Personal No Ferroviario

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal No Ferroviario

Términos equivalentes

Personal No Ferroviario

Términos asociados

Personal No Ferroviario

1113 Descripción archivística resultados para Personal No Ferroviario

1113 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.

Vista parcial en picado del prototipo ACF-Talgo de 1955, que posteriormente entró en servicio bajo el nombre comercial de "Jet Rocket", durante las pruebas entre las ciudades de Berwick y Englewood, Chicago. En la esquina inferior izquierda, distinguimos la cubierta de un edificio. En la mitad superior de la composición, se observa parte del paisaje.

Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.

Fotografía de un dibujo realizado a carboncillo y plumilla. En la mitad inferior de la imagen, vemos una composición del ACF-Talgo de 1955, circulando por un tramo de vía única. A la derecha, distinguimos la locomotora con los logotipos de las empresas responsables del desarrollo de este nuevo tipo de tren ligero: ACF y Talgo. Alrededor, se observa parte del paisaje.
Este modelo, una vez entró en servicio, adoptó el nombre comercial de "Jet Rocket".

Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.

Vista parcial de los exteriores de lo que podrían ser las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. En el centro de la composición vemos dos estructuras metálicas rematadas en los extremos por dos ejes con sus correspondientes ruedas de pestaña. Entre ambas, distinguimos a dos operarios trabajando en la colocación del sistema de frenado de dichas estructuras, aparece un martillo como herramienta en los trabajos. Al fondo a la izquierda, se observa a otro grupo de trabajadores.

Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.

Vista fronto-lateral de una plataforma de la compañía de Trenes Livianos Argentinos, enganchada a un vagón cerrado. Sobre ésta podemos ver un embalaje con el sello de la marca Mercedes Benz en el que aparece escrito en tinta negra: "Para Empresa Nacional de Transportes Buenos Aires / Mercedes Benz / Stuttgar / Córdoba. República Argentina. Peso Bruto 10.000 kg".
La imagen está tomada en las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba.

Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.

Vista parcial del exterior de unas instalaciones. Podría tratarse de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. En el centro de la composición vemos una estructura metálica rematada en los extremos por dos ejes con sus correspondientes ruedas de pestaña. Al fondo a la derecha, distinguimos un vagón cisterna.

Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.

Vista parcial de los exteriores de lo que podrían ser las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. En el área derecha de la composición, observamos varias estructuras metálicas, borriquetas de madera y aceitera. Al fondo, distinguimos un parasol que podría ser utilizado para resguardar a los trabajadores mientras realizan diferentes tareas. En la esquina superior izquierda, se aprecian algunas figuras masculinas.

Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.

Vista frontal de una plataforma de la compañía de Trenes Livianos Argentinos, cargada un embalaje de madera en el que se puede leer: "Mercedes Benz / Stuttgar / Peso bruto 10.000 kg".
La imagen fue tomada en los exteriores de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba.

Resultados 841 a 850 de 1113