Billetes a precio entero entre Andalucía, Extremadura, línea del Oeste, Asturias y Galicia. (1899 junio 17/1926 noviembre 17)
Billetes combinados para Francia e Italia vía Cerbere. - Incluye: Antecedentes. (1899 julio 24/1910 diciembre 9)
Billetes a favor de los empleados de Penales. (1900 enero 21/1922 abril 26)
Billetes a favor del personal de Obras Públicas. (1900 enero 22/1914 abril 15)
Billetes entre Madrid y Villaverde. Unificación de las bases de percepción. (1901 marzo 15/1901 abril 19)
Billetes directos entre Andaluces y el Sur de España. (1901 marzo 27/1944 junio 7)
Penalidades por la utilización de billetes especiales para las estaciones intermedias. - Incluye: PUBLICACIÓN: Folletos sobre baños de mar y corridas de toros* [temporada de baños de mar en 1893 en la costa del Mediterráneo, rebaja de precios]. (1902 junio 30/1905 febrero 14)
Billetes de ida y vuelta. - Incluye: Carteles aviso(2) (1902 noviembre 4/1933 octubre 9) 8.1. Billetes de ida y vuelta. - Incluye: Recortes de PRENSA. (1902 noviembre 4/1914 enero 27) 8.2. Entre la zona de Alcázar - Catillejo y Madrid-Atocha. (1911 agosto 30/1927 febrero 19) 8.3. Ampliación a mayor radio de acción y exigiendo una tarjeta de identidad para evitar la reventa. (1913 septiembre 26/1933 octubre 9) 8.4. Peticiones de la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Madrid para establecer billetes a la capital. (1914 octubre 15/1916 agosto 14) 8.5. Peticiones de la Cámara de Comercio y la Propiedad Urbana de Badajoz para establecer billetes entre Badajoz y Madrid. (1917 enero 11/1920 abril 27) 8.6. Peticiones de varios pueblos de las provincias de Toledo, Ciudad Real para establecer billetes con destino Aranjuez. (1924 mayo 21/1924 junio 13) 8.7. Correspondencia sobre peticiones de Sigüenza y de Ciudad Real. (1925 noviembre 26/1926 septiembre 8) 8.8. Inclusión de toda la línea de Cuenca en los billetes de ida y vuelta sobre Madrid. (1926 enero 12/1930 agosto 8) 8.9. Peticiones del Ayuntamiento de Villacañas para billetes de Madrid con detención en Algeciras. (1930 abril 6/1930 junio 30) 8.10. Creación de billetes destino Madrid desde las estaciones comprendidas entre Alcázar y Las Infantas. - Incluye IMPRESO: Anexo núm. 3 a la tarifas especial núm. 2 de Gran Velocidad y Cartel-aviso. (1931 junio 14/1931 diciembre 21)
Billetes para los conductores de la remolacha transportada en trenes de mercancías. (1904 febrero 5/1904 abril 2)
Billetes expendidos por el ferrocarril de Algeciras para tercera línea. (1906 septiembre 1/1907 marzo 30)
Billetes especiales de los servicios de fiestas. - Incluye IMPRESO: Tren especial de recreo para asistir a los tradicionales y brillantes festejos de la Feria en Sevilla los días 17, 18, 19 y 20 de abril de 1907: Reducidísimos precios de ida y vuelta / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: Suc. de Rivadeneyra, 1907. - [2] p. ; 25 cm. (1907 junio 7/1907 junio 21)
Billetes de ida y vuelta desde Barcelona y Madrid a Cádiz, Málaga y Algeciras. - Incluye: Recorte de PRENSA. (1908 abril 28/1908 mayo 30)
Billetes a mitad y cuarta parte de precio entre Madrid y Barcelona calculados por la tarifa especial nº 106 GV. (1908 agosto 25/1911 noviembre 17)
Billetes de Huelva a Lisboa por vía Zafra. - Incluye: borrador de billete de la Royal Mail Steam Packet Company. (1910 febrero 28/1910 julio 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Apeadero de Castedo en la línea del Duero de la Compañía de los Caminos de Hierro del Miño y Duero. - Incluye: Cartel - Aviso. (1897 diciembre 1/1897 diciembre 30)
