Placas Giratorias

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Placas Giratorias

Equivalent terms

Placas Giratorias

Associated terms

Placas Giratorias

333 Archival description results for Placas Giratorias

333 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de supresión de vía de enlace y de dos placas giratorias en la estación de El Grao de Valencia de la línea del Grao de Valencia a Almansa

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0052-0008
  • File
  • 1905-08-04 - 1907-08-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Oficios y minutas tramitando el proyecto (1905 agosto 4/1907 agosto 7)
  2. Plano parcial de situación del proyecto de supresión de vía de enlace y de dos placas giratorias en la estación de El Grao de Valencia (Escala 1:1000) (35 x 80 cm). (1905 agosto 4/1905 octubre 17)

Untitled

Proyecto de reforma de la estación y el apartadero de Madrid - Delicias para el futuro emplazamiento del Museo del Ferrocarril de Madrid, realizado por C. Domínguez

  1. Plano de la estación y el apartadero de Delicias (3). - Inserta: Leyenda, con indicación las fases de adecentamiento y reformas de albañilería de la nave taller y pintura, nuevo cerramiento, prolongación de andén, placa giratoria y rotonda máquinas, haz de vías acceso a estacionamiento, y nuevas vías en remodelación estación. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vallecas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0478-0001
  • File
  • 1894-04-16 - 1916-09-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a la Compañía Anónima de Productos Químicos de Barcelona para construir una vía para carga y descarga en la estación. (1894 abril 16/1905 junio 26)
  2. Autorización a Bruno Zaldo y Rivera para establecer un cruce con un tranvía aéreo por el km 3,150.35 de la línea. (1894 noviembre 24/1905 febrero 27)
  3. Autorización a Bruno Zaldo y Rivera para pasar carros por el préstamo de la explanación frente al km 5 de la línea. (1902 septiembre 12/1905 octubre 27)
  4. Autorización al Ayuntamiento de Vallecas para extraer la carbonilla del terraplén del km 2 de la línea. (1904 febrero 19/1904 abril 1)
  5. Solicitud de Rafael San Narciso para el arrendamiento de los sacatierras de Madrid a Vallecas y de Madrid a Villaverde. (1904 marzo 19/1904 abril 23)
  6. Proyecto de empalme de la vía del muelle a la vía II con supresión de la placa giratoria de la misma, y prolongación de la tajea circular de 1,20 m. en la estación. ( 1905 enero 25/1905 junio 8)
  7. Autorización a Martina de la Cruz y Esteban para construir un cobertizo en terreno lindanta a la vía. (1905 abril 15/1905 junio 3)
  8. Ofrecimiento de la Viuda de Pedregalen de venta de una finca a la Compañía. (1905 julio 11/1906 marzo 5)
  9. Autorización a Francisco Laguna Pérez para construir un muro de cierre y una casa en Cerro Negro. (1907 abril 8/1907 abril 27)
  10. Autorización para construir una casa y muro de cerca junto al km 2,900, solicitada por Juan García Moraga. (1907 julio 22/1907 septiembre 2)
  11. Pliego de condiciones para la subasta de las fincas de S. Ignacio de Loyola de Vallecas, publicado en el BOE de la provincia de Madrid. (1909 octubre 20)
  12. Autorización para construir un paseo paralelo a la vía entre los km 2,900 al 3,600, colocar en él unos árboles y prolongar la alcantarilla del km 3,200, solicitada por la Sociedad de vecinos del Barrio de Entrevías. (1911 agosto 14/1916 septiembre 9)
  13. Solicitud de los Sres. Gómez del Valle y Cía para el deslinde de terrenos en Cerro Negro. (1912 abril 18/1913 enero 7)
  14. Limpieza del pozo negro de la estación. (1912 noviembre 8/1912 noviembre 15)
  15. Solicitud de varios vecinos para la Instalación de un apeadero para el Barrio de Entrevías en el km 3,018.50 de la línea. (1913 octubre 7/1915 enero 12)
  16. Autorización a Anastasia del Agua para abrir un pozo frente al km 2,307 de la línea. (1915 agosto 25/1915 noviembre 9)
  17. Autorización a Anastasia del Agua para construir frente al km 2,271 de la línea. (1916 agosto 1/1916 septiembre 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sigüenza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0493-0001
  • File
  • 1897-04-23 - 1910-06-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de cierre del muelle cubierto. (1897 abril 23/1902 julio 18)
  2. Autorización concedida a Fernando Almazán para tener una garita en el muelle descubierto de la estación. (1899 abril 12/1905 septiembre 30)
