Antecedentes respecto a la Sociedad de las Minas de Cala. (1899 mayo 14/ 1907 abril 1)
Diversos contratos verificados con la Sociedad de Minas de Cala. (1903 junio 16 /1921 enero 12)
Material para las Sociedades de Cala y Aznalcóllar. (1904 abril 26 /1904 noviembre 13)
Tarifas del ferrocarril de Cala a San Juan de Aznalfarache. (1906 - / 1910 diciembre 6)
Combinación con el ferrocarril de Cala. (1907 septiembre 13/ 1910 abril 4)
Combinaciones con el ferrocarril de Cala. Incidente con la Sociedad Cros. (1909 enero 2 /1911 abril 7)
Apertura del ramal de Zufre a Santa Olalla, circular nº 130. (1909 junio 19/ 1915 octubre 29)
Exención de los derechos de transbordo que corresponden a MZA en el empalme de Cala, para las expediciones de abonos. (1909 agosto 6 /1917 diciembre 21)
Circular nº 130, tarifa de transbordo y cartel. (1910 marzo 25 / 1913 marzo 1)
Transbordo en el empalme de Camas, contrato con José Gutiérrez. (1910 agosto 3)
Contrato entre D. Juan Olmedo para el transbordo de mercancías en el empalme de Camas (1911 diciembre 11/ 1912 enero 1)
Apertura del ramal de Minas del Castillo a Peña de Hierro. (1914 octubre 5/ 1924 junio 28)
Aviso al púbico de la anulación de varias tarifas. (1917 agosto 2/1917 agosto 30)
S. A. Minas de Cala, tarifas de servicio combinado. (1917 septiembre 12 /1939 octubre 6)
Acuerdo con el ferrocarril de Cala para que en las remesas de abonos que la Sociedad de Cros factura a San Juan de Aznalfarache con destino a sus líneas se perciba en procedencia lo correspondiente por transbordo en Camas a MZA. (1920 abril 5/1920 agosto 26)
Nueva circular nº 130 con motivo de haber modificado su tarifa general dicha Compañía (1924 junio 28/1927 diciembre 28)
Anexo 1 a la Circular nº 130 (1927 junio 13/ 1927 julio 4)
Servicio por carretera entre el pueblo de Nerva y la estación de Peña del Hierro. (1929 junio 19 /1932 abril 25)
Suspensión del servicio a partir del 25 de octubre de 1933. Anexo 2 a la Circular nº 130. (1933 octubre 2/1933 octubre 9)
Suspensión temporal de todo servicio en marzo de 1934 y su restablecimiento. (1933 octubre 9 /1936 junio 1)
Anexo 2 a la circular nº 130 (1933 octubre 25)
Servicio combinado con el ferrocarril de Minas de Cala a San Juan de Aznalfarache, Circular nº 23 (1935 marzo 6/1935 junio 17)
Circular nº 9 de tráfico y aviso referente a la misma
PUBLICACIONES: Memorias de la S.A. de Minas de Cala. (1928 - /1932 - )
Planos de las líneas de ferrocarril en los alrededores de Sevilla. (1910 -)
Trasiego de vagones-cubas en el empalme de Camas (1910 abril 22 /1910 diciembre 5)
Guía de ferrocarriles de Thomas Cook & Son. - Incluye: Anagrama. (1883 octubre 18/1902 julio 19)
Guía general de ferrocarriles impresa por el Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra. - Incluye: Características de la guía y Anagramas. (1895 junio 18/1940 agosto 26)
Guía Klaes. (José Gaspar y Klaes). (1905 mayo 12/1905 mayo 19)
Guía para los viajeros de los ferrocarriles de España, Francia y Portugal y de los servicios marítimos (Antigua guía oficial). (1905 junio 28/1931 julio 4)
Guía publicada por la Red Antigua a imitación de la Red Catalana. (1908 febrero 18/1934 julio 109
Guías ilustradas por diferentes editoriales: álbumes-guía Castel y Cía., Guía del turista en la provincia de Guadalajara, Agencia Internacional de Publicidad publicada por Ramón Villarino y Campero, Guía descriptiva de las líneas de la Compañía de MZA publicada por Tomás Hernández Agero. (1909 febrero 1/1926 octubre 5)
Guía práctica de ferrocarriles del Sr. López del Arco. (1910 enero 13/1913 enero 12)
Distribución de la Guía - Álbum de ferrocarriles de Paul Cousseau. - Incluye: Rescisión del contrato con MZA para la publicación y exposición del Álbum-Guía en los coches de lujo y de 1ª clase; - Anagramas; - PUBLICACIÓN: Álbum-guía de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Bayonne : Paul Cousseau (Madrid : Imp. Clásica Española), 1919. - v. : il. ; 29 cm. - Edición intonso. (1911 marzo 4/1927 marzo 22)