Habilitación para el servicio completo del apeadero de Contenças de la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses de Beira Alta. - Incluye: Cartel - Aviso. (1914 septiembre 19/1914 septiembre 29)
Apeadero de Junqueira en el ramal de Cascaes de la Compañía Real de los Caminos de Hierro Portugueses. - Incluye: Cartel - Aviso. (1896 agosto 20/1896 agosto 27)
Conversión en estación del apeadero de Lamarosa en la línea de Lisboa a Coimbra y Oporto de la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses. (1914 julio 27)
Apeadero de Mouriscas en la línea de la Beira Alta de la Compañía Real de los Caminos de Hierro Portugueses. - Incluye: Cartel - Aviso. (1892 septiembre 24/1892 septiembre 27)
Cambio de nombre del apeadero de Cliveirinha de la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses de Beira Alta por Cliveirinha - Cabanas. (1914 octubre 26)
Apertura del apeadero de Quintans en la línea del Norte de la Compañía Real de los Caminos de Hierro Portugueses. - Incluye: Cartel - Aviso. (1888 noviembre 22/1888 noviembre 30)
Apeadero de Tancos de la Compañía Real de los Caminos de Hierro Portugueses. - Incluye: Instrucción nº 455. (1884 abril 17/1884 abril 23)
Cierre del apeadero de Vidigal, situado entre las estaciones de Canha y Vendas Novas en la línea de Setil a Vendas Novas de la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses. (1912 mayo 6)
Apertura del apeadero de S. Joao do Estoril en el ramal de Cascaes de la Compañía Real de los Caminos de Hierro Portugueses. - Incluye: Cartel - Aviso. (1894 julio 24/1894 julio 27)
Circular nº 106 relativa a estaciones y apeaderos de servicio limitado de la Compañía Real de los Caminos de Hierro Portugueses. (1896 septiembre 15/1896 septiembre 18)
Apertura del apeadero de Cacia de la Compañía Real de los Caminos de Hierro Portugueses. - Incluye: Cartel - Aviso. (1899 julio 25/1899 julio 27)
Informe y anejos sobre el Tráfico de la línea. (1907 marzo 17)
Informe del Servicio de Movimiento sobre la línea.- Incluye: Número de agentes. (1907 marzo 18/1907 abril 2)
Informe sobre el material móvil de la línea. - Incluye: Inventario de coches y vagones de la Compañía Zafra a Huelva. (1907 marzo 16)
Informe del Servicio de Tracción sobre la línea. - Incluye: Tipo de locomotoras. (1907 marzo 16)
Informe del Servicio de Vía y Obras sobre la línea. - Incluye: Relación de tramos metálicos. (1907 marzo 18)
Informe de las Minas de la línea. (en francés). (1907 marzo 16)
Informe del Servicio de lo Contencioso de MZA sobre la línea. (1907 marzo 20)
Detalles de gastos de explotación en el trienio de 1904-1906 en la línea. (1907, [marzo] -)
Relación de saldos del Servicio de Explotación de la línea el 31 de enero de 1907. (1907 - )
PUBLICACIÓN: Memoria del año 1906 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 13 de marzo de 1907 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1907 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm. (2 ejemplares)
PUBLICACIÓN: Memoria del año 1908 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 12 de marzo de 1908 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1908 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm.
PUBLICACIÓN: Memoria del año 1909 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 15 de marzo de 1909 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1909 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm.
Solicitud para establecer una vía provisional de empalme entre las estaciones de Sevilla y Huelva. (1885 junio 26/1886 junio 30)
Plano general y perfil longitudinal de la línea*. (s.f.)
Plano general del anteproyecto de distribución de la zona de servicios del puerto de Huelva. (s.f.)