  3. Arrendamiento de una parcela de terreno sobrante en el km 140, solicitada por Manuel García Olalla. (1901 marzo 29)
  4. Autorización para construir un fielato en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 agosto 24/1901 septiembre 16)
  5. Concesión de un depósito para mercancías en la estación a la Sociedad de productos cerámicos "El Acierto". (1901 septiembre 23)
  6. Venta de terrenos sobrantes de expropiaciones en los km 140, 141 y 143, solicitada por Marcelino Magallán. (1901 noviembre 4/1902 enero 7)
  7. Proyecto de instalación del recorrido y con carácter provisional el armario-biblioteca en la estación. (1902 febrero 4/1902 noviembre 21)
  8. Información sobre el terreno que adquirió la Compañía y la cantidad pagada al Obispo de Sigüenza por el terreno de "La Huerta del Obispo" en el término de Sigüenza, solicitada por la Delegación de Hacienda de Guadalajara. (1902 abril 26)
  9. Instalación de una placa giratoria de 6 m. en la estación. (1902 mayo 5/1903 marzo 12)
  10. Proyecto de edificio destinado a vivienda para un encendedor y dormitorios del personal de trenes. (1902 julio 14/1907 diciembre 27)
  11. Instalación de nuevos retretes y almacén de pescado y solicitud de petición de agua al Ayuntamiento de Sigüenza. (1902 diciembre 9/1905 mayo 4)
  12. Autorización para construir un edificio y tapia de cierre en el km 138,800, solicitada por Justo Guijarro. (1904 noviembre 7/1904 diciembre 5)
  13. Instalación de una vía de playa. (1905 junio 8/1906 enero 2)
  14. Autorización para construir en terreno próximo a la estación, solicitada por Dionisio García Giménez. (1906 enero 2/1906 junio 6)
  15. Propuesta denegada de construcción de un chozo carbonero en la estación. (1906 marzo 15/1906 mayo 9)
  16. Ampliación del local de caloríferos en el interior de la cochera de carruajes. (1907 julio 30/1907 octubre 26)
  17. Autorización para construir un muro de cierre frente al km 140, solicitada por Ramón Pareja. (1908 m ayo 21/1908 julio 1)
  18. Venta de terreno sito en la Laguna de Santa Librada, km 137,500, solicitada por Fulgencio Ortega. (1908 mayo 4/1908 septiembre 22)
  19. Autorización para construir una pared de cerramiento frente al km 139,627 solicitado por Marcelino Magallán Cabrera. (1909 marzo 4/1909 abril 15)
  20. Autorización para construir una pared de cierre frente al km 139,51 solicitada por Maximino López. (1909 agosto 25/1909 octubre 29)
  21. Instalación de una balsa para el agua de los caloríferos y de dos empalizadas de cierre del patio del recorrido de la estación. (1909 septiembre 24/1909 octubre 6)
  22. Autorización para construir un cobertizo para depósito de las Salinas de Imón y Olmeda y de la cuneta en el km 39,663.50, solicitada por Francisco Fábregas. (1909 diciembre 14/1910 marzo 9)
  23. Autorización para construir un edificio para vivienda frente al km 139,641, solicitada por Cayo Moral. (1910 abril 12/1910 junio 10)
  24. Autorización para ampliar una casa frente, al km.138,576, solicitada por Carmelo Lafuente Moreno. (1910 mayo 5/1910 junio 10)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0630-0001
  • File
  • 1901-07-01 - 1909-10-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el removido de material en la estación. (1901 julio 1/1902 julio 28).
  2. Observaciones que hace el Director de la Cía. sobre las cartas y comunicaciones del Servicio de Vía y Obras. (1902 junio 28/1906 marzo 16).
  3. Incendio de los Almacenes Generales de la estación. (1905 febrero 11/1906 agosto 7).
  4. Obras de reparación y mejora en la estación. (1905 diciembre 1).
  5. Proyecto de reforma del vestíbulo de salida del edificio de viajeros de la estación. (1906 febrero 10/1906 octubre 27).
  6. Construcción de un paso cubierto de comunicación entre los edificios 2º y 3º de las oficinas. (1906 febrero 13/1906 julio 24).
  7. Ofrecimiento de material. (1906 marzo 23/1906 octubre 25).
  8. Información pública abierta con motivo del proyecto de Ferrocarril Eléctrico de Circunvalación y penetración de Madrid. (1906 mayo 19/1906 agosto 3).
  9. Autorización para establecer un depósito de vagones en la vía en la calle Téllez, solicitada por la Sociedad Yesos y Escayolas. (1906 junio 1/1906 agosto 27).
  10. Aumento de vía e instalación de placa giratorio en los Talleres Generales de la estación. (1906 junio 11/1906 julio 7).
