Portbou (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Portbou (Estación)

Términos equivalentes

Portbou (Estación)

Términos asociados

Portbou (Estación)

11 Descripción archivística resultados para Portbou (Estación)

11 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM: [RENFE Serie 597 TER]

  • ES 28079. FAHF 2-16-FA-0213-000
  • Unidad documental compuesta
  • 16-06-1966/noviembre 1998
  • Parte deColecciones privadas

1 álbum (139 fotografías, 18 h.) ; 33 x 25 cm.
Título atribuido. Encuadernación en tapa dura.

Aranda García, Felipe (1958-2011) (Fotógrafo)

Talgo III

Plano general de una pareja situada de espaldas al objetivo. Se encuentran sobre uno de los andenes de la Estación madrileña de Príncipe Pío, mirando hacia la rama de Talgo III, que se encuentra estacionada ante ellos. De ésta se aprecia la unión entre dos coches de 1ª clase, encontrándose la puerta de acceso de uno de ellos abierta. Al fondo se distingue parte de la estructura de hierro, que sustenta la techumbre de la estación.

Desconocido

Talgo III

Vistas frontolaterales parciales de una composición de Talgo III, vista desde el coche de cola, detenida en uno de los andenes de la estación de Atocha. En la vía paralela, se observa el testero de un coche verderón de RENFE de tercera clase.
Sobre el andén aguardan varios viajeros.

Talgo III

Vista parcial de un tramo de tres vías electrificadas sin identificar. En primer término a la izquierda, vemos una locomotora de vapor emanando dicho gas por la chimenea. En la vía paralela situada al fondo, se distingue parte del coche de cola de una rama de Talgo III. Ésta parte de la imagen aparece mutilada.

Desconocido

Programas de variaciones en la señalización del puesto de bifurcación Don Carlos en la estación de Barcelona - Término, y en las estaciones de Port Bou y Mora la Nueva

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0218-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1957-03-09 - 1957-03-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Programas de variaciones en la señalización de la estación de Mora la Nueva. (1957 marzo 9)
  2. Programas de variaciones a efectuar en la señalización del puesto de bifurcación Don Carlos, situado en la estación de Barcelona - Término para aplicar el nuevo código y Plano en planta de la estación con las nuevas señalizaciones (31 x 195 cm). (1957 marzo 25)
  3. Programas de variaciones en la señalización de la estación de Portbou (incompleto, sólo incluye las páginas 1 y 3). (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Planos elaborados por la Compañía Thomson - Houston para la Compañía MZA sobre señalización en la estación de Port-Bou

