Personal Ferroviario - Maquinistas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal Ferroviario - Maquinistas

Términos equivalentes

Personal Ferroviario - Maquinistas

Términos asociados

Personal Ferroviario - Maquinistas

1027 Descripción archivística resultados para Personal Ferroviario - Maquinistas

1027 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Personal ferroviario posando ante la locomotora de vapor Mikado 141 - 2104 de la serie 141 - 2101 a 2125 de RENFE, fabricada por North British entre 1953 y 1954, en el depósito de la estación de Valladolid

Vista oblicua de una locomotora Mikado 141-2104 en el depósito de la estación de Valladolid, ante la que posan dos empleados, el maquinista Vicente Asegurado, y Alfonso Martín Martín, que remite la fotografía.

Colón (Valladolid) (Fotógrafo)

Personal ferroviario posando ante una locomotora de vapor sin identificar en la estación de San Roque

Vista lateral de una locomotora de vapor en la estación de San Roque ante la que posa el siguiente grupo de trabajadores: Liborio Garcés Quiñones, entonces factor de circulación, José Cabrera Saborido, en ese momento oficial de oficio, el entonces maquinista Vicente Valverde Valencia y Gaspar Martín Téllez, entonces jefe de tren.

Desconocido

Personal ferroviario posando ante una locomotora eléctrica 6103 (ex serie Norte 6101 a 6106), luego renumerada dentro de la serie 261 - 001 a 006 de RENFE, en el depósito de máquinas de Ujo (Asturias) Se aprecia el pantógrafo en forma de diamante desplegado

Vista frontal de una locomotora eléctrica serie 6100 de Norte ante la que posan los trabajadores Luis Blanco, maquinista, el Sr. Navas, ayudante, el Sr. Adolfo, guarda jurado, y Saturnino Rodríguez García, factor de circulación.

Desconocido

Personal ferroviario posando con la locomotora de vapor nº 4548 de la serie 4542 a 4549 de Norte, tipo Mikado, luego renumerada como 141 - 2046 de la serie 141 - 2001 a 2052 de RENFE, fabricada por ALCO en 1917

Retrato de grupo de cuatro empleados que posaron junto a la locomotora en el depósito de máquinas de Monforte de Lemos, porta discos de locomotora. Apoyado en la caldera el fogonero, Vitoriano Santos González, fallecido en un accidente en 1946, en pie, el maquinista Villamor, también fallecido en accidente, y, sobre la bancada, otros dos ferroviarios sin identificar.

Desconocido

Personal ferroviario posando en la estación de Madrid - Delicias

Retrato de grupo entre el que se encuentran un maquinista, un visitador con su martillo de punta redondeada y su farol de carburo, así como un vigilante de la estación también con farol de carburo en la mano

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Personal ferroviario posando en la estación de Madrid - Delicias, junto al expreso de Badajoz traccionado por la locomotora diésel 10817 (serie 308 RENFE)

Retrato de grupo entre el que se encuentran un maquinista, sentado en el interior de la cabina de conducción de la locomotora diésel 10817, un visitador con su martillo de punta redondeada y su farol de carburo, así como un vigilante de la estación también con farol de carburo

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Personal ferroviario posando en la estación onubense de Escacena de la línea de Sevilla a Huelva, ante un tren de trabajo a punto de salir hacia el punto denominado El Cabildo, situado en el kilómetro 52 de la línea y entre Escacena y Villalba de Alcor, hacia el puerto de Huelva a descargar gravilla.

Vista general de una locomotora de vapor 040, posiblemente de la serie 040 - 2031 a 2052 de RENFE, ex. serie 501 a 512 y 527 a 536 de la Compañía MZA y procedente del Ferrocarril de Ciudad Real a Badajoz series 101 a 112 y 127 a 136, perteneciente a un tren de trabajo detenido en la estación de Escacena, concretamente hacia el punto conocido como El Cabildo, que se encuentra situado en el km 52 de la línea de Sevilla a Huelva, y que se dispone a retroceder hacia el kilómetro 57 para cargar gravilla y descargarla luego en el puerto de Huelva. En primer plano, ante ella o sobre su frontal, aparece posando personal ferroviario, entre el que se encuentra el jefe de estación Juan Guerra, el maquinista y jefe de tren, emplazado a la derecha y con la documentación del tren en el bolsillo superior, y los agentes de la brigada de Vía y Obras Chamorro, los hermanos Juan y Miguel, Juan Álvarez Marcelo, Lagares, Salazar, "Cantarito" y Fernando. Bajo el farol de la máquina, posan los niños David, remitente de la foto, y Arcadio Soriano Barrera, cuyo padre, el jefe de estación Rafael Soriano Díaz, tomó esta fotografía.

Soriano Díaz, Rafael (Fotógrafo)

Personal ferroviario posando en la locomotora de vapor de maniobras nº 756 de la serie 741 a 780 de MZA, con rodaje 040, luego renumerada en RENFE como 040 - 2412 de la serie 040 - 2401 a 2470 y fabricada por Henschel y Maffei

Perspectiva de la locomotora de maniobras 756 de MZA en Almorchón. Sobre la plataforma aparecen los señores Expósito, auxiliar de depósito, Sánchez Escribano, maquinista, y Agustín Mocho Cabañas, fogonero, entre otros ferroviarios y un muchacho. Junto al ténder se puede ver a Antonio Pereira Belmonte, guardagujas y abuelo del remitente del documento, con otro compañero. La locomotora arrastra vagones cerrados de mercancías.

Desconocido

Resultados 771 a 780 de 1027