  11. Ofrecimiento de derribo de dos casas en la calle Méndez Álvaro, presentado por J. B. Raboso. (1906 junio 25/1906 octubre 10)
  12. Heridas producidas al Alcalde de Vicálvaro por el desprendimiento de cascotes en la estación. (1906 octubre 23/1906 octubre 29).
  13. Conservación y vigilancia de las líneas. (1906 diciembre 18/1909 enero 27).
  14. Proyecto de un cobertizo para el Recorrido en la estación. (1907 mayo 23/1908 diciembre 18).
  15. Construcción de un cobertizo para larguero de locomotoras en los Almacenes Generales de la estación. (1907 junio 7/1909 mayo 27).
  16. Instalación de una tijera mecánica en el taller del Recorrido. (1909 marzo 2/1909 marzo 26).
  17. Proyecto de carboneras, fogón para limpieza y fundición de plomos y vía apartadero para el Taller de Pequeño Material. (1909 marzo 4/1909 mayo 26).
  18. Construcción de un foso en el Taller de Cerrajería en los Talleres Generales.(1909 marzo 24/1909 junio 25).
  19. Solicitud de arrendamiento al Ayuntamiento de dos plataformas giratorias para vía Decauville, presentada por Joaquín de la Llave. (1909 abril 15).
  20. Asfaltado de vías e instalación de bocas de riego para la limpieza de vagones. (1909 abril 18/1909 junio 17).
  21. Autorización para instalar una rampa junto al muro de la Cía. en la calle Méndez Álvaro, solicitada por el Ayuntamiento. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 6).
  22. Proyecto de un piso entresuelo en el almacén de Efectos Varios (Pequeño Material). (1909 octubre 23/1909 octubre 18).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Medellín en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0896-0002
  • File
  • 1880-12-16 - 1922-07-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de armadura para la cubierta de la estación. (1880 diciembre 16/1880 diciembre 23)
  2. Solado de granito en las estaciones de Medellín y Mérida (1881 enero 10/1881 mayo 10)
  3. Empizarrado de la casilla del guarda de la alimentación y dormitorio de maquinistas de la estación. (1881 febrero 7)
  4. Ocupación de la caseta de obras una vez terminada la construcción de la estación (18811 agosto 23/1881 diciembre 22)
  5. Reforma del local para maquinistas y fogoneros. Incluye: Planos. (1884 agosto 5/1885 diciembre 13)
  6. Modificación en la antigua casa dormitorio de maquinistas para dar alojamiento al ayudante de fogonero de la máquina fija. Incluye: Planos. (1889 noviembre 30/1890 abril 17)
  7. Solicitud del Jefe de Tracción para que la casilla hecha por el personal de su servicio siga a su cargo. (1892 junio 25/1892 agosto 12)
  8. Ripado de la vía de la plataforma de máquinas de la estación. Incluye: Planos. (1895 mayo 28/1895 julio 13)
  9. Solicitud de D. José Cantero, para el deslinde de los terrenos lindantes con la estación. (1896 diciembre 31/1897 enero 2)
  10. Solicitud de D. José Cantero, para construir una casa con bodega en el término municipal (1896 diciembre 31/1897 enero 2)
  11. Solicitud del alcalde de Medellín y varios vecinos a la Compañía para la reparación de las rampas de acceso del paso a nivel del km 407,050 de la línea. (1900 mayo 27/1900 junio 16)
  12. Construcción de una carretera desde la estación hasta la población. (1903 noviembre 21/1905 octubre 10)
  13. Solicitud de D. José Cantero Fernández, para construir un jardín delante de su casa que tiene próxima a la estación. Incluye: Plano. (1905 marzo 22/1905 mayo 26)
  14. Establecimiento de una vía muerta para estacionamiento de máquinas en la estación e instalación de cambio doble. Incluye: Planos. (1905 septiembre 1/1906 mayo 22)
  15. Emplazamiento de un edificio para vivienda de un factor y dos agentes subalternos en la estación. Incluye: Planos. (1905 diciembre 21/1906 abril 28)
  16. Obras de saneamiento de la estación. (1909 noviembre 28/1909 diciembre 7)
  17. Solicitud del Servicio de Movimiento para prolongar los andenes suprimiendo la placa de máquinas y un trozo de vía. Incluye: Planos. (1911 marzo 16/1913 diciembre 4)
  18. Solicitud de D. Segundo Jiménez Banda, para construir una casa en terreno de su propiedad próximos a la estación y petición de escoria. Incluye: Plano. (1913 junio 16/1913 agosto 1)
  19. Construcción de viviendas para empleados en la estación. Incluye: Planos. (1914 agosto 6/1920 julio 14)
  20. Propuesta del Servicio de Movimiento para prolongación de la vía 3ª de la estación. Incluye: Planos. (1915 julio 2/1915 septiembre 3)