Guía descriptiva publicada por la Compañía del Norte. (1911 mayo 5/1934 febrero 21)
Guía Chaix de la Imprimerie et librairie centrales des Chemins de Fer, S. A. (1912 enero 5/1934 diciembre 4)
Folleto-guía de Tánger de la Casa Cook´s Tours in Morocco. (1913 mayo 8/1914 mayo 28)
Guía de los ferrocarriles de la Compañía MCP y Oeste de España. (1914 julio 11/1914 julio 21)
Guía Rich, petición para su venta en el interior del Despacho Central de Madrid. (1919 mayo 20/1919 mayo 31)
Guia continental de la Compañía de los ferrocarriles del South Eastern & Chatham Railway (Londres). (1922 agosto 1/1922 agosto 17)
Guía de lujo por la información Mundial S.A. (Barcelona) para los carruajes de lujo y los coches de 1ª clase. (1920 junio 16/1920 junio 22)
Guía de ferrocarriles publicada por la Federación de Hoteles de España en Barcelona. - Incluye: Anagrama. (1925 mayo 8/1939 diciembre 6)
Guía Hendschels Telegraph, petición de Kursbuch-und Verkehrs-Verlagsgesellschaft M-B-H, de Berlín para incluir en su guía los precios de los billetes ordinarios de las líneas de MZA. - Incluye: Anagrama. (1927 enero 5/1928 enero 21)
Guía internacional para el transporte de mercancías. (1932 marzo 10)
Rectificaciones a la Guía Oficial. (1934 noviembre 13/1934 diciembre 8)
Carnet de bolsillo "Horarios de Mataró" publicado por Propaganda Fermalli. - Incluye: Anagrama. (1939 septiembre 3/1939 septiembre 22)
Guía de los caminos de hierro de España, publicada por J. Vilaseca (Barcelona). - Incluye: Facsímil. (1939 septiembre 8/1939 septiembre 16)
Guía del viajero. - Incluye: Copia del contrato celebrado entre la Compañía MZA y José Antelo para la colocación de anuncios en los coches de viajeros. (1940 abril 6/1940 septiembre 23)
Oficio de remisión de la PUBLICACIÓN: Instrucciones referentes a los guardas escopeteros. - Madrid: [s.n.], 1907 (Suc. Rivadeneyra). - 20 p.; 14 cm. - Precede al título: Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante
Camionaje en París y otras localidades francesas (parte en francés). (1920 diciembre 17/1921 marzo 15)
Camionaje en Barcelona-Sagrera. (1921 febrero 17/1925 septiembre 5)
Camionaje de oficio. (1921 noviembre 23/1936 febrero 19) 3.1. Terrenos ofrecidos a MZA por particulares. - Incluye: Planos y borrador de contrato de alquiler de los sótanos del Paseo María Cristina de Madrid de Leopoldo P. Brunet, de la S.A. de Transportes Rápidos y MZA. (1921 noviembre 23/1922 febrero 11) 3.2. Camionaje facultativo a gran velocidad, servicios de camionaje en la estación de Madrid-Atocha y relación de la S.A. de Ómnibus de Madrid y MZA. - Incluye datos estadísticos. (1921 noviembre 28/1922 diciembre 30) 3.3. Ofrecimientos hechos a particulares. - Incluye REVISTA: El mundo científico. Inventos modernos. [número sobre auto-caminos y ómnibus, datos en las cubiertas de la revista]. - Año XXIII, nº 169, Barcelona, 1921.- 16 p.: fot. bl. y n. - IMPRESO: Ideal removable body equipment. 2 h.: fot. bl. y n. ; 31 cm. (1921 diciembre 6/1922 enero 11) 3.4.Expediciones de GV llevadas a domicilio. (1921 diciembre 12) 3.5. Camionaje de oficio. - Incluye: Informe del camionaje de oficio de la estación de Madrid-Atocha. (1921 diciembre 22/1936 febrero 19) 3.6. Proyecto de contrato para pequeña velocidad. - Incluye: Borrador de contrato para camionaje. (1922 enero 31/1922 febrero 8)
