Estudio de los pasos a nivel y mejora de su servicio en las Compañías del Norte, MZA, Andaluces y Oeste de España. - Incluye: Memoria presentada por las distintas compañías al Ministro de Fomento para el proyecto de reforma del sistema actualmente adoptado para el servicio y protección de los pasos a nivel (3)*. (1930 octubre 25/1930 noviembre 25)
Comunicado para notificar el recambio de la batería de alimentación de la la instalación de señales luminosas en el paso a nivel del km 10 de la línea de Alicante. (1931 septiembre 10/1932 abril 19)
Comunicado para conocer la clasificación de los pasos a nivel de la línea de Torralba a Soria. - Incluye: Clasificación de los pasos a nivel. (1935 junio 16/1942 febrero 28)
Notificaciones sobre la Comisión Técnica de sustitución de pasos a nivel. - Incluye PRENSA: Proyecto de ley leído por el Sr. Ministro de Obras públicas relativo a un plan de obras de sustitución de pasos a nivel del Diario de Sesiones de Cortes del Congreso de los Diputados. Apéndice 6 al nº 41. (1935 diciembre 7/1937 junio 22)
Notificaciones sobre la contratación de un paso superior en el km 181,051 de la línea Madrid a Barcelona, y las obras de supresión del paso a nivel de “El Valladar” en el km 167,600 de la línea. (1941 abril 21/1941 julio 14)
Notificaciones sobre accidentes por arrollamientos y atropellos en barreras de paso a nivel. (1942 febrero 18/1942 abril 22)
Disposiciones y Órdenes de clasificación, señalización y supresión de guarderías de pasos a nivel. - Incluye: Esquemas. (1934 enero 17/1936 enero 9)
Clasificación de pasos a nivel ampliada por la orden de la Dirección General de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por carretera. (1935 mayo 29/1935 septiembre 12)
Publicidad de la supresión de guarderías, avisos y oficios a los Alcaldes y oficio de la comisión. (1935 agosto 30/1935 octubre 25)
Supresión de guarderías, relación de personal sobrante y en que situación en la que se quedan. (1935 septiembre 9/1935 septiembre 21)
Conservación y reparación. - Incluye: Presupuestos. (1935 diciembre 31/1936 mayo 28)
Relación de pasos denunciados, según circular número 50. (1937 agosto 16/1937 octubre 4)
Normalización de obras para pasos a nivel de carretera sobre ferrocarril.(1940 noviembre 19)
Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Plano de la instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 330,100.80 de la línea con fecha 27 de abril de 1928. (1935 julio 1/1941 diciembre 6)
Línea Valladolid a Ariza. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de construcción de paso superior en el km 249,857 de la línea. ([1935 julio 6]/1941 diciembre 20)
Línea Mérida a Sevilla y ramal de Cerro del Hierro (carretera de la estación de Cazalla a San Nicolás del Puerto). - Incluye: Planos de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 45,750, 46,776, 50,901 y 154,892 de la línea y plano del paso a nivel situado en la estación de Tocina, en el km 201,986 de la línea. (1935 octubre 10/1935 noviembre 30)
Línea Sevilla a Huelva. - Incluye: Planos de señalización de los pasos a nivel de los km 72,143 y 71,278 de la línea y plano de situación (2) del paso a nivel que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla en el km 48,357 de la línea. (1935 octubre 11/1942 enero 22)
Línea Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Linares a Los Salidos. - Incluye: Croquis del paso a nivel situado en el km 3,266 del ramal de Linares a Los Salidos (ramal de Minas) y relación valorada de los gastos y materiales suministrados para guardería nocturna extraordinaria en el paso a nivel del km 350,288 de la línea. (1935 octubre 17/1940 julio 29)
Línea Córdoba a Sevilla y ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Croquis de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 459,094.80 y 514,666 de la línea y en los km 0,893, 4,924, 7,127, 8,453, 10,551.50, 12,304, 12,690.50 y 13,206 del ramal. (1935 octubre 23/1935 diciembre 30)
Línea de Zaragoza a Barcelona. - Incluye: Plano de planta del paso superior que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Zaragoza en el km 424,868 de la línea. (1939 agosto 30/1941 noviembre 3)
Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. Reestablecimiento de la guardería en los pasos a nivel situados en los km 153,578, 253,536 y 259,287 de la línea, en los cruces con las carreteras de Santa María de Palautordera a la de Caldas y San Celoni, Castellón de Ampurias a Perelada y Rosas a Garriguella, reconstruidos tras ser volados por "los rojos" durante la Guerra Civil. (1940 enero 22/1940 noviembre 13)
Autorización a Portilla White y Compañía y al Administrador de la Fábrica del Gas para establecer un paso a nivel en cada una de las puertas de sus fábricas. (1877 abril 20/1877 junio 5)
Establecimiento de guardería en los pasos a nivel que dan servicio a la Fábrica del Gas y a la fundición de los Sres. Portilla. (1878 diciembre 10/1893 noviembre 20)
Construcción de una casilla para el paso a nivel de La Barqueta en el km 130,905 de la línea y habilitación de dicho paso para la temporada de baños. - Incluye: Planos y presupuesto*. (1879 julio 9/1906 agosto 2)
Solicitud de Piekman y Compañía para establecer un paso a nivel en la vía para su tránsito al río. (1882 octubre 31)
Modificación del servicio del paso a nivel del km 130,520 de la línea. (1900 octubre 3/1900 octubre 13)
Cruce de la carretera de Sevilla con la de Lora del Río a Santiponce por el paso a nivel existente en el km 127,043 de la línea. - Incluye: Copia de la memoria y plano. (1905 septiembre 6/1906 mayo 17)
Instalación de pretiles en el paso a nivel de La Algaba, en el km 127,704 de la línea. (1910 febrero 21/[1910 febrero 23])
Construcción de una casilla para obrero en el depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1922 marzo 15/1922 marzo 17)
Ocupación de las fincas urbanas surgidas con motivo de la construcción del paso superior sobre el ferrocarril de Sevilla a Jerez y Cádiz. (1929 septiembre 3/1929 septiembre 18)
Relación y plano de los pasos a nivel, caminos y servidumbres en Sevilla. (s.a.)