Oficinas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Oficinas

Términos equivalentes

Oficinas

Términos asociados

Oficinas

502 Descripción archivística resultados para Oficinas

502 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Guadalajara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0007-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1919-05-24 - 1938-07-15
  • Parte deFondos antiguos

  1. Edificio para letrinas en el aeródromo, km 55,897 al 55,905, solicitado por la Comandancia de Ingenieros de Aeronáutica Militar de Guadalajara. - Incluye: Planos. (1919 mayo 24/1919 junio 7)
  2. Cruce eléctrico en el km 55,881, solicitado por la Comandancia de Ingenieros. - Incluye: Planos. (1920 enero 26/1920 mayo 13)
  3. Construcción de un pabellón en el km 57,750 por la Comandancia Exenta de Ingenieros. - Incluye: Plano de situación. (1927 agosto 4/1928 septiembre 19)
  4. Prolongación de la vía de patio de la estación. Incluye: Croquis. (1928 noviembre 29/1931 noviembre 26)
  5. Construcción de un cobertizo junto a la estación, entre los km 56,627 y 56,633, solicitada por Antonio Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1930 noviembre 14/1931 enero 12)
  6. Habilitación para tres viviendas del edificio de Vía y Obras de Guadalajara. - Incluye: Plano. (1931 -/1936 noviembre 6)
  7. Nuevo local para oficinas de la Sección de Vía y Obras en la estación. (1931 febrero 3/1932 mayo 24)
  8. Cambio de emplazamiento de la puerta de acceso a la vivienda del Capataz. (1931 noviembre 12/1931 noviembre 19)
  9. Construcción de una fábrica de pizarra con dos vías apartadero en la estación, solicitada por la S.A. “Fibrocementos Castilla”. - Incluye: Planos. (1931 diciembre 30/1936 mayo 29)
  10. Reconocimiento de la marquesina de la estación. (1932 marzo 17)
  11. Cercado de una finca frente al km 54, solicitado por José del Río Morant. - Incluye: Croquis. (1932 abril 5/1932 mayo 23)
  12. Apertura de un hueco de puerta en un edificio próximo a la estación, solicitada por Federico Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1932 julio 4/1932 agosto 4)
  13. Reforma de una vivienda situada en las inmediaciones de la estación, solicitada por Pedro Ortiz. - Incluye: Plano parcial. (1932 julio 11/1932 octubre 4)
  14. Cruce eléctrico por el km 56,388, solicitado por Vicente Sáinz Taberne. - Incluye: Planos. (1934 febrero 6/1935 marzo 14)
  15. Dormitorio para descanso de parejas de la Guardia Civil en la estación. (1934 febrero 16/1934 septiembre 21)
  16. Apertura de dos huecos de ventana junto al km 56,600, en un edificio propiedad de Antonio Ortiz Cuevas. - Incluye: Plano parcial. (1934 septiembre 11/1934 septiembre 18)
  17. Construcción de una caseta de transformación para el alumbrado en la estación. (1935 noviembre 13/1935 noviembre 30)
  18. Solicitud de una vivienda para el Encendedor. (1936 enero 8/1936 febrero 1)
  19. Construcción de una nave frente a los km 56,213 al 56,237, solicitada por la S.A. “Fibrocementos Castilla”. - Incluye: Planos parciales. (1936 marzo 6/1936 mayo 20)
  20. Reforma de una vivienda frente al km 56,670, solicitada por Federico Ortiz Cuevas. - Incluye: Planos parciales. (1936 abril 12/1936 mayo 11)
  21. Acondicionamiento de muros de la fachada del almacén para depósito de la Sección de Enclavamientos. (1936 abril 21)
  22. Construcción de una casa frente al km 56,7, solicitada por Nicolás Ortiz Cuevas. - Incluye: Plano parcial y general. (1936 julio 13/1936 septiembre 8)
  23. Instalación de un teléfono y cambio de situación del aparato de maniobra de la barrera en el paso a nivel del km 55,980. (1937 abril 20/1937 junio 2)
  24. Cruces telegráficos y telefónicos establecidos por las Autoridades de Guerra: km 56,850, cruce aéreo para línea telegráfica; km 57,337, cruce con hilo telefónico debajo de la alcantarilla; km 57,580, cruce aéreo para línea telefónica y km 57,600, cruce aéreo para línea telefónica. (1937 junio 1/1937 octubre 7)
  25. Instalación de una oficina para la “Comisión Militar de Estación”. (1937 julio 7)
