Publicaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Publicaciones

Términos equivalentes

Publicaciones

Términos asociados

Publicaciones

758 Descripción archivística resultados para Publicaciones

758 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a la publicidad desarrollada en las estaciones y a la concesión otorgada a la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones, S.A., para la explotación de las bibliotecas instaladas en las estaciones de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0500-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-02-08 - 1941-02-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Anuncios. Incluye: Contrato de la Compañía MZA con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones para la instalación de armarios-bibliotecas y fijación de anuncios que afecta a la Red Antigua (1922 junio 22 - 1928 julio 12)
  2. Contrato con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones S.A. - Incluye: Fotografías; y Folleto; Tarjeta de visita de la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones S.A; Tarjeta de visita de Antonio Muller, Director de la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones S.A : Reglamento para los encargados de las bibliotecas de ferrocarriles: Servicio de Bibliotecas / Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicación, S.A. (Madrid, Tipografía y Encuadernación de J. Yagües, Nuncio 8). - 30 p.; 16 cm. . (1902 febrero 8 / 1917 noviembre 26)
  3. Contratos con la SGEL y publicaciones. - Incluye: Contrato formalizado con la SGEL. Contrato de la Compañía MZA con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones para la instalación de armarios-bibliotecas y fijación de anuncios que afecta a la Red Antigua; Publicaciones en 20 de julio de 1922; Circular nº204 de la Secretaria del Servicio de Movimiento a fecha 11 de noviembre de 1922 en relación al objeto de armarios-bibliotecas y anuncios en las estaciones; Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas a fecha de 6 de diciembre de 1929; Anexo nº 1 a la orden nº 34 (serie A) sobre la devolución de los anuncios y los embalajes que se hayan devuelto a fecha de 22 de agosto de 1924; Artículos adiciones al contrato con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones; Importe de liquidación del transporte de los canales anunciadores; Proyecto de contrato de la Compañía MZA con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones para la instalación de armarios-bibliotecas; Acuerdo por el Consejo de Administración sobre el Contrato de la Compañía MZA con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones para la instalación de armarios-bibliotecas; Prórroga del Contrato con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones a fecha de 28 de julio de 1916 (1916 julio 28 / 1929 diciembre 16)
  4. Pases de libre circulación concedidos al personal de la SGEL. - Incluye: Tarjetas de visita Charles Nils Lamm de la Agencia General de Librerías y Publicaciones Francesa y Miguel García Rueda de la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicación, S.A.; Modelo para la solicitud de publicaciones de libros; Billetes anual de libre circulación de Luis González y Regino Sánchez (1916 febrero 2 / 1923 septiembre 22)
  5. Armarios bibliotecas, facturaciones de libros. - Incluye: Anexo nº 1 a la orden nº 34 (serie A) sobre la devolución de los anuncios y los embalajes que se hayan devuelto a fecha de 22 de agosto de 1924; Admisiones de expediciones de libros a diferentes estaciones; Orden nº 10 (Serie G) sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas a fecha de 8 de noviembre de 1916; Telegramas (1916 septiembre 8 / 1927 enero 30)
  6. Nombramientos de personal de la SGEL. - Incluye: Relación de los bibliotecarios antiguos mantenidos en sus puestos o nuevos nombrados a propuesta de la Compañía; Correspondencia (1916 octubre 20 / 1917 septiembre 28)
  7. Contrato con la Sociedad Catalunya Imperial para la fijación de anuncios en las estaciones de la Red Catalana.- Incluye: Copia del contrato celebrado entre la Compañía MZA y la Sociedad Catalunya Imperial apara concesión de la exclusiva sobre el arrendamiento y la colocación de anuncios en el recinto de las estaciones de la Red Catalana; Correspondencia . (1919 diciembre 1 / 1928 septiembre 27)
  8. Asuntos varios relacionados con los contratos de MZA con la Sociedad General Española de Librería, Diarios, Revistas y Publicaciones. - Incluye: Solicitudes de Luis García Fayos para la colocación de anuncios en sus estaciones; Catálogos de editoriales en la correspondencia de SGEL (1917 enero 10 / 1932 abril 15)
  9. Persecución contra las obras obscenas o de índice más que picaresca. -Incluye. Relación de todas las novelas retiradas por orden de la Compañía del Norte; Correspondencia (1928 junio 23 / 1929 septiembre 26)
  10. Contrato con Rafael Sala para la explotación de los armarios-bibliotecas en las estaciones de Barcelona-Término y Barcelona - Paseo de Gracia. - Incluye: Contrato nº 479 a nombre de Rafael Sala Puig en relación con los armarios-bibliotecas en la estación Barcelona-término y Barcelona-Paseo de Gracia a fecha de 1 de mayo de 1929. (1929 mayo 1 / 1929 junio 28)
  11. Contrato con la S.A. Catalonia para la explotación de los armarios-bibliotecas en las estaciones de la Red Catalana. - Incluye: Contrato nº 477 entre la compañía MZA y Catalonia S.A (Sociedad Anónima Catalonia) en la explotación de los armarios-bibliotecas en las estaciones de la red catalana a excepción de las estaciones Barcelona-término Y Barcelona-Paseo de Gracia a fecha de 1 de mayo de 1929; Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas a fecha de noviembre de 1929 (1929 mayo 1 / 1931 junio 16)
