Estudios de la carretera de Almagro a la Calzada del Rey. - Incluye: Presupuesto. (1861 abril 22/1861 septiembre 11)
Concesión de los estudios de las carreteras de Almagro a la Calzada de Calatrava y de Arenas de San Juan a Fuente del Fresno. (1861 abril 29/1861 mayo 25)
Reclamación de varios vecinos de Bolaños de indemnización por terrenos ocupados por la construcción de la línea férrea; Reclamaciones del Ayuntamiento de Almagro por incidencias provocadas por la instalación de la línea férrea en su término municipal; y Reclamación del alcalde de Miguelturra para el arreglo de cuneta de desagüe en el paso a nivel de los caminos de Carrión y Peralvillo. (1861 mayo 4/1867 abril 9)
Reclamación sobre pagos de terrenos a José Pérez de Gracia, vecino de Almagro. (1861 mayo 4/ 1861 julio 19)
Expropiación de terrenos para el camino de la estación a la ciudad de Almagro (1861 mayo 8/1861 mayo 12)
Minutas relativas a la carretera de Almagro a la Calzada de Calatrava y puente sobre el río Jabalón (1861 octubre 9/1862 mayo 22)
Solicitud del Ayuntamiento de Almagro para que se le permita ocupar terrenos de la Compañía con el objeto de construir un paseo entre la estación y el pueblo. - Incluye: Plano. (1863 abril 13/1864 febrero 3)
Petición de Venancio Tello, vecino de Almagro, para que la Compañía le ceda parte de unos terrenos expropiados a Trinidad Piñuelas que lindan con su propiedad. (1863 mayo 19/1863 mayo 21)
Colocación de una marquesina en la estación. (1863 julio 20/1864 junio 14)
Reclamación de Segundo López, vecino de Manzanares, sobre el abono de una huerta ocupada por la vía en Bolaños. (1863 agosto 28/1863 diciembre 26)
Vicente Lozano, vecino de Almagro, reclama el abono de la indemnización por un terreno expropiado. (1863 agosto 29/1867 marzo 30)
Minutas relativas a las reclamaciones de treinta y seis vecinos de Almagro. (1864 junio 8/1865 diciembre 6)
Apertura de crédito para satisfacer los gastos derivados de indemnizaciones y construcción de un camino de Almagro a la estación. (1865 marzo 11)
Reclamación de José María Andarias, vecino de Almagro, de abono por daños causados en un terreno de su propiedad (1865 diciembre 20/1867 enero 24)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuestos. (1869 julio 4/1882 julio 12)
Mal estado de la cubierta del muelle de la estación y problemas en su reparación debido a que parte de las pizarras recibidas se encuentran defectuosas. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1870 abril 19/1870 septiembre 22)
Arreglo de los sillares del andén de la estación debido al roce ocasionado por algunos estribos de los carruajes de las Compañías del Norte y de Ciudad Real a Badajoz. - Incluye: Plano. (1871 junio 30/1871 agosto 16)
Solicitud de obras para acondicionamiento y redistribución del edificio de viajeros de la estación para habilitar una vivienda para el Inspector de Movimiento Landolphi. - Incluye Plano; y Presupuesto. (1872 diciembre 16/1872 diciembre 21)
Reparación de la marquesina de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1879 febrero 18/1879 febrero 22)
Posible cerramiento de la estación en el tramo comprendido entre dos pasos a nivel de la misma. (1880 agosto 22/1880 agosto 23)
Limpieza del desagüe denominado "Minas" a petición del Ayuntamiento de Almagro. (1884 octubre 21/1884 noviembre 7)
Obras a realizar para dar paso a las aguas del arroyo Pellejero y aumentar el desagüe en la mina por donde discurre su cauce ante los problemas periódicos causados por las inundaciones. - Incluye Planos. (1892 marzo 11/1895 abril 4).
