Artículos variados. - Incluye: La técnica de telecomunicación en los ferrocarriles; Tracción eléctrica europea; Las locomotoras de cuatro velocidades tipo 410 de la Deutsche Budesbahn; El túnel de vía estrecha más largo del mundo; La red de teletipos; Planteamiento económico del empleo del vagón cisterna con miras a la creación de un parque especializado para pulverulentos - P.C.P., en el transporte de cemento; El programa de equipo de la S.N.C.F. para 1967; Catálogo del motor GM 645 Engine de General Motors; Las pruebas de alta velocidad del aerotren; Revolución de los ordenadores electrónicos. (1966 enero -/1967 octubre -)
Estudios generales. - Incluye: Consideraciones, en el caso particular de España, al "Estudio sobre la situación del transporte en europa en 1959"; Tendencia futuras en el transporte de mercancías; Estudio de los costes reales relativos al transporte de mercancías por ferrocarril y carretera, en rutas principales; Valoración económica de los proyectos de transporte. (1956 febrero -/1965 junio -)
Transportes y actividad económica. - Incluye: Solución económica española al problema del transporte. Coordinación de este; Exposición de resultados de la encuesta hecha por la Secretaria General de la UIC en 1959 sobre "La evolución de la situación financiera de los ferrocarriles. (1950 -/1960 mayo 20)
Artículos variados. - Incluye: El Metro de Madrid; La transformación de los ferrocarriles españoles; El ferrocarril federal y el Plan "LEBER"; Las nuevas unidades de tren eléctricas bitensión serie 900; Algunas consideraciones sobre el pasado, presente y futuro de los computadores electrónicos; Bresil: Les plus puissantes locomotives diesel a voie métrique du monde; El parque español de vehículos, un contraste estadístico; Diagrama neumático de freno de las locomotoras 10500; Panorámica sobre la electrificación de ferrocarriles en España; Possibilités d'aplication des mathématiques a la gestion centralisée du traffic marchandises dans les chemins de fer; Les principes du calcul des prix de revient dans les chemins de fer; Las locomotoras de la serie CC 6500; Nomograma general para el cálculo de la caída de tensión en líneas eléctricas. (1968 marzo -/1968 octubre -)
Correspondencia entre la Compañía MZA y la Federación Nacional de Ferroviarios Españoles. Sindicato MZA. Sección Madrid. (1916 mayo 13/1916 junio 6)
Compañía del Norte, MCP, MZA y Andaluces: 2.1. Norte:
Recortes de PRENSA: "Consejo de Ministros: Solución del conflicto ferroviario". En: ABC. (1916 mayo 13)
"Huelga solucionada: Los ferroviarios". En: La Correspondencia. (1916 mayo 13)
"[El Consejo de Ministros da solución a la propuesta de huelga]". En: La Correspondencia. (1916 mayo 13)
"Los ferroviarios: Solución del conflicto. Los agentes del Sr. Grasset". En: El Imparcial. (1916 mayo 13)
"Los ferroviarios. Declaración de huelga". En: La Vanguardia. (1916 mayo 13)*
PRENSA: "Asamblea Magna: Nueva burla de la Compañía; Por dignidad debe declararse la huelga; El jefe de Explotación y el Inspector Principal de la 4ª demarcación pitados estrepitosamente por los ferroviarios de Barcelona". En: La Unión Ferroviaria. Sección Barcelona-Norte: Órgano de los ferroviarios de la Compañía del Norte que componen esta Sección. - Barcelona (Freixuras, 5) : Imp. M. Sebastiá. - Año III, suplemento nº 60. - [2] p. ; 30 cm. Quincenal. (1916 mayo 8) 2.2. MCP:
Circular de la Compañía de Explotación de los ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España sobre las peticiones del personal sobre mejoras salariales y sociales. (1916 junio 26)* 2.3. MZA:
Minuta sobre la reunión celebrada por la Unión General de Trabajadores (UGT) presidida por Sr. Grederiaga y del presidente del sindicato de MZA, Sr. Sastre y Martínez. [1916 mayo 13] 2.4. Andaluces:
Recorte de PRENSA: "Compañía de los ferrocarriles Andaluces" sobre los gastos de la Compañía. [1919 -]*
Datos sobre el movimiento sindical ferroviario desde septiembre de 1921. - Incluye: Borradores de las conferencias del Sindicato Ferroviario celebradas en Córdoba, Ciudad Real, Alcázar de San Juan. (1921 septiembre 13/1921 diciembre 14)*
Incluye además IMPRESO: "Camaradas del Transporte". En: Sindicato del Transporte de Castilla. - Madrid (Doctor Mata, 3): Imp. Antonio G. Izquierdo. - 1 h. ; 22 cm*. [1921 octubre - ]
Proyectos y órdenes definitivas. (1918 - /1919 enero 7)
Estudios y datos sobre las mejoras económicas. - Incluye: Baremo para el abono del plus concedido sugún la Orden de la Dirección nº 212. (19181 septiembre 15/1920 abril - ) - Incluye: Baremo para el abono del plus concedido según la Orden de la Dirección nº 212.