  21. Propuesta del Servicio de Movimiento para la instalación de una fuente para surtir de agua a los empleados. (1917 junio 2/1917 agosto 14)
  22. Solicitud de D. José Cantero a la Compañía para permuta de 10 m. de terrenos e instalación de desagüe. Incluye: plano. (1920 marzo 23/1920 agosto 10)
  23. Queja presentada por D. Segundo Jiménez Banda por la venta de terrenos de la Compañía a D. Julián Cerezo para construir un almacén. (1921 marzo 24/1921 abril 9)
  24. Solicitud del Servicio de Movimiento para reemplazar por teja la cubierta de pizarra de la vivienda del jefe de la estación (1921 julio 19/1921 agosto 8)
  25. Solicitud de D. José Calvo Calabia para el deslinde de su finca en el km 407 de la línea para edificar y plantar árboles. (1922 julio 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Getafe (Badajoz) en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0949-0002
  • File
  • 1881-11-23 - 1904-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud del Ayuntamiento de piedras necesarias para hacer un camino y paseo desde el pueblo a la estación. - Incluye: Plano de la variación del camino de acceso. (1881 noviembre 23/1882 febrero 20)
  2. Reparaciones en el tejado de la estación. (1882 mayo 20)
  3. Arreglo del camino de la población al muelle. – Incluye: Presupuesto. (1883 enero 27/1883 abril 4)
  4. Pago de un particular de 68,61 pesetas por contribución territorial de terrenos de la Compañía en el término de Getafe. (1884 octubre 5/1884 octubre 8)
  5. Solicitud de autorización de José María Freire para edificar en su terreno. - Incluye: Plano. (1886 abril 20)
  6. Solicitud de autorización del alcalde para usar un camino lateral a la vía que entra en terreno de la Compañía en el km 12. (1887 marzo 7/1887 marzo 10)
  7. Solicitud de autorización del alcalde para arreglar el trozo de camino de la carretera de Leganés y plantar algunos árboles. (1891 enero 31/1891 febrero 13)
  8. Instalación de una caseta de madera para almacenar pólvora. (1893 mayo 29/1893 junio 9)
  9. Construcción de un edificio para taller de carpintería de la 1ª sección. - Incluye: Plano de taller provisional de vía y obras ; Cubicación ; Presupuesto (1894 junio 30/1894 julio 6)
  10. Solicitud del alcalde de tapado del pozo. (1895 marzo 13/1895 marzo 23)
  11. Solicitud de Feliciano Martín Pereyra de concesión de un depósito para desembarque de piedra en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1895 septiembre 3/1895 septiembre 13)
  12. Proyecto de ampliación del edificio de viajeros y muelles. Incluye: planos (planta, alzados, sección) edificio de viajeros; presupuestos; mediciones; contrato de adjudicación; planos de puertas interiores, cancela, puertas exteriores y carpinterías y ventanas; alzado, planta y sección del muelle cubierto. (1895 noviembre 14/1900 mayo 8)
  13. Solicitud del Canal de Isabel II para introducir una tubería bajo la vía. (1895 noviembre 14/1986 enero 31)
  14. Solicitud de Pedro Celestino Serrano de ejecución de obras de paso de aguas por sifón. - Incluye: sección transversal del sifón. (1887 enero 18/1897 abril 15)
  15. Solicitud del Coronel Director del Colegio de la Guardia Civil de Getafe para que sus alumnos viajen gratuitamente en los trenes hasta Algodor y transiten por la vía entre los km 8 a 18. (1900 marzo 8/199 marzo 12)
  16. Colocación de cierre de la estación por el lado derecho. (1900 abril 2/1900 octubre 6)
  17. Instalación de una plataforma y unión de vías. - Incluye: Planos de situación. (1900 noviembre 10/1901 octubre 28)
  18. Instalación de una báscula. - Incluye: Plano de situación ; plano de la báscula. (1902 abril 16/1902 julio 8)
  19. Instalación de polea para la plataforma de volver máquinas. - Incluye: Croquis .(1902 abril 19/1903 abril 24)
  20. Instalación de placa mecánica para volver máquinas. - Incluye: Plano de situación; perfil, plano y sección del cabestrante. (1902 agosto 26/1902 septiembre 2)
  21. Construcción de un muelle cubierto y cerrado. - Incluye: Plano de situación ; presupuestos. (109 diciembre 2/1904 noviembre 21)
  22. Solicitud del alcalde de 8 vagones de grava gruesa para para arreglar el camino de la Estación. (1903 febrero 3/1903 mayo 5)
  23. Solicitud del guardagujas Clemente Sánchez Plaza para vivir en la casilla del capataz. (1903 junio 1/1903 julio 13)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Belmez

