- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-0012
- Unidad documental simple
- ca. década de 1940
Parte deFondos Institucionales
Vista de un poste telegráfico.
Desconocido
250 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Vista de un poste telegráfico.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de un poste telegráfico.
Desconocido
Transmisiones a distancia y enclavamientos (sistema Bianchi - Servettaz)
Parte deFondos contemporáneos
Memoria del estudio (1897 agosto 31)
Planos del estudio. Contiene:
2.1. Croquis general de la colocación de los enclavamientos en la estación de Álcazar de San Juan (Escala longitudinal 1:1000 y escala vertical 1:500) (32 x 110 cm) (1897 agosto 31).
2.2. Croquis general de puesto A (52 x 67 cm) (1897 agosto 31).
2.3. Croquis del aparato de maniobra de un cambio (escala 1:10), esquema del aparato "Slot" y cuadro del despacho del jefe (32 x 110 cm) (1897 agosto 31).
2.4. Croquis de la disposición general del aparato "Slot" (28 x 67 cm) (1897 agosto 31).
2.5. Cuadro de enclavamiento del puesto A (67 x 53 cm) (1897 agosto 31).
Minuta enviando el estudio (1897 octubre 11).
Trinchera del Molló de Crussà o Mojón de Cruzada
Parte deColecciones privadas
Vista general de la trinchera del Molló de Crussà o Mojón de Cruzada en castellano, se trata de una pequeña loma tomada en el sentido de Liria. Se puede observar a la izquierda de la imagen la fábrica de cal de Valentín Pérez Zamora; también se puede ver colgado de la trinchera una línea telegráfica y al fondo de la imagen se puede observar la estación de Villamarchante, por el orden de profundidad se puede ver los retretes, la cantina y el edificio de viajeros. Por último, se observa a la izquierda de la imagen se ve una torre eléctrica y la aguja que desvía hacia la vía del apartado.
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Túneles artificiales en construcción, en el km 50 de la línea de León a Gijón
Parte deColecciones privadas
Vista general de la vía en recta, ya renovada, antes de la llegada a los túneles artificiales en vía única, para defensa contra nevadas y aludes, en las inmediaciones de la estación de Busdongo, dentro del término municipal de Villamanín. Al fondo de la imagen, se ve la boca del túnel ya terminado
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Túneles artificiales en construcción, en el km 50 de la línea de León a Gijón
Parte deColecciones privadas
Vista general de la vía en recta, ya renovada, antes de la llegada a los túneles artificiales en vía única, para defensa contra nevadas y aludes, en las inmediaciones de la estación de Busdongo, dentro del término municipal de Villamanín. Al fondo de la imagen, se ve la boca del túnel ya terminado
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Vía general entre los km 68,500 y 105,800 de la línea Madrid a Irún
Parte deColecciones privadas
Vista general de la vía en curva, en la línea de Madrid a Irún, p.k sin identificar. Es uno de los puntos de la vía donde la renovación se hace con carril continuo y traviesas de madera. Renovación de vía ya terminada.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Vía general entre los km 68,500 y 105,800 de la línea Madrid a Irún
Parte deColecciones privadas
Vista general de la vía en recta y acabada en curva, en la línea Madrid - Irún. P.K. sin identificar además se puede observar que la renovación de vía ya está terminada y un desvío.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Vía general entre los km 68,500 y 105,800 de la línea Madrid a Irún
Parte deColecciones privadas
Vista general de la vía en recta y acabada en curva, en la línea Madrid - Irún. P.K. sin identificar. Se puede observar que la renovación de vía está parcialmente terminada, ya que una de las vías está aún sin renovar. Obsérvese también que los postes de catenaría, son de diferente forma, tipo Norte, tipo Renfe. También una señal de precaución.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)
Vía general entre los km 68,500 y 105,800 de la línea Madrid a Irún
Parte deColecciones privadas
Vista general de la vía en recta y acabada en curva, en la línea Madrid - Irún. P.K. sin identificar. Se puede observar que los postes de catenaría, son de diferente forma, tipo Norte, tipo Renfe.
Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)