Lámina: Vagón [wagon a houille] de la Sociedad de alquiler de vagones de gran capacidad [Sté. de location des wagons de grande capacité] (1908 - )
Incluye Planos:
Tipos de vagones de Norte y MZA. (2) ([1911 abril 3])
Disposición de un tren remolcado por una máquina tipo Pacific 1910 de la Cía. Norte. (s.f.)
Plano de vagones de 20 toneladas con testero móvil serie Xf 10.401 a 10.650 (vagones de bordes altos o máximos). (1912 noviembre 2)
Diagrama de esfuerzos cortantes máximos y cargas uniformes equivalentes. (s.f.)
Diagrama de tren cortante, máquinas 1900 y vagones Xf. (s.f.)
Diagrama de momentos flectores máximos y cargas uniformes equivalentes. (s.f.)
Diagrama de tren flector, máquinas 1900 y vagones Xf. (s.f.)
Dibujo color de locomotoras Grupo 680 FS 1ª y 2ª serie. (s.f.)
Plano de las cargas uniformes por metro de vía para los esfuerzos cortantes equivalentes al tren cortante compuesto por máquinas de la serie 4.200 y vagones X f. (s.f.)
Plano de las cargas uniformes por metro de vía para los momentos flectores equivalentes al tren flector compuesto por máquinas de la serie 4.200. (s.f.)
Plano de las cargas uniformes por metro de vía para los momentos cortantes equivalentes al tren cortante compuesto por máquinas de la serie 4.500. (s.f.)
Plano de las cargas uniformes por metro de vía para los momentos flectores equivalentes al tren flector compuesto por máquinas de la serie 4.500. (s.f.)
Incluye además artículo de PRENSA: Most powerful locomotive in the world : Its cylinders are as large as the locomotive boilers of 50 years ago = La locomotora más potente del mundo : sus cilindros son tan grandes como las calderas de las locomotoras de hace 50 años. En: Scientific American, de 1918 octubre 12, pp. 294-295: fot. bl. y n. (1918 octubre 12)
Proyecto de empalme de un ramal para el servicio de la mina “La Mejor de Todas”, propiedad de Jorge Loring: Enclavamientos y Vía de arena. - Incluye: Planos; Perfiles; Croquis y Presupuesto. (1894 agosto 23/1916 julio 31)
Instalación de báscula-puente en el apartadero de Jorge Loring. - Incluye: Planos y Croquis. (1895 abril 22/1907 julio 22)
Establecimiento de un cambio de empalme para el servicio de la Compañía Francesa de las Minas y Fundiciones de Escombreras-Bleyberg. - Incluye: Plano. (1896 septiembre 26/1929 mayo 10)
Autorización para construir una tolva para lavadero en el km 211,194 de la línea, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Croquis. (1916 enero 17/1917 febrero 19)
Proyecto de vías de Conquista a Puertollano, para el servicio de las instalaciones de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya: Ensanche del paso inferior del km 212,037 de la línea. Puente metálico oblicuo de 5 m de luz normal para cruce inferior en el km 212,054 de la línea. - Incluye: Memoria; Planos; Alzado; Planta; Presupuestos; Cálculos de estabilidad. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la presentación del ferrocarril de vía estrecha de Conquista a Puertollano. En: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad Real, nº 18, p. 2, de 11 de febrero de 1916. (1916 febrero 11/1925 septiembre 26)
Reparación de la vía Loring y venta del ferrocarril minero de Puertollano, llamado de Loring, a la Sociedad Anónima “Hulleras de Puertollano”. - Incluye: Presupuesto. (1916 noviembre 6/1927 septiembre 21)
Autorización para construir un depósito de agua frente al km 213,060 de la línea, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Croquis. (1917 enero 16/1918 junio 17)
Proyecto de vías para el servicio de las instalaciones de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya: lavaderos, destilación de carbones a la izquierda del ferrocarril de Madrid a Badajoz en los km 212,000 y 214,000. - Incluye: Plano y Perfiles. (1917 enero 29/1918 junio 17)
Vía de enlace con la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1919 marzo 1/1919 marzo 18)
Planos y Cálculos de estabilidad con la máquina 61 de CP del puente internacional sobre el río Sever. – Incluye: Plano de Locomotoras Compound serie 61 a 64. (1886 julio 9 / 1898 marzo -)
Proyecto de nuevos tramos metálicos para el puente internacional sobre el río Sever de la línea de Cáceres a la frontera portuguesa. – Incluye: Pruebas de carga; Actas de las pruebas realizadas el día de su inauguración; Memoria; Pliego de condiciones; Planos. (1902 julio 31 / 1921 octubre 15)
Estación de Astorga. - Incluye: Relaciones de la situación de los trabajos ejecutados por el contratista Tomás Sánchez para diferentes obras en la estación; Perfiles transversales para el emplazamiento de la estación; Planos de situación y de disposición del anejo a la cochera de máquinas. (1895 septiembre 25/1940 marzo -)
Plano del pontón metálico de 6 m. en el km 131,698 e instalación de un tramo de 2 m. en el km 131,885 de la línea. (1910 junio 27)
Puente sobre el río Tormes en el km 160 de la línea. - Incluye: Relaciones de materiales. (1931 abril 20/1935 julio 9)
Puente de fábrica sobre el río Jerte en el km 19,623 de la línea. - Contiene: Presupuesto y Plano de variación del estribo de salida. (1932 julio 26)
Puente metálico sobre el río Duero en el km 228,300 de la línea. - Contiene: Anexo a la memoria de las modificaciones del proyecto y Plano de aparatos de apoyo. - Inserta Anagrama de la SECN, Astilleros y Talleres de Sestao. (1932 agosto -)
Abastecimiento de agua a la estación de Astorga con la construcción de aguada, noria, pozo, depósito. - Incluye: Planos. (1937 agosto 19/1939 mayo 17)
Plano de alzado, elevaciones y sección del puente de 250 m de luz sobre el río Tormes (35 x 101 cm); Plano de alzado, elevación y sección del tipo de puente de 15 m de luz sobre el río Alhandía (35 x 100 cm); y Plano de alzado y detalles del puente de 60 m de luz en 3 tramos sobre el río Duerna. (s.f.)
Plano de situación de la ampliación de la estación de Salamanca. (s.f.)
Proyecto de puente metálico de acero sobre el río Foix en el km 289,360 de la línea Valls a Villanueva y Barcelona. - Contiene: Memoria; Planos y Pliegos de condiciones. (1880 septiembre - /1915 abril 10)
Proyecto del puente sobre el río Matarraña. - Contiene: Planos. (1891 septiembre 20/1926 -)
Proyecto del puente sobre la Riera de la Bisbal. - Contiene: Planos. (1903 agosto 28/1913 diciembre -)
Proyecto de pilas y sustituir apoyos del puente sobre el río Muga en la línea de Figueras a la Frontera. - Contiene: Memoria y Planos. (1913 julio 19)
Plano genral del puente metálico de acero de doblre vía sobre el río Gayá en el km 9,805 de la línea de Tarragona a Barcelona. (1923 octubre -)
Tramo metálico en la rambla de Mojos en el km 43,987 de la línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Plano. (s.f.)
Puente de un trmao de 17,50 m de luz para el Estany-Llarch en el km 622,535 de la línea de Madrid a Barcelona. (1880- /1914 -)
Planos de tipo s de tramos metálicos de 1 a 10 m de luz de la Compañía MZA. (1909 -)