Pagos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Pagos

Equivalent terms

Pagos

Associated terms

Pagos

161 Archival description results for Pagos

161 results directly related Exclude narrower terms

PUBLICACIONES relativas al litigio de la Compañía MZA con los hijos de Francisco de Paula sobre pagos de obras de la línea de Mérida a Sevilla, y con la Compañía de los Ferrocarriles Extremeños sobre abono de cantidades reclamadas por ésta

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0059-0003
  • File
  • 1893-06-20 - 1896-12-31
  • Part of Colecciones

  1. ALEGACIÓN en derecho de la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (...) con los hijos de D. Francisco de Paula Retortillo (...) sobre el pago de obras ejecutadas en la línea de Mérida a Sevilla y con la Compañía de los Ferrocarriles extremeños sobre abono de cantidades reclamadas por ésta.- Madrid: [s.n.], 1897 (Tip. Suc. Rivadeneyra). - 104 p.; 32 cm. (1896 noviembre 27)
  2. RECTIFICACIÓN de los principales errores e inexactitudes (...)- Madrid: Imp. E. Sánchez.- 9 p.; 32 cm. (s.a.)
  3. ESCRITO de conclusiones de la Compañía de ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante en los juicios (...) con los hijos de D. Francisco de Paula (...) sobre el pago de obras (...) y con la Compañía de los ferrocarriles extremeños sobre abono de cantidades reclamadas por ésta.- Madrid: Imp. Sánchez Martínez, 1897.- 114 p.; 31 cm. (1893 junio 20)
  4. APUNTAMIENTO de los juicios (...) que interpusieron Don Francisco de Paula (...) y la Compañía de los ferrocarriles extremeños contra la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante sobre el pago (...)- Madrid: Imp. Suc. Rivadeneyra, 1897.- 227 p.; 32 cm. (1896 diciembre 31)
  5. INFORME de los peritos contables (...) para examinar la contabilidad y documentación referentes a las obras (...)- Madrid: Imp. Sánchez Martínez, 1897.- 11 p.; 32 cm. (2 ejemplares) (1893 noviembre 21)
  6. SENTENCIA del juzgado de primera instancia (...) la Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante con los hijos de D. Francisco de Paula (...) sobre el pago (...) y con la Compañía de los ferrocarriles extremeños sobre el abono de cantidades reclamadas por ésta.- Madrid: Imp. Sánchez Martínez, 1897.- 63 p.; 32 cm. (1894 agosto 14)

Untitled

Libro de Actas del Consejo de Administración de la Compañía MZA: Acta de la sesión 20ª celebrada el día 9 de diciembre de 1882.

  • ES 28079. AHF A-2-1-1-1-Lv-0383-0002
  • Item
  • 1882-12-09
  • Part of Fondos antiguos

  • Cesión de la parte de una casilla a la viuda del guardafrenos Agustín García Calderón; la casilla había sido usada como pago a la compañía en concepto de indemnización, tras la sentencia judicial, que condenaba al susodicho al pago de 1.500 reales por las averías provocadas con el choque de un tren en la estación de Santa Cruz en 1878. pp. 16 -17

  • Por motivo de la prolongada sequía sufrida en Andalucía se decide tomar la medida, provisional y de manera urgente, de reducir la tarifa para el transporte de cereales entre Castilla y Andalucía. p. 18

  • El Consejo se entera, mediante la publicación de La Gaceta, de varios temas relacionados con sus concesiones, como son: la Dirección General de Obras Públicas autoriza a Benito Gerante Pérez al estudio de un ferrocarril que parta de la estación de Escatrón, pasando por Villamayor, Peñaflor y San Mateo de Gallego, para empalmar en Ayerbe con la línea de Huesca a Canfranc, comunicando este asunto al Comité de París; y se informan que la compañía MCP ha solicitado la concesión de la línea de Cáceres a Astorga, siendo esta la prolongación de la de Sevilla a Cáceres y por lo tanto concesionaria de la compañía MZA. pp.18-19

Untitled

Asuntos diversos de la Compañía MZA respecto a ingresos de explotación, amortización de títulos y obligaciones, pago de dividendos, desvío de tráfico, etc.

