Solicitud para arrendar una parcela contigua al puente del Jarama, presentada por Antonio Sánchez Tardio. - Incluye: Plano (cuatriplicado) (A3). (1912 febrero 14/1937 agosto 28)
Reclamación de ocupación de terrenos por parte de la Compañía con motivo de las obras de ampliación de la estación, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano (31 x 84 cm). (1931 noviembre 14/1931 diciembre 2)
Autorización para prolongar la cerca de la fábrica de mampostería frente al km 51, solicitada por la Azucarera. - Incluye: Plano (A4). (1934 abril 5/1934 abril 24)
Proyecto de muro de cierre en la estación antigua. - Incluye: Planos (2) (A3), y Presupuestos. (1934 agosto 1/1934 octubre 20)
El Servicio Eléctrico solicita un local para instalar el taller y oficina de Ayudantes de Comunicaciones. (1934 septiembre 14/1934 noviembre 12)
Reparación de la estafeta de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1935 enero 9/1935 agosto 16)
Proyecto de sustitución y modificación de las juntas aisladas en los cruzamientos cambios doble s, instaladas en los enclavamientos eléctricos de la estación. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1935 octubre 2/1936/marzo 27)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno de la Compañía frente al km 0,50 de la línea de Aranjuez a Cuenca, presentada por Pedro Ávila. - Incluye: Planos. (1936 julio 30/1936 agosto 1)
Permuta de locales en el edificio de viajeros y en la cochera de máquinas. - Incluye: Planos. (1936 octubre 27/1937 marzo 12)
Reparación de averías producidas en la Rotonda de la Reserva de Máquinas de la estación. (1937 marzo 1/1937 julio 31)
Incautación de 150 m3. de piedra caliza para mampostería, 293 -12 por el Circuito Nacional de Firmes. (1937 marzo 1/1937 marzo 23)
Instalación de un lavabo en el nuevo dormitorio del electricista. (1937 mayo 24/1938 abril 27)
Construcción de un camino por cuenta de la Compañía en la estación, solicitada por la jefatura de Transportes Mixtos de Obras Públicas. - Incluye: Planos. (1937 septiembre 9/1937 octubre 7)
Instalación de duchas y habitación para escuela, solicitada por la Brigada "Stajarov". (1937 septiembre 24/1937 octubre 4)*
Cesión del muelle de PV de la estación a la jefatura de Servicios de Intendencia del Ejército del Centro. (1937 diciembre 7/1937 dicie mbre 30)*
Proyecto de habilitación del paso inferior como refugio contra bombardeos. - Incluye: Planos. (1938 enero 1/1938 agosto 2)*
Construcción de un comedor colectivo en la estación. - Incluye: Planos. (1938 enero 15/1939 enero 26)*
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a la comunidad de regantes para construir una caseta de máquinas y un puesto de transformación e instalar una tubería de conducción de aguas por el km 177,435 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 abril 11/1932 junio 18)
Autorización a Juan Tornet Ribes para ampliar la casa de su propiedad situada frente al km 177,529 de la línea. (1932 mayo 2/1932 julio 4)
Autorización a Josefina Gironés Jordá para levantar un piso y ensanchar algunas ventanas en la casa de su propiedad. - Incluye: Plano. (1933 abril 6/1933 junio 16)
Autorizaciones a Juan Daura Morell y Antonio Daura Borrel para levantar las paredes de sus patios en los km 177,540 y 177,548, y 177,536 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 julio 31/1933 septiembre 11)
Solicitud del Ayuntamiento de una subvención en metálico para la reparación del muro de sostenimiento de la Plaza Nueva, situado a la izquierda de la línea. - Incluye: Plano. (1934 febrero 9/1934 marzo 7)
Autorización a Antonio Salvador y de Aguavives para construir una casa y muro de cerca entre los km 177,734 y 177,735 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 mayo 3/1934 junio 25)
Autorización a José Miguel Daura, José Batista y José Serra para construir tres muros de cerca entre los km 177,555 y 177,574 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 marzo 7/1934 mayo 4)
