Modificación del trazado de la vía a la salida del túnel nº 5, km 167,595 de la línea. - Incluye: Plano general del proyecto ejecutado (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Perfiles transversales del proyecto ejecutado (duplicado) (Escala 1:200) (31 x 126 cm); Presupuesto; y Plano de situación y perfiles transversales del proyecto (Escala 1:500 para el plano y 1:200 para los perfiles transversales) (31 x 305 cm). (1919 octubre 13/1919 noviembre 21)
Información sobre las condiciones de explotación del apartadero de la estación de El Pedroso, solicitada por las Sociedad Mineras Alemanas. (1920 mayo 10/1920 junio 10)
Construcción de apartadero, solicitada por la Sociedad Minera El Pedroso. - Incluye: Perfiles transversales del proyecto de vías solicitado ; Presupuesto. (1920 septiembre 18/1922 noviembre 14)
Ampliación de dormitorio de maquinistas. - Incluye: Croquis ; Presupuesto. (1921 mayo 6/1925 julio 2)
Proyecto de vía apartadero para servicio de La Compañía Minera Andalucía e instalaciones para la carga de minerales. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto. (1923 enero 10/1928 mayo 28)
Autorización para cercar terrenos particulares, solicitado por Julián Redondo del Prado. - Incluye: Plano de situación ; Acta de deslinde y amojonamiento. (1925 septiembre 13/1926 enero 19)
Autorización para cercar finca, solicitada por Jaime López Llorca. - Incluye: Plano de situación de la cerca ; Contrato de permuta de terrenos entre la Compañía y Jaime López Llorca ; Plano de las parcelas de terreno que se permutan. (1925 septiembre 16/1926 abril 3)
Autorización para cercar finca, solicitada por Ana Linares Botello. - Incluye: Plano de situación ; Plano del deslinde ; Acta de deslinde y amojonamiento. (1925 septiembre 16/1926 enero 30)
Proyecto de instalación de 3ª vía. (1913 julio 29/1913 diciembre 12)
Concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en el apartadero de Los Labrados. (1921 febrero 2/1921 agosto 14)
Prolongación de vías y nueva 3ª vía de circulación. (1932 marzo 27/1932 marzo 29)
Proyecto de apartadero en El Pedroso para carga de minerales de La Lima, para servicio de la Iberian Iron Ore Company Limited. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones; Convenio* y Facturas. (1894 mayo 5/1918 marzo 7)
Instalación de enclavamientos de cambios de traviesas. - Incluye: Planos; Croquis y Cuadro de enclavamientos. (1895 abril 20/1897 diciembre 23)
Reparación del apartadero de La Lima para su puesta en servicio, solicitada por la Empresa Minera del Pedroso. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones; Presupuesto* y Facturas. (1909 febrero 19/1928 diciembre 14)
Proyecto de vía apartadero en la estación para servicio de la mina de Navalázaro. - Incluye: Plano general; Plano del proyecto; Perfil longitudinal y Presupuesto. (1911 julio 26/1913 marzo 17)
Compra y permuta de terrenos propiedad de Antonio Castaño y la Compañía de Minas del Pedroso. - Incluye: Planos generales; Plano de permuta de terrenos; Planos de adquisión de terrenos; Contrato* y Cuadros de adquisiciones. (1916 agosto 2/1919 noviembre 25)
Instalación de enclavamientos por medio de cerraduras Bouré con transmisiones de llave. - Incluye: Croquis de la estación y cerradura central y Cuadro de enclavamientos. (1918 marzo 20/1918 julio 16)
Ampliación de vías. - Incluye: Planos generales; Perfiles transversales de la estación de Fábrica del Pedroso y Presupuesto. (1918 marzo 23/1919 julio 31)
Construcción de muelle para embarque de ganado. - Incluye: Plano parcial. (1919 febrero 17/1920 enero 9)
Reparación del muelle de la vía muerta. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1919 septiembre 25/1922 marzo 7)
Obras de reparación y mantenimiento. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento de los retretes y lampistería ; Plano de situación. (1924 diciembre 25/1936 febrero 28)
Autorización para reparar un camino comprendido entre los puntos kilométricos 173,325 y 173,720 y paso inferior del km 172,14, solicitada por el Centro Minero y Metalúrgico de Andalucía y Extremadura. - Incluye: Plano de situación.(1925 octubre 5/1928 julio 21)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 172,065, solicitada por la Compañía Sevillana de Electricidad. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla. - nº 161, p. 1-4, 8 de julio de 1926 ; Plano de situación del cruce. (1926 julio 8/1930 julio 17)