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0918-0001
  • File
  • 1902-12-23 - 1916-06-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para cruzar con una tubería de conducción de aguas la línea de Almorchón a Belmez en el km 54,433. - Incluye: Plano de situación y cortes del proyecto de travesía del Ferrocarril de Almorchón a Belmez por una conducción de agua industrial desde el San Pedro a Peñarroya (Escala 1:200 y 1:50) (30 x 54 cm). (1902 diciembre 23)
  2. Prolongación y cierre del muelle cubierto. - Incluye: Plano de planta, alzado y secciones de la prolongación proyectada (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Presupuesto; y Relación de gastos a cargo de los Ferrocarriles Andaluces. (1903 mayo 25/1910 diciembre 7)*
  3. Solicitud del alcalde para que se permita extraer varios carros de carbonilla con destino al arreglo de caminos vecinales. - Incluye: Plano de situación, indicando la ubicación de la carretera a Belmez (A4); Plano general de situación de la estación y perfil transversal que podría adoptarse para el afirmado que se pide de los caminos (Escala 1:500) (39 x 149 cm); Plano general de situación de la estación y perfil transversal que podría adoptarse para el afirmado que se pide de los caminos (otra solución) (Escala 1:500 y 1:50) (31 x 147 cm); Extracto del plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Presupuestos. (1904 marzo 22/1914 julio 7)
  4. Construcción de desagüe para el foso de la báscula-puente. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1905 noviembre 8/1905 noviembre 14)
  5. Solicitud de varios comerciantes y vecinos de Belmez piden que se reforme el muelle de la estación. - Incluye: Hoja de firmas. (1906 enero 1/1906 febrero 24)
  6. Limpieza del pozo negro de la estación. (1906 junio 27/1906 junio 28)
  7. Enlace de la vía del apartadero de El Porvenir de la Industria en la línea de Belmez con la mina de la Compañía "La Castellana". - Incluye: Plano de situación y Perfil longitudinal de la vía de enlace de la mina La Castellana con el apartadero de El Porvenir (Escala 1:1000 para el plano y 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales del perfil longitudinal) (52 x 144 cm) (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN); Perfil longitudinal de la vía de enlace (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 72 cm); Plano general de situación de la vía de enlace (Escala 1:1000) (52 x 105 cm); Perfil longitudinal de la vía de enlace (Escala 1:1000 para las horizontales y 1:100 para las verticales) (31 x 80 cm); y Presupuestos. (1906 mayo 30/1907 julio 1)
  8. Instalación de una diagonal en sustitución de la placa giratoria de la 2ª vía. - Incluye: Plano de situación de la estación, con indicación de la instalación de una vía diagonal en sustitución de la placa giratoria de la vía II (Escala 1:500) (31 x 80 cm); y Presupuesto. (1906 noviembre 23/1912 julio 11)
  9. Instalación de un puente giratorio de 14 m en la estación de Belmez que existe en Peñarroya, y traslado a esta última estación de la plaza giratoria de 6m. existente en Belmez. - Incluye: Plano de situación general de la estación, con indicación del puente giratorio a instalar a fecha de 4 de julio de 1907 (Escala 1:500) (31 x 128 cm); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 156 cm), con indicación del puente giratorio proyectado, a fecha de 9 de febrero de 1907; Plano de cimientos de un puente giratorio de 14 m (Escala 1:50 y 1:25) (53 x 67 cm); Plano de situación del proyecto de emplazamiento de un foso para picar el fuego (Escala 1:500) (31 x 137 cm); y Presupuestos. (1907 febrero 9/1908 septiembre 1)
