Presupuestos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Presupuestos

Términos equivalentes

Presupuestos

Términos asociados

Presupuestos

564 Descripción archivística resultados para Presupuestos

564 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Proyecto de ampliaciones y mejoras en la estación de Huércal en la línea de Linares a Almería

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0183-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-06-19 - 1935-07-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Oficios, minutas, actas de reconocimiento de obras, etc. - Incluye: Plano parcelario del proyecto de obras para la ampliación y mejoras (Escala 1:500) (32 x 95 cm); Plano de reconocimiento de cimientos de los muelles de mercancías (Escala 1:200) (32 x 83 cm); Plano de reconocimiento de cimientos del edificio para oficinas (Escala 1:100) (31 x 64 cm); Plano de reconocimiento de excavación para la construcción del pozo negro para los retretes públicos (Escala 1:50) (32 x 47 cm). (1929 enero 22/1935 julio 19)
  2. Proyecto de ampliación y mejoras en la estación de Huércal. - Contiene: Memoria; PLANOS: Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 176 cm), Perfiles transversales (32 x 171 cm), Plano de plantas, alzado y secciones del tipo de edificio de viajeros (Escala 1:50 y 1:10) (32 x 170 cm), Plano de tipo de andenes (Escala 1:20) (32 x 58 cm), Plano de plantas, alzados y sección del tipo de retretes (Escala 1:20) (32 x 136 cm), Plano de planta y sección longitudinal del tipo de fosa mouras (Escala 1:20) (32 x 124 cm), Plano de alzados y sección del tipo de muro de cierre con verja de hierro (Escala 1:20) (32 x 125 cm), Plano de alzado y sección del tipo de muro de cierre de tapial (32 x 88 cm), Plano de secciones longitudinales y transversales de caño doble de o,50 m de luz para modificación de obras de fábrica de los km 243,785 - 243,825 y 243,986 (Escala 1:100 y 1:20) (32 x 168 cm), Plano de alzado y corte de tipo de puerta de 5 m para muro de cerramiento (32 x 100 cm), Plano de planta y sección de muelle de ganados (Escala 1:100 y 1:50) (32 x 103 cm), Plano de planta, alzados, secciones y detalles de puertas y ventanas del tipo de muelle cubierto y cerrado (Escala 1:50, 1:20, 1:10 y 1:5) (32 x 491 cm), Plano de tipo de muelle descubierto (Escala 1:100) (22 x 45 cm); Plano general de situación con indicación del canje de terrenos con la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España (Escala 1:500) (31 x 176 cm); y Plano de modificación del cierre y entrada de la estación a fecha de 6 de diciembre de 1930 (Escala 1:500) (31 x 100 cm); PLIEGOS DE CONDICIONES: Pliegos de condiciones generales y económicas, Pliegos de condiciones facultativas y Pliegos de condiciones particulares; y PRESUPUESTO: Cubicación de las obras (expropiaciones, explanaciones, asiento de vía, balasto, edificio de viajeros, retretes, fosa mouras, andén, muelle cubierto, muelle cubierto y cerrado, muelles descubierto, muelle de ganados, muelle de cierre con tapial, muelle de cierre con verja sobre muro de sostenimiento y obras complementarias), Cuadros de precios (por administración y por contrata), Presupuestos parciales (por administración y por contrata), y Presupuesto general (de ejecución por administración, de ejecución por contrata y general total). (1928 junio 19/1930 diciembre 24)
  3. Planos del proyecto de modificaciones pedidas por el Ayuntamiento en la estación de Huércal. - Contiene: Extracto del plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 101 cm) . (1931 mayo 21)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Proyecto constructivo de foso para puente giratorio, rotonda y haz de vías, en la estación de Delicias, Museo del Ferrocarril de Madrid