Nuevo servicio a domicilio en los transportes de frutas, hortalizas y pescados entre la estación de Atocha y Madrid. - Incluye: Ofrecimiento de GETI (Gran Empresa de Transportes Interurbanos) para el transporte de mercancías de la estación a mercados y domicilios. - Incluye además PUBLICACIÓN: Tarifa especial número 29 de Grande y Pequeña Velocidad par los servicios del Despacho Central de Madrid, o relacionados con la explotación del Despacho. Reglamentaciones diversas / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], [1929] (Suc. de Rivadeneyra). - 5 p. ; 29 cm; y pruebas de imprenta de un contrato entre MZA y el Marqués de Sales para Servicio de mercancías a domicilio. (1931 julio 21/1931 septiembre 5)
Servicio de factaje y camionaje desde la estación de Flix a domicilio y viceversa. (1933 marzo 3/1933 octubre 4)
Resolución por la que los coches de un inválido son considerados como aparatos de ayuda para andar con tarifa reducida tras diferentes quejas presentadas a la Compañía MZA. - Incluye PUBLICACIÓN: Tarifa especial núm. 13 de Gran Velocidad para el transporte de dementes, enfermos o heridos y presos y penados : Aprobada por Real orden de 24 de abril de 1915. Aplicable desde el 20 de mayo de 1915 /Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1924 (Paseo de San Vicente, 20 : Est. Tip. Suc. de Rivadeneyra). - 7 p. ; 27 cm. ; IMPRESOS: Anexo núm. 1 al Cuaderno núm. 1 de tarifas generales de gran velocidad / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s:n.], 1932 (Suc. de Rivadeneyra). - [2] p.; 28 cm. - Incluye además: Otros impresos de años anteriores con tarifas generales y diferentes trámites relativos a equipajes de viajeros impedidos. (1927 junio 25/1942 abril 13)
Suministro de impresos. - Incluye PUBLICACIÓN: Pliego de condiciones y tarifas para el suministro de impresos: Almacenes / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid á Zaragoza y ál Alicante. - Madrid: [s.n.], 1907 (Paseo de San Vicente, 20 : Est. Tip. Suc. de Rivadeneyra). - 36 p. ; 29 cm. (1907 julio 31/1933 marzo 15)
Expedientes relativos a las excursiones organizadas por “Le Petit Journal”. (1906 diciembre 11/1931 abril 1) 1.1. Excursión 1909. - Incluye: Correspondencia entre compañías de ferrocarriles y la Oficina Común de las Compañías Españolas sobre las condiciones para realizar dos excursiones por España y Portugal. (1906 diciembre 11/1909 junio 9) 1.2. Excursión 1910. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. - Incluye además: IMPRESOS: Extracto de las condiciones del viaje y el itinerario. (1909 diciembre 8/1910 abril 23) 1.3. Excursión 1911. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. Órdenes, itinerario. - Incluye además IMPRESOS: Reserva carruajes. (1910 diciembre 27/1911 mayo 8) 1.4. Excursión 1912. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. Condiciones, itinerario y cancelación. (1911 diciembre 7/1912 mayo 9) 1.5. Excursión 15 de mayo de 1914. - Incluye: Correspondencia entre las compañías implicadas y la Oficina de las Compañías Españolas. (1914 mayo 11/1914 mayo 16)
Excursiones de Agencias de Viaje, Asociaciones y otros: (1907 junio 27 / 1931 abril 1) 2.1. Nuevas tarifas para las agencias de viajes. (1907 junio 27/1914 junio 10) 2.2. Excursión de Madrid a Toledo organizada por “Viajes Prácticos”. - Incluye: Presupuesto y tarifas. (1910 febrero 26/1910 octubre 29) 2.3. Excursión de Portugal a Sevilla. (1910 junio 23/1910 septiembre 19) 2.4. Excursión por España de la Sociedad de Excursionistas del Béarn. (1910 junio 24/1910 julio 2) 2.5. Excursiones de Vitoria a San Sebastián y la frontera desde Miranda. (1910 julio 6/1910 julio 16) 2.6. Excursión proyectada por el “Journal de Pèronne”. (1910 agosto 8/1910 septiembre 29) 2.7. Excursión de Lisboa a Sevilla en carruaje de la Compañía Portuguesa. (1910 octubre 3/1911 abril 6) 2.8. Excursión de Francia a España del “Syndicat d´Initiative de L´Arrondissement de Saint Flour”. (1910 noviembre 3/1910 noviembre 10) 2.9. Excursión desde Valladolid a Monserrat por la Agencia de Torrés. (1910 noviembre 17/1910 diciembre 7) 2.10. Excursión desde California para recorrer Gibraltar-Granada-Córdoba-Sevilla y regreso a Gibraltar. - Incluye: Presupuestos, tarifas e itinerarios.