  26. Trabajos realizados sin autorización por el mozo de la estación, Ángel Larriba, para un corral de gallinas. - Incluye: Plano parcial. (1938 mayo 28/1938 julio 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0282-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1925-09-02 - 1942-11-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Anteproyecto de nueva estación con motivo del Plan de Ensanche de la población. (1925 septiembre 2/1942 noviembre 12)
  2. Construcción de una caseta que sustituye al garitón de madera de los Santos Pintados. (1939 abril 30/1939 mayo 21)
  3. Proyecto de un almacén de materiales de construcción y vivienda para un agente. (1940 abril 16)
  4. Construcción de una oficina de entrega y recepción de trenes. (1940 septiembre 12/1941 julio 11)
  5. Obras de ampliación del edificio de oficinas de la sección 24. (1942 febrero 25)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0145-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1931-03-24 - 1940-09-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de supresión de la plataforma de 6 metros situada en la vía de circulación inmediata al puente giratorio del Depósito. (1931 marzo 24/1931 marzo 25)
  2. Cesión de terrenos existentes entre el paseo de coches del Parque de Gasset de Ciudad Real y la línea ferroviaria, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 octubre 10/1932 octubre 22)*
  3. Adquisición de un ventilador para la fragua de la Sección. (1935 enero 2/1937 noviembre 3)
  4. Terrenos para depositar postes de madera de pino en las estaciones de Ciudad Real y La Cañada, solicitados por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1935 enero 8/1935 enero 18)
  5. Autorización para construir una casa entre los km 172,490.25 al 172,512.50 de la línea, solicitada por Rigoberto de la O. (1935 marzo 6/1935 marzo 25)
  6. Solicitud para que se prohiba el paso de carruajes por terrenos de la Compañía y otros ajenos a la misma, presentada por los vecinos de Extramuros de Santa María. (1935 marzo 27/1935 abril 24)
  7. Deslinde de terreno entre los km 172 y 173 de la línea, solicitado por Policarpio Delgado. (1935 abril 21/1935 abril 27)
  8. Autorización para construir una casa entre los km 172,557.50 y 172,567.75 de la línea, solicitada por Ignacio Rodríguez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
  9. Autorización para construir una casa entre los km 172,525.50 y 172,537 de la línea, solicitada por Francisco Sánchez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
  10. Autorización para construir una casa en terrenos situados entre los km 173,547 y 172,557.50 de la línea, solicitada por Domingo Ramírez. (1935 abril 24/1935 abril 26)
  11. Construcción de un paso de agua para riego en los km 170,205 y 170,329 de la línea, solicitada por Ángel Díaz. (1935 julio 26/1936 febrero 22)
  12. Reparaciones en la estación. (1935 julio 28/1940 septiembre 24)
  13. Autorización para instalar aparatos y atracciones en terrenos situados entre el Parque de Gasset y la carretera de Ciudad Real, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 agosto 8/1935 agosto 10)*
  14. Reparación de las vías del levante de vagones del Recorrido de la estación. (1935 septiembre 2/1935 octubre 4)
  15. Autorización para construir una casa en terrenos situados frente al km 175,322 de la línea, solicitada por Nicolás del Hoyo. (1935 octubre 23/1935 octubre 30)
  16. Construcción de una vía para depositar los vagones de socorro y traslado de una grúa hidráulica en el Depósito de Ciudad Real. (1935 noviembre 16/1935 diciembre 8)
  17. Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 175,350 de la línea, solicitada por la Comunidad de Bienes Juan Ayala y Mira. (1935 diciembre 12/1935 diciembre 27)
  18. Demolición de un muro propiedad de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 febrero 17/1936 marzo 24)
  19. Proyecto de línea de transporte en alta tensión desde Malagón (Caseta de E.C.E.) a Ciudad Real. (Caseta de S.M.M.P.). Cruces eléctricos en el km 171,9 de la línea Madrid a Badajoz y en el km 262,7 de la línea Madrid a Ciudad Real por Manzanares, solicitados por Eléctrica Centro España, S.A. (1936 junio -/1937 marzo 13)
