Construcción de paso inferior en la carretera de Cabeza de Buey a Talarrubias con motivo de la ampliación y modificación de la estación. - Incluye: Plano. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la fecha para la adjudicación en pública subasta de las obras del trozo 1º de la carretera de Cabeza del Buey a Talarrubias. En: Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, nº 38, p. 1, de 24 de febrero de 1919.(1918 noviembre 14/1920 mayo 27)
Arriendo de casa propiedad de MZA a Antonio Zarcero. (1919 julio 2/1921 febrero 2)
Limpieza del pozo negro de los retretes. (1920 mayo 14/1920 mayo 22)
Establecimiento de cruce telefónico por el km 319,560. - Incluye: Croquis. (1923 abril 18/1923 junio 13)
Arrendamiento de almacén propiedad de la Cía., solicitada por Cesáreo Rabiano. - Incluye: Plano. (1923 julio 14/1923 octubre 31)
Establecimiento de paso a nivel o inferior por el km 319,400. - Incluye: Planos; Presupuesto; Cuadro de precios y Hojas de firmas. (1924 marzo -/1936 enero 23)
Construcción de quiosco para aguadora. - Incluye: Croquis. (1924 noviembre 12/1925 abril 16)
Reparaciones en edificios y muelles. (1925 mayo 20/1925 diciembre 5)
Sustitución de cerca de traviesas por otra de fábrica en el km 322,700, solicitada por Manuel Gómez Bravo. - Incluye: Plano. (1926 noviembre 18/1927 noviembre 15)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 3/1930 febrero 19)
Reparaciones en el muelle del embarque de ganado. (1929 mayo 10/1932 abril 20)
Construcción de dos pasos superiores por los km 320,283.80 y 331,406, para servicio del camino de Cabeza de Buey a Castuera. - Incluye: Planos. (1930 mayo 8/1935 abril 1)
Construcción de retrete. (1931 julio 28/1931 julio 31)
Casa-oficina del jefe de sección. - Incluye: Planos y Contrato de inquilinato. (1931 diciembre 10/1932 mayo 7)
Prolongación del andén de la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 21/1932 marzo 28)
Construcción de quiosco-cantina para la aguadora. - Incluye: Planos. (1932 julio 6/1932 agosto 10)
Construcción de vía de playa y patio en la estación. - Incluye: Planos; Perfiles transversales; Cubicación y Presupuesto . (1932 septiembre 7/1932 junio 10)
Ampliación y modificación de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 28/1937 octubre 30)
Autorización para construir almacén, solicitada por Luis Gómez Bravo. - Incluye: Plano informe. (1935 abril 16/1935 diciembre 12)
Autorización para cercar terreno frente al km 323, solicitada por José Donoso y Juan Blanco. - Incluye: Plano. (1935 noviembre 4/1935 diciembre 20)
Establecimiento de cruce eléctrico para servicio del Parque de Material de Guerra. - Incluye: Plano. (1937 mayo 21/1937 junio 21)
Reclamación de perjuicios causados en finca frente al km 257 de la línea, realizada por Antonio Cuenca Villareal. - Incluye: Plano de situación. (1908 septiembre 24/1919 junio 14)
Solicitudes de compra de terreno frente al km 256,700 de la línea, realizada por Rufino Tabuenca y por Joaquín Monreal. - Incluye: Plano de la parcela solicitada por Rufino Tabuenca. (1919 enero 19/1919 abril 7)
Instalación de luz eléctrica en la estación. (1919 octubre 7/1919 octubre 16)
Autorización para cruzar el ferrocarril en el km 257,430 de la línea, solicitada por la Sociedad Mediano y Fernández. - Incluye: Plano de situación. (1919 diciembre 10/1920 septiembre 14)
Arreglo del patio del muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera. (1920 abril 20/1920 junio 2)
Autorización para cruzar con tubería de conducción de agua la línea por el paso inferior del km 259,507 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1921 octubre 5/1930 marzo 14)
