Solicitud de Francisco Benito Delgado para que se le deje expedito un paso de agua que atraviesa una finca de su propiedad en el término de Posadas. - Incluye: Planos (1893 julio 29/1893 agosto 11)
Autorización a los Sres. Delprat y Carr, directores de la empresa explotadora de la mina “El Rincón”, para establecer una vía para explotación y servicio de la mina en la estación. - Incluye: Plano de situación del terreno comprado en Posadas por la mina. (49 x 62 cm); Plano de la prolongación de la vía transversal para serviicio de productos,arrendanda a la mina del Rincón. (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación del almacén y apartadero (Escala 1:500) y alzado de dicho almacén, presentando ampliación (Escala 1:200) (31 x 76 cm). (1896 marzo 16/1898 agosto 1)
Autorización a “The Calamon Mining Company Limited”, Sres. Delprat y Carr, para instalar una puerta que comunique con la vía transversal que utilizan para su servicio en la estación. - Incluye: Plano de indicación de la vía instaladapara servicio de la mina. (Escala 1:500) (A3) . ([1907 enero 19]/1916 diciembre 9)
Construcción de muelles, modificación de vías y proyecto de paso inferior en la estación. - Incluye: Croquis de los muelles de la estación de Posadas (A4); Croquis de la ampliación de la factoria en la estación (A4); Plano de situación de los nuevos muelles y de la modificación de vías. (Escala 1:500) ( 31 x 168 cm); Plano de situación de los nuevos muelles y de la modificación de vías. (Escala 1:500) ( 31 x 227 cm); Plano de situación del paso inferior por la alcantarilla del km 472,702, para suprimir el paso a nivel de la estación y perfil longitudinal. (Escala 1:500) (31 x 189 cm). (1907 abril 8/1931 diciembre 17)
Solicitud de los Sres. Henares y Barrios para establecer un cruce eléctrico por el km 31 de la línea. Denegada. ([1907 julio 13]/1907 julio 20)
Autorización a Manuel García Revuelto para cercar una finca de su propiedad desde el km 31,363 al 31,391 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). (1917 febrero 7/1917 febrero 19)
Autorización a los Sres. García, Rodas y Revuelto para establecer un cruce eléctrico por los km 28,408, 29,413 y 31,780 de la línea. - Incluye: Plano de situación de los 3 cruces concedidos por R.O. de 17 de febrero de 1912. (Escala 1:500) (33 x 84 cm). (1911 septiembre 2/1932 mayo 24)
Contrato con “La Eléctrica de Posadas”, representada por Francisco Aranda Torres, para suministro de energía eléctrica para el alumbrado de la estación. (1912 junio 27/1919 octubre 16)
Autorización a Martín Ochoa para realizar obras en terreno de su propiedad desde el km 31,398 hasta el 31,510 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). ([1915 marzo 13]/1915 abril 27)
Modificación de las viviendas de empleados en la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado, de la modificación de las viviendas de empleados. (Escala 1:100) ( A3). (1915 julio 5/1929 noviembre 17)
Contrato con la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la utilización de una vía apartadero y una puerta en la estación. - Incluye: Plano de situación de la puerta concedida a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (A4); Plano de la vía transversal para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (Escala 1:500) (A3) (1916 agosto 8/[1921 enero 3])
Autorización a Remigio Albors para cercar su finca desde el km 31,194 al 31,386 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). ([1919 junio 13]/1919 septiembre 16)
Solicitud de los Sres. Ochoa, García y Rodas para que se prolongue la vía transversal de la estación para facilitar la carga de sus vagones. ([1920 mayo 18]/1920 junio 24)
El Alcalde solicita a la Compañía datos concernientes a la adquisición de terrenos que se hizo para la construcción de la línea en la estación. ([1920 noviembre 13]/1921 marzo 4)
Solicitud del Alcalde para que se establezca un muro de cierre en la estación. - Incluye: Plano de situación del muro de cierre solicitado por la alcaldía. (Escala 1:500) (A3). ([1924 julio 29]/1924 agosto 19)
Autorización a Mariano Franco Sangrador para realizar obras en terrenos de su propiedad colindantes con la estación. - Incluye: Plano de la parcela en propiedad y la que se pretende adquirir. (Escala 1:500) (A3); Plano parcelario que muestra la parcela en la que pretende construir. (Escala 1:500) (A4). ([1925 noviembre 16]/1926 junio 18)
Solicitud de varios consignatarios para que se arregle el patio de los muelles, se construya un nuevo muelle y se sustituya el paso a nivel por un paso inferior. ([1926 marzo 3]/1926 diciembre 20)
