Personal Ferroviario - Maquinistas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Personal Ferroviario - Maquinistas

Términos equivalentes

Personal Ferroviario - Maquinistas

Términos asociados

Personal Ferroviario - Maquinistas

1014 Descripción archivística resultados para Personal Ferroviario - Maquinistas

1014 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Madrid - Goya del Ferrocarril de Madrid a Villa del Prado y Almorox

Perspectiva general de la locomotora de vapor 030 T nº 10 "Almorox", fabricada por Krauss remolcando una composición de coches de viajeros de la línea y en cuya cabina de conducción se asoma el maquinista, y en la que puede observarse también gran cantidad de vagones, etc.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de Madrid - Príncipe Pío

Vista parcial de la cubierta y vías exteriores de la estación, en la que puede observarse también una composición de viajeros remolcada por la locomotora eléctrica 7502 (Serie Renfe 275), personal ferroviario, garita o puesto para personal de circulación, diplory, obras en el andén intermedio realizadas por Entrecanales y Távora S.A., etc.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Madrid - Príncipe Pío

Vista parcial de los andenes de Cercanías, en la que puede observarse los topes de vía, viajeros, personal ferroviario, reloj, fuente, rótulos de señalización, parte de un automotor de la serie 300, luego renumerada como serie 433 de RENFE, en cuya puerta asoma personal, etc.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Estación de Monjós (Els Monjos) de la línea de Barcelona-Término a Tarragona

Vista de las agujas de entrada, lado Arbós, antes de la electrificación. Puede observarse también, en primer término a la derecha garita; al fondo a la izquierda locomotora de vapor repostando agua en la aguada, y al fondo depósito de agua, vagones y el edificio de viajeros de la estación.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Estación de Ojos Negros (Teruel) del Ferrocarril Minero de Sierra Menera o Ferrocaril de Ojos Negros a Sagunto de la Compañía Minera de Sierra Menera

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0095
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la estación de Ojos Negros (Teruel). De izquierda a derecha, vías en primer plano en las que se observa un desvío de vía, una aguja de desvío manual y una composición de tolvas remolcada por una locomotora de vapor tipo Mastodonte de rodaje 240, perteneciente a la serie 1 a 16 de Sierra Menera y fabricada por North British, con el maquinista asomado y que se dirige a Almohaja. En la parte central, se puede observar una locomotora de vapor Borsig realizando maniobras, y junto a ella, la locomotora de vapor tipo Mallet SM 401, con rodaje 030 + 030, denominada "Jérica" y fabricada por North British, así como también a personal ferroviario, y otro desvío con aguja. A la derecha, se observa al fondo otro edificio de la estación con un grupo de personal ferroviario y varias pilas de traviesas apiladas junto a algunos segmentos de carriles a la derecha de las vías.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Estación de París-Lyon

Vista de los andenes exteriores de la estación. Puede observarse viajeros en los andenes, personal ferroviario trabajando, algunos con carretillas motorizadas, en la parte izquierda una composición de viajeros del Mistral París-Lyon, remolcada por la locomotora eléctrica CC 7148 e la SNCF, y en la parte derecha un automotor eléctrico para servicios de cercanías, cuyo maquinista se asoma por la ventanilla de la cabina de conducción.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de París-Lyon

Vista parcial de los andenes bajo la cubierta de la estación. Puede observarse en primer plano un automotor eléctrico para servicio de cercanías, con el maquinista asomado a la cabina de conducción.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Estación de San Pol de Mar en la línea de Barcelona a Mataró y Empalme

Vista de la estación de San Pol de Mar tomada desde las vías. El edificio de viajeros queda a la izquierda y en el centro de la fotografía se observa la entrada del Túnel Punta de San Juan de 248 m, proyectado junto con la estación en 1888 y construido en 1889. Hay algunas personas en los andenes y la vía. El autor y remitente de la fotografía, Pedro Martínez Madrid, desempeñaba entonces el cargo de Jefe de la 53ª sección de Vía y Obras.

Martínez Madrid, Pedro (Fotógrafo)

Estación de Tetuán de la línea de Ceuta a Tetuán de los Ferrocarriles de Marruecos

Vista parcial del edificio de viajeros de la estación, en la que puede observarse en primer plano un grupo de niños y niñas, y detrás de ellos una locomotora de vapor de los Ferrocarriles de Marruecos. Puede observarse también al maquinista en el interior de la cabina de conducción, y a otro miembro del personal ferroviario hablando con él, además del brazo de la aguada o grúa hidráulica.

Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)

Resultados 161 a 170 de 1014