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0128-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1902-08-19 - 1932-06-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general de la estación de Port-Bou (62 x 190 cm) (s.f.)
  2. Plano Nº 11.941: Tamaño de ejecución de la Consola del aparato de maniobra del motor de señal (68 x 49 cm) (1902 agosto 19)
  3. Plano Nº 15.746: Resorte de aguja (35 x 55 cm) (s.f.)
  4. Plano Nº 81.861: Barra del mando de aguja (Ferrocarril de Midi) (51 x 70 cm.) (1927 julio 19)
  5. Plano Nº 160.969: Instalación de motores de aguja con resortes tipo Perdrizet para doble cambio (70 x 51 cm.) (1930 agosto 4)
  6. Plano Nº 167.676: Resorte tipo Perdrizet para cambio simple (Escala 1:5) (A3) (1923 marzo 7).
  7. Plano Nº 177.907: Soporte de la barra de mando del aparato tipo Perdrizet para cambio de agujas (Escala 1:2) (A4) (1920 septiembre 15)
  8. Plano Nº 178.020: Tuerca del tubo guía, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:1) (A4) (1920 septiembre 15)
  9. Plano Nº 178.021: Soporte de la barra de mando, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:2) (A4) (1920 septiembre 15)
  10. Plano Nº 178.022: Tuerca de la barra de control, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:1) (A4) (1920 septiembre 15)
  11. Plano Nº 178.026: Barra de mando, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:5) (A4) (1920 septiembre 12)
  12. Plano Nº 178.027: Barra de mando, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:5) (A4) (1920 septiembre 15)
  13. Plano Nº 178.028: Medio tubo guía, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:5) (A4) (1920 septiembre 15)
  14. Plano Nº 178.029: Extremos del tubo guía, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:2) (A4) (1920 septiembre 15)
  15. Plano Nº 178.030: Extremos del tubo guía, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:2) (A4) (1920 septiembre 16)
  16. Plano Nº 178.352: Eje de la barra de mando (Compañía de Orleans) (Escala 1:2) (A4) (1920 octubre 30)
  17. Plano Nº 178.353: Frontal del soporte de la barra de mando (Compañía de Orleans) (Escala 1:2) (A4) (1920 octubre 30)
  18. Plano Nº 183.536: Soporte de la barra de mando, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:2) (A4) (1923 marzo 6)
  19. Plano Nº 183.537: Soporte de la barra de mando, del aparato tipo Perdrizet (Escala 1:2) (A4) (1923 marzo 6)
  20. Plano Nº 183.580: Varilla de control de aguja para carril de 45 kg, con aparato tipo Perdrizet (Escala 1:5) (A4) (1923 marzo 15)
  21. Plano Nº 183.581: Eje de ensamblaje de la varilla de control del motor de aguja con aparato tipo Perdrizet (Escala 1:1) (A4) (1923 marzo 15)
  22. Plano Nº 183.584: Varilla de control de aguja para carril de 32,5 kg, con aparato tipo Perdrizet (Escala 1:5) (A4) (1923 marzo 15)
  23. Plano Nº 183.675: Detalles de aisladores de aguja (Escala 1:1) (A4) (1923 marzo 29)
  24. Plano Nº 183.846: Mesas de maniobra con combinador mecánico. Diagrama de funcionamiento de una aguja simple de R.I. (A4) (1923 mayo 7)
  25. Plano Nº 190.604: Cebador de barra de control para T.J.D. (A3) (1926 junio 10)
  26. Plano Nº 190.606: Cebador de barra de control para T.J.D. (A3) (1926 junio 10)
  27. Plano Nº 191.016: Instalación de un aparato Perdrizet en un T.J.D. ensamblado (A3) (1926 enero 6)
  28. Plano Nº 194.194: Instalación de un motor con aparato Perdrizet, para carril de 32,5 kg (Escala 1:10) (50 x 35 cm) (1923 marzo 7)
  29. Plano Nº 194.231: Barra de mando de aguja, para carril de 32, 5 kg con aparato Perdrizet (Escala 1:2) (35 x 50 cm) (1923 marzo 15)
  30. Plano Nº 194.232: Barra de mando de aguja, para carril de 45 kg con aparato Perdrizet (Escala 1:2) (35 x 50 cm) (1923 marzo 15)
  31. Plano Nº 194.237: Instalación de un motor de aguja con aparato Perdrizet para carriles de 30 y 32,5 kg . Motor derecho, lado del talón (50 x 35 cm) (1923 marzo 16).
  32. Plano Nº 198.265: Instalación de un motor de aguja sobre una T.J.D. Motor derecho, lado del talón (Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1926 junio 14)
  33. Plano Nº 198.827: Varilla espaciadora con pinzas para cruce con función doble con resorte Perdrizet. (Escala 1:2) (50 x 70 cm) (1926 diciembre 31)
  34. Plano Nº 493.493: Designaciones de esparragos, paquetes de muelles y Tornillo de madera F 25 x 10. Hierro de cobre oxidado (A4) (1929 noviembre 5)
  35. Plano Nº 494.800: Frontal de la varilla de maniobra (Escala 1:2) (1925 octubre 20)
  36. Plano Nº 622.008: Varilla espaciadora de control para cruce con función doble (Escala 1:2) (A3) (1926 junio 16)
  37. Plano Nº 622.009: Varilla espaciadora de control para cruce con función doble (Escala 1:2) (A3) (1926 junio 15)
  38. Plano Nº 622.010: Cebador de barra de control de aguja, para cruce con función doble (Escala 1:1) (A3) (1926 junio 24).
  39. Plano Nº 622.012: Barra de control de aguja para un cambio simple con aparato Perdrizet ensamblado (Escala 1:2) (A3) (1926 junio 25)
  40. Plano Nº 622.013: Cebador de barra de control de aguja, para cambio simple con aparato Perdrizet (Escala 1:1) (A3) (1926 junio 26)
