marzo 22)

Untitled

Puentes de los km 36,458; 61,787; 106,869; 117,836; 150,581 y 163,307. Pontones de los km 206,219; 248,084 y 248,879. Tramos metálicos de los km 61,732; 62,117; 107,194; 149,615; 15,904 y 163,633 en la línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0745-0003
  • File
  • 1906-01-11 - 1918-01-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Refuerzo de los puentes de los km 36,458; 61,787; 106,869; 117,836; 150,581; 163,307 y de los pontones de los km 206,219; 248,084 y 248,879. (1906 enero 11/1912 abril 12)
  2. Proyecto de refuerzo de tramos metálicos en los km 61,732; 62,117; 107,194; 149,615; 150,904 y 163,633. Contiene: planos. (1917 abril 30/1918 enero 24)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Toledo en la línea de Castillejo a Toledo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0950-0001
  • File
  • 1860-02-10 - 1884-07-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de un cuarto por el Servicio de Tracción. (1860 febrero 10/1860 marzo 1)
  2. Incendio de la casilla nº 9 en el km 78 del ramal de Toledo. (1860 febrero 16/1860 mayo 9)
  3. Comunicación del Gobierno sobre mal estado de la vía de la línea de Castillejo a Toledo. - Incluye: Presupuesto ; Informe sobre la reparación del Pontón de Valdecava. (1860 abril 11/1860 junio 20)
  4. Cerramiento de un trozo de vía junto a la estación de Toledo. (1860 mayo 23/1860 junio 20)
  5. Construcción sin permiso de una cerca de una finca junto al km 86 de la línea de Castillejo a Toledo, por Juan Antonio Gallardo. (1860 mayo 26/1860 mayo 29)
  6. Habitación para el Jefe de estación de Toledo y arreglo de las puertas de la cochera. - Incluye: Plano de la distribución para la habitación de Jefe de depósito de la Estación de Toledo en el edificio antiguo de almacenes ; Plano del proyecto de reforma de las puertas de la cochera de máquinas ; Presupuesto. (1861 enero 12/1861 marzo 18)
  7. Cubierta del muelle de Toledo. - Incluye: Presupuesto. (1861 marzo 12/1861 abril 5)
  8. Solicitud de indemnización de Juan Antonio Gallardo por el terreno ocupado por una tajea. (1861 julio 10/1861 septiembre 9)
  9. Reparación y modificación de la cochera de máquinas. - Incluye: Planos ; Informe ; Presupuesto. (1864 septiembre 5/1868 abril 15)
  10. Solicitud de autorización de Victoriano Díaz para establecer dos pasos de agua para regar sus terrenos en la dehesa de Cañete, en el km 77 de la línea. (1866 marzo 7/1866 marzo 31)
  11. Arreglo de la pared del muelle cubierto de la estación. (1866 mayo 24/1866 junio 3)
  12. Solicitud de autorización de José de Montoya para construir una casa y corral en las inmediaciones de la estación. (1867 febrero 27/1869 noviembre 12)
  13. Envío de cédulas catastrales y planos parcelarios del término de Aranjuez. (1867 noviembre 25/1869 mayo 12)
  14. Establecimiento de una plataforma de máquinas de 12´20 m. - Incluye: Mediciones ; Presupuesto ; Contrato ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas. (1868 diciembre 18/1869 noviembre 27)
  15. Arriendo de la planta baja de el edificio titulado del Café, contiguo al patio, para almacén y despacho de las galeras de Talavera en la estación. (1869 enero 2)
  16. Arreglo del muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1869 marzo 15/1869 abril 26)
  17. Reclamación de Antonio García Corral sobre un terreno lindante con el km 89. (1869 mayo 21/1869 noviembre 19)
  18. Venta de un terreno a Manuel Sotomayor y colocación de una plataforma de máquinas. - Incluye: Presupuesto ; Planos del terreno ; Croquis. (1869 enero 25/1870 septiembre 2)
  19. Cortaduras en el puente de Rama-agujas km 83 de la línea de Toledo y obras en alcantarillas. - Incluye: Croquis ; Presupuesto ; Contrato(1869 agosto 26/1875 agosto 3)
  20. Solicitud de autorización de Esteban García Rosal para establecer el paso de aguas del arroyo Martín Roman atravesando el terraplén de la vía con cañería de fundición. (1970 marzo 4/1970 marzo 23)
  21. Accidentes en la plataforma de volver máquinas de la estación. (1870 junio 14/1870 julio 11)
  22. Arreglo de la grúa fija de la estación. (1875 abril 21/1877 septiembre 3)
  23. Solicitud de autorización de Fermín Muguiro, conde de Muguiro, para atravesar la vía por medio de tubos para conducir agua a su finca de Villamejor. (1876 mayo 1/1883 julio 6)
  24. Solicitud del alcalde de Toledo para que se limpie el cauce del arroyo de la Rosa. (1878 julio 10)
  25. Solicitud de autorización de Mariano Moreno Rubio para abrir una puerta que ponga en comunicación su almacén de cereales con las vías de la estación. (1878 septiembre 21/1878 noviembre 6)
  26. Mal estado de la oficina de las Inspecciones del Gobierno y demás dependencias que dan al andén de la estación. Reparación de las bajadas de aguas y marquesina. (1879 enero 10/1879 enero 29)
  27. Mal estado del edificio de la estación y del muelle. (1879 abril 23/1880 noviembre 1)
  28. Instrucciones para relevo y arreglo de la vía. - Incluye: Notas de las traviesas, carriles y clavazón inútiles o inexistentes. (1880 octubre 25)
  29. Reparación del muelle descubierto de Toledo para permitir el transporte de piedra contratado por Pedro Hernández. - Incluye: Croquis. (1880 diciembre 2/1880 diciembre 26)
  30. Reparación de la placa de la vía 2 del muelle de la estación. (1880 diciembre 15/1880 diciembre 23)
  31. Reparaciones en edificios de la estación. (1881 enero 10/1881 marzo 2)
  32. Reforma del muelle cubierto de la estación. (1881 marzo 1/1881 marzo 2)
  33. Recrecido del terraplén del km 59. (1881 junio 13/1881 septiembre 17)
  34. Solicitud de Camilo Flores y Gallego de cesión de terrenos junto a la estación para construir hornos de yeso y de una tarifa reducida. (1881 agosto 18/1881 octubre 5)
  35. Mal estado de las plataformas del andén y muelle. (1882 mayo 29/1882 junio 21)
  36. Solicitud de Lorenzo Agudo de arrendamiento de un terreno de la Compañía para construir un cobertizo para resguardar sus mercancías. (1881 abril 26/1881 mayo 26)
  37. Colocación de una plataforma en la vía de Toledo que enlace con la 2ª de Ciudad Real en la estación de Algodor. - Incluye: Plano de la estación de Algodor con emplazamiento de la plataforma. (1882 septiembre 19/1882 diciembre 13)
  38. Modificación de la vía de acceso a la plataforma de la estación. - Incluye: Plano.(1882 octubre 4/1883 enero 25)
  39. Reparaciones en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1882 octubre 27/1882 abril 23)
  40. Reparación del cobertizo donde se halla la toma de aguas y traslado de los retretes. (1884 febrero 19/1884 mayo 20)
  41. Reparación del encachado de la salida de una tajea en el km 89,036 del ramal de Toledo. - Incluye: Croquis. (1884 abril 28/1884 abril 29)
  42. Habilitación de un local para dormitorio de maquinistas en la estación de Toledo. - Incluye: Plano. (1884 mayo 13/1884 julio 19)
  43. Arreglo de la plataforma de la vía apartadero de la estación, pedida por Material y Tracción y Movimiento. (1884 junio 26/1884 julio 3)