  20. Arrendamiento de una parcela de terreno a Miguel Alcázar. (1936 junio 13/1936 octubre 1)
  21. Autorización para construir una casa entre los km 175,117 y 175,132 de la línea, solicitada por Tomás Albandea. (1936 junio 15/1936 agosto 3)
  22. Autorización para construir casa entre los km 175,088 y 175,102.50 de la línea, solicitada por Juan Guerrero. (1936 junio 15/1936 julio 15)
  23. Autorización para construir una casa entre los km 175,074 y 175,088 de la línea, solicitada por Luis Cobos. (1936 agosto 11/1936 septiembre 3)
  24. Autorización para construir una casa entre los km 175,132 y 175,149 de la línea, solicitada por Felipe Calvo. (1936 septiembre 9/1936 junio 15)
  25. Habilitación del local de oficina de trenes en la sala de espera de 1ª clase y ampliar la de 2ª clase. (1936 octubre 23/1936 febrero 22)
  26. Construcción de una casilla para albergue del personal y cuarto de aseo. (1937 septiembre 24/1938 enero 22)
  27. Ocupación de las casillas por personas ajenas a la Compañía. (1937 febrero 27/1937 abril 3)
  28. Cruce de una tubería para conducción de agua potable en el km 166,974 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. (1937 mayo 4/1937 junio 29)
  29. Instalación de agua en el Taller de Comunicaciones del Servicio Eléctrico. (1937 septiembre 3/1937 septiembre 19)
  30. Habilitación de la sala de espera de 1ª clase para puesto sanitario. (1937 septiembre 28)
  31. Descarga de escorias del Depósito de Ciudad Real, asignada a la Sección Regional. (1938 febrero 26/1938 julio 2)
  32. La Jefatura Administrativa Comarcal (Negociado de Esencias y Grasas) ha construido una caseta apoyándola en el muro de cierre de la estación sin autorización. (1938 octubre 12/1938 noviembre 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Chillón en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0283-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1914-03-18 - 1941-06-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes. - Incluye: Plano (31 x 77 cm); Presupuesto. (1914 marzo 18)
  2. Modificaciones en las oficinas de la estación. (1932 septiembre 14)
  3. Autorización para abrir puerta frente al muelle, solicitada por María Sempere Jerónima. (1934 marzo 26/1934 abril 13)
  4. Utilización de vagones detenidos en la estación, con materiales consignados al ejército republicano. (1939 mayo 10/1939 junio 17)
  5. Proyecto de obras de defensa de la explanación entre los km 286,685 y 286,983 de la línea. - Contiene: Memoria ; Planos (Primera solución: Plano, perfil longitudinal y sección de la cuneta, perfiles transversales y contrafuertes. Segunda solución: Plano y perfiles transversales. Muro de sostenimiento del km 286,877) ; Mediciones ; Cuadros de precios y presupuestos. (1941 marzo 4/1941 junio 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Casetas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0536-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-03-28 - 1919-01-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de cubierta y cierre del muelle de mercancías de la Compañía del Norte. - Incluye: Planos. (1900 marzo 28/1903 abril 28)
  2. Proyecto de edificio para oficinas y viviendas, Proyecto de reforma del antiguo edificio de viajeros de la Compañía del Norte y Proyecto de modificación de la distribución de la planta del edificio de viajeros. (1902 noviembre 26/1906 noviembre 20).
  3. Proyecto de ampliación y modificación de la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1906 octubre 10/1919 enero 21)
  4. Proyecto de vivienda para empleados. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1909 noviembre 13/1913 diciembre 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Cartagena en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0277-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1926-01-19 - 1941-11-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitudes en la estación. (1926 enero 17/1942 enero 16). - Contiene:
    • Solicitud para el cambio del reloj establecido en el andén lateral de la entrada a la estación debido a la humedad. Denegada.