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0250-0001
  • File
  • 1931-08-03 - 1933-01-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Correspondencia e informes sobre la proposición financiera del Factor Jorge Pellisé para la construcción de viviendas para todo el personal de la Compañía. (1931 agosto 3/1931 agosto 11)
  2. Informe del cálculo de tráfico desviado por vía Lérida, con motivo de interrupción de la línea de Zaragoza a Barcelona, vía Caspe, del 20 de julio al 19 de agosto, a causa de los destrozos en el puente IV de Matarraña por la avalancha de piedras del día 20 de julio. (1931 agosto 29)
  3. Nota sobre aplicación para suelos del producto terrazolith ensayado en el suelo del coche de grandes líneas AW-11 de MZA. (1931 septiembre 16)
  4. Contestación de MZA a Catalana de Gas y Electricidad sobre moratoria de amortización de títulos y obligaciones. (1931 octubre -)
  5. Autorización para expender billetes de ida y vuelta entre Barcelona y Caldas de Malavella para los viajeros de trenes expresos al mismo precio que los procedentes de Gerona con destino Barcelona. (1931 noviembre 18/1931 noviembre 27)
  6. Correspondencia del Ingeniero Jefe sobre la conveniencia de tener un representante de la Compañía en una futura Federación para el fomento del turismo. (1931 noviembre 27)
  7. Estado de Fondos del Comité de Barcelona a fecha de 6 de enero de 1932. (1932 enero 12)
  8. Acuerdo del Consejo de Administración sobre la concesión de jubilación al Sr. Alburquerque, Jefe del Servicio del Economato, suprimiendo el cargo. (1932 febrero 25/1932 marzo 10)
  9. Nota para el Director Alfonso sobre el número de particulares arrollados en el año 1931. (1932 abril 6)
  10. Correspondencia con Esteban Barceló, alcalde de Puebla de Híjar, sobre petición de donativo para construir un hospital. (1932 abril 15/1932 abril 16)
  11. Tasa o recargo sobre las tarifas ferroviarias a petición del Ministerio de Obras Públicas, y según la Ley de 7 de julio de 1932. (1932 julio 30)
  12. Relaciones del personal suplementario y temporero existente en enero de 1932, incluyendo número de agentes y jornales. (1932 julio 21/1932 agosto 1)
  13. Correspondencia con los accionistas sobre el pago del dividendo. (1932 septiembre 2/1932 septiembre 7)
  14. Oficios e informe sobre reorganización del economato de Villanueva de las Minas. (1932 septiembre 10/1932 septiembre 14)
  15. Mejoras previstas por la Compañía que pueden afectar a las industrias siderúrgicas y metalúrgicas, con indicación de las toneladas necesarias que debe fabricar la industria nacional. (1932 septiembre 12)
  16. Importe recaudado como tasa del 3 % en los días 15 al 31 de agosto, establecida por la Ley de 7 de julio de 1932 y Decreto del Ministerio de Obras Públicas del 29 del mismo mes y año. (1932 septiembre 17/1932 septiembre 20)
  17. Correspondencia con el Ministro de Obras Públicas Indalecio Prieto sobre subida de carbones e importación de carbón inglés. (1932 octubre 5/1932 octubre 23)
  18. Réplica de la Compañía MZA al artículo publicado en el periódico "La Publicitat" sobre la tributación de automóviles de fecha 5 de noviembre de 1932. (1932 noviembre 14/1932 noviembre 16)
  19. Relaciones de las variaciones de existencias de material en la Red Catalana, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 1932. (1932 diciembre -/1933 enero 23)
  20. Cargas transportadas por las locomotoras durante 1929 y 1930. (s.f.)
  21. Nota sobre los tiempos de los trenes 801 a 805 del 1 al 15 de septiembre de 1931. (s.f.)
  22. Liquidación con la Compañía de Andaluces en la segunda decena de febrero de 1931. (s.f.)
  23. Datos definitivos de los gastos e ingresos de la explotación de los ejercicios 1930 y 1931 de la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. (s.f.)
  24. Datos comparativos de ingresos y gastos de explotación y varios durante los años 1929, 1930 y 1931. (s.f.)