  12. Anuncios luminosos. (1929 junio 3 / 1929 septiembre 17)
  13. Contrato con Librerías de Ferrocarriles S.A. para la explotación de los armarios-bibliotecas. Precios de transporte de armarios, libros, periódicos y objetos. - Incluye: (1929 diciembre 6 / 1941 septiembre 6)
  14. Instalación de armarios - bibliotecas. - Incluye: Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas, devolución de anuncios y sus embalajes y carteles publicados por el Patrimonio Nacional de Turismo a fecha de 25 de mayo de 1940; Anejo 1 a la Circular de la Secretaria de Movimiento núm. 204; Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas a fecha de 6 de diciembre de 1929; Anexo nº 1 a la Orden 34 (Serie A) en relación a los carteles publicados por el Patronato Nacional de Turismo a fecha de 20 de diciembre de 1929 (1916 octubre 27 / 1931 mayo 31)
  15. Devolución de los envases de los anuncios que se remiten a las estaciones para su fijación y devolución de anuncios que se retiran de las estaciones. Tasación de estos transportes. - Incluye: Órdenes y anexos nº 34 en relación a la devolución de los anuncios y de los embalajes en que aquellos que se hayan transportado; Orden nº 10 (Serie G) sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas a fecha de 8 de noviembre de 1916; Anexo nº 1 a la Orden 34 (Serie A) en relación a los expediciones de los embalajes de los anuncios (1916 noviembre 8 / 1924 agosto 23)
  16. Petición de la SGEL para que las bibliotecas de las estaciones sean declaradas de utilidad pública. - Contiene: Correspondencia (1917 febrero 28 / 1917 mayo 29)
  17. Vetada la venta de libros de dudosa moralidad. - Incluye: Telegramas; Correspondencia (1917 marzo - / 1922 julio 27)
  18. Venta de periódicos en las estaciones por personas ajenas a la Sociedad - Contiene: Correspondencia. (1917 abril 18 / 1918 agosto 2)
  19. Quejas contra los encargados de las bibliotecas. - Contiene: Correspondencia (1919 septiembre 18 / 1919 noviembre 1)
  20. Devolución de los anuncios y de los embalajes en que aquellos se hayan transportado. Expediciones facturadas en la estación de Madrid. - Incluye: Oficio de remisión; Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas; Anexo nº 1 a la Orden 34 (Serie A) en relación a los expediciones de los embalajes de los anuncios (1924 agosto 22 / 1924 octubre 28)
  21. Peso efectivo para la aplicación del artículo 9º. - Contiene: Correspondencia. (1927 enero 27 - 1927 mayo 14)
  22. Peticiones varias para instalar anuncios en las estaciones. - Incluye: Pliego de condiciones para la fijación de anuncios en los recintos de las estaciones; Fotografía y dibujo de la Estación de Atocha; Borradores de anuncios; Modelos de motores marinos de aceite para yates, barcos de pesca, gabarras, lanchas, barcazas y dragas; Reglamento de funcionamiento de la biblioteca circulante de arte y turismo; Tarjeta informativa de motores Petter; Boceto del lugar de colocación en el que se deseará fijar el anuncio (1916 julio 22 / 1929 septiembre 24)
  23. Bancos anunciadores en las estaciones. - Contiene: Correspondencia. (1926 julio 23 / 1923 noviembre 29)
  24. Precios y condiciones para la fijación de anuncios en las estaciones de la Compañía MCP. - Incluye: Relación de precios y condiciones para la fijación de anuncios; Correspondencia (1924 octubre 1)
  25. Colocación de anuncios en pasos a nivel. - Contiene: Correspondencia. (1927 junio 17 / 1927 julio 5)
  26. Petición de Senén Osorio para que se le autorice la instalación en las estaciones de Madrid de un cuadro eléctrico anunciador. - Contiene: Correspondencia. (1927 septiembre 22 / 1928 febrero 24)
  27. Reintegro de timbre en los carteles que hayan de fijarse en las estaciones - Contiene: Correspondencia. (1928 abril 5 / 1928 junio 30)
  28. Patronato Nacional de Turismo, publicación de carteles artísticos de propaganda. - Incluye: Relación de carteles de propaganda turística que deben ser colocados en la compañía MZA; Recorte de prensa de la Gaceta de Madrid; Correspondencia (1929 septiembre 28 / 1930 febrero 28)
  29. Anexo a la Orden nº 34 Serie A. - Contiene : Anexo nº 1 a la Orden 34 (Serie A) en relación a los carteles publicados por el Patronato Nacional de Turismo (1929 diciembre 20)
  30. Solicitud de la Asociación Católica Internacional de protección de los jóvenes. Publicidad. - Contiene: Correspondencia (1930 marzo 14 / 1930 abril 8)
  31. Máquinas de fotografía "Photofonía" - Contiene: Correspondencia (1931 enero 16 / 1931 enero 28)
  32. Anuncios en plena vía y junto a los postes kilométricos. - Contiene: Correspondencia (1931 julio 30 / 1935 septiembre 19)
  33. Publicaciones, revistas e impresos de Portbou a Barcelona. (1932 abril 21 / 1932 julio 29)
  34. Orden nº 34 (Serie A). - Incluye: Orden nº 34 Serie A sobre las expediciones para la explotación de los armarios-bibliotecas, devolución de anuncios y sus embalajes y carteles; Correspondencia (1940 mayo 25)
  35. Colocación de anuncios en la estación de Plana - Picamoixons. - Contiene: Correspondencia (1940 marzo 11 / 1940 mayo 22)
  36. Adjudicación de la exclusiva de publicidad a favor de Jaime Bercovitz.• Contrato de MZA con Jaime Bercovitz para la instalación y explotación de anuncios en las estaciones de líneas; Anejo núm. 2 a la Circular de la Secretaría de Movimiento número 204 en relación a la publicidad en las estaciones; Correspondencia (1940 noviembre 21 / 1941 febrero 25)
  37. Carteles anunciadores de la recluta para el banderín de enganche para el Tercio de extranjeros. - Contiene: Correspondencia (1920 septiembre 27 / 1929 septiembre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la publicidad de viajes turísticos por España y en el extranjero, realizada por medio de folletos, carteles ilustrados y revistas

