Personal Ferroviario - Mozos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal Ferroviario - Mozos

Términos equivalentes

Personal Ferroviario - Mozos

Términos asociados

Personal Ferroviario - Mozos

89 Descripción archivística resultados para Personal Ferroviario - Mozos

89 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Patio de coches de la estación de Madrid - Príncipe Pío

  • ES 28079. FAHF 2-15-VG-IF-0245
  • Unidad documental simple
  • diciembre 1953 y mayo 1954
  • Parte deColecciones privadas

Perspectiva general de la fachada principal del edificio de viajeros de la estación con acceso por el Paseo de la Florida, y en la que puede observarse el acceso al Metro, gran número de viajeros y personal ferroviario. Al fondo, en la parte izquierda, puede observarse el acceso a las Cercanías. En primer término, unos mozos de equipajes descargando un taxi.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Personal de estación de RENFE

Vista en primer plano del jefe de estación junto a un miembro del personal de la estación de Valdepeñas de la línea de Valdepeñas a Puertollano en la que se puede observar en la parte inferior derecha de la imagen un enclavamiento de tipo Siemens.

Luna (Fotógrafo)

Personal ferroviario de la estación de León posando ante un coche pagador.

Vista parcial de un coche pagador, y ante él posando personal ferroviario de la estación de León. En primer plano, aparecen el cajero y autor de la fotografía, Emilio Pérez Meira con su reloj de bolsillo en el chaleco y sombrero, el jefe de estación, el jefe de estación representante en caja y el ordenanza portero con reloj de bolsillo con leontina y bolsa para transporte de valores en el brazo. Y en segundo plano, subidos al estribo del coche, el mozo encargado de limpieza y vigilancia, el oficial administrativo, el pagador y el factor encargado de la contabilidad. El coche pagador salía mensualmente acoplado a un tren de viajeros o mixto, y hacía efectivo los sueldos o haberes de los ferroviarios de la línea.

Pérez Meira, Emilio (Fotógrafo)

Personal ferroviario encargado de restablecer el tráfico tras el accidente acaecido en la estación murciana de Cieza, y que tuvo lugar en una fecha sin precisar entre 1926 y 1928

Vista general de personal ferroviario encargado de restablecer el tráfico en la estación murciana de Cieza tras el accidente acaecido en ella. Se pueden observar a personal del servicio de Vía y Obras, de Circulación, guardias civiles y otras personas, la locomotora de vapor 733 de la serie 701 a 740 de MZA, fabricada por Maffei entre 1903 y 1905 y luego renumerada como serie 040 - 2351 a 2390 de RENFE, y un ténder aislado con nº 255. Entre los retratados, José Campoy López, padre del remitente de la fotografía, quien trabajó en el ferrocarril como mozo de estación, guardafrenos y miembro del servicio de lampistería.

Desconocido

Personal ferroviario junto a la locomotora de vapor Mataró del Tren del Centenario de Ferrocarril en España

Retrato de tres ferroviariosen la estación de Portbou, delante de la locomotora del Tren del Centenario, reproducción de la locomotora Mataró de la línea de Barcelona a Mataró, que se encontraba allí para conmemorar el centenario de la estación en 1978. Los retratados son Vicente Ríos Martínez, el visitador Pablo Nolla con martillo en mano y el mozo de equipajes Marín.

Desconocido

Personal ferroviario posando en la estación de Setenil de la línea de Bobadilla a Algeciras

Retrato del personal de la estación de Setenil posando sobre un banco del andén. De pie de izquierda a derecha, Luis Rojas Cuéllar, interventor en ruta jubilado; Miguel de la Torre Rodríguez, mozo de estación ya fallecido; y Pedro Rojas Cuéllar, jefe de estación jubilado y remitente de la imagen. Sentados, José Córdoba Jiménez, factor jubilado; Pedro Rojas Moreno, jefe de estación ya fallecido; y José Silva Doblaré, factor de circulación, también fallecido.

Desconocido

Postal manuscrita para pedir el aguinaldo en Navidad

Postal manuscrita en color negro, para pedir el aguinaldo en Navidades con la leyenda: "Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA). Los mozos de la Estación de Madrid, felicitan a V. E. las Pascuas". Lleva también un pequeño dibujo de una locomotora de vapor.

Desconocido

Renovación de vía entre Medina del Campo y Valladolid en la línea de Madrid a Irún

Vista del puesto de enclavamientos de la vía, a la entrada de la estación de Valladolid - Campo Grande en la línea Madrid a Irún. Se pueden ver las casetas de enclavamientos y el operario de instalaciones fijas del enclavamiento. Línea todavía sin electrificar

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Retrato del mozo de equipajes de RENFE, Antonio Hernández Toledo, que trabajó en la estación de Madrid-Delicias.

  • ES 28079. FAHF 3-4-FF-10162
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones del AHF

Retrato tres cuartos de estudio del mozo de equipajes ataviado con su gorra de plato con la indicación de RENFE y uniforme formado por una especie de blusón con ribete blanco en las solapas del cuello y junto a los botones y chapa sobre camisa blanca.

Desconocido

Resultados 71 a 80 de 89