File Ra-0008-0001 - Proyecto - Estudio de la electrificación de la Sección de Ferrocarril de vía de ancho normal Madrid - Alcázar, realizado por el Ingeniero Jaime Badillo Díez, perteneciente a la Jefatura de Servicios Eléctricos de Obras Públicas

Identity area

Reference code

ES 28079. AHF B-1-5-2-Ra-0008-0001

Title

Proyecto - Estudio de la electrificación de la Sección de Ferrocarril de vía de ancho normal Madrid - Alcázar, realizado por el Ingeniero Jaime Badillo Díez, perteneciente a la Jefatura de Servicios Eléctricos de Obras Públicas

Date(s)

  • 1946-08-30 (Creation)

Level of description

File

Extent and medium

Context area

Name of creator

Biographical history

Name of creator

Biographical history

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Donación realizada en fecha 03/03/2000

Content and structure area

Scope and content

  1. Informe del Ingeniero Jefe. (1946 agosto 30)
  2. Informe del Ingeniero Jefe: Anejo 1. ([1946 agosto 30])
  3. Proyecto de electrificación de Madrid - Alcázar.- Contiene: Memoria; Hoja I: Planta general; Hoja 2: Perfil; Hoja 3: Perfil reducido; Hoja 4: Sección del hilo de contacto; Hoja 5: Postes; Pliegos de condiciones; Capítulo I: Cubicaciones; Capítulo II: Cuadros de precios; Capítulo III: Presupuestos parciales; Capítulo IV: Presupuesto general. (1946 abril 27/1946 julio 31)
  4. Anejos.- Contiene: Índice de anejos; Anejo nº 1: Gráfico de trenes; Anejo nº 2: Cuadros auxiliares para el cálculo de los esfuerzos de tracción; Anejo nº 3: Cálculo de las potencias en las máquinas; Anejo nº 3 bis: Cálculo de las potencias en las máquinas (Trayecto Chamartín - Atocha); Anejo nº 4: Cuadros auxiliares para el cálculo de potencias; Anejo nº 5: Cálculo de las curvas de caída de tensión; Anejo nº 6: Curva en caída de tensión en el trayecto Chamartín - Pinto; Anejo nº 7: Curva en caída de tensión en el trayecto Pinto - Infantas; Anejo nº 8: Curva en caída de tensión en el trayecto Infantas - La Mesa; Anejo nº 9: Curva en caída de tensión en el trayecto La Mesa - Quero; Anejo nº 10: Curva en caída de tensión en el trayecto Quero - Alcázar; Anejo nº 11: Ábaco para una primera aproximación en el cálculo de intensidades; Anejo nº 12: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Chamartín - Pinto; Anejo nº 13: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Pinto - Las Infantas; Anejo nº 14: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Las Infantas - La Mesa; Anejo nº 15: Intensidades y caída de tensión en el trayecto La Mesa - Quero; Anejo nº 16: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Quero - Alcázar; Anejo nº 17: Esquemas para el reparto de intensidades; Anejo nº 18: Cálculo en las intensidades medias; Anejo nº 19: Gráfico de potencias en Chamartín; Anejo nº 20: Gráfico de potencias en Pinto; Anejo nº 21: Gráfico de potencias en Las Infantas; Anejo nº 22: Gráfico de potencias en La Mesa; Anejo nº 23: Gráfico de potencias en Quero; Anejo nº 24: Segundo gráfico de trenes; Anejo nº 25: Intensidades en el trayecto Chamartín - Pinto (2ª hipótesis); Anejo nº 26: Intensidades en el trayecto Pinto - Infantas (2ª hipótesis); Anejo nº 27: Intensidades en el trayecto Las Infantas - La Mesa (2ª hipótesis); Anejo nº 28: Intensidades en el trayecto La Mesa - Quero (2ª hipótesis); Anejo nº 29: Intensidades en el trayecto Quero - Alcázar (2ª hipótesis); Anejo nº 30: Cálculo de las intensidades medias (2ª hipótesis de tráfico); Anejo nº 31: Curvas características del material motor (1ª y 2ª hipótesis de tráfico); Anejo nº 32: Cálculos auxiliares del método aproximado (1ª y 2ª hipótesis); Anejo nº 33: Curvas características del material motor (3ª hipótesis de tráfico); Anejo nº 34: Cálculos auxiliares del método aproximado (3ª hipótesis del tráfico); Anejo nº 35: Tercer tráfico de trenes; Anejo nº 36: Turno de servicios del material motor. ([1946 agosto 30])

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Alternative identifier(s)

Access points

Name access points

Genre access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 2000

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area