(1911 febrero 18/1913 abril 5) 2.11. Excursión de un grupo de 21 turistas del Touring Club Francés por Tánger y España en el mes de abril con billetes kilométricos. (1911 marzo 17/1911 abril 7) 2.12. Excursión a Barcelona organizada por Augusto Cesar Silva Carvallo. (1910 julio 13/1911 -) 2.13. Excursión organizada por la Agencia “Società Gite e Viaggi” de Milán. - Incluye: Presupuestos e itinerarios, Anagrama agencia. (1911 noviembre 23/1911 diciembre 29) 2.14. Excursión organizada por la Sociedad “Nos Vacances” de París. - Incluye: IMPRESOS: Impreso de tarifa especial “x núm 5” y condiciones de aplicación, Itinerario, Presupuesto. (1911 noviembre 29/1912 abril 2) 2.15. Excursión en tren especial desde Cartagena a Alicante organizada por la “Agencia Duchemin”. (1912 febrero 21/1912 mayo 24) 2.16. Excursión organizada por la Agencia Marsans de Barcelona. (1912 abril 16/1912 abril 18) 2.17. Excursión por Andalucía de los miembros del Congreso Internacional de Hidrología que se celebró en Madrid en Octubre de 1913. - Incluye: Itinerario y presupuesto (1913 julio 24/1913 octubre 27) 2.18. Precios solicitados por MZA para excursión entre Lisboa y Barcelona. (1913 agosto 9/1913 octubre 1) 2.19. Excursión a Sevilla organizada por la revista de turismo y viajes “Andalucía” en diciembre de 1913. - Incluye REVISTA: Andalucía : Revista mensual de turismo / dir. Juan C. Bol; redactores fotográficos Sres. Arenas y Sánchez del Pando. - Año 1 -n. 1 (mar. 1913)- . - Sevilla: [Órgano de la Unión Hostelera de Sevilla; Patronato de la Comisaría Regia del Turismo], 1913- , (Sevilla: Tip. el Gironés). - 9 v. : principalmente fot. bl. y n.; 24 cm. - mensual. - Comprende: n. 1-2 (mar.-abr. 1913); n. 4-7 (may. - sep. 1913); n. 9-10 (nov. -dic. 1913); n. 13 (mar. 1914) Itinerario y presupuestos, tarjeta postal. (1913 septiembre 13/1914 enero 14) 2.20. Excursión en tren especial de Barcelona a Madrid y Valencia de un grupo italiano organizado por “La Correspondencia de España”. - Incluye: Itinerario con las marchas de los trenes especiales de los viajeros, presupuesto. (1914 enero 28/1914 julio 2) 2.21. Excursión por Andalucía de un grupo de 20 personas del 23 de abril al 3 de mayo de 1914 organizada por Cecilia A. White. (1914 abril 20/1914 abril 25) 2.22. Creación de un cupon combinable de 1ª y 2ª clase, entre la frontera de Portbou-Cerbere y Barcelona, formando parte de unos billetes para dos excursiones organizadas por la Compañía Francesa de Turismo, en París. - Incluye FOLLETO: Winter Sports in the Pyrenees / George Lunn´s LTD. - London: 176 Fleet Street , [s.a]. + 7 p. : fot. bl. y n.; 22 cm. , modelo de billete “Compagnie Française du Tourisme” (1921 enero 11/1921 marzo 4) 2.23. Utilización de un tren expreso por un grupo de la excursión organizada por la Agencia de Viajes Frank C. Clark de Nueva York. (1921 octubre 27/1922 febrero 11) 2.24. Excursión entre Algeciras-París y regreso organizada por la Agencia de Gibraltar de la Casa “ Raymond &Whitcomb” de Boston. (1922 marzo 14/1922 marzo 30) 2.25. Utilización del tren expreso nº 91 del 12 de febrero de 1923 entre Sevilla y Córdoba por un grupo de la excursión organizada por la Agencia de Viajes “Frank C. Clark, de Nueva York”. (1922 noviembre 24/1923 febrero 6) 2.26. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de 60 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York. (1923 septiembre28/1924 febrero 18) 2.27. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba en la excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 10 de febrero de 1925. (1924 agosto 7/1925 febrero 3) 2.28. