- ES 28079. FAHF 1-1-MZA-0239-IF_10-20
- Unidad documental simple
- 28/12/1927
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial del puente
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
2342 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Vista parcial del puente
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Tanteos, planos y perfiles entre Caspe y Fayón por Nonaspe, de la línea de La Zaida a Reus
Parte deFondos antiguos
1.Tanteos entre Caspe y Fayón. - Contiene: Croquis general del trazado de los tanteos entre Caspe, Fabara y Nonaspe (Escala 1:10.000) (51 x 259 cm); Croquis del trazado de los tanteos nº 1, 2 y 3 (Escala 1:10.000) (27 x 106 cm); Croquis del trazado del tanteo nº 2 (30 x 90 cm); Croquis del trazado del tanteo nº 2 partiendo del km 44,075 de la línea (36 x 176 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 1: origen km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en la Val de Espartel y ladera del río Matarraña, término de Fabara (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 641 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 1 del tanteo nº 1: origen del WN hectómetro 139,62 (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (37 x 149 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 2: origen km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en la ladera izquierda del río Matarraña frente a Nonaspe (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 537 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 1 al tanteo nº 2: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, enlaza en el tanteo nº 2 en el hectómetro 40+26,70 del mismo (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 139 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 2 al tanteo nº 2: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, enlaza con el tanteo nº 2 en el hectómetro 64 del mismo (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 179 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 3 al tanteo nº 2: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en el W B 2 común a las variantes nº 1 y 2 del tanteo nº 2 (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 96 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 2: nivelación entre los vértices N y O (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 65 cm); Perfil longitudinal del tanteo nº 3: origen en el km 44,075 de la línea de La Zaida a Reus, termina en la Val de Espartel y ladera del río Matarraña, término de Fabara (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 436 cm); Perfil longitudinal de la variante nº 1 al tanteo nº 3: origen hectómetro 104,76, termina en la Val de Espartel y ladera del río Matarraña, término de Fabara (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (33 x 177 cm); Perfil longitudinal por el tanteo nº 1 hasta el hectómetro 23,50, sigue por la variante nº 1 del tanteo nº 2 hasta B, siguiéndole hasta el hectómetro 24, continúa por la variante nº 1 del tanteo nº 2 hasta su enlace con este que sigue hasta el fin, longitud 21,400 km (35 x 600 cm); Perfil longitudinal por el tanteo nº 2 hasta el hectómetro 18, sigue por la variante nº 5 del tanteo nº 2 hasta su empalme con el tanteo nº 2 en el hectómetro 64 que se sigue hasta su fin en Nonaspe, longitud 21,000 km (34 x 572 cm). (1889 junio 24/1889 julio 9)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
TÍTULO: [Composiciones de viajeros y de mercancías españolas y extranjeras]
Parte deColecciones del AHF
Vista general de una de las composiciones Talgo diarias que cubren la relación Madrid -Almería, pasando por el puente metálico o viaducto sobre el río Hacho, que separa la señal de entrada de las agujas de la estación de Alamedilla-Guadahortuna, y que se encuentra en el km 104,170 de la línea de Linares a Almería, dentro del término del municipio jienense de Huelma.
Arrans Almansa, Álvaro (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM : [Coches de viajeros, etc. de RENFE]
Parte deColecciones del AHF
1 álbum (67 fotografías) ; 31 x 45 cm.
Título atribuido. - Encuadernación en verde con cosido en ojetes con cordel uniendo el lomo y las láminas.
Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)
TÍTULO DEL ÁLBUM : [Fotografía creativa del AVE Madrid - Sevilla 1]
Parte deColecciones del AHF
Vista parcial de una maqueta ferroviaria, en la que puede observarse una composición de AVE serie 100 a punto de cruzar un puente metálico.
Gec Alsthom Transporte (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM : [Fotografía creativa del AVE Madrid - Sevilla 1]
Parte deColecciones del AHF
Vista parcial de una maqueta ferroviaria, en la que puede observarse una composición de AVE serie 100 atravesando un puente metálico.
Gec Alsthom Transporte (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM : [Fotografía creativa del AVE Madrid - Sevilla 1]
Parte deColecciones del AHF
Vista parcial de una maqueta ferroviaria, en la que puede observarse una composición de AVE serie 100 atravesando un puente metálico.
Gec Alsthom Transporte (Fotógrafo)
TÍTULO DEL ÁLBUM : [Fotografía creativa del AVE Madrid - Sevilla 1]
Parte deColecciones del AHF
Vista parcial de una maqueta ferroviaria, en la que puede observarse una composición de AVE serie 100 a punto de cruzar un puente metálico.
Gec Alsthom Transporte (Fotógrafo)
Parte deColecciones privadas
Vista panorámica del valle del Lor, a la altura del km 342 de la línea. Al fondo, el viaducto
Laurent y Minier, Jean (Francia) (Fotógrafo) (1816-1892)
Parte deColecciones privadas
Vista general del viaducto sobre el barranco Villufre (Puebla del Brollón, Lugo), a la altura del km 346 de la línea. En primer plano, avanzando por el camino, una carreta y un hombre, de espaldas
Laurent y Minier, Jean (Francia) (Fotógrafo) (1816-1892)