    • Solicitud para facilitarle al Auxiliar de Almacenes un despacho en la estación.
    • Construcción de un local destinado a cocina y fregaderos para el personal de trenes en la estación.
    • Reparaciones e instalaciones varias en la estación.
  2. Construcción de quiosco para refrescos y bebidas en la estación. (1929 julio 16/1941 marzo 8)
  3. Proyecto de modificación de vías e instalación de un puente giratorio de 23 m articulado sistema Vögele en la estación. - Incluye: Memoria ; Planos ; Perfil entre el foso del puente y la tajea de desagüe al Almajar ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuestos. (1932 diciembre 25/1933 enero 11)
  4. Abono de la contribución atrasada en el término de Cartagena. (1936 mayo 30/1936 junio 23)
  5. Instalación de luz en la vivienda del Asentador del 4º Distrito. (1938 enero 6/1939 mayo 13)
  6. Instalación en el Recorrido de Cartagena de máquinas herramientas. (1938 marzo 7/1938 diciembre 8)
  7. Informe sobre el estado de la vía del ferrocarril de Cartagena a Los Blancos. (1938 abril 1)
  8. Habilitación de locales en Cartagena para el Destacamento Militar de Ferrocarriles y reparación del edificio de viajeros por los desperfectos sufridos por los bombardeos. - Incluye: Plano del edificio de viajeros con las dependencias asignadas. (1939 mayo 13/1939 junio 12)
  9. Cobro de los recibos de contribución rústica y urbana. (1939 julio 12/1941 febrero 28)
  10. Solicitud del Ministerio de Marina para cruzar con una tubería de uralita para conducción de agua para el Arsenal desde Sierra Gorda por el paso superior del ferrocarril de La Unión y la pasarela de peatones, frente al km 424,598 de la línea. - Incluye: Planos de situación ([1940 marzo 29]/1940 agosto 22)
  11. Elevación del muro de cierre que circunda las vías de la Reserva de Máquinas y Talleres del Recorrido de la estación. - Incluye: Planos ; Presupuestos. (1941 agosto 7/1941 septiembre 19)
  12. Construcción de una balsa, canal y tajea para vaciado de cisternas en la estación. - Incluye planos del proyecto (1ª, 2ª y 3ª solución). (1941 septiembre 25/1941 noviembre 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Barcelona - Término en la línea Tarragona a Francia

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0348-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1932-03-09 - 1940-10-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar el ferrocarril con una cloaca en el camino del Obispo en el km 105,355 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 marzo 9/1934 junio 5)
  2. Solicitud de la Comisión de Ensanche del Ayuntamiento para la sustitución de los tramos metálicos por losas de hormigón armado del puente sobre el río Bogatell en el km 108,143 de la línea. - Incluye: Planos. (1932 junio 4/1932 octubre 28)
  3. Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras para la sustitución de las baldosas de los lucernarios de la estación. - Incluye: Croquis (3). (1932 agosto 13/1933 diciembre 22)
  4. Solicitud del Ingeniero Subjefe de Tracción para la habilitación de un cuarto para agentes de conducción de locomotoras del ala sur de la estación. - Incluye: Planos. (1932 diciembre 30/1933 noviembre 3)
  5. Solicitud de Antonio Juan Pons, Jefe de los Servicios de Correos, y José Mª Bosch Torrents, Inspector Jefe de la 3ª Demarcación de Movimientos de los Ferrocarriles, para la realización de reformas en el pabellón de Correos de la estación. - Incluye: Plano. (1933 enero 12/1933 septiembre 28)
  6. Oficios sobre las obras de explanación y modificación de rasante realizadas en terrenos próximos a la estación. - Incluye: Plano. (1933 mayo 3/1933 mayo 26)
  7. Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras para la sustitución de las calderas del ala norte de la estación. (1932 agosto 13/1934 septiembre 12)
  8. Presupuestos de las obras ordenadas por la Comisaría del Estado para la habilitación de despachos en la estación. (1935 diciembre 15/1935 diciembre 18)