Autorización para construir edificio frente al km 257,397, de la línea, solicitada por Ignacio Molín García. - Incluye: Croquis. (1925 marzo 9/1925 abril 18)
Autorización para construir una casa frente al km 260 de la línea, solicitada por Francisco Lacruz. (1925 marzo 28/1925 julio 22)
Construcción de estación o apeadero próxima al pueblo de Sabiñán, solicitada por el Ayuntamiento de Sabiñán. - Incluye: Presupuesto ; Plano y perfiles transversales. (1926 septiembre 17/1938 septiembre 3)
Cambio de nombre de la estación, solicitada por el Gobernador Civil de Zaragoza. (1927 junio 27/1927 diciembre 16)
Autorización para cruzar la vía con una línea eléctrica por el km 259,507 de la línea, solicitada por Roque Gasca. - Incluye: Plano de situación. (1927 diciembre 25/1929 marzo 13)
Reparación del afirmado de los patios de la estación, solicitada por los Ayuntamientos de Paracuellos de la Rivera, Sabiñán y Embid. (1929 enero 17/1929 febrero 9)
Autorización para instalar báscula para pesar carros y caballerías cargadas de remolacha, solicitada por la Asociación de Agricultores de Paracuellos de la Ribera. (1929 octubre 30/1929 noviembre 26)
Autorización para cortar un nogal frente al km 259,746 de la línea, solicitada por Alejandro Olano Lafuente. (1930 enero 21/1930 febrero 13)
Autorización para instalar dos portes de alumbrado en el camino lateral lindante con la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera. - Incluye: Plano de emplazamiento.(1930 septiembre 2/1930 octubre 1)
Ampliación de la estantería destinada a archivo en la estación. (1931 marzo 9/1931 marzo 17)
Construcción de un edificio para retrete lampistería en la estación. (1932 junio 13/1932 julio 5)
Modificación y ampliación en el edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1932 junio 24/1933 octubre 11)
Adoquinado del patio de mercancías de la estación, solicitado por vecinos de Embid, Paracuellos y Sabiñán. (1932 julio 29/1932 septiembre 21)
Autorización para adquirir una parcela frente al km 256,735, solicitada por Ignacio Lázaro Gracia. - Incluye: Plano de situación de la chopera. (1932 octubre 11/1932 diciembre 1)
Reparación de obra de fábrica en el km 259,588 de la línea, solicitada por Ramón Alonso. (1934 mayo 17/1934 junio 9)
Regularización del tránsito de vehículos por el patio de carruajes de la estación. (1934 agosto 14/1934 septiembre 22)
Autorización para cruzar con una línea eléctrica la vía por el km 255,914 de la línea, solicitada por la Electra de Embid de la Ribera. - Incluye: Copia del contrato. (1935 septiembre 19/1936 febrero 11)
Pavimentación del patio de la estación. (1928 diciembre 11)
Establecimiento de una vía de playa y modificación de la vía de la Compañía Portland Valderribas y ampliación de la vía muelle de la Compañía. (1929 noviembre 13/1930 octubre 26)
Obras de modificación en el muelle de transbordo de la estación. (1933 noviembre 13/1935 febrero 6)
Obras de reparación en la estación. (1936 enero 2/1941 diciembre 12)
Incautación del Ferrocarril de Madrid a Aragón, por acuerdo del Consejo Nacional de Ferrocarriles. (1938 mayo 12/1938 mayo 17)
Conservación de las vías 5ª y 6ª de la estación por la Compañía del Ferrocarril de Madrid a Aragón. (1938 julio 20/1941 septiembre 4)
Autorización para cercar una finca frente al km 12,112 de la línea, solicitada por Francisco Martínez Fresneda. (1940 marzo 6/1940 abril 4)
Autorización para construir un drenaje y zanja para sanear una finca frente al km 13,164 de la línea, solicitada por Manuel Borondo López. (1941 septiembre 12/1941 septiembre 16)
Obras de reparación del patio de la estación. (1938 octubre 7/1939 enero 25)