Autorización al Ayuntamiento para demoler un edificio entre los km 177,673 y 177,700 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 junio 15/1935 julio 15)
Autorización al Ayuntamiento para cruzar el ferrocarril con un cable eléctrico por debajo del puente que existe en el km 178,089.40 de la línea. - Incluye: Planos. (1936 febrero 8/1936 marzo 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de paso inferior en la carretera de Cabeza de Buey a Talarrubias con motivo de la ampliación y modificación de la estación. - Incluye: Plano. - Incluye además Recorte de PRENSA: Anuncio sobre la fecha para la adjudicación en pública subasta de las obras del trozo 1º de la carretera de Cabeza del Buey a Talarrubias. En: Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, nº 38, p. 1, de 24 de febrero de 1919.(1918 noviembre 14/1920 mayo 27)
Arriendo de casa propiedad de MZA a Antonio Zarcero. (1919 julio 2/1921 febrero 2)
Limpieza del pozo negro de los retretes. (1920 mayo 14/1920 mayo 22)
Establecimiento de cruce telefónico por el km 319,560. - Incluye: Croquis. (1923 abril 18/1923 junio 13)
Arrendamiento de almacén propiedad de la Cía., solicitada por Cesáreo Rabiano. - Incluye: Plano. (1923 julio 14/1923 octubre 31)
Establecimiento de paso a nivel o inferior por el km 319,400. - Incluye: Planos; Presupuesto; Cuadro de precios y Hojas de firmas. (1924 marzo -/1936 enero 23)
Construcción de quiosco para aguadora. - Incluye: Croquis. (1924 noviembre 12/1925 abril 16)
Reparaciones en edificios y muelles. (1925 mayo 20/1925 diciembre 5)
Sustitución de cerca de traviesas por otra de fábrica en el km 322,700, solicitada por Manuel Gómez Bravo. - Incluye: Plano. (1926 noviembre 18/1927 noviembre 15)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Planos. (1928 septiembre 3/1930 febrero 19)
Reparaciones en el muelle del embarque de ganado. (1929 mayo 10/1932 abril 20)
Construcción de dos pasos superiores por los km 320,283.80 y 331,406, para servicio del camino de Cabeza de Buey a Castuera. - Incluye: Planos. (1930 mayo 8/1935 abril 1)
Construcción de retrete. (1931 julio 28/1931 julio 31)
Casa-oficina del jefe de sección. - Incluye: Planos y Contrato de inquilinato. (1931 diciembre 10/1932 mayo 7)
Prolongación del andén de la estación. - Incluye: Plano. (1932 marzo 21/1932 marzo 28)
Construcción de quiosco-cantina para la aguadora. - Incluye: Planos. (1932 julio 6/1932 agosto 10)
Construcción de vía de playa y patio en la estación. - Incluye: Planos; Perfiles transversales; Cubicación y Presupuesto . (1932 septiembre 7/1932 junio 10)
Ampliación y modificación de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 28/1937 octubre 30)
Autorización para construir almacén, solicitada por Luis Gómez Bravo. - Incluye: Plano informe. (1935 abril 16/1935 diciembre 12)
Autorización para cercar terreno frente al km 323, solicitada por José Donoso y Juan Blanco. - Incluye: Plano. (1935 noviembre 4/1935 diciembre 20)
Establecimiento de cruce eléctrico para servicio del Parque de Material de Guerra. - Incluye: Plano. (1937 mayo 21/1937 junio 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización a José Rovirosa para cercar con pared de mampostería el jardín de la casa de Ana Ferré viuda de Roig frente al km 281,210 de la línea. - Incluye: Plano. (1931 octubre 7 / 1931 noviembre 12)
Solicitud denegada a José Rovirosa Totosaus para la construcción de un paso a nivel para uso particular de una finca de su propiedad en el km 281,813 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 1 / 1932 julio 2 )
Solicitud de Eduardo Batalla para colocar unos tableros de madera destinados a anuncios en terrenos de su propiedad. ( 1932 septiembre 16 / 1932 septiembre 26)
Autorización a Concepción Llorens Monlleó para cercar un solar frente al km 281.194 de la línea. - Incluye: Plano. (1933 enero 30 /1933 marzo 13)
Autorización a Eduardo Batalla para colocar una barandilla metálica en el km 280,974 , arreglar dicho cauce y ensanchar el paso a nivel en el km 280,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 19 / 1935 noviembre 28)