  9. Oficio y minuta pidiendo la retirada de las columnas de hormigón instaladas en el paso superior de la calle del Bruch. (1934 enero 11)
  10. Solicitud de Juan Padrós para la construcción de un cubierto entre los km 107,841 y 107,861 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 enero 15/1934 febrero 5)
  11. Reconstrucción y defensa de la solera del cauce del río Bogatell. - Incluye: Plano (2) y presupuesto (2). (1934 enero 25/1935 mayo 30)
  12. Solicitud del Jefe de Servicio Eléctrico para la ampliación del local destinado al alumbrado de trenes de la estación. - Incluye: Planos. (1934 enero 29/1934 febrero 10)
  13. Solicitud del Ayuntamiento para cerrar un solar propiedad de la Compañía en las proximidades de la estación. - Incluye: Plano. (1934 febrero 26/1934 marzo 10)
  14. Solicitud del Ingeniero Jefe de Vía y Obras para la prolongación de los dos cables de telégrafos instalados en la zanja de la calle de Aragón. - Incluye: Plano. (1934 mayo 14/1934 marzo 12)
  15. Solicitud de Tomás Vidal Roures para abrir una puerta y formar un vado en la acera del edificio almacén frente al km 0,623 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 marzo 14/1934 abril 20)
  16. Solicitud del Servicio de Enclavamientos para la utilización del local-almacén desalojado que tiene la Compañía de Coches-Camas. (1934 marzo 23)
  17. Solicitud del Ayuntamiento para cubrir el colector del río Bogatell, sustituyendo los tramos metálicos por losas de hormigón armado en el km 108,142 de la línea. - Incluye: Planos (2). (1934 abril 11/ 1936 junio 20)
  18. Instalación de cerrojos en las diagonales de la estación. (1934 abril 19/1934 abril 30)
  19. Multa impuesta a la Compañía por no haber realizado las mejoras higiénicas propuestas en un solar de su propiedad situado en la Avenida 14 de abril. (1934 abril 25/1934 mayo 16)
  20. Cesión por parte de María Parellada y Baulies de una casa situada frente al km 98,944.70 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 mayo 2/1934 julio 23)
  21. Recurso de Clemente Guix y Pedro Borrás contra la concesión de una línea eléctrica a la Sociedad Anónima Riegos y Fuerza del Ebro para suministro a los talleres de la Compañía en San Andrés de Palomar. (1934 junio 21/1935 febrero 23)
  22. Solicitud de la Compañía General de Aguas de Barcelona para la prolongación de una tubería de conducción de agua en la calle Avenida, entre los km 99,845 y 99,870 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1934 julio 17/1934 agosto 21)
  23. Suministro de placas de vidrio, de cemento y amianto para la cubierta de los andenes de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1934 agosto 22/1934 octubre 21)
  24. Solicitud de la Administración Principal de Correos para la retirada del antiguo buzón-farola de la calle de Aragón. (1934 agosto 22/1934 septiembre 8)
  25. Solicitud de Antonio Solé para la construcción de un albañal de desagüe en la casa del nº 33 de la calle de Alcolea, frente al km 98,710 de la línea. - Incluye: Croquis (2). (1934 agosto 27/1934 septiembre 28)
  26. Solicitud para la demolición o reforma del puente Don Carlos de la Sección Marítima del Parque en la Avenida de Icaria. (1934 septiembre 14/1940 octubre 25)
  27. Solicitud del certificado de realización de obras de defensa contra la acción de las olas entre las estaciones de Barcelona y Blanes. (1934 noviembre 7/1934 noviembre 17)
  28. Solicitud para la reducción del depósito de las obras de cambio de rasante de la calle Aragón. (1934 noviembre 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Baeza en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0267-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-12-18 - 1946-01-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contratos entre MZA y las Compañías de los Ferrocarriles Andaluces y de los Caminos de Hierro del Sur de España, concesionaria de la línea de Linares a Almería para servicios comunes. - Incluye: Planos. (1891 diciembre 18/1941 agosto 30)