  10. Construcción por Leopoldo Alcántara Palacios de un ferrocarril de vía 0,50 m que unirá la mina "Esperanza" con la de "Santa Isabel". - Contiene: Plano general del proyecto de ferrocarril económico de la mina Esperanza a Santa Isabel o estación de Belmez (Escala 1:2000) (71 x 162 cm); y Contrato. (1908 enero 2)
  11. Reedificación del chozo que existe junto al Km. 69,090 próximo a la estación. (1908 noviembre 2)
  12. Solicitud de autorización de Domingo Muguerza y Eguía para ocupar durante la recolección un terreno que posee la Compañía. - Inserta: Croquis en la carta de solicitud del interesado. (1909 mayo 15/1909 mayo 29)
  13. Construcción de nuevos retretes y local anejo para instalar la lampistería. - Incluye: Plano de situación del proyecto de instalación de nuevos retretes y lampistería (Escala 1:500) (31 x 84 cm); y Plano de situación del proyecto de instalación de nuevos retretes y lampistería, anejo a la nota 863 de 14 de julio de 1909 (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1909 mayo 25/1910 diciembre 31)
  14. Construcción de un local para caloríferos en la estación, obra hecha con cargo al Fondo de Reserva nº 181. - Incluye: Croquis de planta y detalles del proyecto de nuevo pabellón para el servicio de caloríferos (A4); Planos de situación, alzado, planta y sección del proyecto (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 84 cm); y Presupuesto. (1910 junio 18/1910 noviembre 9)
  15. Reparación del piso del muelle descubierto. (1910 diciembre 20/1911 mayo 4)
  16. Corrimiento de la vía en el Km. 57,500 del ramal de Almorchón a Belmez. (1911 diciembre 10/1912 septiembre 17)
  17. Solicitud de autorización de Carolina Sánchez Grande para abrir unas ventanas en la pared que limita su finca con el terreno de la Compañía. (1913 mayo 24/1913 junio 12)
  18. Alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1913 noviembre 25/1913 noviembre 29)
  19. Solicitud de Movimiento para que se hagan modificaciones y se instale un retrete en las habitaciones del Jefe de la estación. (1914 mayo 16/1914 septiembre 14)
  20. Solicitud del Servicio de Material y Tracción para que se le de vivienda, en la casa que la Compañía posee en la estación, a un encendedor y que se instale un dormitorio de maquinistas. - Incluye: Presupuesto. (1916 febrero 22/1916 marzo 17)
  21. Solicitud urgente de la aguadora de la estación para la reparación del quiosco que tiene en arriendo con la Compañía. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A4). (1916 febrero 24/1916 junio 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0827-0002
  • File
  • 1876-12-08 - 1910-11-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de la solucion adoptada para un puente metálico de 4 tramos. (1876 diciembre 8)
  2. Proyecto de prolongación de las vías 1ª y 2ª, enlazándolas con un cambio para facilitar la salida de los trenes de viajeros a su llegada a la estación. - Incluye: Plano; y Presupuestos. (1901 octubre 19/1905 junio 8)
  3. Ampliación de los muelles cubierto y descubierto de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1901 diciembre 6/1904 febrero 13)
  4. Solicitud de la Sociedad Paul Heinze y Compañía para cruzar la línea de Sevilla a Huelva en el km 108 + 063 con una tubería para conducción de agua. - Incluye: Plano (triplicado). (1902 septiembre 10/1909 agosto 11)
  5. Modificación de la planta baja de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de la planta baja; y Presupuesto. (1902 noviembre 13/1903 septiembre 10)
  6. Solicitud de Guillermo Sundheim, Presidente de la Sociedad de pesca La Atlántica para cruzar la línea por el km 108 + 526 con una tubería para abastecimiento de agua de su pescadería. (1903 febrero 4/1903 marzo 13)