Autorización a Isidro M. de Sicart para cerrar un terreno de su propiedad entre los km 280,676 al 280,719 y desde 280,750 y 280,790 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1935 noviembre 14 /1936 marzo 3)
Autorización a Blas Solé Güel en representación de Federico Julián para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 280,950 y 280,962.50. - Incluye: Plano (2). (1935 noviembre 16 / 1936 febrero 17)
Autorización a Ramón Girona Soler para vallar un terreno de su propiedad entre los km 280,719 y 280,750.50. - Incluye: Plano (2). (1936 febrero 20 /1936 marzo 19)
Protesta de Salvador Euras a la Compañía por haberle ocupado una finca comprendida entre Calafell y San Vicente sin previo aviso. (1939 septiembre 12)
Proyecto de reparación de destrozos de guerra en el muelle de mercancías y edificio de viajeros de Calafell y cubierta del muelle almacén de Cubellas por parte de la empresa constructora Hijos de José Miarnau Navas, S.A. (1939 noviembre 18 /1940 julio 26)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Federico Gomis para cruzar el ferrocarril con una tubería de conducción de aguas para riego por el km 80,562 de la línea. - Incluye: Croquis. (1932 marzo 26/1932 septiembre 9)
Solicitud para la instalación de un buzón en el vestíbulo de la estación. (1935 octubre 25/1935 noviembre 20)
Solicitud del Ayuntamiento para la construcción de un paso inferior en el km 78,400 de la línea. (1935 diciembre 27/1936 febrero 10)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce con línea telefónica en el km 34, solicitada por la Superiora del Manicomio del Sagrado Corazón de Jesús. (1894, agosto 13/1894 septiembre 11)
Proyecto de concentración de maniobras y enclavamientos de señales y agujas por m edio de transmisiones funiculares sistema Henning. (1912 marzo 12/1913 octubre 27)
Hundimiento de la alcantarilla próxima al paso a nivel de la Vereda de las Cárceles. (1913 noviembre 7/1913 noviembre 15)
Autorización para cercar finca, solicitada por la S.A. Mercantíl El Iris. (1914 diciembre 15/1915 abril 7)
Plano de la parcela de terreno que cede la Compañía al Ayuntamiento de Ciempozuelos. (1915 abril 23)
Instalación de grúa en el muelle de Ciempozuelos, solicitado por Joaquín López de Letona. (1915 septiembre 28)
Reparación de la tubería que conduce el gas para el alumbrado de dicha estación. (1916 marzo 4/1916 marzo 14)
Reparación del piso del muelle de la estación. (1917 junio 22/1917 julio 23)
Autorización para edificar en terrenos cercanos a la estación, solicitada por Vicente Fernández. (1918 abril 18/1918 junio 28)
Autorización para cruzar con línea telefónica los km 33,829; 39,069; 40,954 y 44,334 para servicio de la Real Acequia del Jarama, solicitada por la División Hidráulica del Tajo. (1920 noviembre 24/1923 octubre 18)
Autorización para colocar aisladores en el paso inferior del 49 -2 . km 33,700, solicitada por Joaquín López de Letona. (1921 mayo 6/1921 junio 7)
Construcción de aljibe. (1922 mayo 18/1922 octubre 13)
Proyecto de prolongación del muelle descubierto. (1922 diciembre 7/1923 enero 24)
Autorización para efectuar obras en terrenos próximos a la estación, solicitada por Ramón Porres Rodríguez. (1923 septiembre 8/1923 septiembre 25)
Proyecto de modificación de vías. (1924 septiembre 29/1924 noviembre 24)
Autorización para establecer un cruce con tubería de agua por la alcantarilla del km 34, solicitada por Joaquín López de Letona. (1926 enero 22/1926 marzo 3)
Autorización para subir al muelle con camiones solicitada por los Sres. Uría y Pérez. (1926 julio 20/1926 julio 26)
Reparación general del edificio de viajeros y dependencias. (1926 noviembre 15/1929 septiembre 14)
Construcción de nueva estación y mejora de las viviendas de empleados, solicitada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos. (1927 enero 13/1927 diciembre 15)
Autorización de cruce con tubería por la alcantarilla del km 38,018, solicitada por José Mª Patiño. (1929 diciembre 4/1930 enero 22)