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0503-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-07-03 - 1934-06-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Propuesta de folleto de la Compañía Real portuguesa para los viajes de Portugal a Andalucía. (1905 julio 3/1906 agosto 22)
  2. Correspondencia sobre inclusión de anuncios de MZA en la publicación anual "Where to stay" de la Compañía Gordons Hotel Ltd. (Londres) (1906 enero 11/1906 enero 15)
  3. Publicidad de viajes por medio de folletos y carteles ilustrativos. Incluye: Carteles aviso, revistas "El Peregrino y el Turista" y "Cultura y Deportes". (1906 septiembre 1/1934 junio 8)
  4. Publicación de un folleto ilustrado por la Oficina Común de París para dar a conocer los monumentos de España. - Incluye: Folletos turísticos. (1908 noviembre 26/1909 marzo 1)
  5. Difusión de folleto turístico de la Compañía de los ferrocarriles de París a Orleans. - Incluye: Folleto color. (1911 julio 7/1911 agosto 7)
  6. Ofrecimiento de la casa Thomas Cook & Son (Londres) para el reparto de folletos ilustrados por sus agencias. (1912 marzo 8/1912 marzo 30)
  7. Correspondencia para elaborar la guía ilustrada de MZA. (1913 enero 31/1913 octubre 10)
  8. Queja de la Sociedad Atracción de Forasteros de Barcelona por haberse incluido su publicidad. - Incluye: Folleto "Voyages en Espagne". (1913 marzo 7/1913 abril 28)
  9. Publicidad a través de carteles ilustrados. (1913 mayo 10/1913 julio 15)
  10. Creación del cartel Font-Romeu. (1914 junio 5/1914 junio 17)
  11. Publicidad a través de carteles ilustrados, remitidos por la Compañía del Midi, relativos a Font- Romeu (Cerdeña francesa) - Incluye: Cartel color. (1920 mayo 8/1920 junio 15)*
  12. Sociedad "Publicité dans les Hotels" Publicidad en los Hoteles para incluir publicidad por medio de cuadros con vistas panorámicas de las regiones que atraviesan las líneas. (1923 septiembre 13/1923 noviembre 21)
  13. Solicitud del Sr. Redondo, de la imprenta de Madrid, para editar en 1928 un prospecto análogo al publicado por dicha imprenta en años anteriores, sobre "Viajes de primavera" en Andalucía. - Incluye: Folletos y FOTOGRAFÍA de vista general de Barcelona. (1927 diciembre 29/1928 marzo 17)