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 12 de julio de 1925. (1924 diciembre 26/1925 julio 10) 2.29. Excursión cultural por España organizada por la Academia de ciencias comunales Düsseldorf (Alemania) para un viaje de 38 personas del 29 de marzo al 18 de abril de 1926. - Incluye: Itinerario y tarifas.(1926 febrero 23/1926 marzo 13) 2.30. Excursión de Sevilla a Córdoba y de Córdoba a Madrid de un grupo de 18 turistas de una Misión inglesa los días 7 y 9 de abril de 1926, organizado por la Agencia de Viajes “American Express Company”. (1926 marzo 18/1926 marzo 31) 2.31. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de 40 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York, el 11 de julio de 1926. (1926 mayo 17/1926 julio 8) 2.32. Utilización del tren expreso nº 91entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba, por un grupo de unos 40 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York, el 12 de julio de 1927. (1927 febrero 4/1927 julio 7) 2.33. Excursión en tren especial de Sevilla a Córdoba para 50 turistas norteamericanos el 19 de abril de 1929 organizada por la Agencia de Viajes Raymond & Whitcom Co. - Incluye: Presupuesto, especimen de billete de primera clase, tarjeta de visita de la Agencia de Viajes Raymond & Whitcom Co. (1929 septiembre 1/ 1929 octubre 8) 2.34. Utilización del tren expreso nº 91 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de unos 20 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark, de Nueva York el 11 de febrero de 1929. (1928 octubre 2/1928 diciembre 15) 2.35 .Excursión de Barcelona a Mora por tren 805, de Mora a La Zaida por tren 425, efectuando el regreso por tren especial de La Zaida a La Puebla y de este punto a Barcelona por tren 802, organizada por la Sociedad Electro-Metalúrgica del Ebro, el 20 y 21 de noviembre de 1928. (1928 noviembre 11/1928 noviembre 15) 2.36. Excursión en trenes ordinarios de Madrid a Sevilla, Toledo, Zaragoza y Barcelona de un grupo de turistas mexicanos con motivo de la exposición de Sevilla y la Internacional de Barcelona en abril de 1929 y organizada por la Compañía Francesa de Turismo. - Incluye: Itinerario, presupuesto y tarjeta de visita del Sr. Santiago Codina y anagrama del Hotel Palace de Sevilla. (1928 diciembre 17/1929 abril 8) 2.37. Utilización de tren expreso 405 entre Sevilla (Plaza de Armas) y Córdoba por un grupo de unos 15 viajeros de una excursión organizada por la Agencia de Viajes del Sr. Clark , de Nueva York el 8 de julio de 1929. (1929 abril 11/1929 julio 2) 2.38. Excursión de Madrid a Toledo de los miembros del V Congreso Oficial Internacional de la Prensa Técnica y Profesional, por tren nº 602 en el viaje de ida y tren nº 625 en el regreso, siendo portadores de billetes de 1ª clase de la tarifa especial de G.V. nº 2, el 22 de septiembre de 1929. (1929 septiembre 13/1929 septiembre 21) 2.39. Viaje de un grupo de turistas desde Sevilla a Granada vía Baeza. (1930 febrero 21/1930 marzo 3) 2.40. Excursión de la Sociedad Coral de Santander, desde Santander a Cádiz con detención en Madrid, Sevilla y Jerez. (1930 marzo 21/1930 mayo 23) 2.41. Viaje de estudios médicos de Viena a Madrid entre abril y mayo de 1930. (1930 abril 15/1930 abril 17) 2.42. Excursión de 50 turistas de Sevilla a Córdoba con billetes de 1ª clase en el tren expreso nº 495, organizada por la Agencia Anglo-American Travel Bureau, el 23 de abril de 1931. (1930 junio 7/1931 febrero 25) 2.43. Excursión de 500 suizos en el recorrido Madrid-Zaragoza-Barcelona-Cerbére. - Incluye: Tarjeta Postal. (1930 agosto 18/1930 agosto 28) 2.44. Excursión de un grupo de Ingenieros de Puentes, Carreteras y Minas de Francia y sus familias desde Irún a Córdoba con billetes de la tarifa internacional nº 202 y de Córdoba a Algeciras-Puerto con billetes sencillos de la tarifa 108, en marzo de 1931. (1930 diciembre 27/1931 abril 1)
