Incluye: FOLLETOS: Proyecto de frenos de disco para los vehículos ferroviarios / Krupp; Krauss-Maffei. En: Informaciones, nº 13 y 15; [Freno Westinghouse / Wabco - Alemania, Austria]; Informe de detalles del funcionamiento de los trenes de vacío y aire comprimido; Nota sobre el empleo de materias plásticas para zapatas de freno; PUBLICACIÓN: El vacío - cargado manual SAB: tipo L (2 régimenes) / Svenska Aktiebolaget. Bromsregulator . - Malmö (Suecia). - 8 p.; 30 cm; PUBLICACIÓN: El regulador de freno SAB: sistema D (de doble efecto) / Svenska Aktiebolaget. Bromsregulator . - Malmö (Suecia). - 15 p.: il. col.; 30 cm; Informe del cálculo de las longitudes de parada, fórmula por decelaración en el frenado de los trenes; ANEJO nº 6 a la Instrucción General de RENFE sobre el frenado de los trenes, cómo averiguar las toneladas de frenado que deben llevar los trenes (1965 julio 1); CIRCULAR núm. 52 (Material y Tracción) junto a Circular General núm. 23 (Explotación): Instrucciones para la circulación de los trenes enfrenados por el vacío que lleven vagones dotados de dispositivo de Frenado en Vacío y Cargado, y de Regulador automático de freno (1951 octubre 27); INSTRUCCIÓN general nº 10. Frenado / Renfe. - Madrid: Rivadeneyra, 1958. - 22 p.; 21 cm; Anejo núm. 1 a la INSTRUCCIÓN general nº 10. Cuadro de porcentajes de frenado. - Madrid: Rivadeneyra, 1958. - 57 p.; 21 cm; FOTOGRAFÍA de un sistema de frenado, tomada por el fotógrafo Otto Wunderlich
PUBLICACIÓN: Instrucciones generales: Distribución por válvulas sistemas Lentz y Dabeg / Renfe. Servicio de Estudios y Unificación del Material Motor y Móvil. - [s.l.: s.n.], 1947. - 27 p.; 15 x 22 cm.
Informes: Tratamiento del agua de alimentación de las calderas de las locomotoras, mediante intercambiadores de bases NISE, memoria, esquema reducido de una instalación NISE (A3), gráfico comparativo del coste de las depuraciones cal-sosa con NISE (A4), FOTOGRAFÍA de San Vicente de Calders (pasada a FV_0408), del conjunto de los aparatos que componen la instalación. (1950, abril, -)
Informe Calorifugación: Ampliación al estudio teórico-técnico para el ahorrro de combustible y mejora en las condiciones de funcionamiento del material a vapor de la Red Nacional, presentado por José María Rivero de Aguilar. [ca. 1952]
Informe retrospectivo sobre la aplicación de los distintos sistemas de tratamiento del agua de alimentación de las calderas de la locomotora de vapor. (1957 diciembre -)
Informe instrucciones generales nº 3 eyector Vacum Brake tipo S.J. (1947 junio -)
Informe sobre las instrucciones de la válvulas de seguridad tipo "Coale" y plano de sección de la válvula. (1961, mayo, 31)
Informe sobre el estudio unificado de la caldera de las locomotoras serie 1700 de MZA para quemar antracitas. (s.f.)
Informe sobre regulador de válvula flotante "Wagner". (1960 marzo -)
Texto traducido al castellano de la revista Die Lokomotive, nº2 febrero 1942, Construcción y conservación de hogares de acero para locomotoras. (1942, abril, 20)
Informe de válvulas de extracción de lodos. (s.f.)
Informe de pantallas para humos. (s.f.)
Texto mecanografiado sobre breve tratado de la construcción de locomotoras de vapor, calderas de vapor. (s.f.)*
Texto sobre la producción del tiro, traducido al castellano de "Damplokomotivbaues" de F. Meineke, pág. 39 a 49, realizado por el alumno Alejandro del Campo Aguilera. (s.f.)*
Caldera Crosti: FOTOGRAFÍA de la locomotora de la serie 400 (Norte) nº 140-2438 (4883) (pasada a FV_0405); Esquema de la caldera (31 x 99 cm); Informe económico, técnico y comparativo con locomotoras de la misma serie; Informe sobre la caldera en la factoría Vulcano; Copia de carta de Material y Tracción a la Dirección RENFE pidiendo autorización para enviar a Ibermotor los dibujos de las locomotoras Mikado con quemador fuel para estudio; Copia de carta de Material y Tracción a Ibermotor remitiendo dibujos. (1962, mayo, 5)*
PLANOS ferroprusiato de las locomotoras nº 4837 a 4856 de la Compañía Euskalduna: 1. Sección por las válvulas de admisión (Lentz) ( 57x128 cm), 2. Sección por las válvulas de escape (Lentz) (47x140 cm), 3. Sección por el árbol de levas (Lentz) (59x146 cm) Escala 1:1. (s.f.)