Instalación de buzón en el vestíbulo del edificio de viajeros. (1935 enero 10/1935 octubre 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización de la Dirección General de Ferrocarriles a la compañía MZA para el establecimiento de un paso inferior en el km 92,713 y de una pasarela en el km 92,524 con supresión del paso a nivel del km 92,520. - Incluye: Memoria; Plano. (1927 junio 30/1934 diciembre 7)
Solicitud del Ayuntamiento de Cornellá para instalar dos luces para la iluminación de la pasarela construida junto a la estación. (1932 abril 11/ 1932 julio 2)
Solicitud de José Graupera para la construcción de un cobertizo en terreno de la cooperativa frente al km 92,313 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 abril 28/ 1933 junio 8)
Solicitud de la Sociedad Deportiva Atletic de Cornellá Ferrocarril para cercar con valla de madera unos terrenos destinados al campo de deportes entre los km 92,816 y 92, 956 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 abril 15/ 1940 abril 8)
Solicitud de Joaquín Mumbró Aimerich para la construcción de unos cobertizos en terrenos de su propiedad entre los km 92,480 y 92,499 de la línea. - Incluye Plano. (1935 febrero 22/1935 abril 11)
Solicitud del Ayuntamiento de Cornellá para urbanizar un desmonte contiguo a la vía en terrenos de la propiedad de la Compañía entre los km 91,400 y 91,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 junio 28/ 1935 agosto 7)
Solicitud de Bartolomé Ribas para construir un cobertizo en terreno de su propiedad entre los km 92,653 y 92,669 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 noviembre 27/ 1935 diciembre 21)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de hierro fundido de 0,100 metros desde el km 92,020 al 92,182 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 julio 19/ 1939 septiembre 5)
Solicitud de Francisco Nubiela Queralto para la construcción de un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 92,106 y 92,160 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 9/1940 mayo 8)
Solicitud de la Sociedad Unión Vidriera de España para cercar unos terrenos de su propiedad entre los km 92,342 al 92,368 y de los km 92, 460 al 92,508 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 18/1940 abril 6)
Solicitud Sociedad General de Cables Eléctricos para ampliar una nave entre los km 92,003 y 92, 011 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 enero 24/ 1940 abril 27)
Solicitud de Sociedad General de Cables Eléctricos para construir una pared de cierre en terrenos de su propiedad entre los km 91,872 y 91,956 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 mayo 11/1940 agosto 20)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalación de una tubería de conducción de agua en zona de servidumbre de ferrocarril entre los km 92, 440 y 92,510 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 julio 2/1940 agosto 20)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 404,910, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1906 febrero 7/1929 marzo 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 400,577, solicitado por Caballero Cerrato y Compañía. (1916 marzo 20/1929 marzo 10)
Deslinde de terrenos en el km 400,500, solicitado por Tomás Gómez Ruiz. (1917 noviembre 20/1919 marzo 19)
Autorización para cerrar finca lindante al km 397, solicitada por Claudio Díaz Díaz. (1918 junio 14/1919 enero 30)
Solicitud de compra de terrenos a la Compañía, realizada por José Gómez. (1918 julio 14/1918 agosto 19)
Autorización para edificar en el km 398, solicitada por Herminio Blanco García. (1919 marzo 11/1919 mayo 9)
Limpieza del pozo. (1920 mayo 10/1920 junio 1)
Arreglo del patio de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1921 junio 16/1923 enero 9)
Deslinde de terrenos en el km .407, solicitado por José Calvo Calabia. (1922 julio 13/1922 julio 15)
Deslinde de terrenos en el km 396, solicitado por José Parejo. (1922 noviembre 19/1923 diciembre 27)
