País Vasco

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

País Vasco

Equivalent terms

País Vasco

Associated terms

País Vasco

111 Archival description results for País Vasco

111 results directly related Exclude narrower terms

Automotor eléctrico 3152 de la serie 3151 a 3154 de ET / FV, construidos en 1959 en los Talleres de Durango de los Ferrocarriles Vascongados en colaboración con General Eléctrica Española con matriculación MCD 14 a 17, luego reformados y renumerados al pasar a FEVE como 3151 a 3154, y finalmente reconstruidos casi por completo al pasar a ET/FV, prestando servicio desde 1989 en el tranvía Ermua - Eibar

  • ES 28079. FAHF 2-3-FD-00057
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1990
  • Part of Colecciones privadas

Perspectiva general del automotor en una estación sin identificar de la línea Ermua (Vizcaya) - Eibar (Guipúzcoa). La decoración es verde y crema con un perfil irregular y dos líneas con motivos geométricos en gris y amarillo.

Untitled

Expediente sobre las negociaciones entre la compañía MZA y la Compañía de Zafra a Huelva (ZH) para la adquisición de línea Zafra a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0209-0002
  • File
  • 1885-06-26 - 1909-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informe y anejos sobre el Tráfico de la línea. (1907 marzo 17)
  2. Informe del Servicio de Movimiento sobre la línea.- Incluye: Número de agentes. (1907 marzo 18/1907 abril 2)
  3. Informe sobre el material móvil de la línea. - Incluye: Inventario de coches y vagones de la Compañía Zafra a Huelva. (1907 marzo 16)
  4. Informe del Servicio de Tracción sobre la línea. - Incluye: Tipo de locomotoras. (1907 marzo 16)
  5. Informe del Servicio de Vía y Obras sobre la línea. - Incluye: Relación de tramos metálicos. (1907 marzo 18)
  6. Informe de las Minas de la línea. (en francés). (1907 marzo 16)
  7. Informe del Servicio de lo Contencioso de MZA sobre la línea. (1907 marzo 20)
  8. Detalles de gastos de explotación en el trienio de 1904-1906 en la línea. (1907, [marzo] -)
  9. Relación de saldos del Servicio de Explotación de la línea el 31 de enero de 1907. (1907 - )
  10. PUBLICACIÓN: Memoria del año 1906 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 13 de marzo de 1907 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1907 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm. (2 ejemplares)
  11. PUBLICACIÓN: Memoria del año 1908 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 12 de marzo de 1908 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1908 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm.
  12. PUBLICACIÓN: Memoria del año 1909 presentada a la Junta General ordinaria de accionistas celebrada en Madrid el 15 de marzo de 1909 / Compañía del Ferrocarril de Zafra á Huelva. - Madrid : [s.n.], 1909 (Libertad, 16-duplicado, bajo : Imp. Hijos de M. G. Hernández). - [11] p.; 27 cm.
  13. Solicitud para establecer una vía provisional de empalme entre las estaciones de Sevilla y Huelva. (1885 junio 26/1886 junio 30)
  14. Plano general y perfil longitudinal de la línea*. (s.f.)
  15. Plano general del anteproyecto de distribución de la zona de servicios del puerto de Huelva. (s.f.)
  16. Plano general (color) de los muelles y fondeaderos del puerto de Huelva. (1907 marzo 23)
  17. Plano general (color) de la zona minera del Ferrocarril de Zafra a Huelva*. ([1907 marzo 23])
  18. Plano general de la estación de Huelva y enlace con la de MZA en la línea de Zafra a Huelva. (s.f.)
  19. Estadísticas de mercancías exportadas e importadas durante 1906 por la Compañía Zafra a Huelva en el muelle de Hierro del puerto de Huelva. ([1907] - )
  20. Observaciones al informe del director de MZA sobre el Ferrocarril de Zafra a Huelva. (1907 febrero 13/1907 abril 4)
  21. Informes del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1908 junio 6/1909 enero 2)
  22. Correspondencia enviada a Eduardo Maristany. - Incluye: Traducciones de las cartas de los Sres. Baüer y Wenham. (1907 marzo 21/1908 diciembre 19)