Agencia de Viajes - Casa Cook

Expediente relativo a la publicidad de la Compañía MZA realizada en el extranjero

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0502-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-10-27 - 1930-02-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Propaganda y publicidad en el extranjero. - Incluye: Litografía de L’Atlantique; Folleto informativo de la Agence Marocaine de Publicité; Ejemplares de los diarios La Vigie Marcaine, Le Petit Marocain y L’Echo du Maroc; Tarjetas de visita; Folletos publicitarios para excursiones. - Incluye además PUBLICACIÓN periódica: Revue Internationale de Dun. - (enero,1923). - [Nueva York]: R.G.Dun y co., 1923. - 60 p. ; 27 cm. - PUBLICACIÓN periódica: The world’s markets. - vol.12, n.4 (dic., 1922). - Nueva York: R.G. Dun y Co, 1922. - 104 p. ; 27 cm. - FOLLETO publicitario: South America. - Nueva York: American Express Company, [1915]. - 16 p.: fot. en bl. y n. ; 21 cm. - CARTEL publicitario: Anglo-american exposition 1914 [Material gráfico]. - London: Shepeherds Bush, 1914. - 1 lám. (cartel) : col. ; 164 x 102 cm. (1902 octubre 27/1930 febrero 5)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la publicación y reparto de un folleto editado por la Compañía MZA y por la Compañía del Norte, y que se refiere a la influencia en los precios de los artículos de primera necesidad que se consumen en Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0502-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-02-25 - 1915-11-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Folletos, estadísticas y artículos publicados por "La Correspondencia" sobre productos alimenticios. - Incluye: Entregas de libros y sobres; Recortes de prensa; Talones resguardo para transporte a gran velocidad. - Incluye además FOLLETO: Nota : sobre la influencia que en el precio de venta de los artículos de primera necesidad que se consumen en Madrid tienen los transportes por ferrocarril / Compañías de los Caminos de Hierro del Norte y de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1915. - 12 p. ; 22 cm. (5 ejemplares). (1915 febrero 25/1915 noviembre 27)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Expediente relativo a la publicación por parte de la Compañía MZA de un prospecto ilustrado destinado a la propaganda de los viajes de Cádiz y Algeciras a París y Londres

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0501-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-10-18 - 1914-03-04
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye FOLLETO: Viajes rápidos, cómodos y económicos de Cádiz a Algeciras á Paris y Londres. - Madrid : [s.n., 1913] (Imp. Suc. Rivadeneyra). - 1 h. : fot., map. ; 49 x 26 cm, pleg. en 26 x 12 cm
  • DÍPTICO: París & Londres vía Calais - Douvres ; Boulogne-Folkestone par les splendides paquebots a turbines Riviera, Engadine et Queen : Gares de Londres Charing Cross et Victoria / South Eastern & Chatham Rly. Co. - Paris: [s.n., 1913] (Imp. Paul Dupont). - 1 h. ; 14 cm

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la petición de la Compañía del Norte al Consejo Superior de Ferrocarriles solicitando una emisión de 200.000.000 de obligaciones hipotecarias