Autorización para construir un edificio con destino a almacén del Servicio Nacional del Trigo, solicitada por el Ayuntamiento. (1939 junio 24/1939 agosto 3)
Obras de reparación. (1941 febrero 15/1942 abril 24)
Cruce con cables de energía eléctrica por el km 7,300, solicitado por la Compañía Anónima La Electro Transportable. (1899 marzo 8/1901 junio 18)
Cruce con cables de energía eléctrica y tuberías el km 6,940, solicitado por la S.A. La Garantía Agrícola e Industrial. (1901 septiembre 25/1937 julio 16)
Construcción de edificio para comedor y guardarropa para la fábrica de Pío Ramírez y Compañía. (1919 octubre 3/1919 octubre 25)
Instalación de lámparas eléctricas en el edificio de viajeros y patio de carruajes, solicitada por La Vascongada. (1922 diciembre 20/1922 diciembre 26)
Arreglo del camino de Villaverde, solicitado por el alcalde de Vallecas. (1923 enero 9/1923 enero 23)
Construcción de un muro de cerramiento próximo al depósito de Máquinas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1923 septiembre 28/1923 noviembre 15)
Pavimentación de los patios de las estaciones de Vallecas. (1923 septiembre 28/1923 noviembre 15)
Proyectos de enclavamientos y señales en las estaciones de Almansa, Arcos y Vallecas. (1924 noviembre 21/1929 agosto 21)
Construcción de un pozo séptico en la finca propiedad de Federico Lucini, lindante con el km 4 de la línea y solicitada por él mismo. (1925 marzo 7/1925 junio 10)
Construcción de un pabellón subterráneo para depósito de gasolina y lampistería en la estación. (1926 enero 26/1928 junio 14)
Empalme de la tajea propiedad de la Compañía en el camino de la Hormigonera, solicitado por el Alcalde de Vallecas. (1927 marzo 21/1927 mayo 13)
Cercamiento de una finca solicitado por R. E. Ortega, lindante con la estación de Clasificación de Madrid. (1927 octubre 18/1927 noviembre 9)
Adoquinado del camino de la Hormigonera, solicitado por el Ayuntamiento. (1928 marzo 13/1929 abril 10)
Construcción de una casa frente al km 3,592, solicitada por Federico Lucini. (1928 junio 2/1928 agosto 3)
Proyecto de reformas en el edificio de viajeros de la estación para dotarle de sala de espera. (1928 junio 5/1928 octubre 23)
Colocación de rótulos en paso inferior del camino de Yeseros y otro cerca del depósito de Máquinas de la estación. (1928 septiembre 12/1928 noviembre 2)
Proyecto de sumidero en la Avenida de Entrevías. (1928 septiembre 12/1929 septiembre 22)
Reposición de cristales en el garitón de Clasificación de la estación. (1929 marzo 8)
Construcción de una casa próxima al ferrocarril, solicitada por Manuel de la Torre. (1929 julio 7/1929 agosto 23)
Proyecto de encintado de la calle Lozano. (1929 julio 21/1929 agosto 31)
Proyecto de desagüe en el foso de la báscula-puente instalada en la estación. (1929 agosto 8/1930 febrero 15)
Vallado de un solar propiedad del Ayuntamiento frente al km 2,780, solicitado por el Ayuntamiento. (1929 agosto 8/1929 septiembre 26)
Construcción de una casa en terrenos lindantes con el km 7,503, solicitada por Juana Pérez Martín. (1929 agosto 27/1929 octubre 4)
Construcción de una casa frente al km 2,992, solicitada por Ruperto Serrano. (1929 diciembre 6/1930 enero 15)
Construcción de una casa frente al km 2,950, solicitada por Antonia Niquel. (1929 diciembre 18/1930 febrero 17)
Construcción de un almacén y una puerta de acceso a la estación, solicitada por la Compañía de Alcoholes S.A. (1929 diciembre 27/1930 noviembre 21)
Ampliación de tabique y construcción de un sumidero en la estación. (1930 mayo 20)
Construcción de una casa en el barrio de Entrevías, solicitada por Manuela Pérez Pardo. (1930 marzo 28/1930 junio 14)