Autorización a Josefa Valle Expósito para levantar una tapia en terrenos de su propiedad colindantes con la estación. - Incluye: Plano de la tapia de cierre que se solicita reconstruir. (Escala 1:500) (A3) (1928 febrero 11/1928 agosto 10)
Autorización a Pedro Delgado Domínguez para realizar la limpieza de la conducción de agua de su propiedad. (1929 junio 3/1930 marzo 8)
Solicitud denegada a José Medina, Jefe de estación suplementario, para comprar una parcela en la estación. - Incluye: Plano plano parcial de la estación de Posadas, en la que se muestra el terreno a comprar. (1930 enero 29/1930 febrero 15)
Autorización a Juan López Manzanera para cruzar con una tubería para conducción de agua el km 472,700 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) y alzado del la alcantarilla (Escala 1:50), por donde se desea pasar la tubería de agua. (31 x 63 cm). ([1930 agosto 1]/1930 noviembre 21)
Solicitud de Daniel Espuny para instalar una báscula para pesar carros en el patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano de situación de la báscula, con respecto de la estación. (Escala 1:500) (A3). ([1932 julio 9]/1932 diciembre 7)
Solicitud del Ayuntamiento para construir en terrenos municipales situados dentro de la zona de policía del ferrocarril. - Incluye: Plano de situación del edificio que quiere construir el ayuntamiento, con respecto de la estación. (Escala 1:500) (A3). ([1933 mayo 18]/1933 junio 26)
Solicitud de José Prieto Natera para construir un cierre de alambre de espino en una finca de su propiedad entre los km 467,806 y 468,065 de la línea de Madrid a Sevilla, dentro del término municipal de Posadas. - Incluye: Plano de situación del cierre de alambre de espino. (Escala 1:500) (A3). ([1934 enero 25/1934 marzo 13)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie el paso de aguas que cruza la línea de Madrid a Sevilla por el km 472,011 de la línea. - Incluye: Plano en planta y sección transversal, de la situación del paso de aguas a limpiar (Escala 1:500) (A3). ([1934 junio 14]/1934 julio 7)
Solicitud del Alcalde para que se construya un viaducto en la estación. ([1934 julio 25]/1934 septiembre 18)
Solicitud de Trinidad López Pocero, para que se construya un nuevo quiosco en la estación debido al deterioro del existente. (1921 marzo 31/1939 agosto 31)
Reparaciones en la estación. (1927 septiembre 29/1936 junio 15)
Prolongación de vía hasta la fábrica de LaCerda y Cia., en la estación de Carmona. - Incluye: Perfil longitudinal y perfiles transversales de la ampliación de vía. (Escalas:1:500 longitudinal y 1:200 vertical) (31 x 87 cm); Plano del proyecto de prolongación de una vía para el servicio del molino de LaCerda y Cia. (Escala 1:500) (31 x 81 cm); Contrato para la prolongación de vía entre MZA y LaCerda y Cia., en la estación de Carmona. (1880 noviembre 23/1896 julio 10)
Prolongación de vía hasta la fábrica de jabones de Antonio Boza, en la estación de Brenes. - Incluye: Plano de situación, del proyecto de un ramal de vía, para dar servicio a la fábrica de jabones de Antonio Boza. (Escala 1:500) (31 x 65 cm). (1886 enero 26/1892 febrero 12) 3.1. Arriendo de vías hacia los almacenes de la Sociedad Minera Santa Bárbara, en la estación de Posadas. - Incluye: Plano de situación, de la prolongación de vía hasta los almacenes de la Sociedad Minera Santa Bárbara. (Escala 1:500) ( 30 x 60 cm); Planos que acompaña la petición de ampliación de vía. (Escalas 1:500 y 1:200) (A3); Plano de situación del muelle cubierto de la estación de Posadas, con los límites de las zonas de explanación y la vía arrendada a Santa Bárbara. (Escala 1:500) ( A3); Plano de situación del muelle cubierto de la estación de Posadas, con la vía arrendada a Santa Bárbara. (Escala 1:500) (A3). (1869 diciembre 1/1895 marzo 23) 3.2. Autorización a la Sociedad minera Santa Bárbara, para construir una cerca y cobertizo. - Incluye: Plano de situación del cobertizo. (Escala 1:250) (43 x 52 cm). (1894 junio 25/1894 septiembre 17)
Instalación de una vía y muelle, en el apartadero para "La Orujera, S.A.", en la estación de Carmona. - Incluye: Plano de situación y perfiles transversales, de la instalación de una vía y muelle, en el apartadero para "La Orujera, S.A.". (Escalas 1:500 y 1:100) (30 x 164 cm); Plano de situación de la instalación de una vía en el apartadero para S.A. "La Orujera". (Escala 1:200) (36 x 94 cm); Plano de vía apartadero y cambio, arrendado a la S.A. "La Orujera", para servicio de la fábrica de extracción de aceite. (Escala 1:500) (31 x 62 cm); Plano de la vía para servicio de la S.A. "La Orujera". (Escala 1:500) (A3). (1897 febrero 14/1903 agosto 8