  7. Construcción de retretes para el personal de Tracción del depósito de máquinas de Huelva. - Incluye: Presupuesto; Plano general de situación; Plano de planta y alzados de los retretes proyectados. (1903 abril 20/1904 febrero 13)
  8. Instalación de nuevas vías y modificación de las actuales en el puerto de Huelva, propuesta por el Director Facultativo de las Obras del Puerto de Huelva. (1903 julio 15/1903 agosto 3)
  9. Levantamiento de la vía que da servicio a la pescadería del Dique de la Cabilla en el puerto de Huelva, ordenado por el Alcaldía Constitucional de Huelva. - Incluye: Planos. (1903 agosto 16/1904 marzo 16)
  10. Establecimiento de una vía de acceso para la Compañía del Ferrocarril de Zafra a Huelva a las vías de la muelle de la Cabilla en el puerto de Huelva. - Incluye: Plano. (1903 octubre 12/1903 diciembre 22)
  11. Instalación de una vía muerta en el patio de mercancías de la estación, y una placa giratoria para unir aquella con la transversal nº 1. - Incluye: Plano (duplicado) ; y Presupuesto. (1903 octubre 29/1904 septiembre 11)
  12. Instalación en el muelle nº 2 de las Metas de la estación de un garitón de madera destinado a resguardo del carabinero encargado de la vigilancia en aquel punto, autorizada al Administrador Principal de Aduanas de la provincia de Huelva. - Incluye: Plano (duplicado). (1903 diciembre 19/1904 mayo 31)
  13. Reemplazo de los cruzamientos de las vías de la Compañía en la Cabilla y de las de circulación del puerto de Huelva con la vía de Ríotinto en la estación. (1904 febrero 4/1904 febrero 11)
  14. Obras de reparación y mejora de la estación en cuanto a lampistería, caloríferos, tuberías, viviendas de personal, muelles, etc. - Incluye: Planos; y Prespuesto. (1904 diciembre 3/1910 noviembre 25)
  15. Solicitud de la Compañía de Buitrón y Zalamea para que se modifiquen las curvas . - Incluye: Planos. (1905 marzo 3/1905 julio 18)
  16. Autorización solicitada por la Alcaldía Constitucional de Huelva para instalar una farola de gas destinada al alumbrado de la plaza situada frente al edificio de viajeros de la estación. (1905 abril 11/1905 junio 5)
  17. Solicitud de Serafín Hervás Gutiérrez para construir una casa de planta baja en terrenos de su propiedad lindantes con los del estación. - Incluye: Plano. (1905 noviembre 25/1909 enero 20)
  18. Cubrimiento del muelle descubierto, traslado de la grúa y modificación de vías. - Incluye: Planos; y Presupuestos. (1906 julio 30/1907 febrero 1)
  19. Construcción de casa para vivienda del Jefe de la Reserva de Huelva. - Incluye: Planos. (1908 marzo 22/1908 junio 14)
  20. Reparación de chimeneas y colocación de canales de bajadas de agua de la cubierta de la cochera de máquinas, y reparación de las cancelas de hierro de una de las puertas de la cochera de carruajes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1908 agosto 21/1910 febrero 5)
  21. Denuncia presentada por la Compañía contra Manuel Oliveira por haber empezado a construir una casa sin permiso en terrenos próximos a la estación. (1909 enero 29/1909 marzo 15)
  22. Renovación de los cruces sobre las vías 8 y 10 de la estación, frente al km 109,259,33 de la línea. - Incluye: Plano. (1909 enero 31/1909 septiembre 2)
  23. Denuncia presentada por la Compañía contra Fernando Fernández, representante del Ayuntamiento de Huelva, por abrir zanjas en terrenos de la Compañía. - Incluye: Planos. (1909 septiembre 21/1909 noviembre 12)
  24. Fijación al público de los 4 ejemplares del bando remitido por la recién formada Comunidad de Labradores de Huelva en las casas de aquellos empleados del ferrocarril que dispongan de residencia oficial en el campo del término municipal de Huelva. (1910 julio 30/1910 agosto 10)

Untitled

Results 221 to 230 of 333