- ES 28079. FAHF 3-2-FA-1006-012
- Unidad documental simple
- ca. 1915
Parte deColecciones del AHF
Vista del paso del trenet por el puente metálico de "el Mascarat", cerca de la localidad de Altea.
2334 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
Vista del paso del trenet por el puente metálico de "el Mascarat", cerca de la localidad de Altea.
Parte deColecciones del AHF
Vista del paso del trenet por el puente metálico de "el Mascarat", cerca de la localidad de Altea. Se ve personal ferroviario, probablemente directivos tanto en el puente como en el coche de cola. Sobre el puente rotulado año [192?]
Desconocido
Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata
Parte deColecciones privadas
Vista general trasera del vagón de cola del ferrocarril del Tajuña, formado por una composición de locomotora diésel y vagones tolva, atravesando un puente metálico sobre el río Jarama, denominado puente Corto de Arganda, en las proximidades de La Poveda (Arganda del Rey, Madrid).
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
Ferrocarril del Tajuña, que daba servicio a la cementera El Alto situada entre Arganda y Morata
Parte deColecciones privadas
Vista del ferrocarril del Tajuña, con una composición de vagones tolva y locomotora diésel General Electric (GECo) del ferrocarril del Tajuña, construida bajo licencia por Babcock & Wilcox con motor Pielstick de 960 CV y matriculada primero dentro de la serie 1041 a 1045 y luego 1401 a 1405, acercándose a un puente metálico sobre el río Jarama, denominado puente Corto de Arganda, en las proximidades de La Poveda (Arganda del Rey, Madrid).
Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)
Parte deFondos Institucionales
Detalle del montaje de un poste de sustentación de la catenaria en el puente metálico
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deColecciones del AHF
Vista general de una fotografía de maquetas de trenes eléctricos circulando por las vías en la que uno de ellos se encuentra atravesando un puente metálico ferroviario mientras que otro se localiza saliendo de una serie de túneles.
H. Grau Giudici (Zúrich) (Fotógrafo)
Fotografía de una maqueta de un tren eléctrico atravesando un puente metálico ferroviario
Parte deColecciones del AHF
Vista general de una maqueta de un tren eléctrico atravesando un puente metálico ferroviario
H. Grau Giudici (Zúrich) (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Vista del Funicular del Tibidabo descendiendo, que va a atravesar un viaducto. Puede observarse también al maquinista en el interior, de la cabina de conducción y en la parte derecha la infraestructura del Ferrocarril Aéreo o Teleférico del Tibidabo
Roisin, L. (Barcelona) (Fotógrafo)
Gastos producidos por las obras de relevo de los puentes metálicos de la Red Antigua
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Parte deFondos antiguos
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)