  1. Memoria y anejos:
    1.1. Memoria descriptiva.
    1.2. Anejos a la memoria:
    1.2.1. Proyecto funcional y antecedentes administrativos.
    1.2.2. Anejo fotográfico.
    1.2.3. Estudio geológico geotécnico.
    1.2.4. Anejo topográfico. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (60 x 148 cm).
    1.2.5. Cálculos justificativos:
    1.2.5.1. Haz de vías:
    1.2.5.1.1. Trazado.
    1.2.5.1.2. Drenaje.
    1.2.5.2. Cálculos estructurales:
    1.2.5.2.1. Foso del puente giratorio.
    1.2.5.2.2. Edificio de rotonda.
    1.2.5.3. Alumbrado.
    1.2.5.4. Red de fuerza.
    1.2.5.5. Agua potable.
    1.2.5.6. Contra incendios.
    1.2.5.7. Aire comprimido.
    1.2.6. Plan de obra.
    1.2.7. Plan secuencial de inversiones
  2. Planos:
    2.1. Plano de situación
    2.2. Haz de vías
    2.2.1. Planta de ejes de vías, demoliciones y perfiles transversales
    2.2.2. Perfiles longitudinales vías 1 y 3.
    2.2.3. [Secciones transversales, detalles, etc.]:
    2.2.3.1. Secciones transversales tipo.
    2.2.3.2. Transición balasto a hormigón.
    2.2.3.3. Detalle de carril de 45 kg, disposición de traviesas, pequeño material.
    2.2.3.4. Carriles cortos para curvas de vía de 45 kg.
    2.2.3.5. Desvío en recta y cruzamiento tg. = 0,11 - carril de 45 kg.
    2.2.3.6. Piquete de vía libre.
    2.2.3.7. Parachoques metálico uinficado carril 32,500 kg.
    2.3. Infraestructura y urbanización:
    2.3.1. Planta general de instalaciones.
    2.3.2. Perfiles transversales.
    2.3.3. [Pavimentación y drenaje, detalles, etc.]:
    2.3.3.1. Pavimentación y drenaje, planta general.
    2.3.3.2. Elementos de drenaje, detalles.
    2.3.3.3. Elementos de drenaje, detalles.
    2.3.3.4. Elementos de drenaje, detalles.
    2.3.4. Alumbrado exterior:
    2.3.4.1. Columna y herraje.
    2.3.4.2. Soporte.
    2.3.4.3. Instalaciones, proyector hermético.
    2.3.4.4. Instalaciones, luminaria.
    2.3.4.5. Esquema eléctrico para 3 salidas.
    2.3.4.6. Conexionado de cuadro de control.
    2.3.4.7. Cuadro de control, armario, bastidor y paneles.
    2.3.4.8. Placa de toma de tierra y caja de conexiones.
    2.3.4.9. Obra civil.
    2.3.5. Cerramientos.
    2.4. Puente giratorio:
    2.4.1. Obra civil:
    2.4.1.1. Planta, secciones y detalles.
    2.4.1.2. Secciones y detalles.
    2.5. Rotonda:
    2.5.1. Obra civil:
    2.5.1.1. Cimentación y drenaje.
    2.5.1.2. Pavimentación y drenaje.
    2.5.1.3. Zona de acceso y losa reforzada.
    2.5.1.4. Foso triple.
    2.5.1.5. Detalles del foso triple.
    2.5.1.6. Pórticos, pilares y vigas.
    2.5.1.7. Estructura metálica de la cubierta.
    2.5.2. Arquitectura:
    2.5.2.1. Plantas.
    2.5.2.2. Alzados, secciones y detalles.
    2.5.3. Instalaciones:
    2.5.3.1. Alumbrado.
    2.5.3.2. Luminaria.
    2.5.3.3. Fuerza y tierra.
    2.5.3.4. Arqueta separadora de grasas.
    2.5.3.5. Agua, aire comprimido, contra - incendios.
  3. Pliegos de prescripciones:
    3.1. Pliego de prescripciones técnicas generales.
    3.2. Pliego complementario de prescripciones técnicas particulares.
  4. Presupuestos:
    4.1. Mediciones.
    4.2. Cuadro de precios.
    4.3. Presupuestos:
    4.3.1. Presupuestos parciales.
    4.3.2. Presupuesto de ejecución material.
    4.3.3. Presupuesto de ejecución por contrata.
    4.3.4. Presupuesto de gestión directa.
    4.3.5. Presupuesto general.

Museo del Ferrocarril de Madrid (1984- )

Proyecto adicional de ampliación y mejoras en la estación de Granada

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0142-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-10-26 - 1930-02-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. (1928 noviembre 5)
  2. Actas. (1928 octubre 26/1930 febrero 19)
  3. Planos. - Incluye: Proyección horizontal de la marquesina del patio de viajeros, Planta y detalles de marquesina de andén, desagüe y cimentación, Planta del edificio de viajeros (Escala 1:100)*. (1928 noviembre 5/1929 febrero 25)
  4. Pliegos de condiciones. (1928 noviembre 5)
  5. Presupuestos. (1928 noviembre 5)
  6. Perfiles transversales. (1928 octubre 20)

Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)

Proyecto - Estudio de la electrificación de la Sección de Ferrocarril de vía de ancho normal Madrid - Alcázar, realizado por el Ingeniero Jaime Badillo Díez, perteneciente a la Jefatura de Servicios Eléctricos de Obras Públicas