Untitled

Expedientes relativos al transporte de piedra

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0484-0001
  • File
  • 1913-07-27 - 1941-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Piedra granítica de La Losa a Barcelona y Alicante. (1913 julio 27/1917 agosto 28)
  2. Piedra partida (cuarzo) de Vicálvaro o San Fernando a Bell-lloch. - Incluye membrete: Sociedad Ibérica del Azoe (Madrid). (1914 enero 16/1914 enero 29)
  3. Piedra de mampostería de Paracuellos a Lérida o Plá de Vilanoreta. (1914 abril 18/1917 agosto 28)
  4. Piedra machacada para el Matadero de Madrid en Legazpi y Piedra para la canalización del río Manzanares desde San Fernando de Jarama a Delicias. Tarifa especial núm. 9 (PV). Transporte de materiales de construcción aplicable en todas las líneas de la compañía, incluso en los ramales de Linares y Carmona. Aprobada por Real orden de 2 de Noviembre de 1897. Aplicable dede el 10 de Diciembre de 1897 / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1913 (Paseo de San Vicente, 20 : Est. Tip. Suc. Rivadeneyra). - [5] p. ; 27 cm. (1914 septiembre 14/1931 enero 27)
  5. Piedra para firmes de carreteras en la provincia de Badajoz (Mérida a Zafra). - Incluye membrete: Enrique Estrada (Fuentes de León, Badajoz). - Incluye IMPRESO. (1914 septiembre 16/1915 octubre 28)
  6. Piedra de construcción de Posadas a Hornachuelos. (1914 octubre 2/1914 octubre 21)
  7. Piedra para la conservación de carreteras de la provincia de Sevilla. - Incluye: Informe sobre los derechos de carga y maniobras del ferrocarril de Cala al de MZA en la estación de Camas. Cartel-aviso. (1914 noviembre 11/1923 junio 7)
  8. Piedra volcánica de Portbou a Aldea Moret. - Incluye: Cartel-aviso. (1914 noviembre 20/1915 diciembre 24)
  9. Piedras para encendedores. (1915 abril 26/1915 junio 1)
  10. Piedra de Ciempozuelos a Pinto. (1915 diciembre 26/1915 diciembre 30)
  11. Piedra mampostería de Ateca a Terrer. (1916 marzo 16/1916 marzo 24)
  12. Piedra ordinaria labrada en distintas formas. Su inclusión en las tarifas generales. - Incluye: Cartel-aviso. (1916 abril 5/1918 enero 29)
  13. Piedra escollera o mampostería de Urda, piedra marmórea en mampuestos. - Incluye: Cartel-aviso. (1918 noviembre 29/1920 abril 1)
  14. Piedra basáltica de Agramón a Albacete para firme de carreteras. (1920 amyo 17/1920 junio 11)
  15. Piedra de cal triturada. (1924 febrero 6/1924 junio 2)
  16. Piedra marmórea de las canteras de Gobantes. (1925 septiembre 11/1925 octure 6)
  17. Piedra sillería de Agramón para Cartagena. (1926 junio 4/1926 junio 9)
  18. Piedra pedernal. - Incluye: Cartel-aviso. (1927 septiembre 30/1931 mayo 20)