  2. Proyecto de cruzamiento del ferrocarril de Manzanares a Córdoba con la línea de alta tensión por el km 323,918 de la línea, autorizado al Sr. Marqués de La Laguna. - Incluye: Memoria, Planos, Presupuesto y Cubicación. (1908 mayo 14/1941 febrero 19)
  3. Reparaciones y ampliación de las escuelas de la estación. - Incluye: Esquema de planta y alzado. (1920 abril 16/1941 julio 10)
  4. Proyecto para nuevas dependencias del Recorrido de la estación. - Incluye: Planos. (1929 septiembre 28/1930 enero 17)
  5. Reparaciones y mejoras en la estación. - Incluye: Esquema de la planta de la vivienda. (1929 diciembre 31/1942 febrero 28)
  6. Solicitud de reparación de una casa en mal estado a causa de las filtraciones del colector de desagüe de la estación, presentada por Bartolomé Moreno Barrionuevo. (1937 septiembre 16/1940 enero 12)
  7. Construcción de un taller y oficina en la vivienda del Agente Electricista. (1939 agosto 10/1939 septiembre 5)
  8. Relación de las fincas urbanas de la Compañía, no afectas al Servicio Público. (1939 diciembre 29/1946 enero 8)
  9. Contrato de destajo con Rafael López Salas para ejecución de la mano de obra de albañilería del proyecto de reconstrucción de los edificios deteriorados por los bombardeos en la estación. (1939 diciembre 30)
  10. Construcción de una vivienda y taller para el encargado de enclavamientos. - Incluye: Plano de situación y plano de la planta. (1940 marzo 17/1941 agosto 11)
  11. Solicitud de reparación del muro de cierre de la estación, presentada por la Alcaldía pedánea y la Delegación local de la Central Nacional Sindicalista de la estación. (1940 mayo 1/1940 julio 6)
  12. Construcción de un muro de cierre en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de situación. (1940 junio 27)
  13. Solicitud de reparación de la carretera de acceso a la estación, presentada por la Alcaldía de la barriada de la estación. - Incluye: Plano general. (1940 octubre 19/1940 noviembre 8)
  14. Proyecto de una vivienda para profesores en la estación. - Incluye: Plano de situación. (1940 diciembre 10/1941 enero 23)
  15. Pedido a Altos Hornos de Vizcaya de dos cambios completos de 40 kg. para la estación y otros dos para la estación de Sevilla. - Incluye: Anagrama de los Altos Hornos. (1941 abril 9/1942 marzo 28)
  16. Proyecto de oficina para el Servicio de Investigación de Ferrocarriles (Guardia Civil). (1941 diciembre 16/1942 abril 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Badajoz en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0166-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-06-24 - 1939-10-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato para la explotación de la Sección Internacional comprendida entre las estaciones de Badajoz y Elvas. (1873 noviembre 25/1930 julio 5)
  2. Reformas en el edificio de la estación sanitaria. (1909 junio 24/1929 mayo 14)
  3. Instalación del alumbrado eléctrico en la estación. (1917 abril 16/1924 julio 20)
  4. Reparación del cierre de la estación. (1923 diciembre 22/1927 junio 10)
  5. Ampliación y reforma del edificio de viajeros. (1926 junio 9/1927 agosto 11)
  6. Modificación del muelle de la aduana, reconstrucción del pabellón de carabineros y otras reformas. (1927 octubre 29/1929 diciembre 16)
  7. Arriendo de terrenos a la S.A. “Cros” para construir almacén y modificar vía muerta. (1928 marzo 31/1933 octubre 26)
  8. Modificación de la planta alta de las viviendas del personal. (1928 abril 28/1928 octubre 29)
  9. Incendio de un chozo de madera. (1929 enero 25/1929 febrero 15)
  10. Autorización para instalar oficina y carteles solicitada por el Patronato Nacional del Turismo. (1929 febrero 13/1929 marzo 11)
  11. Autorización para construir un muro en el km 506 de la línea, solicitada por Mariano Larios Rodríguez. (1929 octubre 21/1929 diciembre 2)
  12. Autorización para construir almacenes en el km 510 de la línea, solicitada por Manuela Fernández Esther. (1930 febrero 18/1930 abril 1)
  13. Prolongación del muelle cubierto y cerrado de P.V. (1930 mayo 22/1930 junio 5)