  1. Informe del Ingeniero Jefe. (1946 agosto 30)
  2. Informe del Ingeniero Jefe: Anejo 1. ([1946 agosto 30])
  3. Proyecto de electrificación de Madrid - Alcázar.- Contiene: Memoria; Hoja I: Planta general; Hoja 2: Perfil; Hoja 3: Perfil reducido; Hoja 4: Sección del hilo de contacto; Hoja 5: Postes; Pliegos de condiciones; Capítulo I: Cubicaciones; Capítulo II: Cuadros de precios; Capítulo III: Presupuestos parciales; Capítulo IV: Presupuesto general. (1946 abril 27/1946 julio 31)
  4. Anejos.- Contiene: Índice de anejos; Anejo nº 1: Gráfico de trenes; Anejo nº 2: Cuadros auxiliares para el cálculo de los esfuerzos de tracción; Anejo nº 3: Cálculo de las potencias en las máquinas; Anejo nº 3 bis: Cálculo de las potencias en las máquinas (Trayecto Chamartín - Atocha); Anejo nº 4: Cuadros auxiliares para el cálculo de potencias; Anejo nº 5: Cálculo de las curvas de caída de tensión; Anejo nº 6: Curva en caída de tensión en el trayecto Chamartín - Pinto; Anejo nº 7: Curva en caída de tensión en el trayecto Pinto - Infantas; Anejo nº 8: Curva en caída de tensión en el trayecto Infantas - La Mesa; Anejo nº 9: Curva en caída de tensión en el trayecto La Mesa - Quero; Anejo nº 10: Curva en caída de tensión en el trayecto Quero - Alcázar; Anejo nº 11: Ábaco para una primera aproximación en el cálculo de intensidades; Anejo nº 12: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Chamartín - Pinto; Anejo nº 13: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Pinto - Las Infantas; Anejo nº 14: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Las Infantas - La Mesa; Anejo nº 15: Intensidades y caída de tensión en el trayecto La Mesa - Quero; Anejo nº 16: Intensidades y caída de tensión en el trayecto Quero - Alcázar; Anejo nº 17: Esquemas para el reparto de intensidades; Anejo nº 18: Cálculo en las intensidades medias; Anejo nº 19: Gráfico de potencias en Chamartín; Anejo nº 20: Gráfico de potencias en Pinto; Anejo nº 21: Gráfico de potencias en Las Infantas; Anejo nº 22: Gráfico de potencias en La Mesa; Anejo nº 23: Gráfico de potencias en Quero; Anejo nº 24: Segundo gráfico de trenes; Anejo nº 25: Intensidades en el trayecto Chamartín - Pinto (2ª hipótesis); Anejo nº 26: Intensidades en el trayecto Pinto - Infantas (2ª hipótesis); Anejo nº 27: Intensidades en el trayecto Las Infantas - La Mesa (2ª hipótesis); Anejo nº 28: Intensidades en el trayecto La Mesa - Quero (2ª hipótesis); Anejo nº 29: Intensidades en el trayecto Quero - Alcázar (2ª hipótesis); Anejo nº 30: Cálculo de las intensidades medias (2ª hipótesis de tráfico); Anejo nº 31: Curvas características del material motor (1ª y 2ª hipótesis de tráfico); Anejo nº 32: Cálculos auxiliares del método aproximado (1ª y 2ª hipótesis); Anejo nº 33: Curvas características del material motor (3ª hipótesis de tráfico); Anejo nº 34: Cálculos auxiliares del método aproximado (3ª hipótesis del tráfico); Anejo nº 35: Tercer tráfico de trenes; Anejo nº 36: Turno de servicios del material motor. ([1946 agosto 30])

Renfe (1941-2004)

Proceso de planificación. Acción 12.O.053

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0277-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1975-05-01 - 1977-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Proceso de planificación. - Incluye: Índice de documentos; Bases para la reelaboración y perfeccionamiento de las acciones estratégicas y su posibilidad de control; Observaciones generales e instrucciones para la redacción de los estudios definitivos; Acción 12 O 053. Plan de renovación de vía; La planificación estratégica de RENFE; Características principales del proceso de planificación e instrucciones para la elaboración de planes cuatrienales por direcciones y acciones; Propuesta del plan cuatrienal 1977/1980; Instrucciones para la elaboración de la propuesta de programa anual; Normas para la elaboración del presupuesto de explotación y resumen del presupuesto de la acción 12.O.053, "Plan de renovación de vía". (1975 mayo -/1977 - -)
  2. Propuesta del programa anual para 1977 sobre la acción nº 12.0.053 y presupuesto de explotación. (1976 diciembre 3/1976 diciembre 10)

Presupuestos, memorias, estimaciones, cargas y pagos de la Compañía del Norte en el año 1918.

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0043-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-12-18 - 1919-01-01
  • Parte deColecciones

  1. Resumen general de "cargas y pagos" por intereses y amortización de las obligaciones en el ejercicio de 1918. ([1919 enero -])
  2. Copia de la memoria del presupuesto de la Compañía del Norte de 1918. (1917 - )
  3. Presupuesto de la Compañía del Norte de 1918. (1917 diciembre 18)
  4. Copia del informe con los resultados probables de explotación de la líneas en 1918, comparados con los de 1917. ([1918 - ])

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Resultados 61 a 70 de 564