Construcción de oficina de factoría y mejoras en el muelle cubierto de la estación ante las molestias causadas a los empleados por las inclemencias climatológicas. - Incluye: Presupuestos; y Planos. (1892 agosto 19/1893 abril 26)
Construcción de muelle descubierto en la estación ante la demanda del alcalde y comerciantes de la localidad; Prolongación y cierre del muelle de mercancías de la estación de Almagro; y Casilla destinada a la toma de agua en Argamasilla de Calatrava. - Incluye: Presupuestos; Planos y Perfiles transversales. (1895 febrero 15/1903 diciembre 26)
Ensanche y afirmado del camino y patio de mercancías de la estación a petición del alcalde y comerciantes de la localidad. - Incluye: Planos. (1893 mayo 20/1893 octubre 13)
Reparación de un garitón de madera instalado bajo la cubierta del muelle de la estación y de desperfectos en las instalaciones. (1899 febrero 17/1899 octubre 20)
Reparación de la cubierta de pizarra del muelle de mercancías; y Reparación del pavimento de la estación a petición de comerciantes de la localidad. - Incluye: Presupuestos. (1889 mayo 1/1890 mayo 9)
Saneamiento de las charcas Las Canteras ante las reclamaciones del Ayuntamiento de Almagro. - Incluye: Planos. (1889 julio 12/1893 septiembre 25)
Modificación en la distribución de la planta baja de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1899 noviembre 8/1900 mayo 31)
Instalación de una toma de agua en la estación de Daimiel para su transporte hasta Almagro por parte de Patricio Redondo. - Incluye: Plano. (1902 diciembre 30/1903 marzo 18)
Modificación del muelle descubierto, construcción de una vía de escape y prolongación de la del muelle, así como otros arreglos y mejoras en la estación de Almagro debido a la realización de maniobras militares. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1904 octubre 31/1904 diciembre 1)
Construcción de muelle descubierto y rampa de acceso al mismo en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1906 agosto 24/1906 diciembre 17)
Denuncia presentada por el peón caminero de la carretera de Almagro a Carrión contra el capataz de la 11ª Brigada de Ciudad Real. (1910 abril 21/1910 abril 23)
Autorización al alcalde de Almagro para la colocación de postes entre las vías con el objeto de descargar toros. (1912 agosto 14/1912 agosto 26)
La Central Eléctrica de Calatrava solicita permiso para efectuar la carbonización de cuatrocientos postes en terrenos de propiedad de la Compañía. (1913 junio 4/1913 junio 13)
Prohibición de quitar y poner vagones en la placa de la vía apartadero debido a los desperfectos existentes en la misma. (1911 abril 7/1911 abril 12)
Proyecto de casilla para la bomba de la toma de agua del río Valdeconde. - Contiene: Oficios y minutas y plano de planta, alzado y sección de la casilla para la instalación de una bomba (Escala 1:50) (A3). (1883 mayo 12 / 1885 diciembre 3)
Deslindado de terrenos de Juan Manuel Torresano y Juan Francisco Rivera. - Contiene: Oficios y minutas; Plano general del trozo 2º de la sección 1ª, de la línea de Aljucén a Cáceres (Escala 1:1000) (30 x 150 cm); Plano general de la estación de El Carrascalejo (Escala 1:500) (32 x 126 cm); Plano parcelario con respecto a la línea, de las tierras de Encarnación de la Vera Gragera. Superficie 52307 m3 (Escala 1:1000) (31 x 205 cm); Plano general del paso a nivel proyectado en el km 15 (Escala 1:1000) (30 x 62 cm); Plano de tres parcelas de terreno, en el km 449, cuya plena propiedad y dominio recupera la Compañía, mediante la indemnización consignada en contrato adjunto, con Juan Saussol Torresano (Escala 1:500) (30 x 147 cm); Plano parcelario con respecto a la línea, de las dehesas de Peñas Blancas, propiedad de Rafael Mª Torezano, superficie 49053 m3 (Escala 1:1000) (31 x 160 cm); Plano parcelario con respecto a la línea provisional, km 2,538 a 2,763 (Escala 1:1000) (A3); Plano parcelario de la expropiación efectuada el año 1882 para la vía definitiva de Mérida a Sevilla, desde el km 2,501 a 2,763 (Escala 1:1000) (A3); Plano parcelario con respecto a la línea, de los terrenos que pretende comprar Juan Guerrero (Escala 1:1000) (A3) y plano parcelario, con respecto a la línea provisional, vendidos al Sr. Saussol y compañía (Escala 1:1000) (32 x 75 cm). (1883 diciembre 10 / 1915 septiembre 21)