  • ES 28079. AHF A-2-8-2-1-P-0203-0399
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-03-25 - 1925-06-06
  • Parte deFondos antiguos

1.Petición de la Compañía del Norte al Consejo Superior de Ferrocarriles solicitando una emisión de 200.000.000 de obligaciones hipotecarias. - Contiene:
1.1. Instancia al Subsecretario del Ministerio de Fomento solicitando la emisión de obligaciones. -Incluye: Relación de los gastos probables a realizar por adquisición de material motor y de transporte y ejecución de obras. (1925 marzo 25/1925 mayo 6)
1.2. Ponencia sobre la necesidad y urgencia de las obras propuestas por la Compañía Norte. (1925 mayo 6/1925 mayo 7)
1.3. Dictamen de la mayoría de la Comisión Especial designada para examinar la instancia de la Compañía Norte. - Incluye: Recorte de PRENSA: Dictamen sobre una petición de la Compañía del Norte. En: El Sol, 6 de junio de 1925. (1925 mayo 14/1925 junio 6)
1.4. Enmienda del Vocal designado por el Gobierno, Julián Gil Clemente, al dictamen de la mayoría. (1925 mayo 25)
1.5. Voto particular de la Representación Agrícola y Obrera al dictamen por la mayoría. (1925 mayo 27)

  1. PUBLICACIÓN: Proyecto de empréstito para la adquisición de material y obras de mejora y ampliación de las líneas / Compañía de los Caminos de hierro del Norte de España. - Madrid : [s.n.], 1925 (Imp. Central de los ferrocarriles). - 67 p. ; 27 cm