Plano general (color) de los muelles y fondeaderos del puerto de Huelva. (1907 marzo 23)
Plano general (color) de la zona minera del Ferrocarril de Zafra a Huelva*. ([1907 marzo 23])
Plano general de la estación de Huelva y enlace con la de MZA en la línea de Zafra a Huelva. (s.f.)
Estadísticas de mercancías exportadas e importadas durante 1906 por la Compañía Zafra a Huelva en el muelle de Hierro del puerto de Huelva. ([1907] - )
Observaciones al informe del director de MZA sobre el Ferrocarril de Zafra a Huelva. (1907 febrero 13/1907 abril 4)
Informes del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1908 junio 6/1909 enero 2)
Correspondencia enviada a Eduardo Maristany. - Incluye: Traducciones de las cartas de los Sres. Baüer y Wenham. (1907 marzo 21/1908 diciembre 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Saludas del secretario particular del Ministro de Obras públicas, convocando a García Lomas en nombre del Ministro, a diferentes reuniones. (1968 diciembre 26/1969 mayo 30).
Correspondencia de la Compañía Internacional de Coches Camas, enviando el anuario de 1969. (1969 julio 2/1969 agosto 1)
Restructuración de la Delegación de Gobierno en RENFE. - Incluye: Instrucciones generales para la actuación de los servicios en los asuntos cuyo conocimiento y resolución competen al Presidente del Consejo de Administración, como Delegado del Gobierno en la red. (1969 junio 17/1969 noviembre 14)
Oficios varios de la Secretaría General. (1969 marzo 4/1969 septiembre 25)
Donativos hechos en nombre del Consejo de Administración. (1969 febrero 1/1969 junio 4)
Delegación de Gobierno en RENFE. -Incluye: Correspondencia; Propuesta de presupuesto de gastos de la Delegación de Gobierno en RENFE, para el año 1969. (1967 diciembre 5/1969 marzo 31)
Comisaría de Información y Relaciones Públicas. - Incluye: Distintos folletos especialmente editados pala la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín, y para la promoción "Primavera en Portugal" del Lisboa-Expreso TER. (1969 marzo 14)
Enseñanza y formación de ingenieros. - Contiene: Informe sobre ese tema; Información esquemática para la organización; Organización y funcionamiento; Puesta en marcha de la biblioteca. (1969 enero -/1969 marzo 18)
Contratas ferroviarias. - Incluye: Informe del Consejo de Administración de RENFE, sobre el proyecto de Orden Ministerial para la modificación de salarios del personal de contratas ferroviarias. (1968 diciembre 13/1969 marzo 14)
Orden de 16 de abril de 1969 sobre retribuciones en RENFE. Consejo del 25 de abril de 1969. (1969 abril 16/1969 abril 25)
Colegio de Huérfanos Ferroviarios y Asociación de Previsión Social de Pensionistas y futuros Pensionistas de la RENFE. - Contiene: Convocatoria de reunión de Asamblea; Circular Nº 30 de la Asociación; Informe del Consejo del C.H.F. (1969 junio 13/1969 diciembre 31)
Obras de pintura sobre carpintería de madera y metálica. (1969 febrero 20/1969 julio 5)
Vinos de Villena a Lisboa. - Incluye: Correspondencia con Hernández & Cª. (1893 julio 13/1893 noviembre 29)
Vinos de las estaciones comprendidas entre La Encina y Alicante y entre Pozo Cañada y Cartagena con destino a Portugal. (1893 noviembre 30/1893 diciembre 18)
Notificaciones acerca del transporte por ferrocarril de vinos de España a Portugal. - Incluye: Estadísticas de vinos para Brasil vía Lisboa. (1894 enero 10/1895 mayo 28)
Cambio de precio en el transporte de vinos por ferrocarril debido a la anulación de la concesión nº 66. (1917 octubre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Estación de Aguja de Cabeza de Vaca. (1915 enero 7/ 1915 enero 19)