Reclamanción de Antonio Pabón, pidiendo indemnización a la Compañía, por perjuicios causados en su dehesa de Peñas Blancas, próxima a la estación de El Carrascalejo. - Contiene: Oficios y minutas; Plano general de la línea de Aljucén a Cáceres (Escala 1:500) (27 x 880 cm). (1898 febrero 10 / 1898 octubre 3)
Oficios y minutas sobre la cesión por el Servicio de Movimiento de la casilla nº 12 del km 16. (1904 mayo 29 / 1901 mayo 31)
Oficios y minutas sobre la petición a la Contabilidad General, de escrituras de venta de terrenos, de la estación de El Carrascalejo. (1907 enero 31 / 1901 febrero 22)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Felipe Velázquez Vera, para construir una nave como casa de obreros en las proximidades de la estación. (1907 abril 4 / 1907 abril 19)
Prolongación de la vía transversal e instalación de una placa giratoria. - Contiene: Oficios y minutas; Perfil del eje de la vía transversal (Escala horizontal 1:500 y Escala vertical 1:10); Plano general de la estación, con la situación de la vía transversal y la placa giratoria (Escala 1:500) (31 x 126 cm) y presupuesto de gastos de la instalación de la placa giratoria. (1907 junio 13 / 1908 diciembre 7)
Oficios y minutas sobre la reparación de los tabiques de la estación y del piso del despacho del jefe de estación.(1908 febrero 20 / 1910 diciembre 26)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Felipe Velázquez Vera, para ampliar la construcción de casa de obreros en las proximidades de la estación. (1909 septiembre 21 / 1909 octubre 9)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Miguel Castells Vera, para ampliar la casa que habita en las proximidades de la estación. (1910 marzo 25 / 1910 abril 11)
Oficios y minutas sobre las reparaciones en las viviendas habitadas por el jefe de estación y el guarda agujas telegrafista de la estación. (1911 julio 8 / 1911 julio 31) 12 Oficios y minutas sobre la venta de tejas viejas a un vecino de El Carrascalejo, para sufragar parte de la reparación del edificio de viajeros de la estación. (1913 septiembre 13 / 1913 octubre 2)
Oficios y minutas sobre la cesión de terrenos por parte de la Compañía, a favor de Juan Francisco Rivera Silva, en las proximidades de la estación. (1914 julio 4 / 1916 septiembre 4)
Oficios y minutas sobre la autorización concedida a Rafael Ruiz Alfaro para depositar carbón a la izquierda de la vía de la estación. (1916 mayo 12 / 1916 mayo 17)
Proyecto de modificación del edificio de viajeros. - Incluye: Croquis de emplazamiento ; Presupuesto ; Plano del proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros ; Plano del edificio de viajeros ; Plano de la estación con emplazamiento ; Plano de proyecto de viviendas para empleados. (1914 mayo 30/1919 septiembre 11)
Adquisición por la Compañía de una parcela propiedad de Manuel Díaz en la estación para viviendas para empleados. - Incluye: Plano de situación ; Contrato privado de compra-venta de la parcela, con plano. (1915 enero 8/1915 julio 7)
Desempiedro del muelle cerrado de la estación. (1915 febrero 10/1915 febrero 15)
Clausura del cementerio de Almuradiel por salubridad. (1922 agosto 22/1924 enero 7)
Construcción de un aljibe. - Incluye: Plano de situación. (1923 abril 18/1929 septiembre 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 255,700 de la línea, solicitada por la Sociedad Electra Manchega. - Incluye: Plano y perfil transversal del cruce ; Factura. (1923 junio 30/1929 abril 9)
Proyecto de prolongación de vía apartadero en la estación. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1927 mayo 15)
Ampliación del muelle cerrado de la estación. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1929 mayo 26/1929 junio 16)
Construcción de un foso para empotrar una báscula en la estación. (1929 junio 8/1929 julio 3)
Solicitud de reparación del camino de Almuradiel a Viso del Marqués del Ayuntamiento. Propuestas del Ayuntamiento a la Compañía para que colabore en el empleo de obreros para paliar la crisis obrera de Almuradiel. - Incluye: Perfil transversal por el km 382,840 ; Plano parcial de situación del camino a reparar. (1932 julio 8/1934 marzo 29)
Modificación de la rasante del camino de acceso al paso a nivel del km 260,804 de la línea. - Incluye: Plano y perfiles ; Presupuesto. (1934 junio 6/1935 diciembre 2)