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la participación de la Compañía MZA en la Exposición Ibero - Americana de Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1447-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-10-22 - 1931-01-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Primeras tramitaciones para la instalación de un pabellón de MZA en la exposición y coste de ocupación del terreno. - Incluye: Presupuesto de muelle cubierto en la estación de Sevilla - Plaza de Armas; Copia del plano alzado y planta del proyecto original del pabellón, Escala 1:100 (38 x 42 cm); Croquis litográfico del emplazamiento general de la Exposición (25 x 42 cm); Croquis-esquema litográfico de las galerías comerciales (25 x 17 cm) Planta esquemática del Pabellón Nacional de Productos de Exportación y Galerías Comerciales sección extranjera (25 x 50 cm); Copia de plano del proyecto de vías en el antiguo embarcadero de Sevilla, junto al almacén de maderas del Sr. Rebolledo. (1925 octubre 22/1929 marzo 14)
  2. Reuniones para la exposición ; Licencia de la Compañía MZA a Manuel Mateos Silva por el cargo de Teniente Alcalde de Sevilla. - Incluye PRENSA: Reunión del Pleno de la Exposición Ibero-Americana. En el Hotel Alfonso XIII: El comisario regio acepta la dimisión de todo el Comité como un acto de sevillana cortesía. En: El Liberal, Año XXVI, Núm. 9.170, viernes 5 de febrero de 1926, p. 4. (1925 octubre 25/1928 febrero 7)
  3. Solicitud y entrega del terreno de 184 m2 concedido a MZA para la exposición sustituido posteriormente por otro de 2.500 m2. - Incluye: Solicitud de Admisión para Pabellón ; Acta de toma de posesión entre Nicolás Suárez de Alvizu (MZA) y Romualdo Alvargonzalez Lanquine (EIA) (1927 noviembre 23/1929 marzo 9)
  4. Gastos de las obras del pabellón. - Incluye octavilla -IMPRESO: [Propaganda]: Exposición Ibero-Americana de Sevilla marzo 1929 : [Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla]. - Sevilla: [s.n.], [1929] (Velázquez, 11 : M. Carmona). - [1] h. : fot. ; 22 cm
  5. Costes de arriendo y de los trabajos realizados por el Servicio de Vía y Obras, La Maquinista Terrestre y Marítima y La Constructora Naval. - Incluye: Croquis de las instalaciones de la Compañía MZA, Escala 1:400 (21 x 31 cm) (1928 junio 14/1929 junio 25)
  6. Facturas y presupuestos del contratista Rafael de Casso y Romero, y de Francisco Núñez Merino. Cantera La Esperanza (Madrid). - Incluye: Plano de alzado y planta del pabellón de MZA en la exposición, Escala 1:100 (33 x 84 cm); Croquis de planta, Escala 1:400 (21x31 cm). (1928 octubre 18 /1929 abril 28)
  7. Preparativos de la instalación: orden de comienzo de las obras ; locomotora de vapor 1700 de La Maquinista ; Construcción de las vías y rotonda ; Ofrecimiento de mobiliario de oficinas. -Inserta litografía Rudy-Meyer (Madrid). - Incluye Recorte de PRENSA: "Los pabellones de Norteamérica en la Exposición de Sevilla". En: El Liberal, año XXVIII, núm. 19.456, pp. 1-2, 5-6 ; Plano de situación del Pabellón, Escala 1:400 (33x21 cm); Plano de situación del Pabellón y las vías, Escala 1:500 (50 x 91 cm). (1928 diciembre 23/1929 marzo 9)
  8. Impresos y formularios con las instrucciones de instalación, carnets de identidad, servicios auxiliares y hoja de relación de mercancías.- Incluye IMPRESOS: Relación de mercancías / Dirección de Explotación, E.I.A. - Sevilla : [s.n.], [1929] (A. Padura). - [2] p. ; 25 cm. + Nota adicional ([2] p. ; 28 cm) ; Instrucciones que han de tener en cuenta los remitentes de mercancías a la Exposición Ibero Americana de Sevilla / Exposición Iberoamericana, Oficina de Transportes. - Sevilla : [s.n.], [1929] (Afalfa, 19 : Imp. Fernández). - [1] p. ; 32 cm. ; Muy importante / El director de explotación . - Sevilla : [s.n.], 1929 (A. Padura) . - [1] p. ; 28 cm. (1929 febrero 1/1929 febrero 26)
  9. Preparativos para la instalación del Pabellón: Iluminación ; transporte dentro del recinto de la Exposición ; materiales de exposición ; gallardetes y banderas (Antonio Herrera Benítez); pintura ; jardinería ; retraso por descarrilamiento de un mercancías en el trayecto Hornachuelos-Palma del Río ; carnets y tarjetas de acceso ; folletos ; contribuciones e impuestos. - Incluye: Plano dibujado a mano de la instalación de la caja de fuego de la locomotora Pacific (77 x 51 cm); Plano de alzado y planta del pabellón de MZA en la exposición, marcando la instalación eléctrica, Escala 1:100 (31 x 82 cm); Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón : croquis del Pabellón con las cotas de los huecos de las ventanas (A4) ; Plano del proyecto del jardín del Pabellón, Escala 1:200 (50x40 cm); Recorte de PRENSA: Exposición Ibero-americana. En: El liberal, edición de la mañana del día 2 [de junio de 1929], p. 6 ; Facturas por 10.000 folletos de la Exposición de Rivadeneyra, S.A. ; Facturas por las plantas y mano de obra del jardín de J. P. Martín ; Muestras de telas. (1929 febrero 20/1929 junio 16)