Deslinde solicitado por Juan Arnaud Zabalza de un terreno. - Incluye: Plano de situación. (1928 abril 6/1928 junio 8)
Levantamiento de vías del apartadero La Lima de la estación. - Incluye: IMPRESO: Copia del contrato, con plano. (1928 junio 25/1928 octubre 12)
Reparación de retretes y cantina de la estación. - Incluye: Planos de la cochera de carruajes y dependencias de tracción y los retretes. (1928 noviembre 26/1929 septiembre 6)
Proyecto de construcción de un foso para la báscula. - Incluye: Plano de la estación ; Presupuesto ; Croquis de la báscula. (1929 junio 11/1931 enero 16)
Quejas presentadas a la Compañía por José Jiménez Morejón, por abusos en sus terrenos ocasionados por el personal de la estación. - Incluye: Croquis. (1930 mayo 11/1930 junio 5)
Autorización para cruzar con un colector del alcantarillado por el paso inferior del km 172, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 febrero 16/1931 junio 20)
Solicitud para que se construya un nuevo edificio de viajeros. - Incluye: Plano del anteproyecto. (1932 enero 13/1932 octubre 29)
Ofrecimiento para ejecutar la demolición de los antiguos cocherones por cuenta de la Compañía, efectuado por Manuel Visto. (1933 junio 13/1933 junio 27)
Solicitud para que se construya el cierre de la estación para evitar accidentes. - Incluye: Planos de la estación con emplazamiento del cierre ; Presupuesto. (1933 junio 27/1934 febrero 10)
Proyecto de construcción de un local para caloríferos, adosado al almacén de Enclavamientos. - Incluye: Plano del cuarto ; Planta de varias construcciones de la estación, con emplazamiento del cuarto en el almacén de G.V. ; Presupuesto ; Planta de la cochera de carruajes y dependencias de tracción. (1933 septiembre 19/1933 noviembre 1)
Ampliación de vías en la estación. - Incluye: Esquema de vías ; Planos del proyecto (1ª y 2ª solución) ; Presupuestos. (1934 marzo 10/1935 marzo 20)
Solicitud de concesión de una parcela de terreno de la Compañía en el km 172, presentada por Manuel Núñez. (1934 diciembre 5/1934 diciembre 18)
Autorización para cercar con alambrada una finca, solicitada por Antonio Díaz Enrique. - Incluye: Plano de situación. (1935 enero 27/1935 marzo 6)
Autorización para construir un camino, solicitada por Rafael Forcadas Linares. - Incluye: Plano de situación. (1935 febrero 16/1935 mayo 4)
Autorización para cercar con alambre de espino artificial terrenos frente al km 172,648 y 172,816, solicitada por Antonio Sánchez Márquez. - Incluye: Plano de situación. (1935 febrero 19/1935 mayo 6)
Autorización para cercar una finca frente al km 173, solicitada por Antonio Castaño. - Incluye: Plano del deslinde. (1935 abril 24/1935 mayo 2)
Denuncia contra Tomás Asensio Fernández por tener una piara de cerdos apacentando en el patio de viajeros. (1936 enero 17/1936 marzo 22)
Proyecto de muelle descubierto para embarcadero de ganados. - Incluye: Memoria ; Planos ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1936 febrero 29/1936 junio 21)
Proyecto de prolongación de vías y elevación de rasantes entre los km 171,141 y 171,441. - Incluye: Perfiles transversales ; Perfil longitudinal ; Plano general ; Presupuesto ; Memoria. (1937 abril 21/1938 mayo 18)
Borradores de datos económicos y técnicos de las líneas de MZA. (1866 / 1875)
Relación de leyes y decretos relativos a la construcción de la línea. (1868 noviembre 14 / 1873 febrero 20)
Contrato entre los Establissiments de Thon Cockerill á Seraining (Bélgica) y Manuel Pastor para el suministro de raíles, locomotoras y tenders y sus normas para suministro y comparación de precios. (1875 octubre 13 / 1879)
Borradores de alineaciones y rasantes del último proyecto de variación de trazado entre llerena y El Pedrodoso. - Contiene: Oficios y minutas y cuadros. (1878 diciembre 31 / 1880 agosto 12).
Datos de explanaciones de la línea. (s.f.)
Borradores de las construcciones que deben realizarse en las estaciones de la línea y su presupuesto. (s.f.)
Presupuesto de gastos para construir la parte de la línea entre Mérida y Llerena y El pedroso y Tocina. (s.f.)
Borradores de presupuestos de construcción de la línea. (s.f.)
Borradores de alineaciones y rasantes de las líneas de MZA. (s.f.)