Construcción de una casa frente al km 7,187, solicitada por Cecilio Roldán Ocanto. (1930 junio 5/1930 septiembre 16)
Arreglo de los sumideros del paso inferior del Camino de Yeseros. (1930 junio 13/1930 junio 26)
Construcción de una nave par fábrica de ladrillos, solicitada por Antonio Hardinguey. (1930 septiembre 20/1930 diciembre 4)
Solicitud de José María Ureta para derribar los pequeños edificios de planta baja que se encuentran en los terrenos que tiene arrendados a la Compañía. (1931 enero 20/1931 febrero 1)
Ofrecimiento de terrenos para su venta situados en la estación, por parte de Mario González Revenga. (1931 enero 30)
Levantamiento del cruzamiento del tranvía de Madrid a Vallecas con la línea en el km 7,486. (1931 marzo 12/1932 marzo 8)*
Construcción de una casa entre los km 3,452 y 3,469, en el barrio de Entrevías, solicitada por Francisco Alonso González. (1931 junio 11/1931 noviembre 28)
Construcción de una casa frente al km 3,467 de la línea, solicitada por José Rodríguez Sánchez. (1931 julio 9/1931 septiembre 26)
Construcción de desagüe en la zanja de muro junto a la estación de Vallecas. (1931 agosto 11/1931 noviembre 19)
Cercado de terreno en el barrio de Entrevías, camino de la Hormigonera nº 5, solicitado por Pedro Heras Parra. (1931 octubre 28/1931 diciembre 5)
Cercado de terreno en el camino de la Hormigonera nº7, solicitado por Juan Sánchez Jiménez. (1931 octubre 28/1931 diciembre 5)
Vallado de un solar propiedad del Ayuntamiento frente al km 2,780 de la línea. (1931 noviembre 6/1931 noviembre 9)
Construcción de una casa frente al km 7,199 de la línea, solicitada por Juan Ojuela de los Santos. (1932 abril 24/1932 mayo 23)
Cercado de un solar lindante con la estación, solicitado por la Compañía de Alcoholes S.A. (1932 julio 4/1932 agosto 18)
Solicitud del Ayuntamiento para que se le cedan unos terrenos para la construcción de una carretera de Leganés a Vicálvaro. (1933 julio 5/1934 octubre 25)
Solicitud de permiso para construir una vivienda frente al km 7,500, realizada por José Carpintero Pérez. (1933 julio 22/1934 septiembre 4)
Terraplenado por el Ayuntamiento entre los km 2,234 y 2,747 de la línea. (1933 noviembre 7/1933 diciembre 18)
Solicitud de autorización para la construcción en una parcela frente al km 5,500, realizada por Manuel Moreno. (1934 marzo 8/1934 marzo 9)
Cruce de línea de alta tensión en el km 7,140. (1934 abril 26/1934 agosto 7)
El Regimiento de Infantería nº1 solicita permiso para hacer práctica de tiro. (1934 diciembre 7/1934 diciembre 18)
El Ayuntamiento solicita ayuda a la Compañía para arreglar el camino que va desde el pueblo a la estación. (1935 enero 15/1935 febrero 4)
Acometida a una alcantarilla del Depósito de Máquinas de Madrid, el colector que construye el Ayuntamiento en la calle de Martell. (1935 marzo 5/1935 mayo 3)
Denuncia contra Fomento de Obras por estar construyendo una tajea de ladrillo de medio punto de 0,60 x 0,50 m de luces en la zona de Policía de Ferrocarril, con intención de cruzar la vía con un tubo de 0,50m de diámetro. (1935 abril 9/1935 mayo 25)
El Ejército solicita permiso para realizar varios ejercicios a unos 250 m. de la vía, en las inmediaciones de Vallecas. (1935 abril 24/1935 abril 27)
Filtración de agua de una alcantarilla del Ayuntamiento. (1935 mayo 20/1935 mayo 23)
Construcción de un edificio para oficinas lindante con el km 7, solicitada por Ernesto Estefanía. (1935 noviembre 6/1936 febrero 22)
Obras de rehabilitación del paso a nivel situado en la estación, en el km 7,094 de la línea. (1937 mayo 29/1938 abril 19)
Sustracción de poleas conductoras de las transmisiones de los aparatos de enclavamiento en la estación. (1938 junio 23)