  10. Tinglado para alojar al coche de 1ª clase y alumbrado del Pabellón. - Incluye: Presupuesto del tinglado por Ribas y Pradell. (1929 febrero 22/1929 marzo 6)
  11. Jardín del Pabellón y recubrimiento. - Incluye: Presupuesto del jardín por J. P. Martín. (1929 febrero 26/1929 marzo 7)
  12. Preparativos para la instalación del Pabellón: publicidad, canalizaciones, tinglado, escalinatas, obras en las estaciones de paso a las Exposiciones Iberoamericana de Sevilla e Internacional de Barcelona, transporte de materiales en el recinto de la Exposición. - Incluye: Plano de la planta del Pabellón de la Compañía MZA, marcando las canalizaciones para el alumbrado, Escala 1:100 (31x42 cm). (1929 marzo 8/1929 marzo 31)
  13. Instalación eléctrica del Pabellón. - Incluye: Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón. (1929 marzo 12/1929 abril 3)
  14. Oferta para mármoles artificiales y pinturas. - Incluye: publicidad del color "Artima" de la empresa Federico Schultheis (Vicálvaro) y pequeña muestra. (1929 abril 4)
  15. Progreso de las obras del Pabellón, pintura, electricidad, etc.; Contrato de suministro de fluido eléctrico para fuerza motriz ; Contrato de suministro de fluido eléctrico para alumbrado por contador para el Pabellón. (1929 abril 1/1929 abril 15)
  16. Envío de mercancías a la exposición. - Incluye Modelo de IMPRESO: Relación de mercancías / Dirección de Explotación, E.I.A. - Sevilla : [s.n.], [1929] (Tip. A. Padura). - [2] p. ; 25 cm. + Nota adicional ([2] p. ; 28 cm); IMPRESO: Servicio de grúas. (1929 febrero 1/1929 abril 15)
  17. Finalización de las obras del pabellón a tiempo para la inauguración ; transporte de personas y materiales ; elogio de Adrián Alberos, Jefe del Taller Central del Servicio de Vía y Obras por el modelo de cruzamiento de cambio doble con agujas suplementarias centrales en combinación con la maniobra de las agujas principales del mismo. (1929 marzo 18/1929 mayo 20)
  18. Detalle de los gastos realizados por el Taller Central de Vía y Obras en la construcción de una maqueta metálica de puente giratorio de 23 metros para la Exposición de Sevilla. (1929 abril 22/1929 junio 25)
  19. Ofrecimiento y presupuesto Luis Alonso Molinos, director comercial de "Manufactura general Artística Española `Hesperia´", para la confección de obsequios para los visitantes del pabellón. - Incluye: Tarjeta de visita. (1929 mayo 24/1929 mayo 24)
  20. Factura de Rafael de Casso y Romero (Nervión), contratista de las obras del pabellón. - Incluye: Nota relativa a jornales y materiales. (1929 junio 24)
  21. Honorarios a Vicente Traver (Sevilla), arquitecto del proyecto del pabellón de MZA en la exposición. (1929 julio 5/1929 julio 10)
  22. Solicitud de folletos de propaganda del pabellón y factura de la jardinería. - Inserta Litografía: J. P. Martín, Arboricultor y floricultor (Sevilla). (1929 julio 20/1929 agosto 13)
  23. Texto para el Catálogo Oficial de la Exposicion. (1929 agosto 30/1929 septiembre 11)
  24. Solicitud de información sobre recompensas anteriores y boletín informativo solicitado sobre el Pabellón. (1929 noviembre 27/1929 noviembre 29)
  25. Solicitud de los nombres de los responsables de la realización del Pabellón, para otorgarles las menciones honoríficas. (1929 diciembre 6/1930 febrero 23)
  26. Correspondencia : autorización para obras, Jurado de Recompensas y premios concedidos a la Compañía MZA, derechos de Aduana, obras en el Pabellón, menciones honoríficas . - Incluye FOLLETO: Clasificación de productos / Jurado de Recompensas, Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929-1930. - [Sevilla : s.n.], [1929] (Imp. de la E.I.A., Sección del Libro). - [12] p. ; 16 cm. (1930 enero 29/1931 enero 27)
  27. Informe sobre la exposición (31 p.). (s.f.)
  28. Planos y cartas referentes al Pabellón de la Compañía MZA en la exposición. - Incluye: FOTOGRAFÍAS e invitaciones ; PLANO de los coches de lujo de la serie AAW-ffv 58-77, Escala 1:50 (42x92 cm); Reglamento del Jurado de recompensas y clasificación de productos ; PUBLICACIÓN: Reglamento general de la Exposición Ibero-Americana. - [Sevilla] : [s.n.], 1927 (Pí y Margall, 7 : Tip. A. Padura). - [37] p., [3] h. desplegables de planos, [5] p. recortables de solicitudes de admisión ; 24 cm (4 ejemplares, uno de los cuales tiene la cubierta en inglés e incluye además [5] h. de imágenes) ; FOLLETO: Sevilla : Fiestas de primavera, Semana Santa y Feria de Abril 1929 : Programa Oficial. - [Sevilla] : [s.n.], [1929] (Granada, 2 : Tip. E. Piñal). - [12] p. : portada col. ; 22 cm.* ; PLANOS del pabellón, Escala 1:400 (A4), Plano de instalaciones y vía de acceso, Escala 1:500 (31x84 cm), Plano de emplazamiento, Escala 1:500 (31 x 84 cm) y proyecto de vía para emplazar la máquina 1700 en el pabellón, de la compañía MZA, Escala 1:500 (49 x 92 cm). (1929 febrero 3/1929 diciembre 31)

Exposición Iberoamericana de Sevilla (1ª. 1929. Sevilla)

Resultados 491 a 500 de 758