Untitled

Puente sobre el río Segura, km 440,990 en la línea Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0739-0001
  • File
  • 1863-06-16 - 1926-02-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe sobre los proyectos de obras especiales que deben hacerse en la 3ª Sección de la línea. (1863 junio 16)
  2. Plano de detalles del tablero de puente recto con pilas y estribos tubulares y con tramos de hierro de 40 m de luz cada uno sobre el río Segura. (1863 agosto 16)
  3. Dibujos del tablero metálico del puente nº 79 de dos tramos de 45 m de luz, uno sobre el río Segura. (1864 junio 15)
  4. Planta y corte vertical de la unión del terraplén con el estribo izquierdo del puente. (1864 noviembre 25)
  5. Proyecto de refuerzo del puente metálico. (1906 octubre 20/1907 abril 10)
  6. Proyecto de nuevos tramos metálicos del puente. (1919 agosto 2/1926 febrero 11)
  7. Proyecto de vía muerta en la estación de Alguazas-Molina, con motivo de la construcción del puente. (1924 junio 6/1924 julio 13)
  8. Proposiciones presentadas para el movimiento de 13.000 m de tierras para el recrecido del terraplén del puente, con el fin de realizar la explanación necesaria para un desvío. (1924 junio 12/1924 octubre 15)

Untitled

Puente de Lora del Río sobre el río Guadalquivir, km 82,561 de la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0780-0001
  • File
  • 1859-08-17 - 1899-08-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Croquis y planos de los trabajos en el puente, km 82,572. -Contiene: Sección transversal del puente (A4); Plano de distribución de plataformas y montantes del puentes (A4); Croquis del puente (A4); Plano con indicación del eje de la pila y de la composición del terreno donde se asienta (duplicado) (Escala 1:200) (A4); Sección transversal de una pila (Escala 1:100) (A3); Croquis del puente proyectado, a fecha de agosto de 1859 (17 x 132 cm); Croquis del puente definitivo, a fecha de septiembre de 1859 (20 x 117 cm); Croquis del puente, a fecha de octubre de 1859 (19 x 156 cm); Croquis del puente, a fecha de noviembre 1859 (18 x 168 cm); Croquis del puente con indicación del avance del avance de las obras, a fecha de diciembre de 1859 (19 x 156 cm); Croquis del puente, a fecha de enero 1860 (19 x 130 cm); Croquis del puente, a fecha de febrero de 1860 (19 x 130 cm); Croquis del puente, a fecha de marzo de 1860 (19 x 156 cm); Croquis del puente, a fecha de mayo 1860 (20 x 140 cm); Croquis del puente sin indicación de fecha (18 x 156 cm). (1859 agosto 17/1860 mayo 31)
  2. Datos sobre las fundaciones del puente. (1879 abril 24/1893 junio 1)
  3. Reparación del puente. (1892 marzo 24/1899 agosto 18)

Untitled

Results 1171 to 1180 of 2727