Untitled

Reglamentación de los pasos a nivel con motivo de la implantación de la jornada de ocho horas

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0021-0001
  • File
  • 1921-10-28 - 1932-03-16
  • Part of Fondos antiguos

1.Reglamentación de los pasos a nivel con arreglo a las disposiciones dictadas con motivo de la jornada de las 8 horas. -Incluye: Relación numérica de los pasos a nivel, situación kilométrica e indicación entre estaciones y casillas para guardias; Relaciones de los pasos a nivel de vigilancia permanente comprendidos en las líneas de esta sección; Evaluación de la jornada de los agentes adscritos a la misma, con arreglo a los preceptos de la Real Orden del 3 de septiembre de 1924 para la regulación legal de aquella; Resumen de los datos relativos a la evaluación de los coeficientes a que debe acomodarse la liquidación de los devengos de horas extraordinarias pendientes de pago hasta el 31 de diciembre de 1924 al personal de estaciones; Cuadro con los conceptos anuales detallados de gastos que la implantación de la jornada de 8 horas ha producido desde el año 1921 en los diversos artículos del presupuesto de este servicio y los aumentos probables que con carácter definitivo se originarán anualmente a partir de la fecha; Relación de los gastos originados con motivo de la implantación de la jornada de 8 horas en este servicio; Oficio en el que se manifiesta el aumento de los gastos a 92.800 pesetas durante el tercer trimestre del año; Datos de la jornada de ocho horas del primer trimestre de 1927; Presupuesto del personal de 1927; Categoría en lo que se refiere al abono de horas extraordinarias en la jornada de la guardería para que se hagan 12 horas de día y de noche; Oficio en el que se emite la urgencia para presentar al Consejo Superior de Ferrocarriles las liquidaciones de atrasos al personal de guardería de pasos a nivel por excesos de jornada; Nota para el ingeniero jefe del servicio de Vía y Obras para que envíe el informe con las reclamaciones de los agentes Alfonso Gironell Paig y Dimas Giménez Martín junto con una copia del oficio nº 1412 de la Comisión liquidadora de la caja de Socorros y ahorros de agentes ferroviarios; Tabla de personal de vigilancia afecto a la sección primera e indicación del que habría de nombrarse con motivo de establecerse la jornada de 8 horas; Solicitud de Feliciano Mañé y Manuel Bádenas, guardabarreras del paso a nivel de la carretera de Alcolea del Pinar, se les abonen cuatro horas extraordinarias con el correspondiente recargo en lugar de las dos sin recargo que actualmente se les abona; Pasos especiales, afecto a vía y obras de red catalana; Oficio en el que se informa de la devolución de las reclamaciones hechas por los obreros Feliciano Mañé y Manuel Bádenas, guardas del paso a nivel de la carretera de Alcolea del Pinar, pidiendo estos dos agentes que se considere el paso a nivel citado como paso a nivel de primera categoría, con tres turnos de guardería diarios y con su correspondiente sueldo de jornal y media, 4 horas extraordinarias; Oficio en el que se indica que lo agentes tiene acreditadas devengos por exceso de jornada en pasos a nivel con los detalles siguientes: Francisco Mascarell 2.1114, 11 pesetas, Ambrosio Sorolla 662,59 pesetas. (1921 octubre 28/ 1932 marzo 16)

Untitled

Results 71 to 80 of 161