Cierre de la estación. (1923 enero 11/1927 diciembre 1)
Supresión del chozo de la aguadora. (1923 marzo 5/1923 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 396,732 y 399,468, y telefónico por el km 399,482, solicitada por Félix González Caballero. (1923 marzo 12/1929 junio 24)
Autorización para cercar finca, solicitada por Máximo Sánchez. (1923 julio 11/1923 septiembre 1)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Andrés Corchado Gilete. (1923 julio 23/1924 junio 27)
Ampliación de la casilla del guardagujas. (1925 marzo 13/1925 diciembre 28)
Arreglo de patios. (1925 marzo 25/1925 mayo 4)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Antonio Vázquez Calvo. (1925 septiembre 8/1925 mayo 4)
Autorización para edificar, solicitada por Segundo Jiménez. (1926 enero 3/1927 octubre 18)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 394 del ferrocarril, solicitada por Guillermo Nicolás Cortijo. (1926 julio 29/1927 enero 15)
Apertura de paso en el cierre de traviesas. (1926 octubre 6/1927 enero 31)
Saneamiento y mejoras de la estación. (1928 febrero 28/1929 junio 22)
Reparaciones en la estación. (1928 diciembre 10/1929 julio 15)
Obras para abastecimiento de aguas de la ciudad. (1929 abril 27/1934 octubre 20)
Quejas de varios vecinos por los perjuicios que les irroga Pablo Jiménez Pajuelo al sembrar terrenos. (1930 febrero 16/1930 marzo 4)
Solicitud de habitación-cocina para personal. (1930 junio 18/1930 julio 28)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km .391,600 e instalar central eléctrica, solicitada por Félix González Caballero. (1930 julio 14)
Autorización para construir solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1930 diciembre 18/1934 mayo 25)
Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1931 octubre 4/1932 julio 6)
Apertura de puerta en el muro de cerramiento. (1932 enero 20/1932 febrero 18)
Instalación de salas de espera en la estación. (1932 febrero 20/1932 septiembre 8)
Limpieza del cunetón de la estación, solicitada por Segundo Jiménez. (1932 junio 17/1934 abril 23)
Construcción de una vía de playa. (1932 julio 27/1935 enero 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 397,372, solicitada por Domingo Olivenza. (1933 enero 9/1933 agosto 12)
Equipamiento y dotación del archivo de la estación. (1933 octubre 2/1935 abril 17)
Reparación de patios y prolongación del muelle de la estación. (1934 febrero 20/1934 marzo 1)
Cruce del colector de desagüe con el paso inferior del km 395,993. (1934 noviembre 14/1934 noviembre 17)
Abono de la contribución. (1934 diciembre 5/1935 enero 16)
Apertura de puerta de acceso a la estación, solicitada por Ana María Biosca Navarro. (1935 febrero 12/1935 marzo 25)
Autorización para cruzar la vía, solicitada por la Sociedad Española de Montajes Industriales. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparaciones en el puente de Embid debido al mal estado. (1863 mayo 31/1863 diciembre 1)
Solicitud para que se construya un paso superior sobre el camino de Embid en la 6ª Sección de la línea de Zaragoza. (1863 agosto 3/1863 agosto 4)
Reclamaciones por perjuicios causados por la Compañía, presentadas por vecinos de Embid. (1863 diciembre 31/1875 octubre 5)
Proyecto de rampas para el paso superior nº 1 de la relación del Término de Paracuellos, km 257. (1865 junio 28/1865 agosto 4)
Desprendimientos en el desmonte de Echevarría, km 253 y reparación del mismo. (1865 septiembre 27/1865 diciembre 6)
Usurpación de un terreno de 100 m. superficiales a la Compañía en el km 256 por Miguela Gasca. (1866 marzo 15/1866 marzo 16)
Habilitación del paso inferior construido en el estribo nº 1 del puente de Embid, km 255 de la línea. (1869 marzo 10/1871 marzo 27)
Construcción de un camino de incorporación por la derecha de la vía entre Embid y Paracuellos, km 256. (1869 julio 7/1869 agosto 12)
Compra de un trozo de tierra a la Compañía, solicitada por Manuel Giménez. (1869 octubre 7/1879 mayo 6)