Expedientes relativos a excursiones organizadas por la Prensa. (1912 septiembre 3/1913 agosto 29) 3.1. Excursión de Madrid a Aranjuez, organizada por el periódico “Excelsior” en septiembre de 1912. (1912 septiembre 3/1912 octubre 2) 3.2. Excursión de Madrid a Toledo de los Delegados de las Cámaras de Comercio francesas y otras entidades madrileñas, organizada por “La Correspondencia de España” en 1913. (1913 abril 9/1913 abril 11) 3.3. Excursión a Sevilla organizada por los Servicios de Turismo y Viajes de “La Correspondencia de España” el 10 de octubre de 1913. - Incluye: Itinerario del viaje del presidente de la República Francesa Monsieur Poincare, programa de la excursión, tarifas, horarios de trenes. (1913 agosto 22/1913 octubre 8) 3.4. Excursión a París organizada por “La Correspondencia de España” para sus lectores, en septiembre de 1913. (1913 agosto 22/1913 agosto 29)
Oficios, minutas, informes y otra documentación tramitando el expediente.- Incluye FOLLETO: Exposición que han elevado las principales compañías ferroviarias justificando la necesidad de que sea autorizada una nueva elevación general de las tarifas de transporte. - Madrid: [s.n.], 1919 (Paseo de San Vicente, 20 : Imp. Suc. Rivadeneyra). - 23 p. ; 21x15 cm. - Incluye además FOLLETO: Elevación de las tarifas ferroviarias. - Madrid: [s.n.], [s.a. ] ( Imp. Artes gráficas Mateu). - 4 h. ; 33x 25 cm. (1929 diciembre 19/1921 febrero 04)
Circular nº 341 para las expediciones destinadas a embarque en Alicante se facturen hasta el puerto. (1860 agosto 4/1878 octubre 9)
Órdenes de servicios relativas al transporte de mercancías sobre la vía del puerto. (1860 agosto 8/1861 junio 22)
Tarifa del ramal del puerto. (1866 agosto/1911 septiembre 4)
Documentación diversa. (1877 abril 13/1887 enero 8)
Facturaciones directas al puerto. (1878 noviembre 9/1880 marzo 16)
Facturación de mercancías de detalle en la oficina del puerto. - Incluye PUBLICACIÓN: Reglamento para el servicio policía y conservación de los muelles y zona litoral del Puerto de Alicante; Alicante: [s.n. ], 1902 (Est. Tip. Moscart y Oñate). (1879 marzo 25/ 1909 agosto 22)
Entrega del cocherón por la Aduana. (1881 agosto 22/ 1881 septiembre 14)
Horario de la circulación de vagones sobre la vía del puerto. (1885 noviembre 13)
Reglamento para la explotación de la vía del puerto. (1886 mayo 10/1894 abril 2)
Condiciones Comerciales del puerto. - Incluye: Croquis. (1899 diciembre 12)
Oficios y minutas tramitando el expediente. - Incluye Recortes de PRENSA y PUBLICACIÓN: Tráfico. - nº 136. - Madrid: Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante; Servicios Comercial, 1917. – 6 p. ; 27 cm. (1902 mayo 03/1938 mayo 18)
Oficios y minutas tramitando la habilitación del Muelle de Costa para la carga y descarga de varias mercancías. - Incluye: Plano; Carteles de aviso y PUBLICACIÓN: Reglamento para el servicio policía y conservación de los muelles y zona litoral del Puerto de Alicante; Alicante: [s.n.], 1902 (Est. Tip. Moscart y Oñate). (1905 noviembre 15/ 1907 febrero 12) 13 Oficios y minutas tramitando el expediente relativo a la circulación de vagones entre el muelle de Levante y las vías de Postiguet. (1906 mayo 12/1907 febrero 5) 14.Oficios y minutas tramitando el expediente relativo a la organización de la entrega de las mercancías en el puerto. (1909 junio 10/1909 junio 18)
Contrato con los hijos de Alejandro Vil de Alicante para encargarse del despacho de aduanas y demás operaciones para los efectos de la compañía que reciba y expida en aquel puerto. - Incluye: Proyecto de contrato. (1912 diciembre 3/ 1913 enero 11)
Mercancías de la localidad expedidas recibidas en el puerto. (1916 junio 08/1916 noviembre 16)