- ES 28079. FAHF 1-2-5-FD-6427
- Unidad documental simple
Part of Fondos Institucionales
Vista de varias bobinas de cable apoyadas sobre el suelo en diferentes posiciones en el exterior de la estación de Chamartín.
70 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos Institucionales
Vista de varias bobinas de cable apoyadas sobre el suelo en diferentes posiciones en el exterior de la estación de Chamartín.
Part of Fondos Institucionales
Vista general del viaducto, y también de los restos de los arcos de fábrica del puente primitivo, que contaba con un tramo metálico central de 50 m.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Plano general en el interior, en el que Francisco Tirado, en pie ante una mesa de trabajo, toma nota de la puesta a punto de las bombas inyectoras, de los motores diésel de tracción, de las locomotoras de la serie 2000 T. Las piezas se encuentran alineadas ante él, y guardadas en un cajón de madera.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista general del puente en reconstrucción, sobre el que atraviesa una composición remolcada por locomotora de vapor tipo 241 serie 1700 (serie MZA 1701 a 1795) (posterior serie RENFE 241-2001 a 2095) y formada por vagones para realizar las pruebas de carga sobre el puente. Se observan algunos trabajadores en un extremo del puente.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista general del puente en reconstrucción, sobre el que atraviesa una composición remolcada por locomotora de vapor tipo 241 serie 1700 (serie MZA 1701 a 1795) (posterior serie RENFE 241-2001 a 2095) y formada por vagones para realizar las pruebas de carga sobre el puente.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral de la réplica de la locomotora de vapor construida con motivo del Centenario del ferrocarril en España durante el rodaje de la película "La guerra empieza en Cuba", rodada a principios de los años 50 del siglo XX, y para la que fue necesario realizar una serie de modificaciones, como son el Coche Real, réplica del de Isabel II y que aparece con la puerta abierta, y el cambio del nombre de la misma, "Mataró", por el de Isabel II. Sobre el tren personas ataviadas con trajes de época. Al pie del tren, fotógrafo preparando su cámara para tomas imágenes
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista en la que se aprecia diverso material rodante de Patentes Talgo, S.A. En primer plano, se aprecia el lateral de una cabeza tractora Bombardier, usada para remolcar el Talgo 350. Tras ella se encuentra la unidad de Talgo XXI, y al fondo, se distingue parte de una rama Talgo III RD.
Untitled
Locomotoras A. C. F. Construcción de la estructura.
Part of Fondos Institucionales
Vista en detalle del entramado del chasis, sobre el que se hallan dispuestos los útiles de soldadura que sujetan provisionalmente la estructura durante el proceso de ensamblado.
Part of Fondos Institucionales
Vista general del dispositivo de pruebas adoptado, para ensayar el sistema de cambio automático de ancho. Se trata de un diplory, en el centro de cuya estructura se ha dispuesto una rueda de pestaña. El carro se encuentra enganchado a un remolque extremo Talgo III, y sobre un foso de mantenimiento del taller.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Trabajos de revestimiento de uno de los coches del modelo Prototipo Talgo Pendular. En torno a él distinguimos varias herramientas utilizadas por los operarios para la realización de dichas tareas como andamios y escaleras de madera de diferentes tamaños. En el centro de la composición aparece la figura de un trabajador un tanto desenfocada.