Estación de Aldea Moret de la Compañía MCP, nuevo emplazamiento de la misma. (1913 noviembre 29/ 1916 octubre 11)
Estación de Bilbao - Amézola de la Compañía de Norte. - Incluye: Cartel Aviso relativo a la apertura de la nueva estación de Bilbao - Amézola por Real Orden de 24 de octubre de 1923 (duplicado) (44 x 64 cm) ; Circular nº 1, anexo Zu, de 10 de noviembre y relativa a la apertura al servicio público de la nueva estación de Bilbao - Amézola, a la que se desplazará la facturación y entregas de las remesas de P.V., locales y combinadas, que constituyan vagón completo o cuyo peso sea de 4.000 o más kg, a excepción de las de vino (duplicada) ; Tarifa especial de P.V. nº 29 relativa a transportes desde o para Bilbao - Amézola, aprobada por Real Orden de 24 de octubre de 1924 y aplicable desde el 25 de noviembre de 1924 (duplicada) ; Anexo nº 3 al Apéndice 1º a los Cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición de 1902, relativo a la apertura de la nueva estación de Bilbao - Amézola de la línea de Castejón a Bilbao, de fecha 22 de noviembre de 1924 (triplicado). (1924 noviembre 10/ 1940 junio 13)*
Estación de El Sorbito de la Compañía de Andaluces. (1929 agosto 30/ 1929 septiembre 20)
Estaciones de Granada de la Compañía de Andaluces y del Sur. (1932 marzo 2/ 1932 julio 12)
Estación La Salud de la Compañía de Andaluces. (1932 febrero 20/ 1933 enero 16)
Línea de Cuenca a Utiel, apertura provisional de la sección de Enguídanos a Utiel. (1940 junio 1/ 1940 julio 10)
Apertura de la estación de Lisboa do Rocio. (1891 mayo 22/ 1896 agosto 13)
Estación de Madrid-Mercados de propiedad del Ayuntamiento de Madrid, junto a la plaza de Legazpi con conexión Madrid-Delicias. - Incluye: Cartel ilustrado*. (1936 septiembre 17/ 1940 agosto 15)
Estación de Madrid-Paseo Imperial. - Incluye: Apéndice 1º a los cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición 1902 (1917 septiembre 5/ 1930 febrero 6)
Estación de Madrid-Peñuelas de la Compañía del Norte. - Incluye: Orden nº 192 (serie G) de 24 de septiembre de 1914 indicando la apertura a la explotación de la estación; Carteles - Aviso; Circular nº 1 del 10 de diciembre de 1914 sobre ampliación de servicio de la estación; Apéndice 1º a los cuadros de estaciones y distancias de los ferrocarriles españoles y portugueses, edición 1902 (1914 julio 10/ 1940 julio 28)
Estación de Madrid-Príncipe Pío. - Incluye: Circular nº 1, Anexo A de 29 de marzo de 1935 sobre distribución del tráfico entre las estaciones de Madrid - Príncipe Pío, Madrid - Paseo Imperial y Madrid - Peñuelas, línea de Contorno de Madrid. (1915 mayo 27/ 1935 marzo 29)
Estación de Montemayor entre las de Fernán Núñez y Montilla. (1919 septiembre 24/ 1921 abril 23)
Estación de Pueblo Nuevo de los Compañía de Andaluces. (1898 enero 29/ 1898 marzo 10)
Estación de Puntales de la Compañía de Andaluces. (1935 octubre 21/ 1936 enero 25)
Estación de Quesada, su conversión a apeadero de Compañía de Andaluces. (1934 marzo 31/ 1934 junio 6)
Estación de Riglos. (1925 julio 2/1926 julio 19)
Estación de Río Tajo, su habilitación para toda clase de servicios. (1935 junio 29/ 1935 octubre 10)
Estación de San Feliú de Torelló o Torelló. (1911 noviembre 10/ 1911 noviembre 11)
Estación de San Marcos-Talayuela. (1925 junio 10)
Estación de Cizuzmayor de la Compañía del Norte. - Incluye: Carteles - aviso y cartel anunciador del mercado de frutas y verduras de la estación de Madrid-Mercados.(1916 febrero 2/ 1916 febrero 16)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)