Propuesta de denuncia contra Paterno Montaner para que ciegue el cauce que no le pertenece y prohibirle que lleve las aguas a su finca por cauce y terreno que no es suyo. (1870 junio 20/1870 julio 6)
Compra de terreno a la Compañía, solicitada por Segundo Mañés. (1870 noviembre 19/1871 febrero 23)
Autorización para construir un camino en terrenos de la Compañía, solicitada por vecinos de Embid. (1871 julio 20/1871 septiembre 18)
Reparación del puente de la Presa, km por los destrozos ocasionados por el descarrilamiento de una máquina provocado por una partida carlista. (1872 diciembre 5/1873 agosto 29)
Reparación del camino de Calatayud, junto a la escollera del puente de Morlanes, km 254, solicitada por el Ayuntamiento. (1888 junio 6/1888 junio 22)
Reparación del camino de Calatayud debajo del puente de Santos, km 253, solicitada por el Ayuntamiento. (1889 junio 23/1889 julio 1)
Autorización para construir una fábrica para sacar aguar- dientes, km 256, solicitada por Francisco Hernández Mañes. (1892 agosto 28/1893 junio 12)
Compra de un terreno de 175 pies de chopos en el km 257, propiedad de la Compañía, solicitada por particulares. (1894 enero 4/1919 enero 3)
Autorización para construir una caseta en el km 256, solicitada por Pablo Quilez. (1894 julio 6/1894 diciembre 12)
Autorización para pasar un riego de la izquierda ala derecha del río Jalón, km 253,750, y posterior establecimiento de un canal de madera sobre el cauce del río, solicitada por Ramón Andaluz. (1895 mayo 4/1895 junio 11)
Compra de terrenos o arriendo de parcelas a la Compañía, situados en el km 254,700, solicitada por Julián Muñoz. (1896 junio 22/1896 diciembre 15)
Habilitación del riego que por causas r de la colocación de los hilos del deslinde ha quedado el riego a favor de Santos Gil, solicitado por Julián Muñoz. (1897 enero 5/1897 febrero 3)
Autorización para transportar 2 piedras de molino con el cangrejo de la Compañía, solicitada por José Giménez. (1897 julio 5/1897 julio 21)
Solicitud para que se provea de riego y entrada para una parcela, km 253, presentada por María Corman. (1900 abril 11/1900 mayo 17)
Compra de un terreno a la Compañía, situado en el km 253, solicitada por Pablo Norza. (1902 abril 4/1903 agosto 20)
Compra de unos terrenos de la Compañía, situados en los km 256,200 y 256,100, solicitada por Pedro Gasca y otros particulares. (1906 febrero 15/1907 abril 26)
Reconstrucción de unos trozos de tapia derribados a la entrada y salida del túnel de Embid. (1909 agosto 6/1909 octubre 9)
Obras de reparación en el túnel nº 22, km 255. (1911 enero 28/1921 junio 3)
Reclamación de los Presidentes de la Junta de Aguas de Sabiñán, Paracuellos, Embid y Mores, por la rotura de la acequia en el término de Embid de la Ribera. (1911 febrero 18/1911 marzo 3)
Reclamación a la Compañía por un canal de madera que tiene establecido aguas arriba del puente de San José, Ramón Andaluz, y que le produce perjuicios, presentada por Manuel Lázaro Gasca. (1912 septiembre 15/1913 junio 30)
Arreglo del terraplén del km 255 lindante con la finca denominada "Cambiador", solicitado por Eusebia Gil Manes. (.1914 mayo 8/1914 mayo 20)
Pago de 88 árboles frutales adquiridos por la Compañía en el término de Embid. (1915 junio 14/1915 junio 22)
Autorización para construir un edificio frente al km 255,650, solicitada por Saturnino Gasca. (1917 diciembre 6/1917 diciembre 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud del Ayuntamiento para modificación del cruce de la tubería que alimenta el depósito de la estación de Mora en el paso inferior del km 188,520 de la línea, con informe desfavorable. - Incluye: Plano. (1993 febrero 7/1933 marzo 30)
Autorización a la Compañía para legalizar un paso a nivel provisional en el km 528,046 de la línea para que pueda ser utilizada la estación de García por los vecinos de Mora de Ebro mientras se reconstruyen los puentes volados por los "rojos" en la carretera de Alcolea del Pinar a Tarragona. (1940 mayo 18/1940 junio 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)