File I-0094-0004 - Planos del proyecto del ferrocarril de Tudela a Tarazona

Identity area

Reference code

ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0094-0004

Title

Planos del proyecto del ferrocarril de Tudela a Tarazona

Date(s)

  • 1882-05-15 - 1884-06-29 (Creation)

Level of description

File

Extent and medium

  1. 1 copia A4 + plano.
  2. 1 copia A4 + plano.
  3. 1 copia A4 + perfil general.
  4. 1 copia A4 + perfil.
  5. 1 copia A4 + perfil.
  6. 1 copia A4 + perfiles transversales.
  7. 1 copia A4 + perfiles transversales.
  8. 1 copia A4 + plano.
  9. 1 copia A4 + plano.
  10. 1 copia A4 + plano.
  11. 1 copia A4 + plano.

Context area

Archival history

Immediate source of acquisition or transfer

Transferencia realizada en fecha 5/11/1992

Content and structure area

Scope and content

  1. Plano del trozo 1º, entre las estaciones de Tudela y Cascante, km 1 al 10 de la línea (Escala 1:5000) (35 x 254 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  2. Plano del trozo 2º, finalizando en la estación de Tarazona, km 11 al 21 de la línea (Escala 1:5000) (35 x 270 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  3. Perfil general (Escala 1:25.000 para las horizontales, y 1:2500 para las verticales) (36 x 131 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  4. Perfil longitudinal del trozo 1º (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 262 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  5. Perfil longitudinal del trozo 2º (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (35 x 279 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  6. Perfiles transversales del trozo 1º (Escala 1:250) (34 x 382 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  7. Perfiles transversales del trozo 2º (Escala 1:250) (34 x 464 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  8. Sección, tipos y sistemas de vía (36 x 152 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  9. Tajeas, alcantarillas y pontones (35 x 271 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)
  10. Proyecto de las vías y de emplazamiento de los edificios para estaciones de 3ª clase (Escala 1:500) (35 x 145 cm). (1883 marzo 15/1884 octubre 29)
  11. Plantas, alzados y cortes de estaciones y edificios (35 x 244 cm). (1882 mayo 15/1884 junio 21)

Appraisal, destruction and scheduling

Accruals

System of arrangement

Conditions of access and use area

Conditions governing access

Conditions governing reproduction

Language of material

Script of material

Language and script notes

Physical characteristics and technical requirements

Finding aids

Allied materials area

Existence and location of originals

Existence and location of copies

Related units of description

Related descriptions

Notes area

Note

NOTA HISTÓRICA: La línea Tudela-Tarazona, denominada "El Tarazonica", llegó a contar con dos anchos diferentes de vía. En 1882 la Compañía del Norte de España comenzó a gestionar la construcción de una línea de ancho métrico de 22 km. que, desde la estación de Tudela, a conectase con la de Tarazona. Proponiéndose entonces su construcción en vía de ancho normalizado con el fin de prolongarlo años más tarde, hasta Calatayud por Illueca, a través de las sierras del Moncayo y de la Virgen, permitiendo así el enlace directo de los ferrocarriles de la Compañía del Norte con los de la Compañía MZA. La línea fue inaugurada el 1 de enero de 1886. A lo largo de su recorrido la línea discurría por Navarra en sus primeros 13 km. en donde se encontraban, la estación de Tudela como estación de origen, la de Cascante y los apeaderos de Murchante y Tulebras. El resto de la línea discurría por Zaragoza, en donde se encontraba el apeadero de Malón y la estación terminal en Tarazona.
En 1941, tras la creación de RENFE, la línea Tudela-Tarazona pasó a depender de la Explotación de Ferrocarriles por el Estado que decidió la transformación de esta línea en ancho normal y su posterior integración en RENFE. Subastadas y adjudicadas las obras, éstas se llevaron a cabo entre el 19 de julio de 1946 y el 6 de julio de 1952, fecha en que la línea fue reinaugurada de nuevo. En 1955, a los tres años de su reinauguración, la línea Tudela-Tarazona se cerró al servicio de viajeros, manteniéndose únicamente al servicio de mercancías en régimen de explotación económica, clausurándose definitivamente el 1 de enero de 1972, aunque el cierre oficial de la línea no se decretó hasta el 1 de enero de 1985.
Hoy en día y desde su inauguración el 11 de junio del 2000, la línea de El Tarazonica ha quedado transformada en una Vía Verde de 22 km.

Alternative identifier(s)

Access points

Place access points

Name access points

Description control area

Description identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 2000

Status

Level of detail

Dates of creation revision deletion

Language(s)

Script(s)

Sources

Accession area