- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0066-000
- Unidad documental compuesta
- 1992
Part of Colecciones del AHF
1 sobre (8 postales, nº 9 a 16 de la colección) ; 15 x 10 cm.
Título tomado del estuche. - Sin encuadernar
303 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones del AHF
1 sobre (8 postales, nº 9 a 16 de la colección) ; 15 x 10 cm.
Título tomado del estuche. - Sin encuadernar
Part of Colecciones del AHF
Detalle interior de las ventanas del tranvía. Los cristales de arriba son opacos con decoración floral y los cristales de abajo son transparentes sin ninguna decoración y se pueden abrir hacia arriba.
Part of Colecciones del AHF
Vista de la vagoneta 80. Construida en los talleres del ferrocarril en los años 20 del siglo XX, comenzó a ser utilizada, con la forma actual, para el transporte de pescado entre Mattosinhos y Oporto. Ya en los años 30, comenzó a funcionar sólo en el transporte de materiales de la propia STCP, cerrado por los cuatro costados.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Detalle de la cabina de conducción del tranvía nº 500. Construido en 1951 en los talleres generales de STCP, con chasis brill rígido con dos ejes; dos motores de 68 hp/cge/550V. Tiene un combinador B54E; su longitud es de 9,69 m. y el ancho, 2,27 m.
El número de asientos es de 22 plazas, con una tara de 12.150 kg. Circuló desde 1952 hasta 1967. La cabina consta del asiento para el conductor, y una serie de palancas y volantes para ponerlo en marcha.
Part of Colecciones del AHF
Vista de frente del tranvía nº 373. Construido en 1949 en los talleres generales de STCP, con un chasis brill rígido de dos ejes; dos motores de 55 hp/ge-270/550V. Tiene un combiador B54E. Su longitud es de 9,84 m. y el ancho de 2,40 m.
El número de asientos es de 21 plazas, con una tara de 11.535 kg. El tranvía circuló desde 1950 hasta 1967.
Part of Colecciones del AHF
Dibujo del escudo de Portugal realizado con acuarela. Está formado por un campo de plata, cinco escusones de azur, puestos en cruz, cargados cada uno de cinco bezantes de plata, colocados en aspa, y una bordura de gules cargada de siete castillos de oro, tres en jefe, dos en flanco y dos hacia la punta, todo ello asentado sobre una esfera armilar en oro y un fondo verde. Bajo el escudo aparece la frase "Las quinas y castillos delante de una esfera armilar en fondo verde".
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Aparecen en primer término SS.MM. los reyes D. Luis I y D. Alfonso XII rodeados de una multitud de personas en una estación engalanada. Al fondo coches de viajeros
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general de la composición del tren real realizando el recorrido de inauguración, remolcada por locomotora de vapor MCP - 207 de la compañía MCP, con rodaje 030 construida por Hartman en 1880 con número de fábrica 1.096 . El tren partió de la estación de Madrid-Delicias
Untitled
Grabado en blanco y negro titulado: Entrevista de SS. MM. los Reyes de España y Portugal en Elvas.
Part of Colecciones del AHF
Contiene ocho vistas de los festejos organizados:
1) Presentación al Rey D. Luis I, de los altos dignatarios españoles.
2) Guardia municipal a caballo, y cabo de Porta-Machados de infantería.
3) Exterior del pabellón de la conferencia: SS. MM. presenciando el desfile de las tropas.
4) Aspecto del comedor preparado para el lunch.
5) Durante el lunch: bandas de música ejecutando aires españoles.
6) Almuerzo improvisado por D. M. Benito a nombre de la empresa en obsequio a los periodistas.
7) Salida del Tren Real de regreso a España [locomotora de vapor 030], 8) La Raya de Portugal.
Untitled