Personal No Ferroviario

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal No Ferroviario

Términos equivalentes

Personal No Ferroviario

Términos asociados

Personal No Ferroviario

1111 Descripción archivística resultados para Personal No Ferroviario

1111 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Desembarco en España.

Vista del interior del almacén de maderas de José de Ereño Goiri, donde se guardaron los remolques hasta la llegada de las locomotoras, para formar posteriormente las ramas, y mandarlas a Madrid.

Fotocar (San Sebastián) (Fotógrafo)

Desembarco en España.

Vista en picado, en la que se aprecian tres de los remolques situados sobre una de las vías del muelle. Al fondo, junto a uno de los edificios del puerto, un numeroso grupo de personas mira expectante los vehículos recién llegados.

Marín (San Sebastián) (Fotográfo)

Desembarco en España.

Vista lateral de uno de los remolques, sujeto aún a la plataforma de madera empleada en su traslado, y colocada sobre el muelle. Al fondo se ve el mercancías "Monte Moncayo", en el que se ha realizado el viaje.

Marín (San Sebastián) (Fotográfo)

Desembarco en España.

Secuencia en la que se muestra el desembarco de uno de los remolques. Se muestra la salida desde las bodegas del mercancías "Monte Moncayo", y su bajada al muelle del puerto.

Marín (San Sebastián) (Fotográfo)

Desembarco en España.

Vista general del muelle, en la que aparecen cuatro coches ya desembarcados. Dos de ellos permanecen aún sobre las plataformas de madera usadas en el traslado. Al fondo se alza la grúa utilizada en los trabajos, y tras ella el mercancías "Monte Moncayo".

Marín (San Sebastián) (Fotográfo)

Desembarco en España.

  • ES 28079. FAHF 1-5-FAT-0007-062-063-064-065-066-067-068-069-070-071-072-073-074-075-076
  • Unidad documental simple
  • 1949
  • Parte deFondos Institucionales

Secuencia en la que se muestra la acción, desde la salida de la bodega del mercancías "Monte Moncayo", hasta su liberación de las plataformas de transporte, y salida del muelle remolcados por un tractor.

Fotocar (San Sebastián) (Fotógrafo)

Descarga de ruedas en talleres.

Vista del interior de la nave. Se aprecia la operación, realizada desde un vagón plataforma con teleros. Un operario comprueba que la carga está bien atada con cadenas a la pluma de la grúa. En primer plano se observa un equipo informático y aparatos de medida.

Desarrollo del tren Talgo en Estados Unidos (ACF/Talgo). Explotación por las compañías Rock Island, New Haven and Hartford y Boston and Maine Railroad.

Vista frontal del interior de uno de los coches de viajeros de una rama del tren denominado como "Jet Rocket" tomada desde el pasillo central. En primer término a izquierda y derecha, vemos las filas de asientos y, sobre éstos, los portaequipajes. Al fondo se observa el testero decorado con la imagen distintiva del Jet Rocket y la puerta de acceso a los aseos.
Esta composición fue empleada por la compañía Rock Island para cubrir el recorrido entre Chicago y Peoria.

Resultados 901 a 910 de 1111