  19. Piedra caliza de la zona de Ocaña-Villasequilla con destino a la fábrica de Asland de Castillejo. - Incluye anagrama color: de la marca Portland Asland. - Incluye además IMPRESO: Tarifa especial número 10 de pequeña velocidad. Cales, cementos y yesos / Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - Madrid: [s.n.], 1935 (Suc. Rivadeneyra). - 1 h. ; 27 cm. (1929 febrero 19/1941 junio 6)
  20. Piedra sillería de Tolosa a Barcelona. (1930 febrero 14/1930 marzo 10)
  21. Piedra-yeso de Pantoja y Alameda a Madrid. (1930 octubre 16/1931 enero 28)
  22. Piedra de almendrilla, garbancillo, morro y arena de Alcalá de Henares a Madrid. (1930 noviembre 14/1930 diciembre 5)
  23. Piedra caliza de Morón a Los Rosales. (1931 marzo 4/1931 abril 18)*
  24. Piedra caliza procedente del ramal de Cerro del Hierro. (1931 marzo 9/1931 mayo 7)(
  25. Piedra caliza de Alhama a Calatayud. (1931 mayo 7/1941 mayo 21)
  26. Piedra machacada de Navajuelos y Tobarra para Albacete. (1931 junio 25/1931 agosto 28)
  27. Piedra caliza de Camas para las azucareras de La Rinconada, Los Rosales y Villarrubia. (1932 marzo 24/1932 octubre 20)
  28. Piedra en bruto de Játiva a Madrid. (1932 abril 18/1932 mayo 16)
  29. Piedra machacada de Torrejón de Ardoz, San Fernando de Henares y Vallecas al empalme con el Norte. - Incluye membrete: Ferrovías y siderugia, S.A. (Madrid). (1932 julio 15/1940 julio 31)
  30. Piedra de construcción de Garraf con destino al puerto franco de Barcelona. - Incluye: Perfil longitudinal y croquis del trazado. (1933 enero 14/1941 diciembre 31)
  31. Piedra de almendrilla de Espinosa de Henares a Madrid. (1933 marzo 20/11933 abril 3)
  32. Piedra caliza de Arenillas para Villarrubia de Córdoba (Azucarera de San Rafael). - Incluye: carteles-aviso. (1933 mayo 31/1940 julio 31)
  33. Piedra "Pórfido" de Sax a Almansa. (1933 agosto 12/1933 noviembre 2)
  34. Piedra de yeso de Pantoja y Alameda con destino Vicálvaro. - Incluye membrete: Yeserías LA Sagra. (1934 marzo 1/1934 abril 5)
  35. Piedra silícea de Vicálvaro para "Cerámica de Hernani" en Hernani (Guipúzcoa), "La Oriana" en Aya-Orio (Guipúzcoa) y "Fábrica de ladrillos refractarios de La Felguera" en La Felguera (Guipúzcoa). - Incluye: Estadísticas. (1934 septiembre 28/1935 febrero 13)
  36. Piedra bituminosa. - Incluye membrete: Organización transportes internacionales y grupajes Weltifurrer. (1935 febrero 5/1935 marzo 8)
  37. Piedra de Monóvar a Huelva. - Incluye anagrama: Carlos Tortosa, Serrería "Nuestra Señora del Remedio", mármoles, piedras, granitos, explotación de canteras (Monóvar). (1935 septiembre 3/1935 septiembre 7)
  38. Piedra de Calatorao a varios destinos. - Incluye: Estadísticas. (1936 julio 6)
  39. Solicitud de descarga de piedras entre Toledo y Algodor. (19369 diembre 21/1940 enero 23)