Recortes de PRENSA: -"L´indemnité de vie chére aux cheminots" En: Le Temps. (1918 noviembre 9) -[Ayer fue repartida entre los ferroviarios de MZA (Red Catalana) la orden ciruclar de Dirección en la que se les da cuenta del aumento concedido resultante del Real decreto del actual...]". En: La vanguardia. (1919 enero 1) -"[Ayer fue repartida entre los ferroviarios de MZA (Red Catalana) ...]". En: Día gráfico. (1919 enero 2) -"Los empleados de ferrocarriles y el aumento de tarifas". En: La Mañana, p.11. (1919 enero 2) -"Telegrama: Don Eduardo Maristany. Estación Atocha. Madrid. Grup carrilaires Xarxa Catalana agraeix de cor millores concedides ordre Direcció núm. 212. Lacambra". En: Veu Catalunya. (1919 enero [3])
"El sueldo de los ferroviarios: una propuesta: [Sindicato ferroviario de MZA]". En: El Liberal. (1919 enero 4)
"Las mejoras ferroviarias [pagas extraordinarias]: ...Y todavía se quejan...". En: Madrid Científico, p. 11. (1919 enero 5)
"Los ferroviarios de MZA: En honor del Sr. Maristany". En: ABC. (1919 enero 7)
"Los ferroviarios de MZA". En: El Imparcial. (1919 enero 8)
"[Representantes del personal de oficinas de MZA, visitan a Eduardo Maristany]. En: La vanguardia. (1919 enero 14) "[Personal de vía y obras de MZA, agradecen a Eduardo Maristany las mejoras otorgadas]. En: La vanguardia. (1919 enero 16)
"Los gastos de personal: El crecimiento de los gastos públicos". En: La semana financiera,pp. 1.034-1.037. (1918 noviembre 22)
"Los funcionarios del estado: Nuevas bases de organización". En: ABC, ed. mañana, p. 12. (1920 marzo 26)
IMPRESO: Al personal de la Compañía Norte:[salarios de personal]. - Madrid (Manzana,7): Imp. Comercial. -1 h. [1919]
Incluye: Instrucciones para el abono de haberes a los agentes de plantilla y suplementarios (no válidas para personal temporero o jornaleros); Ley de reclutamiento y reemplazo del Ejército conforme a la ley de bases de 29 de junio de 1911; Movilización militar de los agentes de MZA, motivada por los sucesos de Melilla. (1921 septiembre -/1923 marzo 5)
Incluye además Recortes de PRENSA:
"Los ferroviarios movilizados". En: La Vanguardia. (1921 agosto 21)
"Los ferroviarios del Norte". En: ABC. (1921 septiembre 3)
Caja de previsión : Libreta del empleado con Reglamento. - Contiene: PUBLICACIÓN: Reglamento de la Caja de Previsión para los empleados de la Compañía de Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante : Aprobado por el Consejo de Administración de la Compañía (...) en su sesión de 9 de diciembre de 1874 / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid : [s.n.], 1879 (Tip. Suc. de Rivadeneyra). - 7 p. ; 25 cm. (1879 -)
PUBLICACIÓN: Instrucción General número 2 sobre el personal de los servicios de la Compañía / Caminos de hierro del Norte de España. - Madrid : [s.n.], 1900 (Imp. Central de los Ferrocarriles). - 103 p. ; 28 cm. (1900 -)
PUBLICACIÓN: Estatutos y reglamento de la Asociación General de Empleados de los Ferrocarriles de España fundada en 22 de Enero de 1888. Declarada Institución de Beneficencia por Real Decreto de 24 de Febrero de 1894 / Asociación General de Empleados de los Ferrocarriles de España (Madrid) [Estatutos y reglamento de la Asociación General de Empleados de los Ferrocarriles de España fundada en 22 de Enero de 1888]. - Madrid : [s.n.], 1909. (1909 -)
PUBLICACIÓN: Loi relative aux conditions de retraíte du personel des grands reseaux de chemins de fer d´interêt géneral du 21 Juillet 1909. (1909 julio 21)
Correspondencia y documentación relacionada con el cálculo de las pensiones de retiro y su mejora en la Compañía MZA. (1910 enero 5/1911 julio 3)
Correspondencia y documentación remitida por el Comité de París de la Compañía MZA para el cálculo de las pensiones de retiro. (1910 noviembre 24/1912 noviembre 23)
PUBLICACIÓN: Notice sur l´exposition collective des Institutions Patronales des cinq grandes compagnies de chemins de fer (Est, Midi, Nord, Orléans, Paris - Lyon - Mediterranée) / Exposition Internationale de Turin, Groupe de l´economie sociale, classe 161 B. - [S.l] : [s.n.], 1911 (Imp. Maulde, Doumenc et Cie, 144, rue de Rivoli, Paris). - 17 p. ; 24 cm. (1911 -)
REVISTA: Informe del Consejo de Intervención y Estadística por el ejercicio de 1910. Proyecto de reforma reglamentaria de que la Junta Directiva da cuenta al personal asociado a los efectos de lo establecido en el párrafo primero del artículo 153 del Reglamento vigente. En: Boletín Oficial de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España. Año XXIV, Madrid, 15 de abril de 1911, complemento al nº 559. (1911 abril 15)
Notas, recortes de prensa y artículos de revista, tomados de Le Figaro, Le Petit Temps, Le Genie Civil y Journal des Transports, relativos a las pensiones de retiro del personal de compañías ferroviarias francesas. (1895 marzo 6/1911 abril 2)
Estudio comparativo sobre el importe de las pensiones a los empleados, según las bases de que se parta para su concesión. (1911 septiembre 12)
Copia de los artículos de la Instrucción General nº 2 de la Compañía del Norte, relativa a las pensiones de retiro y un gráfico de los importes satisfechos por las pensiones desde el año 1873 a 1911. (1911 noviembre 8)
Estudio sobre las pensiones de retiro en la Compañía MZA, Compañía del Norte y compañías ferroviarias francesas, elaborado por la Compañía MZA. (1912 marzo -)
Resumen de los antecedentes publicados en un periódico en el año 1899 sobre el capital de la Caja de Retiros. (1912 julio 29)