País Vasco

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

País Vasco

Equivalent terms

País Vasco

Associated terms

País Vasco

116 Archival description results for País Vasco

116 results directly related Exclude narrower terms

Automotor eléctrico de EF/TV de la serie 3500 con decoración Bidexpress

  • ES 28079. FAHF 2-3-FD-00091
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones privadas

Perspectiva frontal del remolque con cabina 6515 correspondiente al automotor eléctrico 3515 de EF/TV, con decoración Bidexpress (servicio regional Donostia-Bilbao) en una estación sin identificar. En la vía situada al otro lado de los andenes se ven más unidades.

Untitled

TÍTULO: Fotografías aéreas del trazado del Ferrocarril Vasco Asturiano en el año 1958

(85 imágenes digitales)

La numeración de las imágenes corresponde con el fotograma del vuelo, cuyos intervalos son los siguientes: 4907-4913; 4943-4970; 4973-4981; 4984-4989; 4992-5009; 5010a; 5010b; 5011-5014 y 5021-5026. Además de siete imágenes del ramal de Oviedo a Puerto no contaban con número impreso sino revelado sobre los positivos.

  • 4911: Estación de Ablaña del Ferrocarril Vasco Asturiano. Pueden observarse también los ferrocarriles de la Fábrica de Mieres, de RENFE y otros mineros; las instalaciones mineras de la Fábrica de Mieres, Pozo Llamas (Nueva Montaña Quijano) y de la Mina La Unión; y las poblaciones de Ablaña y La Rebollá.

  • 4942: Estación de Mieres del Ferrocarril Vasco Asturiano. Pueden observarse también los ferrocarriles de la Fábrica de Mieres y de RENFE; las instalaciones industriales y mineras de Fundición Aguínaco, Pozo Barredo (Fábrica de Mieres) y de Tres Amigos; y los barrios de Santa Marina, La Villa, Requejo y Oñón de la población de Mieres.

  • 4947: Estación de Figaredo del Ferrocarril Vasco Asturiano. Pueden observarse también la vía Renfe del Norte, y los ferrocarriles mineros de Minería de Montaña y ramales de la Sociedad Hulleras del Turón (S.H.T.). Asimismo, pueden observarse las instalaciones mineras Escombreras de Ricastro (S.H.T.), Minas de Figaredo y Minas de Ortiz Sobrinos, y las poblaciones de Ujo, Figaredo y Chalet de los Figaredo.

  • 4950r: La vía del Vasco Asturiano, en su parte alta, bordea el río Aller y el poblado minero de Bustiello, levantado entre 1892 y 1925 por la Sociedad Hullero Española (S.H.E.) como ejemplo incomparable de paternalismo empresarial y que hoy goza de protección como Bien de Interés Cultural de Asturias. Puede observarse también las instalaciones mineras de la S.H.E. en la zona (Minería de Montaña, Escombreras y otras), y las vías de los ferrocarriles mineros de Minería de Montaña y Minero, también de la S.H.E. Asimismo, pueden observarse también los Cuarteles de Santa Bárbara.

  • 4952: Apeadero de Caborana del Ferrocarril Vasco Asturiano, puede observarse también la población de Caborana, e instalaciones (Pozo de San Jorge, Pozo Santiago, Escombrera y Minería de montaña) y ferrocarriles mineros (Minería de Montaña y Minero) de la Sociedad Hullero Española (S.H.E.).

  • 4963: Estación de Cabañaquinta (Aller) del Ferrocarril Vasco Asturiano, puede observarse también la población de Serrapio, las Minas de Santa Ana (S.I.A.) y Minería de montaña de la Sociedad Hullero Española (S.H.E.).

  • 4975: Estación de Peñamiel del Ferrocarril Vasco Asturiano. Pueden observarse también el ferrocarril minero de Minas de Riosa, la cantera de Peñamiel y la población de Valmenor.

  • 4980r: La afluencia del río Caudal en el Nalón, se produce en las inmediaciones de la estación de Soto de Ribera. En 1958 la zona era una amplia vega de uso agrícola. Hoy está ocupada por una central térmica, por cierto condenada a desaparecer en breve plazo por razones medioambientales.

  • 4985: Apeadero de Palomar del Ferrocarril Vasco Asturiano. Pueden observarse también las instalaciones agroganaderas de Vega de Bueño y Vega de Palombar, así como las poblaciones de Bueño y Palombar.

-4986: Estación de Fuso de la Reina del Ferrocarril Vasco Asturiano. Pueden observarse también la instalación agroganadera de Vega de Fuso; las instalaciones industriales de Azud Hidroeléctrica del Puerto y Canal Hidroeléctrica del Puerto; la población de Fuso; y la Fábrica de Harinas.

  • 4992: Estación de Trubia del Ferrocarril Vasco Asturiano. Pueden observarse también las vías de RENFE; las instalaciones de la Fábrica Nacional de Trubia, Química del Nalón y Central Hidroeléctrica; la Escuela de Aprendices de la Fábrica Nacional de Trubia; etc.

