Compra de libros para cálculos de puentes metálicos. – Incluye: Factura (1903 julio 26/1903 septiembre 14)
Compra de aparatos para pruebas de puentes metálicos. – Incluye: FOLLETO publicitario: Enregistreur de Flèches de Ponts / Ancienne Maison Richard Frères, Jules Richard. – París: [s. n.], [s.d.] (Imp. Prissette) . – 4 p.: il. ; 27 cm. ; FOLLETO publicitario: La esteroscopia simplificada con el Glyphoscope: Creado especialmente para los Jóvenes y para los principiantes en Fotografía / Verascope Richard. – París: [s.n.], [s.d.] (Imp. Lahure). - [4] p.: il. ; 22 cm. ; FOLLETO publicitario: Appareil Système Manet: Perfectionné par Mr. L’Ingenieur Rabut / Édouard Bourdon Ingénieur-Constructeur. – París: [s.n.], [s.d.] (Impr. A. Gentil). – [2] h.: il. ; 27 cm. ; Recorte de un folleto publicitario relativo a un aparato para pruebas de puentes y obras metálicas; y Facturas. (1905 agosto 16/1907 febrero 21)
Instalación de factoría en el apartadero de la mina de Valdepeñas, explotada por el Sr. Conde de Valmaseda y cesión de un factor de la Compañía para el trabajo en la misma. (1915 diciembre 11/1938 julio 21)
“La Constancia Industrial”, propietaria de la mina “La Extranjera”, pasa a la Federación de Asociaciones de la UGT. (1927 septiembre 14/1942 febrero 4)
Autorización para instalar caseta portátil en el muelle de la estación, solicitada por el administrador de la mina “La Pepita”. (1935 marzo 9/1941 octubre 3)
Reparaciones en edificios de la estación. (1936 febrero 22/1941 septiembre 4)
Contrato con la Sociedad “Hullera San Esteban” para la cesión de un factor de la Compañía. (1937 agosto 6/1941 octubre 4)
Proyecto de modificación del puesto A de enclavamientos. - Incluye: Memoria, planos, cubicaciones y presupuestos. (1940 febrero 8/1942 febrero 3)
Repartimiento general de utilidades. (1940 septiembre 29/1941 julio 16)
Liquidación de las obras realizada por Alfonso Jaraiz, en representación de la División Técnica y Administrativa de Ferrocarriles. - Incluye: Informe; Memoria; Acta y Liquidación (duplicados). (1939 octubre 17/1940 enero 19)
Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Plano de planta; Presupuesto y Croquis. (1934 enero 30 / 1942 abril 11)
Instalación de agua corriente de las viviendas de empleados. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1936 julio 10/ 1938 marzo 30)
Ampliación de las viviendas del personal de Material y Tracción situadas en las cocheras de la estación. - Incluye: Plano de situación. (1937 julio 14 / 1938 mayo 3)
Pequeñas instalaciones eléctricas en la estación. (1938 3 /1938 octubre 27)
Autorización para construir en la vivienda que ocupa en la estación una cochiquera y gallinero, solicitada por Juan Saéz Cano. (1939 julio 6 /1939 julio 17)
Concesión de la limpieza y retirada de carbonillas en la estación, solicitada por Gabriel Férnandez García. (1939 julio 11/ 1939 agosto 5)
Autorización para construir una pocilga, dentro de su vivienda en la estación, solicitada por Emilio Felipe. (1939 julio 22 /1939 julio 25)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas, sistema Bianchi-Servettaz. - Incluye: Plano, Cuadros de enclavamientos y cuadro de movimientos compatibles y Esquema de los circuitos eléctricos entre los Puertos A-B y C. (1939 agosto 29/ 1941 septiembre 2)
Obras de reforma en la cocina-comedor del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Planos; Presupuestos. (1941 mayo 31/ 1941 julio 22)
Relación de los pasos a nivel de la línea situados en el término municipal de Carrión de los Céspedes y reclamaciones a los mismos presentadas por el Ayuntamiento y particulares.- Incluye: Plano con la indicación de los pasos a nivel en Carrión de los Céspedes (29 x 67 cm); y carta dirigida al Ingeniero Inspector de la compañía concesionaria, Eduardo de Peralta, adjuntando los expedientes de pasos a nivel relativos a 15 municipios de Sevilla y Huelva, e informando de las reclamaciones e incidencias relativas a dichos pasos a nivel proyectados para la línea. (1879 junio 10/1879 septiembre 11)
Relación de los pasos a nivel de la línea situados en el término municipal de Castilleja del Campo y reclamaciones a los mismos presentadas por el Ayuntamiento y particulares.- Incluye: Plano con la indicación de los pasos a nivel en dicho municipio (29 x 64 cm). (1879 junio 28)
Solicitud presentada por varios vecinos de Carrión de los Céspedes, poseedores de fincas rústicas situada en el lugar denominado "Prieto", para el establecimiento de una paso a nivel en el km 46,400 de la línea, finalmente denegada. (1880 julio 1/1918 julio 9)
Solicitud presentada por el Alcalde de Carrión para el establecimiento una guardabarrera en el paso a nivel del km 44 de la línea, finalmente aceptada. (1881 septiembre 13/1881 octubre 5)
Solicitudes presentadas por el Alcalde Carrión de los Céspedes para el arreglo del paso a nivel del camino de Hinojosa, situado en el km 45,298 de la línea y consistente en la modificación de rampas del mismo, y para la transformación del paso a nivel situado en el km 45,057 de la línea en paso superior. (1921 julio 28/1933 agosto 23)