  41. Plano Nº 622.014: Barra de control de aguja, para cruce doble bloqueado (Escala 1:2) (A3) (1926 junio 30)
  42. Plano Nº 622.015: Barra de control del cuadrado para el cruce de doble función bloqueado (Escala 1:2) (A3) (1926 julio 1)
  43. Plano Nº 622.017: Barra de control de aguja, para cruce doble bloqueado (Escala 1:2) (A3) (1926 julio 6).
  44. Plano Nº 622018: Barra de control de bloqueo para el cruce doble bloqueado (Escala 1:2) (A3) (1926 julio 6)
  45. Plano Nº 622820: Barra de control de bloqueo de aguja única bloqueada (Escala 1:2) (A3) (1930 julio 9)
  46. Plano Nº 746.019: Varilla de control de bloqueo para cruce con función doble bloqueado (Escala 1:2) (36 x 50 cm) (1926 junio 30)
  47. Plano Nº 746.024: Varilla de control de aguja para cruce con función doble bloqueado (Escala 1:1) (36 x 50 cm) (1926 julio 3)
  48. Plano Nº 746.025: Varilla de control de aguja para cruce con función doble, con aparato Perdrizet (Escala 1:2) (35 x 50 cm) (1926 junio 29)
  49. Plano Nº 746.026: Barra de control del cuadrado para el cruce de doble función bloqueado (Escala 1:2) (35 x 50 cm) (1926 julio 3)
  50. Plano Nº 746.027: Barra de control de bloqueo para el cruce de doble función bloqueado (Escala 1:4) (35 x 50 cm) (1926 julio 1)
  51. Plano Nº 746.028: Barra de control de la aguja para el cruce de doble función bloqueado (Escala 1:1) (35 x 50 cm) (1926 julio 5)
  52. Plano Nº 746.678: Barra de control del motor de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (38 x 51 cm) (1930 julio 7)
  53. Plano Nº 746.679: Barra de control del motor de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (38 x 51 cm) (1930 julio 9)
  54. Plano Nº 746.680: Barra de control del bloqueo de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (36 x 51 cm) (1930 julio 9)
  55. Plano Nº 746.847: Port-Biu Central. Instalación de las señales L4, L4 bis y LM4 en el túnel de Balitres Charpente (Escala 1:10) (36 x 51 cm) (1930 junio 10)
  56. Plano Nº 746.861: Barra de control de espaciado y bloqueo, de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (36 x 51 cm) (1930 julio 1)
  57. Plano Nº 746.864: Barra de control del bloqueo de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (36 x 51 cm) (1930 julio 9)
  58. Plano Nº 746.865: Barra de control de las cuchillas de la aguja simple bloqueada (Escala 1:2) (36 x 51 cm) (1930 julio 9)
  59. Plano Nº 746.872: Barra de control para T.J.D. bloqueado. Motor a la derecha (Escala 1:1) (36 x 51 cm) (1930 julio 29)
  60. Plano Nº 747.341: Relés de contactos diferidos. soporte orientable del sensor de mercurio (Escala 1:1) (36 x 51 cm) (1932 junio 1)
  61. Plano Nº 844.020: Instalación de un motor de aguja con aparato Perdrizet sobre un cruce de doble función. Motor derecho, lado del talón (Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1926 junio 14).
  62. Plano Nº 844.132: Caja de control para una señal luminosa con un relé de tambor ensamblado (Escala 1:2) (50 x 70 cm) (1927 mayo 27)
  63. Plano Nº 844.474: Modelo de caja para autorizaciones. Puesto de autorización (Escala 1:2) (52 x 70 cm) (1929 abril 5)
  64. Plano Nº 844.483: Port-Biu Central. Instalación de las señales L4, L4 bis y LM4 en el túnel de Balitres Charpente (Escala 1:10) (36 x 51 cm) (1930 junio 10)
  65. Plano Nº 844.484: Croquis de un combinador de agujas (50 x 70 cm) (1929 diciembre 3)
  66. Plano Nº 844.488: Caja de cables del chasis de cabina (Escala 1:1) (70 x 51 cm) (1929 diciembre 17)
  67. Plano Nº 844.504: Chasis de fijación para aparatos de maniobras (70 x 51 cm) (1930 febrero 18)
  68. Plano Nº 844.564: Aguja simple bloqueada. Motor a la derecha (Escala 1:10) (50 x 70 cm) (1930 julio 9)
  69. Plano Nº 844.570: Instalación de un motor de aguja con aparato Perdrizet sobre un cruce de doble función. Motor izquierdo, lado del talón (Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1930 julio 30)
  70. Plano Nº 844.572: Instalación de un motor de aguja con aparato Perdrizet sobre un cruce de doble función. Motor derecho, lado del talón (Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1930 agosto 4)
  71. Plano Nº 844.886: Canalizaciones seundarias (50 x 70 cm) (1932 enero 22)
  72. Plano Nº 920.002: Instalación de un motor de aguja con aparato Perdrizet sobre un cruce de doble función bloqueado (Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1926 abril 27)
  73. Plano 920.278: Chasis para 27 cabezas de cables y 24 paneles (70 x 50 cm) (1930 julio 30)
  74. Plano 920.279: Montaje de luces móviles del T.S.(Escala 1:10) (70 x 50 cm) (1929 diciembre 18)
  75. Plano 920.292: Señal semafórica de control directo para mecanismo motor de subida. Tipo claro (Escalas 1:5 y 1:10) (100 x 70 cm) (1930 marzo 1)
  76. Plano 920.565: Canalizaciones seundarias (50 x 70 cm) (1932 enero 22)
  77. Plano 1.028.132: Interruptor de mecanismo para relé diferido (A4) (1931 diciembre 14)
  78. Plano 1.028.178: Placa esmaltada para panel de corte de potencia (A4) (1932 febrero 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Lusitânia Expresso, denominado Lusitania Express en castellano, saliendo de la estación de Madrid - Delicias en dirección a Lisboa