  14. Modificación de vía y emplazamiento de un almacén para depósito de abonos de la S.A. Cros. (1930 agosto 12/1934 julio 31)
  15. Instalación de locutorio telefónico solicitado por la Compañía Telefónica Nacional de España. (1931 diciembre 8/1931 diciembre 31)
  16. Mejoras en la cantina de la estación. (1932 enero 30/1932 febrero 26)
  17. Construcción de andén entre las vías 1 y 2. (1932 abril 7/1932 abril 28)
  18. Autorización para instalar lámpara en terreno próximo al de la Compañía. (1932 octubre 4/1932 noviembre 28)
  19. Modificación del edificio de Registro de equipajes, construcción de andén y ripado de la 3ª vía. (1932 octubre 10/1933 junio 2)
  20. Variación del emplazamiento de la garita del cambio nº 22 con motivo de la construcción de vía apartadero. (1932 octubre 18/1932 noviembre 1)
  21. Dotación de estanterías. (1932 noviembre 15/1933 marzo 21)
  22. Ampliación del almacén de la S.A. “Cros”. (1933 febrero 16/1933 abril 2)
  23. Construcción de nueva estación solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 25/1933 octubre 15)
  24. Autorización para cercar finca desde el km 510,128 al km 510,167, solicitada por la Compañía Internacional de Maderas S.A. (1933 diciembre 2/1934 febrero 20)
  25. Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 junio 6/1934 junio 12)
  26. Autorización para construir muro por los km 509,420 y 509,430 de la línea, solicitado por Salvador, Antonio Sáez y Miguel Castell. (1934 julio 10/1934 agosto 17)
  27. Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 julio 28/1934 septiembre 19)
  28. Reparación del garitón que posee la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses en la estación. (1935 enero 19/1935 agosto 13)
  29. Autorización para edificar entre los km 509,224 y 509,526 solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1935 febrero 10/1935 abril 17)
  30. Reparación de la oficina de transmisión del representante de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1935 agosto 5/1939 octubre 20)
  31. Autorización para cercar finca lindante al km 511 y 512, solicitada por Fernando Navarro Castro. (1937 noviembre 29/1938 junio 21)
  32. Autorización para edificar frente al km 512 de la línea solicitada por Luis Álvarez Caballero. (1937 noviembre 29/1938 marzo 2)
  33. Autorización para establecer una garita para funcionarios de Arbitrios Municipales en el patio, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 enero 27/1938 marzo 10)
  34. Autorización para construir una balaustrada en la zona de la policía, solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1938 abril 9/1938 junio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ariza en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0275-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-10-01 - 1942-04-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de la estación. (1911 octubre 1)*
  2. Ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1928 diciembre 14)
  3. Proyecto de pavimentación de los patios de la estación. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1930 enero 1/1930 diciembre 13)*
  4. Modificación del dormitorio del personal de trenes y construcción de una oficina para el encargado del Recorrido en la cochera de carruajes. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1931 febrero 23)
  5. Proyecto de vía de enlace de las líneas de Madrid a Zaragoza y Valladolid a Ariza. - Incluye: Plano general; Obras de Fábrica; Perfiles transversales; Perfiles longitudinales; Presupuesto y Croquis. (1937 diciembre 23/1938 abril 30)
  6. Obras de reparación y mejora. (1938 noviembre 30/1942 abril 22)
  7. Obras de reparación en la Estafeta de Correos de la estación, solicitadas por la Dirección General de Correos. (1940 diciembre 2/1940 diciembre 3)
  8. Autorización para edificar frente a los km 1,732.53 y 1,748.03, solicitada por José Azorín. - Incluye: Plano. (1941 noviembre 26/1942 enero 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 341 a 350 de 502