Untitled

Expediente relativo a notificaciones, tarifas y traslado de diversas variedades de vidrio desde diversas zonas de España

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0730-0001
  • File
  • 1879-11-22 - 1941-08-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Benigno Cavido, propietario de un almacén de loza, los fabricantes de vidrio Celestino y Moreno y los herederos de Fabrica de Cristal Valarino en Cartagena solicitan permiso para el transporte de vidrio roto a pagar a la llegada y cascos de vidrio. (1879 marzo 23/1885 abril 23)
  2. Solicitudes de varios fabricantes de vidrio hueco para conocer las tarifas de transporte por tonelada. - Incluye: Carta postal de Juan Yruretagoyena. (1887 marzo 10/1909 enero 22)
  3. Solicitudes diversas de tarifas o reducción de las mismas para el transporte de vidrio roto y, posteriormente, eliminación de la Tarifa Especial Num. 43 que regula dicho tráfico. - Incluye: Borrador y Tarifa Especial M.A Num. 17 de P.V. para el transporte de retales de vidrio por vagones completos, Vía empalme de Sevilla de 1898; Tarifa Especial M.A Num. 43 de P.V. para el transporte de retales de vidrio por vagones completos de 1899; Declaración de expedición y hoja de ruta para el transporte a Pequeña velocidad DE Isidro Grané; Carta con membrete de Marugán S.A.; Carta con litografía de la Fábrica de Botellas Sebastián Canavese; y Recibís de remisión a la división de tráfico de la Tarifa Especial Num. 43 de P.V.. (1888 junio 15/1931 agosto 25)
  4. Sociedad Vidriera de Reinosa. (Antes Telésforo Fz. Castañeda) y algunos particulares solicitan tarifas para el transporte de cascos de vidrio. - Incluye: Cartas de la Sociedad Vidriera de Reinosa con membrete; Ampliación de la tarifa especial NUM.16; y Recorte de PRENSA: Nueva Tarifa de Ferrocarriles para la Sociedad Vidriera Reinosana. En: “El correo de Cantabria”, Año XV, n. 60, 1896 mayo 18. (1895 agosto 5/1913 enero 3)
  5. Aclaraciones sobre el coste del transporte de vidriería común plana y hueca, el transporte de garrafas cubiertas de mimbre, de vidrio hueco a granel y de objetos de vidrio con apliques de bajo coste, a diversos interesados. - Incluye: Impreso de contestación tipo a las cuestiones derivadas de las tasas sobre la vidriería común plana y hueca (numerosas copias) y Memorándum de Valle y Compañía; Hojas de preguntas y respuestas del Servicio de Intervención y Estadística; Telegrama de la Sociedad Vidriera Malagueña; y Carta con membrete de Rodriguez Caso y Cia. (1898 marzo 23/1917 mayo 3)
  6. Negociación de la Sociedad Anónima Vidriera Vizcaína sobre los precios del transporte del vidrio plano de Bilbao a Barcelona. (1899 diciembre 26/1900 marzo 13)
  7. La fábrica La Favorita y otros solicitan una tarifa especial para el transporte de vidrio molido para fabricación de papel de lija y cajas de fósforos. (1901 abril 6/1941 agosto 10)
  8. La compañía bohemia Aktien Gesellschaft für Glasindustrie solicita presupuesto para el transporte de vidrio plano con entramado metálico. - Incluye: Orden nº190 (Serie B) sobre el transporte de vidrio plano común. (1901 noviembre 25/1913 marzo 28)
  9. Disquisiciones sobre en qué tarifa incluir los vidrios planos de colores y estriados. - Incluye: Recibís (diez). (1902 febrero 19/1903 julio 22)
  10. Los señores Navarro y Capo, mediante la Compañía del Norte, solicitan rebaja en el importe del transporte de globos de cristal y tulipas para alumbrado eléctrico público de Port-Bou a Madrid (1903 septiembre 1/1903 noviembre 10)
  11. Manuel Marugán García solicita tarifa especial para el transporte de vidrio roto desde Madrid a las Fábricas Graupera y Albiñana, en Valencia. . - Incluye: Tarifa Especial Combinada n.º 130; Orden nº 20 (Serie A) haciendo oficial el arreglo de 25 pesetas por tonelada; Orden de Tráfico; y Orden Num.60 (Serie A). (1912 julio 11/ 1917 noviembre 30)
  12. El Director General propone la creación de una tarifa especial con motivo de la construcción de la fábrica de vidrio plano Esperanza, en la Granja de San Ildefenso, para que ésta sea competitiva con las del litoral, que se suministran por mar. - Incluye: Propuestas de tarifa manuscritas, (1912 agosto 17/1914 octubre 17)
  13. Luis Costa, delegado de la Asociación Vidriera Española, solicita que se reduzcan las tarifas del transporte de vidrio por ser imposible competir con el precio del transporte marítimo. - Incluye: Carta del Delegado de la Asociación Vidriera Española (copia). (1912 agosto 17/1914 octubre 17)

Untitled

Results 71 to 80 of 111