  • 4994: Ferrocarril Vasco Asturiano a su paso por la Vega de Udrión (Oviedo-Grado). Pueden observarse también las vías de RENFE, instalación agroganadera de Vegas de Udrión, la Presa de Furacón, y las poblaciones de San Pedro de Nora, Priañes y Udrión.

-5002: Estación de Grado del Ferrocarril Vasco Asturiano. Puede observarse también la instalación agroganadera de Vega de Grado; las instalaciones industriales de Extractor Curtientes (Enecsa), Tejeras y Sierras; las poblaciones de Grado y San Pelayo

  • 5009: Estación de Mieres

  • 5026r: Estación de San Esteban de Pravia del Ferrocarril Vasco Asturiano, punto final de la línea, en estas instalaciones se cargaba el carbón transportado por el ferrocarril, con destino preferente al País Vasco. Puede observarse también el puerto de San Esteban de Pravia, los muelles de San Juan de L'Arena y la dársena de San Esteban; y las poblaciones de San Esteban y San Juan de L'Arena.

  • Oviedo Puerto 1br: Detalle de una de las fotografías, con la mención original de propiedad, autoría y escala.

  • Oviedo Puerto 3: Estación de Oviedo y Talleres de Santo Domingo del Ferrocarril Vasco Asturiano. Pueden observarse también las vías de RENFE y de los Ferrocarriles Económicos de Asturias; las instalaciones de la Fábrica de Gas y de la Fábrica de Armas de La Vega; el Cuartel Militar de Pelayo (El Milán); la Colonia Fozaneldi; la Plaza de España; y el Mercado y Plaza del Fontán.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: Ferrocarril de Vitoria a Los Martires: inauguración al servicio público del último trozo, Mondragón a Los Martires, el 3 de septiembre de 1919 / 1ª División Técnica y Administrativa de Ferrocarriles

Fotografía del puente ferroviario de tres vanos de luz, a su paso por el río deva, éste con muy poco caudal. Probablemente cerca de la estación de Escoriaza.

Untitled

Planos de piezas y componentes de automotores de la serie W.M. 39 a W.M.48 y remolques de la serie W.R.39 a W.R.48, destinados a la electrificación de la línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España (PC)

  1. Cuerpo de la caja de grasa de remolques de la serie W.R.39 a W.R.48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  2. Caja de grasa - disco obturador, acero estampado, de remolques de la serie W.R.39 a W.R.48. (1936 febrero 29)
  3. Caja de grasa - tapa superior del obturador, acero dulce, de remolques de la serie W.R.39 a W.R.48. (1936 febrero 29)
  4. Montaje de la caja de grasa de remolques de la serie W.R.39 a W.R.48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  5. Disco obturador para caja de grasa N.E.11, acero estampado, de automotores de la serie W.M.39 a W.M.48 (Escalas 1:1 y 2:1). (1936 febrero 29)
  6. Caja de grasa - obturador de automotores de la serie W.M.39 a W.M.48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  7. Caja de grasa - tapa superior del obturador, acero dulce, de automotores de la serie W.M.39 a W.M.48. (1936 febrero 29)
  8. Tapa del frente para caja de grasa N.E.11 de automotores de la serie W.M.39 a W.M.48. (1936 febrero 29)
  9. Caja de grasa - junta de la tapa del frente de automotores de la serie W.M.39 a W.M.48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  10. Caja de grasa - cuña del cojinete, acero moldeado, de automotores de la serie W.M.39 a W.M.48. (1936 febrero 29)
  11. Cuerpo de la caja de grasa de automotores de la serie W.M.39 a W.M.48. (1936 febrero 29)
  12. Paleta y tornillo - cajas de grasa 15A TER de remolques de la serie W.R.39 a W.R.48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  13. Obturador para caja de grasa 15A TER de remolques de la serie W.R.39 a W.R.48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  14. Caja de grasa - paleta, material F-622 (UNE 36082) de automotores de la serie W.M.39 a W.M.48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  15. Caja de grasa - traviesa de fijación, acero embutido, de remolques de la serie W.R.39 a W.R.48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  16. Arandela del engrasador de automotores y remolques de la serie W.M. y W.R.39 - 48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  17. Cojinete para caja de grasa 15A TER, bronce B4 y antifricción AP2, de remolques de la serie W.M. y W.R.39 - 48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)
  18. Tornillo de la tapa 15A TER de remolques de la serie W.M. y W.R.39 - 48. (1936 febrero 29)
  19. Caja de grasa - escudo protector, bronce, de automotores de la serie W.M.39 a W.M.48. (1936 febrero 29)
  20. Caja de grasa - cojinete de automotores de la serie W.M.39 a W.M.48 (Tamaño natural). (1936 febrero 29)

Untitled

Results 101 to 110 of 116