Artículos de REVISTAS. - Incluye: Ideas generales sobre el automatismo del escape en las locomotoras de vapor / Marcelo de Villota; Cálculo térmico de la caldera de la locomotora de vapor, por Oberingenieur G. Heise; Eyector horizontal Giesl, nuevo dispositivo para aumentar el rendimiento y la economía en las locomotoras de vapor, A. Giesl-Gienlingen; Inyectores de alimentación de agua para locomotoras; Empleo de aceites de baja temperatura de inflamación en la locomotora de vapor recalentado, José Simó y Marcelo de Villota; Cilindros de locomotoras compound, por José Barberena Montero; Locomotoras Garratt en España; recortes de revistas de fotos de calderas de vapor.
FOTOGRAFÍA de la locomotora Garratt 282+282 (pasada a FV_0407) y notas sobre su combustión; FOTOGRAFÍA de caldera de locomotora de vapor 151 (pasada a FV_0406). (s.f.)
Situación económica de los ferrocarriles austriacos: - Contiene: Boletín de prensa. (1953 octubre 31)
Situación económica de los ferrocarriles argentinos: - Contiene: Boletín de prensa. (1957 febrero 8)
Situación económica de los ferrocarriles belgas: - Contiene: Financiación en Bélgica. (1958 junio -)
Situación económica de los ferrocarriles brasileños: - Contiene: Boletín de prensa. (1955 octubre 7)
Situación económica de los ferrocarriles canadienses: - Contiene: Boletín de prensa. (1955 enero 21/1957 octubre 5)
Situación económica de los ferrocarriles daneses: - Contiene: Boletín de prensa. (1956 noviembre 21/1957 agosto 31)
Situación económica de los ferrocarriles alemanes: - Incluye: Boletín de prensa; Impresiones del viaje a Alemania, efectuado por Francisco Wais. (1955 marzo 1/1953 septiembre 27)
Varios ferrocarriles: - Contiene: Nota sobre los resultados económicos de la explotación de algunas grandes redes europeas y de como se ha hecho en ellas frente a las dificultades derivadas de resultados. (s.f.)
Recortes de prensa sobre el Talgo Internacional. (1968 noviembre 13/1969 junio 2)
Actuaciones en relación con los nuevos trenes internacionales directos. - Incluye: Anejos a las operaciones fronterizas en el tráfico ferroviario de viajeros por las fronteras de Irún y Port-Bou; Acciones derivadas de la reunión RENFE - TALGO, S.A.; Esquema del movimiento de viajeros al transbordo de la estación de Irún. Incluye FOTOGRAFÍAS (1968 febrero 22/1969 junio 12)
reuniones sobre el Talgo internacional, con el Ministro de Obras públicas. (1968 mayo 2/1969 mayo 12)
Artículos y estudios sobre precios de coste. - Incluye: Gasto medio de transporte por tonelada neta de mercancía en el ferrocarril y en la carretera; El coste del transporte por carretera; Ensayo de distribución de los gastos de la cuenta general de explotación entre viajeros y mercancías; El coste del transporte por ferrocarril; Nota aclaratoria a los precios de coste medios generales del año 1964. (1946 junio 1/1966 abril -)
Incremento del transporte por carretera y su competencia al ferroviario. - Incluye: Informe del Gobierno para la ordenación del transporte; Los principios del transporte de mercancías carril-carretera; artículos de prensa especializada sobre tráfico de transportes por ferrocarril y carretera. (1951 enero 1/1957 noviembre -)
Disposiciones legales francesas sobre coordinación de transportes por ferrocarril y carretera. - Incluye: Proyecto de nueva tarificación para los transportes terrestres. (1949 noviembre 14/1959 julio 16)
Coordinación marítimo-terrestre (Consejo de Obras Públicas). (1947 junio 3/1948 febrero 13)
Artículos especializados en coordinación de transporte. (1956 mayo 14/1965 junio -)
Documentos relacionados con el XI Congreso Internacional de Ferrocarriles, celebrado en Madrid en el año 1930. - Contiene: Etiquetas; Excursiones; Invitaciones; Patronato Nacional de Turismo; Plazas de capitales españolas; Estatutos y tarjetas de identidad; Recorte de periodicos; FOTOGRAFIAS. (1930 mayo 5/1930 mayo 22)