Artículos y estudios sobre economía ferroviaria. - Incluye: Retraso de la marcha hacia la solvencia; Conclusiones del informe presentado por la U.I.C. a la conferencia europea de ministros de transportes bajo el título "Los problemas económicos de los ferrocarriles de los países miembros de la conferencia europea de ministros de transportes"; Solicitudes a realizar a través de los gobiernos para la compensación de tasas de cualquier tipo que pesen sobre las administraciones ferroviarias; Comisión de cuentas de transporte. Segundo informe final, análisis y resumen; Influencia del déficit ferroviario sobre el gasto estatal; Cuadro de la procedencia de los capitales en inversiones ferroviarias; Los ferrocarriles españoles y la economía nacional; Nota sobre la situación financiera de RENFE en 1954 on motivo del alza de salarios; Conclusiones sobre economía ferroviaria enviadas al consejo de Ministros. (1945 noviembre 28/1966 febrero 12)
Estudios económicos y datos estadísticos en relación con el personal ferroviario, tráfico de viajeros y mercancías. - Incluye: Gráficos de datos demostrativos de la economía lograda en los años 1948 a 1951 por mejor servicio realizado, de productos y gastos y de viajeros. - Incluye además: Recorte de periódico. (1951 septiembre -/1957 noviembre 8)
Extractos del Informe del Consejo de Estado y del Estudio de la sección de Ferrocarriles y Transportes por carretera del consejo de obras públicas sobre concesiones de ferrocarriles. (1946 marzo - / 1947 -)
Documentación relativa al TALGO. Incluye: Comparación de las potencias específicas del tren TALGO y de los trenes TAF; Recorte de prensa; Listado de los artículos publicado sobre el tren TALGO y el tren TAF; Memoria del desarrollo del TALGO; y Tabla comparativa de pesos entre los trenes articulados alemanes y el TALGO. (1952 enero 21/1955 abril 11)
Artículos de revista, etc. - Incluye: Texto sobre el cálculo de los cilindros, traducido al castellano de "Damplokomotivbaues" de F. Meineke, pág. 56 a 62, realizado por el alumno Alejandro del Campo Aguilera. (s.f.); UNE 2500 de locomotoras de vapor, con láminas de mecanismo, caja de empaquetaduras, equipo de marquesina, bastidor de chapa, bastidor de barras, bogie, bisel, eje radial; Rodamientos en la cruceta de locomotora de vapor; FOTOGRAFÍA de la locomotora de vapor (pasada a FV-0463); Gráfico de ábaco para el vapor de agua (A3).
Artículos de revista sobre ejes y ruedas, contrapesos, bogies y bisel, frenos, bastidores carruaje. FOTOGRAFÍAS: 1. Eje acodado (cilindro interior); 2. Bogie Krauss, primer eje motor ligeramente acodado; 3 y 4. Ejes locomotoras
Memoria del Consejo de Administración en el ejercicio 1959 (2 ejemplares). (1959 diciembre 31)
Documentación para realizar la memoria de 1959. - Incluye: Proyecto de memoria y cuentas del ejercicio 1959. (1960 abril 7/1961 julio 15)
Imprenta y distribución. - Contiene: Listas de distribución de la memoria. (1960 abril 20/1961 abril 12)
Reparto. - Contiene: Listas de distribución de la memoria; Acuses de recibo de la misma; Relación de certificados; Artículos de prensa y comentarios sobre el ejercicio. ( 1960 septiembre 6/1961 mayo 8)
Préstamo del Export - Import Bank a RENFE. - Incluye: Solicitud al banco presentada por RENFE, por valor de 7.500.000 dólares del crédito de 62.500.000 concedido a España por los Estados Unidos. (1951 abril -/1957 noviembre 11)
Préstamo del Development Loan Fund. - Incluye: Contrato de préstamo entre RENFE por parte del gobierno de España y el Development Loan Fund.; 2ª enmienda del Proyecto RENFE en contrapartida con el D.L.F. (1959 abril 13/1961 noviembre 13)
Antecedentes del Banco Mundial a RENFE. - Incluye: Prensa escrita de diferente diarios. (1959 noviembre 17/1963 enero 24)