Perspectiva general del Lusitania Express saliendo de la estación, tren hotel nocturno de larga distancia que unía Madrid y Lisboa, formado por una composición de locomotora de vapor de la serie 141 y coches de viajeros metálicos de 1ª y 2ª clase, así como coches - cama.

Costes, M . (Fotógrafo)

Expedientes relativos a la instalación de publicidad en farolas luminosas en las estaciones de la Red Antigua (ordenadas alfabéticamente), de Alcázar de San Juan a Madrid

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0399-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1928-07-06 - 1934-07-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para instalar cajetines-repartidores automáticos de guías-itinerarios gratuitos para los viajeros. (1929 marzo 13 / 1929 abril 8)
  2. Instalación de carteles con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona. - Incluye: Copias de planos de proyectos de edificios de viajeros en las estaciones de Toledo (1913) y Algodor (1924). (1918 agosto 16 / 1928 diciembre 10)
  3. Alcázar de San Juan. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 marzo 11 / 1934 marzo 3)
  4. Alcázar de San Juan y otras estaciones: Albacete, Murcia, Cartagena, Sevilla, Córdoba, Baeza, Chinchilla, Alicante y Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 diciembre 10 / 1932 noviembre 5 )
  5. Alicante. (1931 diciembre 10 / 1933 marzo 11)
  6. Pasos subterráneos de las estaciones de Aranjuez, Alcázar de San Juan y Zaragoza. (1928 julio 6 / 1928 julio 16)
  7. Baeza. (1932 enero 29 / 1932 enero 30)
  8. Baeza y Córdoba. (1933 noviembre 2 / 1933 noviembre 11)
  9. Baeza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 mayo 23 / 1933 junio 1)
  10. Cáceres. (1931 noviembre 18 / 1931 noviembre 23)
  11. Calatayud. (1932 julio 14 / 1932 septiembre 22)
  12. Calatayud. - Incluye: Boceto publicitario. (1934 enero 10 / 1934 marzo [17])
  13. Córdoba, Sevilla y Baeza. (1931 enero 14 / 1932 enero 23)
  14. Córdoba y Sevilla. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 enero 15 / 1932 enero 23)
  15. Córdoba y Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 septiembre 16 / 1933 septiembre 22)
  16. Córdoba y Mérida. (1933 noviembre 16 / 1933 noviembre 24)
  17. Córdoba .- Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 junio 2 / 1933 noviembre 11)
  18. Espelúy. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 diciembre 17 / 1932 diciembre 26)
  19. Guadalajara. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1933 agosto 10 / 1933 agosto 24)
  20. Huelva y Sevilla en abril de 1932. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 abril 5 / 1932 abril 13)
  21. Huelva y Sevilla en marzo y mayo de 1932. - Incluye: Bocetos de los soportes de los anuncios. (1932 marzo 18 / 1932 mayo 18)
  22. Madrid y Alcázar de San Juan. (1932 marzo 18 / 1932 abril 2)
  23. Madrid y Zaragoza. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1932 mayo 20 / 1932 mayo 28)
  24. Madrid y Portbou, con motivo del Congreso Internacional de Química. (1934 marzo 26 / 1934 marzo 29)
  25. Madrid. - Incluye: Bocetos publicitarios. (1931 enero 14 / 1934 julio [9])

Sociedad General Española de Librería (SGEL)

Resultados 1 a 10 de 11